clusmin.org
INVITACIÓN JORNADA DE LA COMPATIBILIDAD El Clúster Minero de Zacatecas invita a Compañías Mineras, Empresas Contratistas, Proveedoras, Instituciones Educativas y Profesionistas Independientes a participar en: La Jornada de la Compatibilidad Social y Comunitaria Clusmin 2020
a realizarse en formato digital y donde se podrán compartir:
A través de:
• Prácticas de éxito en el sector para mantener la compatibilidad con su entorno. • Uso de Tecnología de Punta que aportan a la compatibilidad. • Acciones de relaciones comunitarias exitosas. • Acciones en Pro del Medio Ambiente.
•Pláticas, presentaciones o conferencias en vivo • Cápsulas en video • Entrevistas y documentales • Aplicación o herramientas digitales
¡Juntos Hacemos Mejor Minería!
Pueden hacer llegar sus propuestas a: gerardo_gandara@clusmin.org
ACTIVIDADES DE RESCATE Y REUBICACIÓN DE VIDA SILVESTRE DENTRO DE ARIAN SILVER UNIDAD SAN JOSÉ Pánfilo Natera, Zac.- Como parte de las acciones encaminadas al cuidado y conservación del medio ambiente y con el objetivo de prevenir y mitigar posibles efectos ambientales, inherentes a la explotación y beneficio de minerales, Arian Silver, Unidad San José ha rescatado 2 mil 338 ejemplares de 22 especies distintas de flora silvestre. Dichas especies, se seleccionan dando prioridad a las listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010, con especial énfasis en Ferocactus Histrix, informaron Sergio Olmos Trujillo, coordinador de Medio Ambiente y Diana Castillo Aguilar, supervisora de Medio Ambiente de Arian Silver Unidad San José.
palmente en áreas que cuentan con condiciones ambientales similares a las de la zona en la que fueron extraídas; mientras que otras fueron empleadas en la formación de áreas verdes. Posterior a la reubicación, se pone en marcha un programa de mantenimiento encaminado a asegurar la sobrevivencia de los ejemplares trasplantados, por medio de acciones como los riegos de auxilio en épocas de estiaje, mantenimiento de cajetes y deshierbe de los mismos para evitar competencia con otras especies. Una vez llevado a cabo el rescate y reubicación de los 2 mil 338 ejemplares de 22 especies distintas de flora silvestre y en seguimiento al programa de mantenimiento, el 96 por ciento logro adaptarse encontrándose en excelente estado, toda vez que el porcentaje de sobrevivencia esperado era del 90 por ciento.
Arian Silver Unidad San José, realiza esas accioEl Departamento de Medio Ambiente de la uni- nes encaminadas al cuidado y preservación del dad minera, informó también que la totalidad medio ambiente, con el fin de crear una minera de los ejemplares rescatados, fueron reubicados responsable. en predios pertenecientes a la empresa, princi-
MINCO REALIZA REUNIÓN CON COLABORADORES AL INICO DE TURNO Así iniciamos el día en cada uno de nuestros proyectos, la Reunión de Inicio de Turno es la parte mas importante del día, donde pueden detectarse comportamientos anormales en nuestros colaboradores que pudieran ponerlos en riesgo. Día con día y a inicio de cada turno nuestros supervisores son los responsables de poner en practica esta importante actividad, la cual consta de los siguientes pasos: • El saludo de inicio: Con ello rompemos el hielo y establecemos ese vínculo supervisor-colaborador. • Conteo: Con este paso nos damos cuenta de cuantas personas son las asistentes y de las cuales debemos estar al pendiente al entrar y salir de mina, con el objetivo de mantener a toda la cuadrilla en condiciones seguras.
• Charla de 5 minutos: Les damos a conocer a nuestros colaboradores alguna información de seguridad u operación, con la finalidad de cuidarnos. • Actividad física: En esta actividad nos percatamos de las condiciones físicas de cada uno de nuestros colaboradores y se impide que puedan lesionarse al desarrollar los trabajos poblados, ya que podemos detectar desde superficie las condiciones en las que ellos se presentan. • Objetivo del turno: Es el último paso, donde se establecen las metas y objetivos del turno, por ejemplo salir todos con bien, cumplir lo presupuestado, etc.
Con el desarrollo de esta serie de pasos nos aseguramos de mantener el bienestar de nuestros colaboradores.
PEÑASQUITO Y SECRETARIA DE ECONOMÍA FIRMAN CONVENIO DE APOYO A PEQUEÑOS EMPRESARIOS Mediante el Fondo Global de Apoyo a Comunidades que Newmont estableció para apoyo durante la pandemia del COVID-19, Peñasquito y la Secretaria de Economía firmaron un convenio mediante el cual se entregó un donativo por alrededor de un millón de pesos en insumos para micro y pequeños negocios del Estado de Zacatecas. Este donativo consiste en 10 mil litros de alcohol gel al 70%, 25 mil cubrebocas tricapa, 500 respiradores KN95 y 500 caretas, con un monto total de $952, 250.00 pesos Peter Hughes, Director País de Newmont México, expreso el compromiso de Peñasquito para
sumarse al gobierno del Estado en las acciones que ha emprendido a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Economía, para combatir la pandemia que en las últimas semanas se ha agravado en Zacatecas. Por su parte el Secretario de Economía, Carlos Bárcena explicó que estos insumos serán distribuidos a comerciantes al por menor con mayor riesgo de contagio a través de la campaña “Póntelo” que se emprendió en el Estado desde hace ya varios meses, y que incluye además la colocación de carteles para el uso obligatorio de cubrebocas. Destacó que con este esfuerzo se ha podido llegar a más de 10 mil unidades económicas a la fecha. A nombre del Gobernador del Estado, Alejandro Tello,
agradeció a Newmont Peñasquito la generosidad por el donativo, que permiten llegar con elementos de apoyo para combatir la pandemia. Hasta el momento mediante el Fondo Global de Apoyo a Comunidades, Newmont Peñasquito ha donado 23.5 millones de pesos tanto a instituciones de salud del Estado en insumos médicos, así como paquetes alimentarios y de limpieza a las comunidades aledañas a la operación minera.
ENTREGA DE RECONOCIMIENTO A VOLUNTARIOS DE LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS
La Cantera Desarrollos Mineros realizó la entrega de reconocimientos a los colaboradores que participaron como voluntarios en los distintos eventos a lo largo de este año, que frente a las adversidades aportaron su esfuerzo y tiempo para ayudar. Ante la contingencia por el COVID-19, La Cantera realizó distintas actividades en apoyo a las familias más vulnerables de Guanajuato capital. Entre los apoyos se donaron despensas, se abrió un comedor comunitario temporal; además de donar contenedores de basura para las áreas recreativas dentro del polideportivo CODE. La Cantera Desarrollos Mineros agradece a todos los voluntarios por estar, compartir, colaborar y mostrarnos que, ¡Podemos cambiar el mundo un paso a la vez!
La semana pasada del 26 al 29 de octubre, tuvo lugar el Curso Análisis de Vibraciones en Equipo Crítico de Plantas de Beneficio CAT II a través de Microsoft Teams, en donde nos acompañaron 14 participantes de México y Perú, de 8 empresas mineras distintas. El curso impartido por el instructor MDP Hugo Guzmán, con 37 años de experiencia, tuvo una duración aproximada de 32 horas donde se vieron los temas de: • Vibraciones de maquinaria. • Adquisición de datos. • Procesamiento de datos. • Diagnóstico de fallas. • Prácticas de diagnóstico en planta. • Balanceo dinámico, bases técnicas y prácticas.
El curso contó con exposición de los temas, demostraciones, como también ejercicios y prácticas, con la finalidad de consolidar lo aprendido. Adicionalmente se abrió un espacio de 2 horas el día 30 de octubre para resolver dudas de los temas vistos en los días pasados. Ese mismo día se aplicó el examen para analistas de vibraciones categoría II. Todos los asistentes que participaron en el curso van a recibir un reconocimiento digital y las personas que realizaron y aprobaron el examen, adicionalmente, se les va a entregar en físico un certificado y una credencial de Smart Condition que indiquen que están certificados como Analistas de Vibración Categoría II. Agradecemos a todas las personas que asistieron y por su activa participación. Sin duda las preguntas y comentarios de los participantes nos enriquecieron las sesiones.
RECIBE ECODRILL DISTINTIVO DE EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE
Por segundo año consecutivo, ECODRILL recibió el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), que otorgan el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y AliaRSE, gracias a la destacada actividad social de la empresa respaldada por sus actividades a favor del medio ambiente, compromiso con la comunidad, transparencia y buenas prácticas de empleo.
con el propósito claro de que el cuidado al medio ambiente, la transparencia, la relación con las comunidades y la constante preparación y cumplimiento de los derechos laborales, son elementos clave para convertirse en una empresa de clase mundial.
ECODRILL con más de 7 años en el mercado de la exploración minera, ha buscado siempre Gracias a nuestros colaboradores que juntos el posicionamiento social con el objetivo de hacemos de ECODRLL una Empresa Socialaportar buenas prácticas a la minería mexicamente Responsable. na y lograr así, un sector más competitivo. Convencidos de que la actividad minera debe lograr mayor desarrollo en conjunto, el Distintivo ESR aporta a ECODRILL elementos para continuar trabajando con miras al futuro, y
Mas informaciรณn en: clusmin.org
y nuestras redes: