Semanario Clusmin No.3 Covid-19

Page 1

SEMANARIO CLUSMIN #3 Acciones ante COVID-19

por CompaĂąias Mineras clusmin.org


FRESNILLO PLC Fresnillo plc dona respirador de última generación a Hospital General de Fresnillo

E

n solidaridad con las autoridades sanitarias del país, la empresa Minera Fresnillo PLC donó un respirador de última generación al Hospital General de Zona N. 2 del IMSS ubicado en Fresnillo, Zacatecas. Así, el nosocomio se prepara para atender la demanda que pudiera presentarse de pacientes graves por el COVID-19. El respirador mecánico Mindray SV600 es un equipo médico imprescindible para el tratamiento de los infectados, ya que proporciona a los enfermos más oxígeno para que puedan respirar, funcionando como una bomba que atraviesa la membrana, ocasionada por el virus, que afecta el sistema respiratorio del paciente y evita, en muchos de los casos, que colapse.

Carlos Vidales Bonilla, gerente de Minera Fresnillo, se mostró satisfecho con la donación porque será una herramienta útil para los médicos, a quienes, a nombre de la empresa, expresó su reconocimiento por su labor, trabajo incansable y compromiso frente a la pandemia global del coronavirus. “Este pulmón artificial será de mucha utilidad para que los médicos atiendan a más pacientes en Fresnillo”, dijo. Al respecto, el director médico del Hospital General de Zona N°2 del IMSS, Fernando Magallanes Luján,


rías de Salud y del Trabajo y Previsión Social, así como los organismos internacionales. declaró que este respirador es de mucha ayuda para atender a la población ante la contingencia. “Sabemos que una de las debilidades que tiene todos los sistemas de salud del mundo es la falta de equipo, como es la ventilación mecánica. Este tipo de apoyo es enorme para atender a los pacientes que requieran del tratamiento”, declaró el médico. Actualmente, Fresnillo PLC ha redoblado esfuerzos para atender a toda su plantilla laboral implementado medidas que refuerzan las acciones sanitarias que recomendaron las secreta-

La empresa, 100 por ciento mexicana y principal productora en el país de oro y plata (metales indispensables para equipo e instrumental médico), ha decidido enfrentar esta contingencia estableciendo las medidas sanitarias necesarias que permitan contener los contagios entre sus colaboradores y mantener centros de trabajo seguros. Al momento, la empresa no registra casos por Covid-19 en ninguna de sus operaciones en los seis estados donde tiene presencia y se mantiene reforzando las medidas de salud.


NEWMONT L

a empresa Newmont, desde su unidad minera Peñasquito en el municipio de Mazapil, Zacatecas, ha realizado una seria de actividades en beneficio a la población, sector médico, autoridades y trabajadores durante la contingencia sanitaria desde el mes de marzo hasta la fecha. Aquí un resumen:

Implementa Newmont Peñasquito medidas contra el COVID-19:

Para reducir el riesgo de exposición a COVID-19 entre la fuerza laboral de Newmont, cada una de nuestras ubicaciones implementará planes consistentes con nuestras normas de seguridad y emitirá comunicaciones relevantes para cada oficina y ubicación, con la prioridad clave de la salud y el bienestar de todos los que trabajan en Newmont. En Peñasquito, tenemos como prioridad clave la salud y bienestar de nuestra gente y comunidades vecinas, así

que hemos puesto en marcha prácticas intensivas de higiene, directrices de distanciamiento social y otras medidas cautelares para reducir el riesgo de la exposición y propagación del COVID-19. Estas medidas incluyen: • Cancelar todos los viajes no esenciales de visitantes y proveedores. • Establecer filtros para empleados que vuelan hacia y desde sitio previo a su salida de sus lugares de residencia. • Filtros reforzados de toma de temperatura y cuestionarios en todos los puntos de acceso a sitio. • Establecer planes de trabajo flexibles y remotos para los empleados. • Aislamiento obligatorio para cualquiera que haya viajado internacionalmente o tenga algún síntoma similar a los de la gripe. Estamos monitoreando de cerca la rápida evolución de la pandemia y continuamos evolucionando nuestra respuesta basado en lo que sabemos. La salud y seguridad de nuestra fuerza laboral y comunidades vecinas es prioritario. • Reforzar las campañas de comunicación, a través de Radio Peñasco para difundir la información, de las fuentes oficiales sobre el COVID-19, entre los colaboradores y los habitantes de las comunidades aledañas.

Entrega Peñasquito 3 mil paquetes básicos de limpieza: Ante la recién anunciada emergencia


sanitaria causada por la pandemia del Coronavirus, Newmont Peñasquito hizo entrega de 3 mil paquetes básicos de limpieza, con el propósito de ayudar para que la población de las comunidades aledañas a la operación minera, pueda estar preparadas y seguir las indicaciones del sector salud durante esta contingencia. Los paquetes consisten en una botella de cloro de 950 ml, un gel antibacterial con 70% de alcohol con 900 ml, y un jabón neutro de barra, y llegarán a los beneficiarios de las comunidades a través de las instancias de salud con representación en esta zona del semidesierto. Personal del Programa IMSS Bienestar resaltó la utilidad de estos paquetes, teniendo en cuenta de que en estos momentos son insumos escasos y de alta demanda, además de que no están disponibles para la población en instituciones estatales y federales; pues mencionaron que tan solo en el Hospital Rural No. 12 de Concepción del Oro, se atienden habitantes de 5 municipios con alrededor 27 mil pobladores, la mayoría de ellos población marginada.

Dona Peñasquito 500 trajes para personal médico de primera línea de atención al COVID-19:

Con el propósito de contribuir a la protección de personal médico que se encuentran en la primera línea de atención a los pacientes diagnosticados con COVID-19, Newmont Peñasquito hizo un donativo de 500 trajes Pro Shield. El donativo fue entregado a la Secretaria de Salud de Zacatecas quien será la instancia encargada de administrar y distribuir este equipo de protección a los hospitales donde más se necesita.

Peñasquito suspende temporalmente operaciones: Desde el pasado 1 de abril, Peñasquito inició el proceso para la suspensión temporal de operaciones, en concordancia al decreto emitido por el Gobierno Federal DOF: 31/03/2020. Siguiendo con el plan presentado a las Autoridades de Salud y de la Subsecretaria de Minería, actualmente se han suspendido todas las actividades de exploración, proyectos, planta de lixiviación de piritas, se estacionó maquinaria de las operaciones de minado, se redujo al mínimo el personal en el sitio y llegando así, a la etapa de “cuidados y mantenimiento” (o suspensión de actividades productivas) de los equipos en sitio. Durante la etapa de cuidado y mantenimiento, Peñasquito seguirá operando


las plantas de tratamiento que dotan de agua potable a 5 comunidades, de igual manera se continuaran con aquellas actividades esenciales para la protección del medio ambiente y las comunidades, se contara con el personal mínimo que permanecerá en las instalaciones para cuidar y dar mantenimiento evitando daños irreversibles en los equipos. ración minera pueda estar preparadas y seguir las indicaciones del sector salud durante esta contingencia.

Newmont anuncia Fondo Global de 20 millones de USD para apoyo a comunidades y combatir el COVID-19: Para apoyar a grupos vulnerables locales, gobiernos y empleados durante estos tiempos críticos provocados por el COVID-19, Newmont crea el Fondo Global de 20 millones de dólares. Para maximizar el efecto del Fondo y para garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan se buscaran alianzas con gobiernos, instituciones, organizaciones de beneficencia y ONG para financiamientos en tres áreas clave como son la salud del empleado y la comunidad; la seguridad alimentaria; y la resiliencia económica local. En Peñasquito, este Fondo ha permitido comenzar con la entrega de 3 mil paquetes de básicos de limpieza, con el propósito de ayudar para que la población de las comunidades aledañas a la ope-

Además, se hizo un primer donativo a la Secretaria de Salud del Estado de Zacatecas de 500 trajes especiales para la protección de personal médico que se encuentran en la primera línea de atención a los pacientes diagnosticados con COVID-19. También se donaron al Gobierno del Estado, 500 pruebas para detección del SARS-CoV-2, que ayudarán a las instancias de Salud a tener un mejor control de la enfermedad. Adicionalmente, se dotará a las UMR de Cedros y Salaverna, la Clínica de Mazapil, el Hospital de Concepción del Oro y la Jurisdicción Sanitaria VII, de batas, cubre botas y guantes desechables, respiradores N95, cubre bocas, lentes de seguridad, gorros quirúrgicos además de equipos como ventiladores entre otros insumos necesarios para atender esta contingencia.

Entrega Peñasquito 1,000 paquetes alimenticios a población vulnerable de Mazapil: Newmont Peñasquito entregó mil paquetes alimenticios a adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y personas con discapacidad de 25 comunidades


vecinas a su operación minera. Esta acción tiene como propósito apoyar a la población de las comunidades aledañas a la operación minera, pero sobre todo, crear condiciones para que la población no salga de sus hogares y pueda tener las posibilidades y seguir las recomendaciones de las autoridades de salud para reducir el contagio por COVID-19.

tes desechables, 3 mil 600 cubre bocas, 3 mil 700 batas desechables, 4 mil 350 respiradores N95 y 66 galones de gel antibacterial, en cinco instancias Médicas de la zona de influencia de Peñasquito, como son la UMR de San Juan de Los Cedros, la UMR de Salaverna, la Clínica de Mazapil, el Hospital del IMSS de Concepción del Oro y La Jurisdicción Sanitaria 7.

2 mil paquetes más de limpieza para las comunidades:

Peñasquito dona insumos para el fortalecimiento hospitalario:

Para fortalecer la capacidad institucional que permita al personal médico de las instancias de salud y clínicas de la zona estar equipados para atender pacientes con posibles síntomas de COVID-19 Newmont Peñasquito donó insumos desechables básicos. En esta primera donación se hizo entrega de 660 cajas con 50 pares de guan-

Con la voluntad de reforzar las medidas de prevención sanitaria en las 25 comunidades aledañas a la operación minera, Peñasquito hizo una segunda entrega de 2 mil paquetes de limpieza, que sumados a los primeros 3 mil que fueron donados a principios de Abril, dan como resultado que 5 mil familias han sido beneficiadas en esta parte del semidesierto zacatecano y puedan seguir las recomendaciones básicas del sector salud para evitar la propagación del Coronavirus. Cada paquete incluye gel antibacterial, cloro y jabón. Además, de información con recomendaciones básicas de limpieza para las familias.


PANAMERICAN SILVER

L

as medidas de acción ente el Covid-19 que ha implementado Panamerican Silver son: Desde el inicio de la contingencia sanitaria, Pan American Silver México ha implementado diversos protocolos y medidas para reducir la probabilidad de contagio del Covid-19, entre su personal, contratistas, proveedores y comunidades que nos albergan. Con fecha 01 de abril de 2020, dando puntual seguimiento al Acuerdo de Acciones Extraordinarias para Atender la Emergencia Sanitaria General por el virus SARS-CoV2 publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 31 de marzo de 2020, se comenzaron las acciones para llevar a cabo la suspensión temporal de las actividades productivas, consideradas no esenciales en sus Unidades en México, conservándose única y exclusivamente actividades de cuidado y mantenimiento del las instalaciones, equipo y maquinaria, en términos de la legislación correspondiente y de acuerdo a las necesidades de mantenimiento a dichos activos, para poder regresar a operar regularmente cuando la autoridad competente así lo ordene. Pan American Silver México ha conformado un comité directivo con la finalidad de establecer políticas y parámetros generales para los planes de contingencia de las Unidades Operati-

vas, coordinar el desarrollo de dichos planes, monitorear y evaluar su implementación e instruir los ajustes necesarios para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores y de las comunidades anfitrionas de la sociedad. Comité Directivo de Gestión de Contingencia coordinaará de manera efectiva los planes de atención de sus unidades operativas, para lo cual trabajará de manera conjunta con el Comité Local de Gestión de Contingencia de cada unidad operativa. El Comité Directivo de Gestión de Contingencia sesionará vía telefónica o teleconferencia, a las 9:00 horas los días lunes y jueves de cada semana, con la finalidad de dar puntual seguimiento a cada una de las acciones y planes para monitorear el cumplimientos de los protocolos establecidos.


El Comité Local de Gestión de Contingencia sesionará diariamente personalmente (si las circunstancias lo permiten), vía telefónica o teleconferencia y tiene como responsabilidades: Implementar y dar seguimiento a los planes de atención en su unidad operativa; evaluar el cumplimiento de las normas y efectividad de los controles de todos los requerimientos; anticipar cualquier cambio en el comportamiento epidemiológico que pudiera ocurrir en la unidad operativa o en su comunidad; entre otros.

Observación de la sana distancia. En Pan American Silver México, hemos elaborado protocolos bien establecidos para promover la sana distancia de nuestro personal interno, contratista, clientes, proveedores y en las comunidades aledañas. En las operaciones de Pan American Silver México, se mantiene una sana distancia en todo su personal, en oficinas, vestidores, sanitarios, comedores, bodegas, transporte de personal y cualquier instalación de las operaciones, en la que labore personal propio o de contratistas, se ha dispuesto acceso a gel antibacterial, se mantiene una distancia entre personas de al menos 1.5 metros y se han dispuesto con las medidas necesarias para cumplir las disposiciones de la Secretaría de Salud el no saludo como contacto físico para

evitar contagio, así mismo se publicaron las medidas restrictivas en caso de tos o estornudo para realizarlo con la parte del codo interno. Hay una disminución considerable en el número de trabajadores. Las áreas administrativas trabajan desde casa y se mantendrán así hasta el término de la contingencia sanitaria. En el Transporte, se cuenta con la sana distancia de 1.5 metros, los autobuses de personal se deben ocupar al 50 por ciento, dando oportunidad de distancia y seguridad entre cada persona. Los autobuses de personal son sanitizados cada tercer día, con la finalidad de mantener una higiene adecuada en todas las unidades. Pan American Silver México, en sus comedores se han organizado horarios escalonados para evitar aglomeraciones, se debe quitar el 50 por ciento de sillas en cada mesa, se deben entregar cubiertos debidamente separados, limpios y de una manera individual, se estamparon en los comedores señaléticas en el piso para mostrar la distancia entre comensales. También dentro de nuestras acciones estan las charolas sanitizantes de calzado antes de entrar al área de comedor. EnPan American Silver México, se cuenta con campamentos debidamente acondicionados para todo nuestro personal. Ante esta contingencia los campamentos serán ocupados por un máximo de 2 personas, respetando en todo momento la sana distancia. Nuestras operaciones cuentan con la infraestructura suficiente para mantener a los trabajadores dentro de la unidad


manteniendo la sana distancia ya que contamos con campamento propio con más de 600 habitaciones. Los campamentos, baños y vestidores deberán ser desinfectados antes y después de su utilización, contando con la debida limpieza e higiene. Pan American Silver México, tiene implementados dias para una rigurosa y frecuente sanitización sobre las personas, superficies, aparatos de uso diario, recintos tales como oficina, salas de junta, baños, vestidores, comedores, campamentos y cualquier otro lugar donde trabajen o descansen personas.

De igual forma, se cuenta con protocolo establecido de sanitizacinón de calzado del personal que accesa a la operación, oficinas, comedores y diferentes áreas del sitio. Se cuenta con protocolo de sanitización de calzado Se cuenta con “protocolo de sanitización de áreas” Monitoreo constantes. En los diferentes puntos de logística de transporte se establecieron monitoreos de apoyo de personal de salud y cuadrillas de rescate para revisar al personal que abordaba a los autobuses, los mismos que deben estar sanitizados antes y despues de su abordaje. El control de accesos a las unidades operativas y oficinas son muy riguro-

sas, a la llegada de los autobuses a la unidad minera hay un segundo filtro de revisión del personal que arriba a la compañía, de igual forma personal del departamento de salud y cuadrillas de rescate realizan estos monitoreos, tamizajes, controles de salud y cuestionarios. El personal que se encuentre laborando y presente sintomatología respiratoria, fiebre o malestar general deberá acudir a consulta al departamento médico, quien será quien dictamine si es un caso sospechoso de COVID19 y llevar a cabo el protocolo correspondiente. Se cuenta con “Protocolo de Atención a Pacientes Sospechosos de Covid-19. Se han establecido líneas de comunicación con el personal, sus familias, colaboradores, contratistas, comunidades, así como con las autoridades y la opinión pública a efecto de promover las recomendaciones sanitarias indicadas por las autoridades, debe ayudar a mantener la confianza de los públicos externos respecto a las acciones de protección y prevención que realiza el sector en favor de los trabajadores y sus comunidades. Pan American Silver México realiza apoyos constantes a instituciones de salud pública (IMSS), ahora en esta emergencia sanitaria se a entregado material de curación, gel anti-bacterial, cubre bocas, guantes, así como mantiene dentro del programa de sanitización que se tiene en las operaciones. Importante hay que mencionar que Mina La Colorada cuenta con una Clínica de IMSS dentro de su área perimetral privada, lo que nos da certeza, seguridad y apoyo constante en nuestra operación.


ENDEAVOUR SILVER

E

ndeavour Silver Corp, consciente de la situación sanitaria en México debido a la pandemia por SARSCoV-2 (COVID-19), a través de sus distintas unidades de negocio mexicanas, toma medidas sanitarias en todas sus operaciones el día 23 de marzo, dentro de las que se incluye: • Creación y emisión del Protocolo Endeavour Silver COVID-19, mismo que se ha venido actualizando conforme las recomendaciones emitidas en tiempo por las autoridades competentes.

• Instalación de Comité General y Comités Locales COVID-19 a través de los cuales se vigila el cumplimiento del protocolo y medidas de prevención como son: • Se envía al personal vulnerable a sus hogares con goce de sueldo conforme a su contrato respectivo. • Se privilegió el trabajo desde casa a personal administrativo en oficinas León y de aquellos cuya presencia no era indispensable en • Las Unidades. • Se realiza una constante sanitización de instalaciones y unidades de transporte de personal.


• Pláticas informativas y de concientización a nuestros colaboradores y comunidades y se mantiene una comunicación constante con autoridades de los tres niveles de gobierno, de salud y comunitarias. • Promoción a la sana distancia, tanto en transporte a la unidad, como en las operaciones y áreas de trabajo mismas y en la comunidad. • Toma de temperatura, aplicación de cuestionario médico de detección de síntomas/riesgos y lavado de manos y uso de gel anti- bacterial antes del ingreso a la unidad • Instalación de lavamanos portátiles y gel anti-bacterial en puntos estratégicos de las Unidades Mineras. • Se escalonan horarios de alimentos del personal para evitar aglomeraciones y cumplir con la sana distancia en comedores.

• Además de lo anterior, a partir del 1 de abril de 2020, conforme a las medidas dictadas por la Secretaría de Salud Federal, se reduce el personal al mínimo indispensable para únicamente llevar un programa de cuidado y mantenimiento de las Unidades Mineras (suspensión temporal de labores), y se envía al resto de personal a sus hogares con goce de sueldo conforme a su contrato respectivo. • Se reparten 1,300 kits de prevención (jabón, desinfectante de superficies, termómetro, gel anti-bacterial y cubre bocas) entre las personas vulnerables de nuestras comunidades.


ORLA MINING MINERA CAMINO ROJO

M

inera Camino Rojo de la subsidiaria ORLA Mining, previo al inicio de la Contingencia Sanitaria ha implementado diversas medidas de prevención con la finalidad de eliminar o reducir la probabilidad del contagio del Covid-19, como parte de la responsabilidad por la salud y seguridad de los trabajadores, sus familias y las comunidades aledañas de Influencia Directa al Proyecto “Camino Rojo”. Un importante recurso para Minera Camino Rojo ha sido formar y poner en funcionamiento el Comité Directivo y Local para Gestión de Contingencia, con el principal objetivo de implementar e instruir los ajustes necesarios para garantizar la salud y seguridad, mediante la identificación y control de riesgos, así como mantener la comunicación efectiva para todos los colaboradores, corporativo, representantes de comunidades y de gobierno.

Se implementaron y mantienen medidas preventivas como programa de trabajo home office, suspensión de viajes, reuniones de grupos no mayores a 6 personas y vía remota, control de acceso a instalaciones, suspensión de todas las visitas al proyecto, capacitación e información sobre el tema, colocación de insumos de higiene y limpieza en áreas del proyecto. Se mantiene comunicación constante con directivos de Jurisdicción de Salud No. 7, Centro de Salud Local de San Tiburcio y comunidad local. Acciones que se han realizado con las comunidades de Influencia Directa (San Tiburcio, San Francisco de los Quijano y El Berrendo), así como con representantes de Servicios de Salud:


• Difusión de medidas preventivas lavado de manos o uso de alcohol gel, estornudar en la parte interna del codo, no difundir noticias falsas, acudir al médico solo en caso de urgencia. • Difusión de programas “Quédate en casa” y Jornada Nacional de Sana Distancia. • Entrega de despensas a familias y grupos vulnerables (personas con capacidades diferentes, madres solteras y adultos mayores) • Apoyo con insumos al filtro sanitaria de control establecido en San Tiburcio, señalética para carretera, chalecos anti reflejantes, toldo. • Facilitación de termómetro infrarrojo, cubre bocas N95, gel antibacterial y caretas de protección facial.


PEÑOLES UNIDAD SABINAS

C

on el propósito de contribuir de forma positiva en fortalecer el ambiente sanitario en el municipio de Sombrerete (donde se ubica la unidad minera)y en las comunidades aledañas donde operamos con motivo de la presente contingencia sanitaria de Covid-19 que se vive a nivel Internacional, Nacional, Estatal y municipal se han realizado los siguientes apoyos en los diferentes centros de salud:

Como parte del apoyo de la empresa a la Unidad Familiar No.18 del IMSS en San Martín, Sombrerete, se mantiene el servicio de dos médicos prestadores de servicio social a través de la alianza Peñoles-FUNAM. Se ha realizado la entrega de material a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Sombrerete 35 trajes Tyveck, 35 lentes de seguridad y 5 mil dípticos de Covid-19.


Se ha realizado la entrega de material a través de la Comisionada de Salud en Sombrerete de 50 litros de alcohol gel, 1000 guantes desechables y 3 mil dípticos informativos.

En colaboración con el comité de Damas de Unidad Sabinas se programó la entrega de 50 despensas vía DIF Municipal a personas que se encuentren en vulnerabilidad debido a la pérdida de empleo debido a la contingencia del Covid-19. Y 50 despensas al presidente municipal Alan Murillo.

A la Unidad Familiar No.18 del IMSS, en San Martín, Sombrerete, le fueron donadas 7 mascarillas 3M contra polvos y partículas, 7 lentes de seguridad, 10 litros de gel anti bacterial, 5 litros de sanitizante, 10 overoles Tyveck, así como dípticos de información de Covid-19. Mientras que en Unidad de Salud de San José de Canutillo, se entregaron: 50 Cubrebocas, 5 Soluciones de Yodopovidona de 120 ml, 5 botes de Gel Antibacterial, 24 vendas elástica cortas, 200 gasas estériles, 100 guantes de látex, 2 Litros de Alcohol, 50 sobres de Bicarbonato de sodio, ácido tartárico, ácido cítrico marca Picot, 10 cajas de paracetamol marca Tempra de 500 mg con 20 tabletas c/u, 5 cajas de loratidina, fenilefrina y paracetamol marca Sensibit D 12 tabletas c/u, entre mucho otros.

En material de seguridad se entrego 20 Chalecos de seguridad antirreflejante, 4 termómetros digitales para toma de temperatura corporal y 50 lentes de seguridad.


PEÑOLES UNIDAD MADERO

L

a unidad minera de Madero de Peñoles, implementó varías estrategias para los colaboradores internos sindicalizados y contratistas, entre las que se incluyen: • Medidas de prevención para el acceso: aplicación de Gel antibacterial, toma de temperatura. • Personas de alto riesgo con diabetes, hipertensión o mujeres en lactancia entre otros, así como mayores de 55 años, fueron enviados a sus hogares para reducir riesgos de contagio. • Se aplicaron medidas de sana distancia e higiene en comedores. • Se promovieron medidas para el lavado de manos y cuidado de ropa.


Mas informaciรณn en: clusmin.org y nuestras redes:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.