clusmin.org
PROGRAMA 17 DE NOVIEMBRE EMPRESA
TEMA
PONENTE
HORA
Landmark
Evaluaciones de Efectos en los Intereses Aborígenes
Presentación
09:00 Hrs.
Arian Silver
Acciones a Favor del Medio Ambiente
Video Cápsula
10:00 hrs
IPN
Manejo Sustentable de Cuencas en Regiones Semiáridas
Rosendo del Río Murillo
13:00 Hrs.
Endeavour Silver
Co-gestión Social
Karina Rodríguez
14:00 Hrs.
Luis Rogelio Orozco Puente
10:00 Hrs.
MÁS INFORMES
18 DE NOVIEMBRE Peñoles
Programa para incrementar el nivel competitivo del sector agroindustrial cárnico y lácteo del municipio de Zacazonapan, México.
FLSmidth
El Agua en la Minería, vista con ojos de Responsabilidad Social
José Monterrubio 10:00 Hrs.
IPN
Manejo Sustentable de Cuencas en Regiones Semiáridas
Rosendo del Río Murillo
La Responsabilidad Social de Fresnillo PLC en el Distrito Fresnillo.
Jerónimo Medina
Fresnillo PLC Ulula
Comunicaciones Digitales Efectivas con las partes Interesadas de sus Proyectos, Proveedores y Contratistas
12:00 Hrs. 16:00 Hrs.
Antoine Heuty
17:00 Hrs.
ACCESO:
ACCESO:
ACCESO:
ACCESO:
ACCESO:
19 DE NOVIEMBRE Metso Outotec
Dra. Patricia Guadalupe Baltazar
Nutrición y Salud
Consultor Responsabilidad Ambiental de la Independiente Industria Minera - Bases Legales
10:00 Hrs.
Perla Iliana 11:00 Hrs. Ocampo Díaz
ACCESO:
ACCESO:
Grupo Terra
Control de Efectos de Voladuras en la Comunidad
Video Cápsula
11:00 Hrs.
Grupo México
Ética Comunitaria como acción y compromiso de la escucha activa de la comunidad
Yuliana Herrera Barboza
12:00 Hrs.
ACCESO:
Minera Camino Rojo Creando Lazos Comunitarios
América Sánchez
15:00 Hrs.
ACCESO:
Buenas Prácticas de Minería Compatible de Fresnillo PLC
Exequiel Rolon 17:00 Hrs.
Camino Rojo Fresnillo PLC
20 DE NOVIEMBRE
Plática Web:
Sociedad Mexicana de Fundidores
Sociología Integrativa en un Resurgimiento Social
Peñoles
La Responsabilidad Social en Oskar Romero Época del Covid-19. Hernández
11:00 Hrs.
Biotecnología: Herramienta compatible entre la minería y Francisco Estrada de los Santos el Entorno
12:00 Hrs.
Acciones Comunitarias de Arian Silver México
13:00 Hrs.
Consultor Independiente Arian Silver IPN
ACCESO:
Voltor Varas
Video Capsula
10:00 Hrs.
Importancia de los diagraOscar Joaquín Solís 14:00 Hrs. mas de especiación en la Marcial operación de procesos metalúrgicos.
ACCESO:
ACCESO:
DR410i PRODUCTIVIDAD INIGUALABLE Compacta, potente y tecnológicamente avanzada, la perforadora Sandvik DR410i esta diseñada para ofrecer productividad y un retorno de la inversión sin igual para perforaciones Rotativas (6” a 9 7/8”) y DTH (6 ½” a 9”).
01 CAPACIDAD DE PERFORACIÓN
04
ACCESIBILIDAD Y MANTENIMIENTO
02 AUTOMATIZACIÓN
05
CONTROL INTELIGENTE DEL COMPRESOR (CMS)
03 ENTORNO DEL OPERADOR
06
DISEÑO COMPROBADO
Diseñado para cumplir con sus necesidades.
Aumentar la productividad a través de funciones automatizadas, AutoMine.
La comodidad y la seguridad son primordiales.
ROCKTECHNOLOGY.SANDVIK/ES-LA
Mejorar la seguridad y rapidez de los servicios por su fácil acceso
Consumo óptimo de energía en todos los diferente ciclos de trabajo y condiciones climáticas, reduciendo el consumo de combustible, incrementando la vida útil de motor y compresor, además de reducir emisiones de CO2. Su diseño robusto permite operación en condiciones extremas de trabajo.
PARTICIPACIÓN DE ECODRILL EN DISCOVERIES MINING CONFERENCE ECODRILL participó en la Discoveries Mining Conference organizada en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, con el objetivo de dar a conocer nuestros servicios de exploración y perforación en el sector minero. Reconocidos con el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), ECODRILL ha sido una compañía mexicana muy participativo dentro de la industria minera con el objetivo de proporcionar la información adecuada sobre los mejores servicios de calidad en Exploración. Agradecemos a todos quienes se acercaron a nuestro Stand y a los organizadores de la Discoveries Mining Conference 2020.
EMPLEADOS DEL TRIMESTRE EN GRUPO CAVI En Grupo CAVI felicitamos y reconocemos la labor de cada uno de nuestros colaboradores ya que sin ellos no sería posible alcanzar el éxito de nuestra empresa. El día de hoy hacemos una mención especial a aquellos cuyo desempeño y dedicación los ha posicionado como los empleados del trimestre. Valoramos el esfuerzo y sacrificio que hacen día con día, más en estos tiempos difíciles donde debemos redoblar esfuerzos para cumplir con nuestras actividades y también cumplir con los protocolos sanitarios para evitar la propagación del Covid-19. Invitamos a todos nuestros colaboradores a seguir trabajando bajo todas las medidas de seguridad, trabajar en equipo y a no reducir esfuerzos. A continuación, les presentamos a algunos de nuestros colaboradores que se han ganado esta insignia del Empleado del Trimestre en cada una de nuestras unidades:
PLÁTICA DE SEGURIDAD DE 5 MINUTOS: LEVANTAMIENTO DE OBJETOS El manejo de materiales manualmente tiene lugar a diario. Como esta práctica no puede ser eliminada totalmente, debemos ser diligentes en nuestro esfuerzo para reducir el potencial de lesiones serias. Los empleados deben saber cómo identificar las actividades de levantamiento de objetos que representan un peligro potencial de lesiones, así como minimizar la ocurrencia de éstas. Hoy en día, las lesiones de columna son objeto de las mayores compensaciones en la industria. También son la segunda causa de ausencias en el trabajo, después de la gripa. Por esta razón, es muy importante que se minimicen las tareas de levantamiento o se evalúen, porque son las principales fuentes de lesiones de columna.
Información Puntual: Reglas de seguridad para levantar objetos: • Mantenga su espalda recta • Doble las rodillas • Mantenga sus piernas separadas a una distancia igual al ancho de sus hombros • Mantenga la carga cerca de su cuerpo, a la altura de su cintura • Levante con las piernas Nota: Tenga presente que no hay un modo perfecto de levantar objetos y en consecuencia, cada operación debe ser evaluada para tomar medidas de control.
Tres pasos para reducir lesiones por manejo de materiales manualmente: 1.-Eliminación de la tarea 2.-Suministrar procedimientos mecánicos de levantamiento 3.-Evitar doblar la cintura cuando se tenga que manejar material con las manos
Factores de riesgo al levantar:
• Peso del objeto • Distancia a alcanzar con las manos • Profundidad de la inclinación desde la cintura • Altura del levantamiento • Número de levantamientos requeridos • Duración del levantamiento • Giros durante el levantamiento • Posición insegura • Necesidad de empujar y halar • Distancia que debe cargarse el objeto • Simetría del objeto a ser levantado Usualmente tomamos las actividades de levantamiento como un mal necesario en la industria. Cada tarea debería ser revisada individualmente, con el ánimo de reducirla ó eliminarla. En lugar de concentrarnos en cómo levantar con seguridad, deberíamos buscar alternativas diferentes para hacer la tarea. Pero si hay que hacerlo, levante cosas tanto con su cuerpo como con su cabeza - piense antes y durante el levantamiento de un objeto.
PEÑASQUITO SE SOLIDARIZA CON SERVICIOS DE SALUD EN FRESNILLO
D
urante la contingencia sanitaria Newmont Peñasquito ha realizado contribuciones importantes para asegurar la salud y estabilidad de las comunidades vecinas a sus centros laborales. Al hacer uso de los recursos del Fondo Global de Apoyo a Comunidades de Newmont, la compañía minera entregó en Fresnillo insumos básicos para protección a la Jurisdicción Sanitaria 3 de la Secretaría de Salud del Estado. De acuerdo con la información proporcionada por Doris Vega, gerente de relaciones institucionales, el interés de apoyar a Fresnillo, aun cuando no desarrollan actividades mineras ahí, surgió gracias a la cantidad de trabajadores originarios del municipio con los que cuenta la compañía.
Se explicó que este apoyo busca beneficiar tanto al personal que se encuentran en la primera línea de combate contra el virus, como a los habitantes de la zona, pues es necesario que cuenten con los elementos suficientes para frenar el avance de la pandemia.
Secretaría de Salud las contribuciones que Peñasquito ha realizado en estas circunstancias. Enfatizó, sobre todo, el apoyo que se ha brindado en Concepción del Oro, Fresnillo, Chalchihuites, Sombrerete, Saín Alto, Jiménez del Téul y Enrique Estrada.
Cabe mencionar que al inicio de la contingencia sanitaria Newmont estableció el Fondo Global, como una forma de respaldar las acciones en beneficio de la poblaLa donación constó de: 10 mil ción. La suma inicial es de 20 micubrebocas tricapa, 100 prue- llones de dólares, de los cuales bas rápidas para la detección Zacatecas ha recibido 23.5 midel virus, 50 cajas de guantes de llones de pesos distribuidos en: nitrilo, 10 termómetros infrarro- donaciones al sector salud, enjos y 100 litros de alcohol en gel trega de paquetes alimentarios a población vulnerable y apoyo al 70%. a micronegocios. Durante el acto de entrega Verónica Torres Cuellar, coordinadora de la Jurisdicción Sanitaria 3, agradeció en nombre de la
Mas informaciรณn en: clusmin.org
y nuestras redes: