Semanario Empresas Afiliadas Clusmin Vol. 1

Page 1

SEMANARIO EMPRESAS AFILIADAS AL CLUSMIN Volumen 1


INTRODUCCIÓN. Las empresas afiliadas al Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), son empresas responsables con un importante historial en los negocios mineros y principalmente, con una relevante aportación a la actividad económica regional. La generación de empleos y de valor en el sector minero, depende de las empresas que proveen servicios y productos a las compañías mineras. En estas, recae una gran responsabilidad en cuanto a la capacitación del personal, de sus derechos laborales y de la competitividad de la industria a nivel regional, nacional e internacional. En este semanario, el lector encontrara una serie de pequeños reportajes de algunas de las empresas que proveen servicios a la minería de forma nacional y que en gran parte, son empresas que nacieron de una oportunidad en el sector y de una visión y compromiso de sus dirigentes hacia la minería. Empresas internacionales que han apostado por invertir en Zacatecas y en México y que han aportado conocimiento y buenas prácticas a favor de una mejor industria. Y empresas locales que han crecido y se han desarrollado de manera exponencial gracias a su disciplina de trabajo y de priorizar aspectos como la capacitación del capital humano o la innovación de procesos, así como una mejor administración de sus negocios. Acompáñenos a conocer la trayectoria de muchas de las empresas que hoy en día hacen la minería en Zacatecas y la región.


Reseña empresarial Grupo Tracsa

44

años de historia

TRACSA es una empresa mexicana con más de 44 años de experiencia en las industrias de minería, construcción, trituración y agregados, transportes, logística y agrícola, ofreciendo soluciones en equipo nuevo, usado y en renta con el mejor soporte en refacciones, neumaticos, servicio técnico y seguros. Nuestra misión es “Generar soluciones integrales y efectivas para que nuestros clientes en cada uno de los mercados que atendemos, hagan su negocio más rentable”. Siempre buscamos la satisfacción de nuestros clientes a través nuestros valores como la mejora continua, el trabajo en equipo, la honestidad, el compromiso, la innovación y la solidez financiera, los cuales guían nuestro comportamiento diario. Estamos absolutamente comprometidos con entregar una solución, para lo cual contamos con 26 sucursales y más de 590 técnicos y especialistas dispuestos a ir a donde se requiera para garantizar que la operación de nuestros clientes siga. Así atendemos cualquier necesidad que se presente con la rapidez y responsabilidad que nos caracteriza.

3


CORPORATIVO TERRA Fundada en el año 1999, Grupo Terra es una empresa con experiencia, exclusiva en el manejo de explosivos. Dividida en tres sectores: Transporte de Explosivos, Compraventa de Explosivos y Uso Especializado de explosivos, la corporación cuenta con una amplia trayectoria en el sector minero y de la construcción. Entre sus clientes, empresas mineras como Peñoles, Grupo Frisco, Peñoles, Fresnillo PLC, Goldcorp, Arian Silver, Capstone Gold, Aranzazu Holding, han comprobado la calidad de sus servicios. Mientras que constructoras como ICA, Coconal, GDI y Cementos Cruz Azul, también han aplicado los productos y servicios de Terra. Con oficinas centrales en Zacatecas, su apuesta a la Certificación Clusmin, le permitió a la compañía contar con mayor control de sus proyectos, detectar nuevas áreas de oportunidad, realizar ajustes administrativos y principalmente, mayor tener compromiso con sus clientes en el cumplimiento de su trabajo dentro de los parámetros que establece la certificación. Para el grupo, el futuro en la minería es de oportunidades de negocio, donde el cumplimiento, la calidad y el compromiso, permiten a un proveedor consolidarse ante empresas mineras. Además, la experiencia de la compañía incluye la

4

aplicación de sistemas nuevos en el país como iniciadores electrónicos o emulsiones bombeables, la cuales permiten inyectar en un cartucho el explosivo a granel, permitiendo un mejor control del mismo y mayores ventajas en su utilización. Grupo Terra cuenta con 66 trabajadores directos, pero sus proyectos le han permitido contratar hasta 140. Alfredo Arce Mantecón, director General de Terra Corporación S.A. de C.V., tiene la visión, a diez años, de continuar con el desarrollo de alternativas para la fragmentación de roca con explosivos, tema primordial de esta empresa, cuya experiencia en la industria extractiva ya alcanzó las tres décadas. Sin embargo, en el mediano plazo, también tiene previsto cumplir el compromiso con el mercado al crear el Centro de Especialización y Capacitación en el Manejo de Explosivos del Grupo Terra en Zacatecas, en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), cuya operación prevé para finales de 2019. Además, se visualiza el desarro de software mexicano para el cálculo y diseño de voladuras y soluciones en perforación: “en esto último, más que a maquinaria, se refiere a sistemas y técnicas capaces de hacer la barrenación mucho más eficiente de lo que ya es.”


TECMIN SERVICIOS Daniel Nofrietta, director general de Tecmin Servicios, afirma que Zacatecas representa para la compañía una oportunidad en logística y talento humano única en el país, donde han logrado vincular a personal especializado en el sector minero a sus operaciones de manera ágil y exitosa.

Otros clientes de Tecmin son Agnico Eagle, First Majestic, Capstone Gold, Arian Silver, Oro Gold, Grupo Bacis, Santa Fe Metals, Sterling Mining, entre otros.

“Trabajamos con los grupos mineros mas grandes del país como Peñoles, Fresnillo PLC, Grupo México o Minera Frisco, con quienes tratamos de crear relaciones a largo plazo, así como con empresas proveedoras y contratistas nacionales e internacionales”, señala Nofrietta.

Por último, el empresario señala que formar parte del Clúster Minero de Zacatecas (CLUSMIN) es un gran beneficio en la ayuda para capacitar personal y formar excelente talento humano.

La empresa fundó sus instalaciones en Zacatecas en mayo del 2016 en el Parque Industrial de Fresnillo, con una nave de industrial de 8 mil metros cuadraPara el representante de Tecmin Servicios –empresa dos. nacional con orígenes en el estado de Chihuahua-, “tener presencia en Zacatecas es para nosotros un A la fecha, Tecmin genera 70 trabajos en sus instalatema de logística muy importante, donde tienes pro- ciones de Zacatecas, pero más de 250 operando en yectos cómodos en el sentido de que no están leja- proyectos a nivel nacional. nos y además, estamos cerca de otros proyectos que se ubican en otros estados”. “Nuestras expectativas a futuro son muy positivas, tenemos clientes que nos hacen fuertes y que nos Otro factor relevante es que su principal cliente, han permitido especializarnos y ellos nos ha llevaFresnillo PLC, representa el 60 por ciento de sus do a convertirnos en una empresa integral para la operaciones de equipo, mientras que el resto se ubi- minería”. ca en proyectos mineros de municipios zacatecanos como Concepción del Oro, Mazapil y Sombrerete; Tecmin cuenta con Certificación de Industria Limpia además de entidades como Chihuahua, Durango y y adicionalmente, trabaja en un proyecto de mejora Estado de México. en tecnología y desarrollo de software de sus equipos con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Tecmin Servicios es una empresa mexicana con ca- (CONACYT). pital canadiense, que identifica el servicio de barrenación como su core business, además de otros “Veo mucho animo en nuestro equipo de trabajo, servicios adicionales como de geología, maquinas y creo que toda la infraestructura que puede tener cortadoras de núcleo o el uso de drones para reali- una empresa sale sobrando cuando tu equipo de trazar ortofotografías. bajo esta motivado”, destaca Nofrietta.

5


6


SERVICIOS INDUSTRIALES DE SOMBRERETE SIS Con visión de emprendimiento, Guillermo Hernández Gutiérrez, originario de Sombrerete, Zacatecas, fundó en el año 2004 la empresa Servicios Industriales de Sombrerete (SIS), que hoy en día genera 90 empleos directos y se consolida como una de las compañías más dinámicas contratistas de ese municipio minero.

Hernández Gutiérrez considera que mantener una constante capacitación de los colaboradores es esencial para contar con una operación adecuada de la empresa.

Para Guillermo Hernández, haber trabajado con Grupo México –en la mina San Martín-, le dio la experiencia necesaria para identificar sus necesidades y aventurarse como empresario.

“La certificación es un paso muy importante para la empresa porque nos da otra cara para ofrecer al cliente, una empresa certificada es sinónimo de calidad”, apuntó.

“Trabaje como jefe de mantenimiento y después como coordinador de mantenimiento de plantas en Grupo México, y eso me dio un aprendizaje que me dio la decisión de poner una empresa propia ya con la experiencia de trabajar en una planta de beneficio”.

Servicios Industriales de Sombrerete no ha parado de adquirir maquinaria y ampliar su oferta de servicios; recientemente, obtuvieron equipo como pantógrafos y torno CNC para lograr mayor alcance como compañía proveedora.

Para el empresario, ser parte del Clúster Minero de Zacatecas (CLUSMIN), ha representado una oportunidad para las capacitaciones y preparaCon importantes clientes en la industria minera, ción de sus colaboradores. SIS inicio operaciones ofreciendo mantenimiento mecánico en plantas de beneficio, servicios de re- “El clúster minero es una gran organización y nocubrimiento de hule y empalmes vulcanizados a sotros siempre aprovechamos los cursos que imbandas transportadoras. parten para mejorar las capacidades de la gente. Solo con personal bien preparado vamos a poder Posteriormente y observando la necesidad de sus enfrentar los retos del futuro”. clientes, SIS amplió sus servicios en obra civil con una importante inversión de maquinaría, lo cual Otro de los beneficios que ha obtenido SIS desde le impulsaría a incursionar en el servicio de con- el clúster minero en palabras de Guillermo Hercreto premezclado con dos plantas móviles. nández, ha sido la certificación CLUSMIN A.

Y agregó: “inicie la empresa seis años antes de que la mina cerrara y llegue a trabajar con ellos como contratista; cuando cerraron la mina tuve que cancelar un proyecto que ya habíamos cerrado; pero independientemente de eso, Sombrerete es un buen lugar para trabajar, hay mucha oportunidad en la minería”, señaló.

Entre sus clientes figuran las minas La Colorada de Plata Panamericana; El Toro de First Majestic; Asientos de Minera Frisco y Sabinas y Tizapa de Peñoles, principalmente.

A futuro, Guillermo Hernández señala que SIS deberá ser una empresa muy fuerte y consolidada, con el objetivo de contar con la mejor herramienta y equipo para tener altos niveles de opeDesde entonces, el principal reto para la empre- raciones y productividad “y que podamos contar sa ha sido enfrentar las innovaciones tecnológi- con un segundo turno de trabajo donde los trabacas que surgen en la industria minera, por lo que jadores llegue a un taller bien equipado”.

7


SERVIMOLINA S. DE R.L. La barrenación larga, desarrollo, voladuras, mantenimiento de equipo, acarreo, capacitaciones en técnicas de perforación y mantenimiento en minas subterráneas, son las principales actividades que Servimolina realiza como empresa prestadora de servicios de la minería. Ubicados en Zacatecas, Servimolina ha desarrollado su capacidad de producción en base a resultados positivos, principalmente en Unidad Minera Saucito de Fresnillo PLC, donde labora desde el año 2008 con un pequeño contrato donde únicamente colaboraban 5 trabajadores. Incluso, recuerda Oscar Proa Cazares, residente de la empresa para el campamento de Saucito, “nuestra barrenación era de tres pulgadas y media en vetas angostas, de 1.00 a 1.30 metros”.

“Finalmente, llegamos a tener presencia en vetas de buena potencia; esta tendencia de crecimiento la llevamos desde 2010, que fue cuando iniciamos y las necesidades eran todas, desde el transporte para interior mina”, como campamento en general, el personal llegaba preparado para dirigirse directamente a sus áreas de trabajo”. Incluso, agrega Proa Cazares, aún era proyecto y solo iniciaron con mantenimiento y barrenación; “posteriormente se integró la voladura, en el 2011 empezamos a adquirir equipo propio”. Invertimos en todos los aspectos sin dejar de lado la seguridad de nuestros colaboradores; la experiencia adquirida en dos años, le dio a nuestros clientes confianza en nosotros. La exigencia de la mina nos ha permitido evolucionar de forma considerable, apunta Oscar Proa.

Esas condiciones, le permitieron a Servimolina adquirir una experiencia que se transformó en desa- La plantilla en el 2012 a 30 colaboradores y en el rrollo de nuevas técnicas de perforación, las cuales 2014 a 30 más; es decir, 60 representantes de Servise fueron transmitiendo a los trabajadores. molina. Actualmente con 150 colaboradores, Servimolina mantiene como sus principales clientes a las compañías Fresnillo PLC y Peñoles, así como algunos más en Centroamérica. 8


Para Oscar Proa Cazares, el personal que labora en Servimolina identifica las mejoras que la empresa otorga en distintas áreas: Recursos Humanos, Sicología, Administración, Administración de Campo, Abastecimiento, Caseta de Vigilancia, Vestidores de Personal y principalmente, la capacitación en seguridad otorgada constantemente a los trabajadores.

Además, la innovación tecnológica esta presente en nuestro Centro de Negocio; de manera especial, en la seguridad de los colaboradores, ya que todos cuentan con un dispositivo de localización que en caso de accidente ubica a la persona o equipo en determinado lugar de la mina.

Asimismo, Servimolina cuenta con Certificación en Autogestión por la Secretaría del Trabajo y “La empresa mantiene siempre una mejora con- Previsión Social (STPS), y la Certificación CLUStinua en innovación, así como en capacitación MIN; además del Distintivo de Empresa Familiaren todas las áreas, a lo que nuestro personal se mente Responsable por la STPS. muestra satisfecho. Todo esto ha sido a que nuestra dirección nos facilita esas herramientas, si Actualmente, Servimolina cuenta con su Centro nosotros identificamos alguna necesidad de cual- de Innovación en Sostenimiento de Roca en el quier índole para nuestro desarrollo, se plantea, Parque Científico y Tecnológico Quantum. se analiza y se proporciona”.

9


REPORTAJE OPPENH TITULO: GERARDO CASTREJÓN, UN EMPRENDEDOR CON VISIÓN Gerardo Castrejón Valdez es un emprendedor que encontró su vocación empresarial gracias a su iniciativa de independizarse y a su necesidad de encontrarse a si mismo. Originario del municipio de Sombrerete, Zacatecas, Gerardo no dudo en renunciar a la empresa por la que trabajo 12 años, propiedad de su hermano mayor y donde disponía de un salario base y beneficios laborales.

Agrega que una de las razones por las que decide renunciar a Grupo Cavi, son principalmente por el éxito que empezó a tener su hermano “ y eso no estaba mal, al contrario, pero yo sentía que necesitaba luchar por mi, poner mi marca, mi huella”.

Arquitecto por el Instituto Tecnológico de Zacatecas, cuenta además con la maestría en Administración de la Construcción y tres especialidades en valuación -inmobiliaria, agropecuaria y en negocios en marcha- por la Unidad de Contaduría y Administración “Empecé a trabajar en Grupo Cavi desde sus inicios, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). mi hermano me protegió y empezamos a soñar, los primeros años estuve muy contento, fui ayudante, Extrovertido desde niño, Gerardo Castrejón platica supervisor y residente a los 26 años y eso era lo que su primer trabajo con su padre fue a los 5 años máximo para mi, pero con lo años se acaba esa pa- de edad cargando arena. Durante sus estudios en sión y piensas `estoy feliz, pero hay algo más para la secundaria, ganaba concursos de declamación a mi´”. nivel estatal, regional y logró competir a nivel nacional representando a Zacatecas. Lo mismo en atletismo en carreras de 10 kilómetros. 10


“En los últimos meses he subido el Pico de Orizoba, el Nevado de Toluca y el volcán Iztaccíhuatl, sin antes haber escalado nunca una montaña”, cuenta con emoción.

“Es el hotel con mayor ocupación de sombrerete con 90 por ciento de ocupación mensual, y ya tengo la intención de construir seis habitaciones más”.

La decisión de dejar Grupo Cavi no fue sencilla, pero sabia que era lo indicado. “Le di las gracias a mi hermano y el no comprendía porque dejaba la empresa. Me salí sin saber que hacer, no tenia la más mínima idea de a que me iba a dedicar”.

Este mismo año, Gerardo Castrejón decide incursionar de lleno en la construcción e inicia la empresa OPPENH, la cual ofrece servicios de mantenimiento, pailería y soldadura. A la fecha a ya participado en Sabinas, Tizapa y La Encantada.

Gerardo comenta que recibió el apoyo constante de tres personas principalmente, su esposa, su EMPRENDEDOR hermano Chuy y una empresario de Sombrerete que “todo el tiempo me dijo, Gerardo te va a ir Gerardo Castrejón Valdez considera que emprenmuy bien”. der “es ponerse en los zapatos de los empresarios de tu región; es decir, si en Sombrerete nos daAsimismo, agradeció a todos en Minera Sabinas mos cuenta que existe la minería y el turismo por de Peñoles –ubicada en Sombrerete-, su apoyo ser Pueblo Mágico, pues lo mejor es identificar las durante su estancia e Grupo Cavi. necesidades de estos sectores”. “De un día para otro no sabia que hacer, pero al segundo día de mi renuncia en Cavi recibí una llamada del ayuntamiento para participar en la construcción de una calle con drenaje, la cual realice para el programa Hábitat y la cual reconocieron los de auditoria de ese programa como la mejor obra realizada dentro del paquete de construcciones que ellos hicieron”. Posteriormente, Castrejón Valdez realizó más obras para el gobierno municipal y tres semanas después de haber decidió independizarse, la mina Sabinas lo convoca para un concurso de construcción de 4 habitaciones para colaboradores de la empresa.

“Muchas veces andamos buscando culpables de nuestro fracaso, hasta exigimos que al salir de la escuela nos traten bien, nos den trabajo y nos paguen bien, pero nos damos cuenta que eres tu el que debe buscar esas áreas de oportunidad. Los hoteles de Sombrerete no son dignos de un turista, por eso la gente busca otros destinos, y a partir de ahí te das cuenta que debe haber hoteles de calidad”, explica.

Para Gerardo Castrejón, los jóvenes recién egresados de la universidad consideran que no existen oportunidades para ellos, cuando en realidad si las hay; “yo aporto a eso, en el hotel no tengo recepcionistas, son ingenieras en negocios que aportan mas de lo que hace una recepcionista co“Yo ya tenia un terreno con una loza y me avente mún”. 7 habitaciones con el apoyo de mi hermano Nacho. Pero no eran 4 habitaciones sino 10, y con- El empresario destaca que todo aquel que quiecursaba contra otros hoteleros. Finalmente gane ra ser emprendedor, debe encontrar pasión en el contrato y al poco tiempo me piden adminis- su actividad, “todos podemos ser empresarios trar al personal de servicio y del club de la mina, pero siempre y cuando te des cuenta que eso es y fue así como a los 3 meses de salir de Cavi, ya lo tuyo, y que no es sencillo, se batalla con todo, tenía yo tres contratos anuales con Sabinas”. con impuestos, con la seguridad social, con los trabajadores; pero es como cuando encuentras la Después de 2 años de contar con los servicios in- pasión en el amor, nunca dejas de ver a esa persomobiliarios exclusivamente para la Mina, el pri- na con amor, pues lo mismo es en las empresas”. mero de junio del 2018, Gerardo Castrejón abrió las puertas al publico de su hotel Fundación 1555 con 17 habitaciones y 14 empleos directos.

11


Reseña empresarial Durante más de 150 años, Sandvik ha mantenido su compromiso con desarrollar las soluciones de ingeniería más avanzadas. Desde los primeros productos de acero hasta las amplias gamas de equipos de la actualidad, siempre nos hemos esforzado por desarrollar soluciones que agreguen valor a su empresa.

ductos y servicios que ofrece Sandvik Mining and Rock Technology le proporcionan un máximo valor en términos de rendimiento, calidad, seguridad, flexibilidad y, además, economía total.

La innovación y la investigación y desarrollo impulsan nuestras soluciones innovadoras, que están resEstamos llevando adelante esta tradición en Sand- paldas en su totalidad por nuestra experiencia en las vik Mining and Rock Technology. Nuestra oferta en diferentes aplicaciones: una red mundial que ofrece constante evolución de equipos, herramientas, ser- servicio, capacitación y soporte permanente en sitio. vicio y soluciones técnicas para minería y excavación de roca abarca las áreas de perforación de roca, Nuestra fortaleza está en las relaciones con nuestros corte de roca, trituración y cribado, carga y descar- clientes. Pasamos mucho tiempo con los clientes en ga, tunelización, explotación de canteras y rotura y las minas y canteras de todo el mundo, por lo que demolición. No importa el terreno, el material o la comprendemos su necesidad constante de aumendureza del suelo, nosotros garantizaremos que en- tar la productividad y reducir los costos. Nuestras cuentre las soluciones correctas para maximizar la soluciones de equipos mineros se mejoran contiproductividad y la rentabilidad. nuamente gracias a las devoluciones constantes que recibimos de nuestros clientes. Llevamos adelante Como fabricante de equipos mineros líder en el nuestro negocio en estrecha colaboración con los mundo, nuestro compromiso es mejorar la produc- clientes, con la promesa de ser un socio proactivo tividad y rentabilidad de nuestros clientes. Los pro- para la productividad. 12


LUHESA IMPULSANDO LA ENERGÍA Luhesa es una empresa familiar que se especializa en servicios de infraestructura eléctrica de baja, media y alta tensión para la industria minera, agroindustrial e industrial. Con cerca de 40 años de experiencia, Luhesa ha evolucionado en sus servicios y recurso humano para ofrecer trabajo de calidad que garantice la operatividad de los equipos.

Asimismo, en el embobinado de motores trifásicos, donde con pruebas de salida, se verifican que los parámetros de cada motor reparado cumpla con las especificaciones del cliente.

Otro servicio dedicado a la minería, es el de las instalaciones de líneas aéreas de media tensión para el suministro de energía en mina, pero que también La empresa inicio operaciones en el año 1979 como aplica a áreas industriales y rurales. Este trabajo se taller de embobinado de motores eléctricos, trans- complementa con la instalación de transformadoformadores, arrancadores y líneas áreas con el nom- res, seccionadores de media tensión y tableros. bre de Taller Eléctrico Luna en el municipio de Fresnillo, Zacatecas. En cuanto a las bombas sumergibles, Luhesa ofrece un servicio integral de suministro, instalación y Entre sus antecedentes, se encuentra que en 1989 mantenimiento a sistemas de bombeo, abarcando comienzan a trabajar en el equipamiento de pozos desde la electrificación, hasta la gestión de tramites profundos y su electrificación, además del suminis- ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la tro de bombas en distintos municipios del estado. Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Luhesa se ha diversificado y actualmente ofrece servicios en la minería de baja, alta y media tensión como instalación de líneas áreas, instalación y mantenimiento de subestaciones, centros de control de motores, arrancadores, electrificación de naves industriales y alumbrados

En la experiencia de Luhesa, destaca años de trabajo con la unidad minera Fresnillo de la compañía Fresnillo PLC y la Unidad Madero de Peñoles. En el sector industrial, con la corporación Entrada Group; así como con distintos entes gubernamentales como Gobierno del Estado de Zacatecas, Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo Adicionalmente, también cuenta con servicios de su- (SIAPASF), CONAGUA, y municipio de Fresnillo, ministros y refacciones en materiales, cables, gabi- donde los servicios otorgados por Luhesa han benenetas y contactores, así como varias refacciones para ficiado a miles de personas. reparaciones en su amplia variedad de servicios. El crecimiento y desarrollo empresarial que ha loDe manera particular, con la industria minera, Luhe- grado Luhesa se caracteriza por contar con nuevos sa se especializa en el mantenimiento y reparación clientes como las unidades mineras Sabinas, Juanide bombas Tsurumi, que se caracteriza por ser uno cipio, El Roble, Saucito, Minera Castellana y Grupo de los equipos mas usados en minas subterráneas en Minero Bacis. el manejo de agua. 13


LAXMA El Sr. José Armando Ledesma Campos, cuya experiencia laboral en el ámbito de la construcción data desde el año 1990 y que con el tiempo ha logrado formar una empresa constructora reconocida debido a la calidad en la ejecución de los trabajos. La empresa tiene sus inicios en el negocio de repartición de agua para uso doméstico en el municipio de Fresnillo, Zacatecas, mismo que a la fecha sigue vigente y activo. Posteriormente trabajó en apoyo a otras empresas constructoras con la misma actividad de pipas, pero en la construcción de caminos y carreteras.

Estamos comprometidos con el ramo del transporte de Brindando un producto y servicio que se distinga por su calidad, competitividad y eficiencia. Buscando siempre una mejora continua en nuestros servicios, sometiéndolos a los más estrictos estándares de calidad.

Reconocemos que el capital humano es el activo más importante de la empresa por lo que nos esforzamos en tener el lugar más atractivo de trabajo y ofrecer a nuestra gente las mejores alternativas para su desarrollo, en un ambiente de respeto, confianza y comunicación, que se traduce en calidad de vida, trabajando con pasión, cuidado, perseverancia para LAXMA se ha trazado ser la empresa del estado más alcanzar la excelencia y garantizar el crecimiento importante en el mercado del transporte de agua a que nos hemos proyectado. la comunidad, empresas industriales y en diferentes empresas mineras, tales como Mina San Pancho, La tarea no es fácil, competimos en un mercado creMina la Colorada, Peñasquito, Minera Saucito y Mi- ciente y agresivo en sus estrategias, esto nos motiva nera Juanicipio haciendo que se cumpla con la línea a ser más competitivos. Para lograrlo debemos tede presencia. ner una actitud abierta al aprendizaje, romper viejos paradigmas e impulsar con todo nuestro corazón el liderazgo de PIPAS LEDESMA S.A DE C.V. 14


LASEC TELECOMUNICACIONES Lasec telecomunicaciones es una empresa zacatecana que en el año 2018 inauguró su Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en el Parque Científico y Tecnológico Quantum. El nuevo y moderno edificio se inauguró bajo la consigna de ser un centro donde los jóvenes zacatecanos tengan la libertad de innovar y crear soluciones tecnológicas para la industria minera. Esta empresa, con más de 30 años en el mercado, se posiciona como una de las más importantes en innovación tecnológica para la minería a nivel nacional. “Con esta nuevas instalaciones, Lasec será una empresa más competitiva al atender las necesidades de la industria minera zacatecana. Se trata de un proyecto donde todo el grupo que forma parte de Lasec, mostró el carácter para poder hacerlo realidad”, señaló Jesús Flores Medina, Gerente General de Lasec. Lasec surgió como una empresa de reparación de computo que daba servicio a la Universidad Autónoma de Zacatecas, “pero desde ese entonces, tenia una gran motivación que era hacer un cambio en los estudiantes en la forma como se hacían las cosas y empezar a innovar”.

En el año 2001, a la par de los inicios de minera Madero de la compañía Peñoles, Jesús Flores ingresa a la industria extractiva con la instalación de fibra óptica. Hoy en día, Lasec cuenta con un historial de trabajo en más de 30 unidades mineras –con una producción mayor a las 3 mil toneladas diarias-, a lo largo del país. En el año 2013, Lasec Telecomunicaciones se asocia a la empresa alemana Becker Mining Systems, la cual cuenta con más de 1 mil 600 trabajadores en países como Estados Unidos, Rusia, Canadá, Chile, China, Australia, Francia, Polonia y Sudáfrica, principalmente. Esa alianza, significa para Jesús Flores una colaboración estratégica que le a permitido ingresar a otros mercados, tales como el energético o las minas de carbón. El nuevo edificio de la empresa cuenta con áreas de innovación principalmente en cuatro actividades: Dispositivo SmartFlow; Infraestructura, Telecomunicaciones y Seguridad; Desarrollo de Software y Desarrollo de Hardware.

15


Reseña Empresarial Transportadora JUSA S.A. de C.V. nace en Sombrerete, Zacatecas a partir de la detección de la necesidad de una empresa de equipo de transporte. Somos una empresa del sector minero con más de 10 años de experiencia en el mercado, ofreciendo toda nuestra experiencia en el transporte minero, dedicada al acarreo en interior mina-superficie y transporte de personal en interior mina, ofrecemos a nuestros clientes servicios con seguridad acompañados de la mano con la productividad en tiempo y forma. Actualmente se cuenta con 31 trabajadores activos en la empresa, nuestro equipo de trabajo está conformado 15 camiones de carga y 7 camiones para pasajeros. El fruto de nuestro trabajo se ha visto reflejado por la alianza de nuestros principales clientes: Mina Madero, Mina Sabinas en los cuales paso paso se ha demostrado un trabajo de calidad que nos ha posicionado en uno de los mayores niveles confiables dentro del ramo minero. Somos una empresa que cumplimos con los estándares de seguridad resultando la mejor calidad de los servicios para nuestros clientes.

16


Su cliente principal que le ha permitido crecer como empresa local, es la unidad minera Saucito de Fresnillo PLC; “ese ha sido nuestro mayor reto como empresa, mantenernos con Saucito como proveedores consolidados a pesar de diversos cambios, lo que habla de que nuestro trabajo es profesional y de calidad”, señala el empresario. Además de Saucito, Ieminsa ha realizado proyectos en las unidades mineras de Fresnillo, Bismark, Sabinas, Maple, Madero y Juanicipio. Es decir, una experiencia con clientes que se destacan por ser compañías de calidad global. “Los servicios que ofrecemos los realizamos en superficie, en mina subterránea, planta concentradora y presas de jales”, apunta Jorge Medina. Cuando arrancaron operaciones en el año 2011, la empresa mantenía el nombre de Instalaciones Eléctricas Medina (IEM); actualmente, su razón social es Instalaciones Eléctricas del Mineral (IEMINSA), donde de la mano del cambio de imagen, los colaboradores de la empresa se capacitan en distintas áreas con el objetivo de apegarse a las legislaciones mexicanas. La empresa cuenta con la Certificación CLUSMIN A y con el distintivo del programa de Autogestión Ieminsa, una empresa ubicada en Fresnillo, Zaca- en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST) de la tecas, ha demostrado su crecimiento en base al nú- Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); mero de empleos generados desde su existencia. La “pertenecer al Clúster Minero de Zacatecas nos ha empresa se creó en el año 2011 con dos trabajado- permitido darnos cuenta de muchas situaciones que res y actualmente cuenta con 98 colaboradores. han beneficiado nuestro negocio, desde la importancia de contar con un manual de imagen corporativa, Jorge Medina Rodríguez, fundador de la compañía, hasta el aprovechamiento de las capacitaciones y la relata que el crecimiento que ha sostenido la empre- relación con otros empresarios y clientes potenciasa en siete años, le ha llevado a modificar su estatus les”. fiscal para generar mayor desarrollo al interior de la misma. Para Jorge Medina Rodríguez, el crecimiento en su empresa no ha acabado y planea en el mediano plaIeminsa, es una empresa dedicada a la prestación de zo, abarcar mayor número de unidades mineras en servicios eléctricos de baja y mediana tensión que el Estado de Zacatecas y la región. ha innovado los servicios para realizar proyectos de análisis en vibraciones, ventilación e ingeniería en las unidades mineras.

Ieminsa

17


FLSmidth

Esto crea una creciente demanda de minerales y cemento, y la necesidad de superar nuevos desafíos, como la escasez de recursos y regulaciones ambienFLSmidth ofrece una productividad sostenible a las tales más estrictas. industrias globales de minería y cemento. Como proveedor líder en el mercado de soluciones de in- Reunimos una combinación única de tecnología, geniería, equipos y servicios, FLSmidth mejora el conocimiento de procesos y servicios para ayudar a rendimiento, aumenta la productividad, reduce los nuestros clientes a lograr el éxito a través de la Procostos y reduce el impacto ambiental de las opera- ductividad Sostenible. ciones. Nuestra capacidad de adoptar una perspectiva del Las industrias de la minería y el cemento desempe- ciclo de vida, no solo para los productos que sumiñan un papel vital en la industrialización y urbani- nistramos, sino también para las plantas y los sitios zación global, apoyando a los gobiernos y empresas de nuestros clientes, nos permite ofrecer soluciones de todo el mundo en sus esfuerzos por mejorar la líderes en la industria con un bajo costo total de proinfraestructura y los estándares de vida. piedad (TCO) y un impacto ambiental reducido. 18


Descubrimos potencial.

Marcas y productos.

Nuestra vasta experiencia en la industria, junto con el espíritu pionero y la curiosidad de nuestro fundador, es la fuerza impulsora de nuestro negocio. Combinamos los conocimientos técnicos colectivos de las industrias de la minería y el cemento con la innovación conjunta, la adquisición compartida y las soluciones digitales para ofrecer a los clientes sinergias operativas que mejoren su productividad.

Durante más de un siglo, el pensamiento innovador, las adquisiciones estratégicas y la continua búsqueda de la excelencia han posicionado a FLSmidth como el proveedor de soluciones más confiable del mundo para las industrias de minería y cemento. Nuestra variada gama de ayuda escalable, preparada para el futuro y de productos premium fortalece aún más esa posición y proporciona operaciones sin problemas para nuestros clientes.

Habiendo uso de las plataformas digital, colaboramos con nuestros clientes y socios para descubrir y liberar todo el potencial de la digitalización para las industrias de minería y cemento. Al recopilar, analizar y emparejar datos completos de la hoja de flujo con nuestro profundo conocimiento de toda la cadena de valor, lo ayudamos a optimizar el rendimiento y ofrecer una productividad sostenible.

Innovación y digitalización.

Hemos desafiado las convenciones y explorado oportunidades desde 1887. Está profundamente arraigado en nuestra cultura buscar el potencial, incluso en el descubrimiento más pequeño. Hoy, innovamos a través de un alto grado de aplicaciones digitales y oportunidades para brindar a nuestros clientes una productividad sostenible.

Para fortalecer aún más nuestra posición estratégica en el mercado como Proveedor de Producti- Sustentabilidad vidad # 1, nos centramos en asociaciones sólidas con los clientes, la innovación y la digitalización A través de nuestra visión y estrategia, reconocedel próximo nivel y el talento dedicado para po- mos que la sostenibilidad es un elemento imporder ofrecer soluciones sostenibles. tante en la configuración del futuro de nuestra industria. Las iniciativas sostenibles se impleIndustrias. mentan en muchos aspectos de nuestro negocio y, junto con nuestros clientes, activamos nuestro Impulsamos el éxito a través de la mejora de la conocimiento y experiencia para brindar solucioproductividad sostenible, al mismo tiempo que nes mejores y más sostenibles a la luz. aplicamos con éxito nuestra amplia experiencia en las industrias del cemento y la minería y los productos, soluciones y servicios que ofrecemos en las industrias adyacentes. Esto asegura una sostenibilidad similar y ganancias de productividad en diferentes industrias.

19


Grupo Muñoz Grupo Muñoz es una empresa familiar que surgió en el municipio de Fresnillo, Zacatecas hace más de 20 años y que ha logrado mantener y crecer en los rubros de acarreo en superficie, renta de maquinaria pesada, distribución de diésel, recolección de residuos no peligrosos, recolección de núcleos y venta de material para construcción. Con su principal cliente la unidad minera Fresnillo de Fresnillo PLC, Grupo Muñoz genera 25 empleos directos y apuesta por la capacitación constante de su personal, así como a la expansión de su cartera de servicios. Son parte activa del Clúster Minero de Zacatecas (CLUSMIN) y sus principales administradores y líderes se han capacitado en distintos temas que la organización ha ofrecido, como diplomados del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y talleres de organización empresarial. Su visión a medio plazo, abarca la consolidación de la empresa y la adquisición de mayor número de equipo para la búsqueda de nuevos clientes que les permita generar empleos y fortalecer sus operaciones en la región minera de Zacatecas.

20


CENTRO DE VENTAS, DISTRIBUCIÓN Y SERVICIOS EPIROC El Centro de Ventas, Distribución y Servicio Epiroc inauguró sus instalaciones en Zacatecas en el año 2015 con el objetivo de ofrecer equipos de perforación, excavación de rocas y construcción, altamente innovadores, así como servicios y consumibles de la más alta calidad y con la ventaja de la cercanía de sus principales clientes.

con los procesos y objetivos de negocio de Epiroc. Así como, la identificación e implementación de las mejores prácticas de seguridad, salud ocupacional, calidad y ambiental en beneficio de la gente, el ambiente y de negocio; y la participación activa de los trabajadores para implementar la mejora continua en el Sistema de Gestión.

Dicho centro cuenta distintas áreas de trabajo que los convierte en un lugar de diseño y tecnología de vanguardia, con personal capacitado e innovación de procesos.

La tecnología e innovación de Epiroc se hace presente a distancia con su servicio de Sala de Monitoreo Remoto Certiq, que vigila la correcta operación de equipos en operación en mina. Este monitoreo permite el control de equipos Epiroc a larga distancia Epiroc ofrece venta de equipo para la industria mi- y el conocimiento detallado de la maquinaría, así nera, pero también para infraestructura y recursos como las descripciones instantáneas que son clave naturales, tales como Exploración, Perforación Sub- para mejorar los procesos productivos. terránea, Carga y Acarreo, Contrapoceras, Ventiladores, Ancladores, Lanzadora de Concreto, Herra- Certiq es una solución desarrollada por Epiroc que mientas Hidráulicas, Martillos, Perforación a Gran reúne, compara y comunica información de equipos. Escala y Rompimiento de Roca. De esta forma, el cliente puede acceder a los datos de producción siempre que lo necesite. Asimismo, cuenta con el Taller de Reparación de Equipos y Componentes donde técnicos especialis- De igual manera, su Almacén de Refacciones y Acero tas Epiroc trabajan bajo los estándares de calidad de Perforación de 2 mil metros cuadrados, es sinónimundial, agregando actualizaciones de seguridad, mo de eficiencia y tecnología con el sistema de alingeniería y tecnología del producto. macenamiento vertical Modula, que tiene una capacidad mayor a 7 mil refacciones. Adicionalmente, el La compañía, de origen sueco y con más de 145 almacén tiene el espacio suficiente para resguardar años de experiencia, cuenta con contratos de servi- más de 15 mil refacciones y acero de perforación. cio distribuidos en todo México, contribuyendo a la productividad y sustentabilidad de sus clientes den- Comprometida con la minería en México y el muntro de sus operaciones. do, entre otras, Epiroc realiza actividades comunitarias en beneficio, por ejemplo, del agua como un Comprometida y responsable, la empresa cuenta derecho humano, a través de su proyecto Water for con un área de Calidad, Certificaciones, Salud y All, que ayuda a las a las personas con problemas de Medio Ambiente, donde se realizan las tareas de acceso al liquido vital, a contar con éste de forma aseguramiento de la eficacia de la implementación accesible, potable e higiénica. del Sistema de Gestión; la implementación de la integración de los requisitos del Sistema de Gestión 21


22


CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO Concreto Lanzado de Fresnillo es una empresa ejemplar en el ramo de la proveeduría minera en Zacatecas. Su visión social con los trabajadores, su persistencia al cumplimiento legal a través de las certificaciones federales y su empeño por establecer y cumplir metas de calidad y productividad, la han llevado a ser una compañía consolidada en la industria minera. Tiene sus inicios en el año 2002 en la minería en la Unidad Madero de Peñoles, donde la calidad de un trabajo de lanzado en un Contrapozo Robbins (con un máximo de 10 trabajadores), le valió un contrato para operar en interior de mina. Posteriormente –señala el Gerente General de la empresa, Javier Aguayo Sánchez-, se realizó el contrato con la Unidad Fresnillo de Fresnillo PLC, donde la implementación de concreto lanzado se realizaba vía seca y donde se llego a tener alrededor de 10 cuadrillas; es decir, entre 60 y 80 trabajadores directos. A partir del 2006, Concreto Lanzado de Fresnillo era ya una empresa consolidada en el soporte de concreto lanzado y obra minera. A partir de esa fecha, las oportunidades para la empresa fueron creciendo y cumpliéndose en tiempo y calidad, lo que generó mayor demanda de las mineras en metros cuadrados de desarrollo, y en consecuencia, contratos que le permitieron a la compañía crecer de manera exponencial en pocos años. Actualmente sus clientes son las unidades mineras Fresnillo y Saucito de la compañía Fresnillo PLC y las minas Madero y Sabinas de Peñoles. Sus trabajadores suman 550, los cuales han ido en incremento desde el 2014. Para Javier Aguayo, el personal es el recurso más importante de la empresa, “sin ellos y sin el convencimiento de los mismos no se pueden lograr las metas; puedes tener el mejor cliente, pero si tu personal no está convencido de lo que quieres lograr, difícilmente le darás satisfacción a tu cliente y mucho menos, se conseguirán certificaciones”.

Los retos de Concreto Lanzado de Fresnillo son grandes y ambiciosos. Javier Aguayo considera que son la empresa a nivel nacional con mayor productividad y aplicación de concreto lanzado en la industria minera, ya que producen por mes, 6 mil metros cúbicos de material con la mejor calidad del mercado. “Hemos demostrado a los clientes que hay paradigmas que se pueden romper y metas alcanzables; tenemos en minera Fresnillo el record de más metros desarrollados en un mes, 1 mil 360 metros de desarrollo y sin temor a equivocarme somos las empresa en México que más concreto lanzado produce y aplica a nivel nacional”. La empresa se caracteriza por ser responsable con el medio ambiente, la seguridad laboral, la calidad del trabajo y compromiso con la sociedad. Cabe destacar que las certificaciones alcanzadas por la compañía ante instancias federales como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) o la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), son totalmente voluntarias. Certificados: • Distintivo Empresa incluyente - Otorga la STPS • Distintivo Empresa Libre de Trabajo Infantil Otorga la STPS • Certificado Formación de Instructores - Otorga la STPS • Certificado Agentes Multiplicadores – Otorga la STPS • Certificado de Calidad Ambiental – Otorga la PROFEPA • Certificación Internacional de Lanzadores – Otorga la EFNARC (European Federation of National Associations Representing producers and applicators of Concrete). • Certificación en 9001:2005/NMX-CC-9001-IMNC-2008 • Certificación en ISO 14001:2004 • Certificación CLUSMIN

23


Cementation es un empresa contratista y de ingeniería para minas subterráneas que proporciona desarrollo y servicios de producción a clientes a nivel mundial. En 1914, Albert Francois patentó el proceso de Cementation, el cual es conocido hoy por la industria minera como inyección de cemento. En 1919, se formó la Compañía Cementation para introducir y aplicar técnicas de inyección de cemento en la industria minera y el resto es historia. Desde 1919, el Grupo Cementation ha trabajado en proyectos a nivel mundial, aplicando soluciones innovadoras a proyectos técnicamente desafiantes. Hoy en día, Cementation ha incursionado en el sector minero en México, y uno de sus principales compromisos es la seguridad, de ahí que su filosofía mundial de Cero Daño se aplica a las operaciones en el país. Cementation pertenece al grupo empresarial Murray & Roberts, que cuenta con capacidades en tres sectores del mercado mundial: petróleo y gas; metales y minerales; y energía y agua. Cementation en México, ha consolidado distintos proyectos en minas de diferentes estados, logrando Por su parte en México, Cementation cuenta con un posicionamiento que cada día se fortalece más una misión de ganar la distinción de ser el contratis- bajo la dirección de personal con amplia experiencia ta minero preferido de clientes como de empleados en proyectos mineros de gran importancia. a través de mantener un nivel excelente de seguridad y desempeño más allá de las expectativas y Uno de los pilares fundamentales de esta empresa, construcción de relaciones de largo plazo basado en es su enfoque en la seguridad. Cementation está otra filosofía de la compañía de hacer “lo mejor para comprometida a conservar la salud y seguridad de el proyecto”. sus trabajadores, los trabajadores de sus clientes y todo el personal que esté relacionado con las operaciones. Entre los servicios de la empresa están: Este compromiso ha dado como resultado el esta• Desarrollo de Mina blecimiento de un objetivo final de cero daño. Para • Construcción y Profundización de Tiros ello, es necesario que los colaboradores demuestren • Raiseboring compromiso a diario mediante sus acciones, partici• Contrapozos Mecanizados pación en el trabajo y en los programas e iniciativas • Ingeniería de seguridad de la compañía, con estricto apego a • Construcción Subterránea las reglas, regulaciones y procedimientos. • Producción Minera • Gestión de Proyectos y Construcción Fomentar la seguridad, es un pilar que Cementation • Infraestructura en Superficie aplica en sus proyectos de México que le permite dar pasos fuertes en su integración a la industria.

24


CENTRO DIESEL PROFESIONAL

Una de las principales apuestas de CEDIPRO para alcanzar la satisfacción total de sus clientes, es la de la capacitación constante de sus trabajadores y la certificación de la empresa.

Ubicados en el municipio de Fresnillo, el movimiento económico entorno a la minería, llevó a CEDIPRO a dar el servicio especializado para maquinaria minera, de manera concreta a todos los equipos con motores Cummins, en los cuales la empresa tiene servicio exclusivo.

“Estar bien administrados es elemental para ser competitivos y entregar los trabajos y compromisos a tiempo”, opina Oscar Chávez, quien agrega que otro factor de relevancia para la empresa es la certificación del personal.

Cuentan con ISO 9001:2015 en Calidad de Sistemas de Gestión y con la Certificación CLUSMIN. Ambas Con 20 años en el negocio, Centro Diésel Profesio- reconocen la excelencia en la administración y dinal (CEDIPRO) surgió como un taller de servicios rección de la empresa, así como la calidad en el serpara el transporte: motores a diésel principalmente. vicio hacia sus clientes.

“El enlace con la minería fue en el año 2006, Atlas Copco empieza a montar motores Cummins y empiezan a arrastrarnos a la minería; no era nuestro rango pero les dimos el servicio y eventualmente empezamos a trabajar la pailería, soldadura, maquinados y con equipo mineros”, señala Oscar Chávez León, director general de CEDIPRO.

“Nuestro personal es la principal fortaleza, son el motor de la empresa y por eso estamos en constante capacitación, tenemos colaboradores certificados en motores a diésel por Cummins, soldadores certificados por la AWS -American Welding Society- y técnicos certificados Mitsubishi”.

“Además todos nuestros softwares son originales y eso nos permite garantizar calidad y un trabajo deHoy en día, la minería representa para la compañía terminante para nuestros clientes”, agrega el direcel 50 por ciento de sus servicios, pero también el tor general de CEDIPRO. sector y clientes que más crecen para la empresa. Oscar Chávez, reconoce que desde su ingreso al Con tan solo un cliente principal durante varios años Clúster Minero de Zacatecas como proveedor de la -minera Fresnillo-, hoy CEDIPRO a incrementado su minería, su perspectiva de hacer negocios y desarropanorama con trabajos para Sandvik o Epiroc, entre llar proyectos ha evolucionado. otros proveedores, así como en las unidades mineras de Grupo Frisco: Asientos, Tayahua y El Porvenir y en Capstone Mining. 25


CAVI DE SOMBRERETE Cavi de Sombrerete SA de CV es considerada una de las empresas más importantes del estado, ha logrado consolidarse en la industria minera local y regional con importantes proyectos de empresas nacionales y transnacionales. Nacida en el año 2002 con cuatro socios estratégicos y 35 empleos directos, Cavi de Sombrerete logro un desarrollo importante gracias a su capacidad de respuesta, calidad de trabajo y buenos resultados. Aunque sus inicios fueron alentadores en oferta de contratos, su escaza administración no le permitía a Cavi crecer de manera ordenada y sostenible, por lo que a raíz de su ingreso al Clúster Minero de Zacatecas, la compañía encontró organización y orden en su interior. Hace seis años, cuando la empresa ingresó al CLUSMIN, contaba ya con 180 trabajadores directos, y su desarrollo en capacitaciones, organización empresarial, información e impulso sobre fondos de financiamiento estatales y federales, hicieron de Cavi de Sombrerete, una empresa más fuerte. Entre sus principales proyectos se encuentran la ampliación a 1,500 toneladas de la planta de Beneficio de la Unidad Minera Sabinas, de Grupo Peñoles en el año 2002 y el traslado de equipo de la planta de beneficio Minera Rey en Teloloapan, Guerrero a Minera Sabinas; finalizan el año con 90 trabajadores.

26

Entre el 2003 y el 2010, Grupo cavi inicia a trabajar en Minera Tizapan de Peñoles e ingresan en planta de Magma del mismo Grupo Peñoles en Nuevo León. Se diversifican con servicios de pailería, soldadura, electricistas, mecánicos y albañiles. Ingresan a Unidad Minera Fresnillo y a la par continúan los trabajos en Sabinas. Inician también en la unidad de la Cienegeua con una ampliación de gran tamaño en el estado de Durango. Posteriormente, logran trabajar en la Unidad Bismark de Peñoles en Chihuahua. A la par, continúan los trabajos con Fresnillo y Sabinas. Su historia contempla pryectos en las unidades San Francisco del Oro de Grupo Frisco, Saucito, Penmont y San Julian de Fresnillo PLC, las unidades El Toro, La Parrilla y La Guitarra de First Majestic. En 2017, la compañía se diversifica en cuatro empresas: Grupo Cavi, Montajes y Estructuras de Zacatecas, Taller Casova y Concretos Cavi. Para 2018 su plantilla laboral rebasa los 700 colaboradores, 98 por ciento de ellos originarios del estado de Zacatecas. A futuro, el objetivo de la empresa, es certificar a sus trabajadores y continuar diversificando sus servicios, entre los que se contempla la fabricación de pailería toda vez que el potencial minero en la región les genera esa oportunidad.


Datamine

Datamine es un proveedor líder mundial de tecnología y de servicios para planificación y administración de operaciones mineras. Tenemos operaciones en 16 países y 20 oficinas, adicional a ello Datamine ofrece soluciones que van desde la gestión de datos de exploración, modelamiento geológico, geoestadística, planificación y operaciones de minas en más de 1,400 compañías en todo el mundo. Nuestras soluciones de software se integran con nuestros servicios de consultoría y capacitación para garantizar que brindamos a nuestros clientes un soporte y experiencia para continuar siendo líderes en la industria. Establecida en 1981, Datamine revolucionó la industria como pionera en el modelado de recursos computarizados en 3D y herramientas de estimación. Durante un período de casi 30 años de inversión y crecimiento continuos, Datamine se convirtió en un proveedor global líder de software de geología y planificación de minas. En 2010, CAE Inc.

Adquirió Datamine e hizo importantes inversiones para crear una cartera de productos para mejorar la cadena de valor de las compañías que usan nuestros productos, con ello se adicionó Century Systems Technologies con el desarrollando varios productos nuevos, incluida la innovadora plataforma de minería técnica basada en la nube Summit. En julio de 2015, Datamine fue adquirida por Constellation Software Inc (TSX: CSU), la compañía de software más grande de Canadá. Basándose en nuestra historia de experiencia en dominios, junto con las capacidades profundas de CSI en la industria del software, Datamine continúa desarrollando la gama más avanzada de software técnico y servicios complementarios de la industria minera. Datamine está liderado por un equipo experimentado y dedicado de profesionales de la minería. Estamos comprometidos a proporcionar las herramientas técnicas líderes y los más altos estándares de servicio al cliente para la industria minera global.

27


28


Reseña de la Empresa Bufete de la Plata S.A. de C.V. fue fundada en el año 1999, inicialmente como una empresa de exploración para generar una cartera de fundos mineros que se ofrecerían a empresas mineras, sin embargo, tuvimos que cambiar de giro al poco tiempo debido a una baja de precios de los metales, afortunadamente el concepto de Bufete fue pensando como abanico de posibilidades de mercado y tener la flexibilidad legal y expedita de enfrentar uno o varios cambios en el rumbo de la empresa. A partir del año 2008 decidimos ofrecer nuestro servicio a la industria minera con la venta de productos diversos: fragmentación, brocas de barrenación, lámparas mineras, entre otros, explorando las oportunidades de dicho mercado y acercándonos siempre al cliente a todos los niveles del proceso de operación y administración, por esto mismo nos dimos cuenta de que si queríamos perdurar y crecer, tendríamos que lograr la distribución directa de las fábricas. De esta manera conseguir productos de calidad con tendencia a la mejora continua e innovación y nos dimos a la tarea hasta lograrlo. Desde el año 2013 nuestra área insignia y fortalecida de productos es la iluminación. La identidad de nuestra empresa siempre ha girado en torno a la atención y el servicio entendiendo este como el ofrecido al usuario hasta la atención a la alta dirección de las empresas con el objetivo puntual de generar soluciones conjuntas y cubrir las necesidades del cliente, prevaleciendo un esquema de ganar-ganar y cimentado en los valores de la confianza, el compromiso y la empatía. De ahí que nuestra misión sea el servicio enfocado a la Productividad Humana.

iluminación, donde el diseño de nuestras luminarias fue concebido para solucionar las necesidades de las minas y que hicieran frente a sus condiciones y adversidades. ·Distribución directa de productos diseñados y certificados para cubrir las normas en materia de seguridad y medio ambientales. ·Estudios de iluminación para determinar en un proyecto la cantidad óptima de luminarias a instalar. ·Servicio de refaccionamiento de nuestros productos, lo que alarga la vida de estos y nos volvemos aún más competitivos en un análisis costo-beneficio, así como en casos especiales: luminarias y lámparas mineras en que el cliente nos lo pida le damos el servicio de reparación de los mismos. ·Estamos al pendiente de los adelantos tecnológicos y gracias a la relación de confianza y compromiso con las fábricas con que trabajamos, nos damos a la tarea de conversar con nuestros clientes y conocer sus necesidades y planes en cuanto a cambios tecnológicos y nuestra área de investigación y desarrollo junto con las fábricas analizan y evalúan los cambios productivos y confiables en nuestros productos. ·Tenemos una alianza estratégica con SIICA (Soluciones de Ingeniería y Calidad Ambiental S. A. de C. V.) empresa acreditada ante EMA entidad mexicana de acreditación y en casos especiales podemos realizar estudios certificados de iluminación para la STPS.

Nuestra empresa tiene su matriz en Guadalupe, Zac. y una coordinación de venta en Magdalena, SonoLos servicios que actualmente ofrecemos son: ra y cuenta actualmente con 12 empleos directos y nuestros clientes son: Peñoles, Fresnillo PLC, Gru·Desarrollo e innovación de productos: Con la finali- po Mexico, Frisco, First Majestic, Capstone, Comindad de ofrecer a nuestros clientes productos que se vi, Ro-K, Epiroc de Mexico, Nagakura Engeneering ajustarán de la mejor manera posible a sus necesida- Works de Mexico, entre otros. des se creó el departamento de desarrollo de nuevos productos. Un claro ejemplo del servicio proporcionado por este departamento son las soluciones de

29


30


Cannon Mining Cannon Mining es fabricante de maquinaria para la minería subterránea y cuenta con más de 15 años operando en México y América Latina. Hace poco más de un año, inauguró su Centro de Servicios en Zacatecas que permite contar con una logística de atención inmediata y de calidad a sus principales clientes en cualquier parte del país.

atendiendo equipo Cannon Mining, capacitación a personal operativo y de mantenimiento de los equipos y cuenta con técnicos calificados en asistencia técnica para corrección de fallas en cualquier de los equipos Cannon.

Para su Country Manager en México, Fernando Salcido Raggi, Cannon MIning Latin America, tieFilial de Lake Shore Systems, ha diseñado y cons- ne el reto de tomar el rumbo hacia la excelencia truido maquinaria pesada para la minería y la y de posicionar la marca dentro del mercado Laindustria marítima en Estados Unidos por más tinoamericano. de 160 años. En México, operan ya más de 30 equipos Cannon Mining en distintas unidades “Tenemos el firme compromiso de de atender y mineras de los estados de Zacatecas, Chihuahua, brindar soporte a nuestra red de clientes, contraGuanajuato, principalmente; entre ellos Fresnillo tistas y Grupos Mineros existentes en México y PLC, Peñoles, First Majestic, Grupo Frisco, MGA países de Latinoamérica”, apuntó; y recordó que Contratista Minera, Desarrollos Mineros y Vola- gracias al equipo de Cannon Mining y su Presiduras, Distribuidora de Equipos y Materiales para dente para América Latina, Frank Cappadoro, ha la Minería, Carrizal Mining, Mexichem, Minera sido posible firmar acuerdos comerciales en paíSanta María de la Paz, Compañía Minera Mexi- ses como Ecuador y Colombia. cana de Avino, Matco y Tracsa, principalmente. Cannon Mining busca presencia también en paíSus equipos incluyen maquinaría de barrenación, ses con tradición minera como Argentina, Chile y anclaje, amacice y de servicio utilitario. Perú, objetivo a mediano plazo para la compañía Durante la inauguración de sus oficinas en el desde México. municipio de Guadalupe, Zacatecas, el presidente del Clúster Minero de Zacatecas (CLUSMIN), “Nuestra firme misión es consolidarnos en el merJaime Lomelín Guillén, señaló que la presencia cado Mexicano como una de las principales emde Cannon Mining en Zacatecas es signo de con- presas proveedora de equipos y de servicio para fianza y de crecimiento en la proveeduría de la la Minería Subterránea y obra civil y, ser para industria extractiva. nuestros socios comerciales, un aliado en cada uno de sus proyectos y unidades mineras que acPor su parte, Jessica Frost, inversionista princi- tualmente se encuentran en operación”, señaló pal de la compañía agradeció a los asistentes el Fernando Salcido. recibimiento de la empresa en el estado, la cual –dijo-, trabajará en beneficio de una industria El Country Manager de Cannon Mining Latin prospera y un talento humano capacitado. America, afirma que instalarse en Zacatecas, significa tener presencia en un lugar estratégico que El Taller de Servicios y Centro de Atención de permite para ofrecer servicios y productos en un Cannon Mining ofrece servicios de reparación y estado con una gran cantidad de proyectos mirehabilitación de equipos: jumbos, ancladores, neros y que además, su ubicación estratégica geamacizadores, equipo utilitario. Reparación de nera la oportunidad de tener un alcance regional Perforadoras marca Cannon, reparación de Mar- muy relevante y para otorgar el servicio ágil y de tillos para amacizadores, reparaciones en com- calidad que las compañías mineras se merecen. ponentes mayores como ejes Kessler, motores y transmisiones, contratos de Servicio técnico

31


AIRECO AIRECO, S.A. DE C.V. fue fundada el 13 de febrero de 1981 empleando únicamente a dos personas, apoyando su actividad como distribuidor de compresores y herramientas neumáticas Ingersoll-Rand. Posteriormente AIRECO, S.A. De C.V., fue creciendo y obteniendo más distribuciones de equipo relacionadas con aire comprimido, actualmente contamos con 40 empleados. Durante la vida de AIRECO, S.A. de C.V., hemos obtenido grandes logros, así como malos momentos; como cuando en 1988 Ingersoll-Rand decidió cancelar todas las distribuciones en México y manejarlas ellos mismos y un solo distribuidor, colocándonos en mala posición. Pero eso no fue suficiente para quebrantar la filosofía de la Compañía, así que AIRECO, S.A. de C.V. decidió buscar otra Compañía con la misma calidad que cubriera el vacío, logrando obtener la distribución de Sullair Corporation en 1990. Actualmente AIRECO, S.A. de C.V., es una Compañía reconocida y con prestigio en la Industria Minera contando entre nuestros principales clientes a Servicios Industriales Peñoles, Grupo México, Gru-

32

po Frisco y Gold Corp. y en la Industria Automotriz en Plantas Ensambladoras, como General-Motors de México., Ford Motor Company, Volkswagen de México, Nissan Mexicana, con los que mantenemos contratos de suministros de refacciones y mantenimientos de equipo con una población de más de 300 compresores. Así de este modo, gracias al esfuerzo de nuestra gente profesional, a lo largo de 38 años AIRECO, S.A. de C.V., ha ido creciendo, madurando, obteniendo experiencia y confianza que ponemos a la disposición de nuestros clientes y proveedores. En 2010 se apertura nuestra sucursal en el Estado de Veracruz, con el objeto de atender principalmente a PEMEX, sus filiales y compañías proveedoras. En 2014 se apertura nuestra sucursal en el estado de Zacatecas, con el objeto de atender principalmente a Peñoles, Grupo México, Gold Corp, Endeavour, Grupo Frisco y de más grupos mineros. En 2016 se apertura nuestra sucursal en Cananea Sonora con el objeto de atender principalmente a Grupo México, Peñoles, Agnico Eagle, firmas de ingeniería y de más grupos mineros.


TRANSPORTES MINEROS MARTÍNEZ Inician operaciones en el año 2004, en Fresnillo, Zacatecas, con la finalidad de dar el servicio de acarreo de mineral y tepetate en interior mina de Minera Fresnillo; posteriormente y través del tiempo empezaron a dar servicios de limpieza de acequias, empareje y limpia de caminos en interior mina y superficie, traslado de materiales con cargador frontal, acarreo de material denominado jale de presa de jales, suministro de agua con pipa para contrapoceras y riego de caminos, entre otros.

Empresa 100 por ciento responsable con mas de 30 años de experiencia y cuenta con la capacidad necesaria para el servicio que ofrece; actualmente d trabajo a un promedio de 80 familias Fresnillenses. Sus valores son disciplina, Honestidad, Respeto, Confianza, Responsabilidad, Compromiso, Humildad, Honestidad y tienen como misión ser una empresa Transportista dedicada principalmente al acarreo de mineral, que busca ser un gran equipo de trabajo, apegados siempre a los normas de seguridad de higiene, y con el firme compromiso de brinCuentan con una flotilla de camiones y góndolas de dar un servicio eficiente y de calidad a los clientes diferentes capacidad para el acarreo del mineral; y así poder asegurar permanentemente la rentabiliasí como diferente maquinaria y equipos como dad del negocio. tractores Bulldozer, retroexcavadoras, moto-conformadoras, vibro-compactadoras, pata de cabra, pipas para agua, etc. Además instalaciones propias con oficinas administrativas, almacén de refacciones, estacionamiento para camiones, taller propio para la reparación del equipo y comedor para los trabajadores.

33


34


AMMMEC SOLUCIONES ESPECIALIZADAS Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS Con más de 25 años de experiencia en la Asesoría, Montaje y Mantenimiento Mecánico para empresas mineras, AMMMEC persigue una estrategia de negocios basada en la calidad del servicio y en la alianza de compañías internacionales especializadas en servicios mineros, tales como Dingo, Paul Fans y C-Sert.

En la búsqueda de la excelencia, AMMMEC forma parte activa del Clúster Minero de Zacatecas (CLUSMIN) y cuenta con la Certificación Clusmin A, que los define como una empresa con estructura organizada, además de contar con otras certificaciones en diferentes técnicas y en gestión de mantenimiento.

Con el soporte de tres generaciones dedicadas a aportar soluciones especializadas en mantenimiento industrial, la empresa instalada en el municipio de Fresnillo, Zacatecas, cuenta con con personal altamente capacitado para satisfacer las necesidades de sus clientes con servicio de calidad.

Sus servicios se diversifican en taller, campo y monitoreo de condición. En Taller: maquinados en torno, soldadura por arco eléctrico, microalambre y TIC, metalización ArcSpray, embabbittados, y recuperación y fabricación de refacciones.

Con clientes de presencia global como: Fresnillo PLC, Peñoles, Panamerican Silver, Americas Silver, Endeavour Silver, First Majestic, entre otros; AMMMEC, se fortalece al considerar a sus más de 25 colaboradores una parte fundamental de la compañía invirtiendo en capacitaciones constantes en materia de seguridad personal, administración, temas técnicos e incluso, en actividades familiares que promueven el sentido de pertenencia a la empresa.

En Campo: asesoría técnica en mantenimiento, montaje de equipo, alineación láser y analógica de ejes y poleas, alineación de engranajes corona-piñón, balanceo estático y dinámico, instalación, ajuste e inspección de rodamientos y cojinetes e inspecciones anuales a molinos, ventiladores y malacates.

Monitoreo de Condición: análisis de vibraciones, termografía infrarroja, ultrasonido activo y pasivo, así como pruebas no destructivas. Los servicios que ofrece AMMMEC a la industria Su objetivo principal es mantener y mejorar la minera se especializan en equipos de bombeo, producción de unidades mineras a través del ventilación, molienda, flotación y manejo de maMantenimiento Predictivo, Preventivo y Correc- teriales. tivo.

AMMMEC CUENTA CON TRES ALIANZAS ESTRATÉGICAS QUE LE PERMITEN AMPLIAR SU MERCADO DE SOLUCIONES A LA MINERÍA: DINGO, PAUL FANS Y C-SERT

35


DICOM Con más de 25 años en la industria de la proveeduría minera, Dicom es una empresa de Fresnillo, Zacatecas, que se ha desarrollado con paciencia, trabajo y siempre bajo las Normas Mexicanas obligatorias para empresas contratistas en la minería, comenta el Director General, Raúl Martínez Román.

“Nos tocaron momentos muy difíciles, pero hoy somos una empresa fuerte, consolidada con una serie de colaboradores fenomenales que hacen a la empresa lo que es”, señala el Director General. El grupo empresarial formado por los hermanos Martínez Román conjunta proyectos de desarrollo habitacional, urbano, obra publica, escolar y privada, así como venta de concreto y de consumibles al publico y la administración de propiedades inmobiliarias.

Dedicada al Desarrollo Minero –zarpeo o fortificación de obra minera- y obra civil en mina, Dicom forma parte del grupo empresarial Diseños y Construcciones Martínez, que se creo en el año 1993, bajo la iniciativa de los hermanos Raúl y Gabriela, quienes una vez terminadas sus carreras profesionales, deci- Actualmente, el consorcio genera más de 700 emdieron emprender el negocio de construcción. pleos directos, de los cuales el 50 por ciento esta focalizado a la industria minera. Sin embargo –comenta Raúl Martínez-, los primeros años no fueron fáciles y las oportunidades fueron Según Martínez Román, incursionar en la minería muy escazas, al grado de claudicar por momentos no es sencillo, significa realizar procesos de alto codel proyecto empresarial. nocimiento técnico y de un área especializada que además, requiere cumplir con una normatividad “Cuando creamos la empresa batallamos para pa- muy especifica, por lo que la creación de Dicom, regar el acta constitutiva y nuestra familia nos prestó quirió de un proceso minucioso, donde ambas veruna casa que adaptamos como oficinas; había pocas tientes fueron la prioridad: especialización técnica y oportunidades y no existían los esquemas de apoyo cumplimiento de Normas. para nuevas empresas que ya existen hoy en día”. 36


“Desde el inicio de la empresa, contamos con toda la normatividad que marca la legislación mexicana y de instituciones como Profepa, Semarnat, STPS, entre otras y bajo ese esquema, Dicom a obtenido una serie de certificaciones y reconocimientos que exige la minería”. Entre estos distintivos, cuentan con las Certificaciones Internacionales como ISO 9004:2009; ISO 14000 en Sistema de Gestión Ambiental y OSHAS 18001 en Seguridad y Salud Laboral; asimismo, con la Certificación CLUSMIN A que otorga el Clúster Minero de Zacatecas (CLUSMIN); de donde son afiliados. Por parte del Gobierno Federal, Dicom cuenta con los Distintivos de Empresa Familiarmente Responsable, Empresa Incluyente y Empresa Libre de Trabajo Infantil de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); además, cuenta con la Certificación de Calidad Ambiental Fase 1 de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y se encuentran en el proceso de evolucionar a la Fase 2 de dicho certificado, situación que los colocaría como la primer empresa a nivel nacional en lograrlo, dentro de la categoría de compañías contratistas.

Los clientes principales de Dicom son Unidad Fresnillo y Saucito de Fresnillo PLC; las unidades Sabinas y Tizapa de Peñoles; las minas de Tayahua, El Porvenir, Minerva y Santa Francisca del Grupo Minero Frisco y la compañía Plata Panamericana. Integrantes del CLUSMIN, Dicom a priorizado la capacitación de sus trabajadores y principalmente, la autosuficiencia empresarial; es decir, han generado un circulo virtuoso de proveeduría interna que les ha permitido sustentas costos y productividad que se refleja en sus servicios al cliente. Por último, el empresario considera que pertenecer al Clúster Minero de Zacatecas les ha permitido desarrollarse en distintas áreas. Y considera que la unión de la industria que se promueve desde el CLUSMIN ha sido positiva, sin embargo, con mas de 470 años de historia minera en el estado de Zacatecas, “estas acciones debieron empezar hace mucho tiempo, pero la labor del CLUSMIN es muy relevante porque tiene en consideración todos los temas que envuelven a la minería: medio ambiente, seguridad, talento humano, innovación y negocios”.

37


Mas informaciรณn en: clusmin.org

y nuestras redes:

38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.