REVIEW No. 1
• ECODRILL ES EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE
• LEGISLATURA DE ZACATECAS REALIZA FORO DE PARLAMENTO ABIERTO SOBRE MINERÍA • FIRST MAJESTIC CON GANANCIAS RÉCORD
• PEÑOLES DONA 30 VENTILADORES E30 PARA HOSPITAL MÓVIL
• EXPORTACIONES MINERAS DE CHILE CON ALTO CRECIMIENTO
• DONA PEÑASQUITO INSUMOS SANITARIOS A PEQUEÑAS EMPRESAS • EXCELENTES RESULTADOS DE CAPSTONE EN TERCER TRIMESTRE DEL AÑO
• RECONOCE IMSS A FRESNILLO PLC
• CEMENTATION AMERICAS ADQUIERE TERRA NOVA TECHNOLOGIES
• FLSMIDTH LANZA LA TRITURADORA GIRATORIA TSUV
2
DR410i PRODUCTIVIDAD INIGUALABLE Compacta, potente y tecnológicamente avanzada, la perforadora Sandvik DR410i esta diseñada para ofrecer productividad y un retorno de la inversión sin igual para perforaciones Rotativas (6” a 9 7/8”) y DTH (6 ½” a 9”).
01 CAPACIDAD DE PERFORACIÓN
04
ACCESIBILIDAD Y MANTENIMIENTO
02
05
CONTROL INTELIGENTE DEL COMPRESOR (CMS)
06
DISEÑO COMPROBADO
Diseñado para cumplir con sus necesidades.
AUTOMATIZACIÓN
Aumentar la productividad a través de funciones automatizadas, AutoMine.
03 ENTORNO DEL OPERADOR La comodidad y la seguridad son primordiales.
ROCKTECHNOLOGY.SANDVIK/ES-LA
Mejorar la seguridad y rapidez de los servicios por su fácil acceso
Consumo óptimo de energía en todos los diferente ciclos de trabajo y condiciones climáticas, reduciendo el consumo de combustible, incrementando la vida útil de motor y compresor, además de reducir emisiones de CO2. Su diseño robusto permite operación en condiciones extremas de trabajo.
EDITORIAL Bienvenidos a Mine Academy Review. Esta publicación tiene el objetivo de informar sobres las actividades, noticias, eventos, inversiones y todo lo relacionado a la industria minera de México y el mundo. La minería ha destacado por importantes actividades en beneficio de muchos factores sociales, académicos, ambientales y políticos, y es preponderante darlos a conocer a través de plataformas digitales que facilitan la información a cualquier persona y en cualquier parte del mundo. Mine Academy es un proyecto que pretende impulsar el desarrollo minero a través de la capacitación y la difusión de información de calidad. Nace en la ciudad de Zacatecas, un estado completamente minero con ejemplos palpables de mejoras en todos los ámbitos que rodean a la minería: innovación, investigación, inversiones, desarrollo de proveedores, capacitación de talento humano, acciones a favor de la seguridad laboral, salud y medio ambiente, así como una participación significativa entre minería e instituciones académicas. Hoy la minería ha evolucionado transcendentalmente y su vinculación con la sociedad no ha quedado de lado; los medios de comunicación digitales permiten expresar las situaciones actuales de manera expedita y la sociedad exige un desenvolvimiento más sustentable de todas las industrias, y la minería no solo no es la excepción, si no que es una de las actividades más observadas en ese sentido. Esperemos pues que Mine Academy sea un canal de comunicación que logre profundizar en todas las buenas practicas que día a día ejecutan las compañías mineras en todo su entorno. ¡Hablemos de Minería! Johnathan A. Santoyo Zorrilla Director Mine Academy Review
Johnathan A. Santoyo Zorrilla www.mineacademy.mx Johnathan.santoyo@mineacademy.mx
3
AGENDA MINERA
Próximos eventos del sector minero en México y en el Mundo
• EXPO MINAS VIRTUAL ECUARDO DEL 16 AL 25 DE NOVIEMBRE 2020
• MINEXPO INTERNATIONAL DEL 13 AL 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
• MINNOVACIÓN 2020 SONORA DEL 25 AL 27 DE NOVIEMBRE
• CONFERENCIA INTERNACIONAL DE MINERIA CHIHUAHUA DEL 19 AL 23 DE ABRIL 2021
• TERCERA JORNADA DEL PROCESAMIENTO DE MINERALES CLUSMIN 2020 DEL 7 AL 11 DE DICIEMBRE
• CONGRESO INTERNACIONAL SONORA 2021 FECHA POR CONFIRMAR
RECONOCE IMSS A FRESNILLO PLC POR SEGURIDAD SANITARIA El Instituto Mexicano del Seguro Social le otorgó el Distintivo de Seguridad Sanitaria a Fresnillo PLC por las iniciativas y protocolos sanitarios que ha implementado en sus centros de trabajo y operaciones mineras.
Seguridad Sanitaria, y su implementación y seguimiento, con el fin de evitar contagios en las operaciones.
• Implementación del monitoreo para el Retorno Saludable habilitado por la plataforma educativa CLIMSS. • Aplicación del Protocolo de Seguridad Sanitaria ante COVID-19 • Aprobación satisfactoria de su evaluación en la plataforma Nueva Normalidad.
La implementación de estaciones sanitarias donde se colocaron kits sanitizantes y monitoreo de temperatura y la entrega de suplementos vitamínicos A, D, y C, para fortalecer el sistema inmunológico de todos sus colaboradores. Ello establecido en sus lineamientos sanitarios y en el protocolo general por la Cámara Minera de México (Camimex) y la Subsecretaría de Minería del Gobierno Federal.
Este reconocimiento forma parte de las políticas establecidas por la dependencia para incentivar a las empresas a la formación de monitores para el retorno saludable al trabajo, además de la elaboración e integración del Protocolo de
Fresnillo plc continúa promoviendo en sus centros mineros la corresponsabilidad en el cuidado de la salud, por medio de su visión “Me cuido, Nos cuidamos”, que promueve entre su personal, la importancia de seguir aplicando las
medidas sanitarias tanto en el trabajo como en casa. Esto ha permitido que en ninguna de sus unidades mineras se haya registrado rebrotes o contagios masivos. Con estas y más acciones la empresa minera logra sumar al esfuerzo a nivel nacional de cuidar la salud de los mexicanos para contener la curva de contagio y superar la crisis sanitaria a mediano plazo.
5
DONA PEÑASQUITO CASI 1 MDP EN INSUMOS SANITARIOS A PEQUEÑAS EMPRESAS
6
Zacatecas, Zac.- Newmont Peñasquito y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Zacatecas, firmaron un convenio mediante el cual se entregó un donativo por alrededor de 1 millón de pesos en insumos para micro y pequeños negocios del estado. Este donativo consiste en 10 mil litros de alcohol gel al 70%, 25 mil cubrebocas tricapa, 500 respiradores KN95 y 500 caretas, con un monto total de 952 mil 250 pesos, mediante el Fondo Global de Apoyo a Comunidades que la empresa minera estableció para apoyo durante la pandemia del Covid-19. Peter Hughes, director de Newmont México, expresó el compromiso de Peñasquito para sumarse al Gobierno del Estado en las acciones que ha emprendido a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Economía, para combatir la pandemia que en las últimas semanas se ha agravado en Zacatecas. Estos insumos serán distribuidos a comerciantes al por menor con mayor riesgo de con-
tagio a través de la campaña “Póntelo” que se emprendió en el estado desde hace ya varios meses, y que incluye además la colocación de carteles para el uso obligatorio de cubrebocas, explicó el secretario de Economía, Carlos Bárcena Pous. Destacó que con este esfuerzo se ha podido llegar a más de 10 mil unidades económicas a la fecha, y a nombre del gobernador Alejandro Tello Cristerna, agradeció a Newmont Peñasquito la generosidad por el donativo, que permite llegar con elementos de apoyo para combatir la pandemia.
Hasta el momento mediante el Fondo Global de Apoyo a Comunidades, Newmont Peñasquito ha donado 23.5 millones de pesos a instituciones de salud del estado con insumos médicos y a las comunidades aledañas a la operación minera con paquetes alimentarios y de limpieza.
PEÑOLES DONA 30 VENTILADORES E30 PARA HOSPITAL MÓVIL DE TORREÓN Con el objetivo de contribuir en las acciones emprendidas por las autoridades de Coahuila, para combatir la pandemia por covid-19, Peñoles donó 30 ventiladores E30 que se utilizarán en el hospital móvil. Fernando Alanís, director general de Industrias Peñoles, reconoció la vocación y entrega del personal médico que hoy enfrenta de forma valiente la emergencia sanitaria y, a nombre de todos los peñoleros, les agradeció enviándoles un fraternal saludo. Destacó que la adquisición de los aparatos se logró al hacer sinergia con Héctor Valle y la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD), con la cual se participa desde hace tiempo en diversos proyectos que tienen como finalidad solucionar problemáticas de salud en nuestro país.
Estos 30 ventiladores Phillips Respironics E30, se suman a los primeros 61 que fueron entregados recientemente a hospitales de la Comarca Lagunera. Los dispositivos servirán de soporte en la ventilación no invasiva principalmente a los pacientes que al ser hospitalizados requieren oxigenación para evitar el cuadro de mayor complicación y para quienes están en proceso de recuperación luego de que fueron intubados. Para proteger a sus colaboradores del covid-19, Peñoles ha implementado filtros y diversas medidas sanitarias, conforme a los lineamientos de las autoridades y cuenta con el distintivo de Seguridad Sanitaria otorgado por el IMSS. Además, brinda apoyo a sus comunidades vecinas y promueve protocolos de salud preventiva.
ARIAN SILVER MINERIA RESPONSABLE
8
RECIBE ECODRILL DISTINTIVO DE EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE Por segundo año consecutivo, ECODRILL recibió el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), que otorgan el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y AliaRSE, gracias a la destacada actividad social de la empresa respaldada por sus actividades a favor del medio ambiente, compromiso con la comunidad, transparencia y buenas prácticas de empleo. ECODRILL con más de 7 años en el mercado de la exploración minera, ha buscado siempre el posicio-
namiento social con el objetivo de aportar buenas prácticas a la minería mexicana y lograr así, un sector más competitivo. Convencidos de que la actividad minera debe lograr mayor desarrollo en conjunto, el Distintivo ESR aporta a ECODRILL elementos para continuar trabajando con miras al futuro, y con el propósito claro de que el cuidado al medio ambiente, la transparencia, la relación con las comunidades y la constante preparación y cumplimiento de los derechos laborales, son elementos clave para convertirse en una empresa de clase mundial.
TIENE VALIDEZ POR 2 AÑOS
LXIII LEGISLATURA DE ZACATECAS REALIZA FORO DE PARLAMENTO ABIERTO SOBRE MINERÍA
Las y los integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico, Industria y Minería de la LXIII Legislatura del Estado, así como representantes de empresas mineras, de la Cámara Minera de México (Camimex), autoridades de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), del Consejo de Desarrollo Económico y del Clúster Minero, participaron en el Primer Foro de Minería a fin de analizar los alcances e implicaciones que tendría la iniciativa de Punto de Acuerdo para que se decrete como Área Natural Protegida al Municipio de Mazapil.. La diputada Emma Lisset López Murillo, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Industria y Minería, explicó que para este órgano legislativo ha sido
prioritario el análisis, con transparencia y en tiempo, de cada una de las iniciativas que se reciben. Por ello, indicó que el objetivo de este primer foro, en ejercicio del parlamento abierto, fue analizar los alcances de la iniciativa promovida por los diputados Gabriela Pinedo Morales y Jesús Padilla Estrada, quienes también estuvieron presentes en este encuentro. En el foro participaron representantes de las empresas Orla Mining, Newmont Goldcorp, Fresnillo PLC y Frisco, quienes expusieron el impacto positivo en la economía local de los diferentes proyectos mineros en el estado, ya que representa una importante fuente de empleos, pago de salarios competitivos y desarrollo de proveeduría local, por mencionar algunos beneficios. Durante este ejercicio se destacó el aporte de la minería al Producto Interno Bruto (PIB), al desarrollo social así como las acciones de remediación ambiental. Por ello, los representantes de las compañías de la industria extractiva alertaron sobre el riesgo de que se declare zona natural protegida a Mazapil, pues se verían afectados diversos sectores.
La diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), Emma Lisset López Murilllo, destacó la importancia de conocer antecedentes, realidades, propuestas y diferentes voces sobre el tema minero, a fin de emitir un dictamen certero, por lo que, en un segundo foro, se dará voz a los habitantes de las zonas mineras del estado. Asistieron al foro, Peter Hughes, Doris Vega, representantes de Newmont Peñasquito; Luis Meillon y Alejandro Gómez, representantes de Minera Frisco, Sergio Sáenz y América Sánchez, de Minera Camino Rojo; María José Flores de Fresnillo PLC, así como Christopher Ávila Mier, en representación de la Cámara Minera de México. También participó el secretario de Economía del Gobierno del Estado, Carlos Bárcena Pous; así como el director de Minas de la Sezac, Emilio Varela Milanés y el subsecretario de Inversión, Comercio, Industria y Servicios de la Sezac, Luis Javier Sánchez García. En representación del Consejo de Desarrollo Económico de Zacatecas y del Clúster Minero de Zacatecas, asistieron Héctor Jaramillo, Fernando López del Bosque e Ignacio Castrejón, respectivamente.
10
RESULTADOS DE CAPSTONE T3 IMPULSADOS POR COBRE EN MÉXICO Capstone Mining Corp. [CS-TSX] publicó el miércoles 28 de octubre resultados mejores de lo esperado del tercer trimestre de 2020, incluido el EBITDA ajustado que estuvo un 30% por encima de las estimaciones de la calle. La cartera de Capstone incluye la mina de cobre Pinto Valley, Arizona, y la mina de cobre y plata Cozamin, México. Capstone también tiene una participación del 70% en Santo Domingo, un proyecto de cobre, hierro y oro a gran escala y totalmente autorizado en Chile, en asociación con Korea Resources. Los resultados mejores a los esperados del tercer trimestre fueron impulsados por el desempeño de la mina Cozamin, que reportó el costo directo trimestral más bajo (US $ 0,36 / lb) en su historia. Durante el tercer trimestre, la mina se benefició de un plan de mina optimizado centrado en leyes de cobre más altas (1,77% y mayor rendimiento (3,090 tpd), lo que resultó en una mayor producción (10,6 millones de libras), mayores créditos de subproductos sobre fuertes precios de la plata, además de mayores leyes de plata (46,5 g / t) y recuperaciones del 79%, así como menores costos de caja.
En el tercer trimestre, Capstone produjo 38.5 millones de libras de cobre a un costo en efectivo consolidado de US $ 1.82 por libra pagadera producida. La producción consolidada del año hasta la fecha de 112.5 millones de libras de cobre y los costos en efectivo consolidados de US $ 1.91 / lb van por buen camino con la guía de la compañía para todo el año de 140-155 millones de libras a costos en efectivo de US $ 1.85-US $ 2.0 / lb. “Estamos a dos meses del inicio de una fase de alto crecimiento para la empresa, mejorada por la innovación que nos permitirá entregar un 40% más de producción a un 20% menos de costos para 2023”, dijo el presidente y director ejecutivo de Capstone, Darren Pylot.
miento de molienda de 1.35 millones de tpa para el segundo trimestre de 2021. Durante los tres años posteriores a que se complete la expansión en la tasa de molienda, la producción anual promedio de cobre y plata en Cozamin aumentará en un 70%. a 61,4 millones de onzas y 43% a 1,75 millones de onzas, respectivamente. También se espera que las leyes de cobre aumenten un 31%. Además, se espera que los costos anuales promedio (netos de subproductos) caigan un 23% desde los niveles actuales a US $ 0,67 centavos por libra pagadera de cobre. A pesar de los sólidos resultados del tercer trimestre, las acciones de Capstone cayeron un 6,25% u 11 centavos a 1,65 dólares.
Capstone dijo recientemente que las reservas minerales probadas y probables en Cozamin han aumentado en un 97% con respecto a una estimación anterior de diciembre de 2019 y ahora ascienden a 10,2 millones de toneladas, con una ley de 1,79% de cobre. La compañía dijo que sigue en camino de aumentar a una tasa de rendi-
11
12
Ofrece el costo total más bajo por tonelada métrica, incluso cuando se tritura el mineral más desafiante.
FLSMIDTH LANZA
LA TRITURADORA GIRATORIA TSUV HABILITADA DIGITALMENTE El mineral de menor ley requiere una trituración de mayor potencia y mayores rendimientos que nunca. FLSmidth ha satisfecho esta necesidad con la trituradora giratoria de servicio superior TSUV Mark 5 habilitada digitalmente, la trituradora giratoria con mayor eficiencia OPEX y CAPEX del mundo. La trituradora giratoria TSUV es la trituradora giratoria de última generación de FLSmidth, siguiendo los exitosos modelos Top Service (TS) y Top Service Ultra Duty (TSU). El diseño exclusivo de servicio superior prioriza la seguridad, el mantenimiento sencillo y el rendimiento de trituración eficiente. A diferencia de otras trituradoras giratorias, que requieren que los trabajadores se metan debajo de la trituradora para realizar un mantenimiento de alto
riesgo, la gama TS permite que el servicio y el mantenimiento se realicen desde arriba, aumentando la velocidad, la seguridad y la simplicidad. Además, el eje principal completamente revestido de más de 100 toneladas ya no necesita guiarse a mano en el conjunto excéntrico. Ahora, el eje se alinea automáticamente, lo que reduce drásticamente el riesgo.
Mayor potencia, mayor capacidad y más velocidad Todos los chancadores giratorios TS están diseñados para brindar resistencia, durabilidad y la capacidad de adaptarse a los diversos requisitos de los operadores de minas. Pero el diseño de la trituradora
giratoria TSUV agrega aún más potencia, capacidad y flexibilidad para brindar a los operadores de minas un bajo costo total de propiedad. •Mayor potencia: las capacidades mejoradas de manejo de potencia le permiten procesar más material a medida que disminuyen los rendimientos de mineral, lo que le permite seguir siendo competitivo. La huella de la trituradora solo ha aumentado nominalmente, pero el manejo de potencia máxima ahora es de hasta 1500 kW. •Mayor capacidad: los rendimientos de capacidad mejorados hacen uso de la energía adicional disponible sin comprometer la configuración o el tamaño del producto. Obtienes el mismo producto, pero más.
•Velocidad optimizada: las velocidades excéntricas optimizadas garantizan un rendimiento máximo sin incurrir en tasas de desgaste excesivas. Esta es una ecuación finamente equilibrada, basada en un extenso trabajo de I + D, que junto con el nuevo servicio y características operativas, le brinda el menor costo posible por tonelada de material procesado. Trituración optimizada digital Para ofrecer un potencial aún mayor para optimizar el rendimiento, la trituradora giratoria TSUV está habilitada digitalmente, lo que brinda a los operadores más control sobre las operaciones y la disponibilidad. La capacidad de realizar ajustes finos para compensar el desgaste, rastrear las tendencias de los equipos y detectar instantáneamente las obstrucciones de la trituradora permitirá un mayor tiempo de actividad, una vida útil óptima del equi-
po y reducirá significativamente el El menor costo por tonelada en riesgo de tiempo de inactividad no funcionamiento y el menor costo planificado. total de propiedad Mediante una combinación de toLa trituradora giratoria TSUV se das estas características, la triturapuede conectar al ecosistema di- dora giratoria TSUV logra el menor gital de FLSmidth, que brinda a costo por tonelada métrica en opelos operadores los beneficios de ración de cualquier trituradora en el las tecnologías y la experiencia de mercado y le brinda el menor costo FLSmidth. Se ofrece una gama de total de propiedad. Esto se traduce servicios, orientados a mantener la en un impacto ambiental reducido. salud de los activos y optimizar el rendimiento, muchos de los cuales “Seguimos firmes en nuestro obse pueden llevar a cabo de forma jetivo de reducir las emisiones de remota, ahorrando tiempo y dinero. la minería a cero para 2030”, dice Chris Reinbold, director de gesEl sistema de control avanzado de tión de línea de productos global, la trituradora giratoria TSUV brinda vicepresidente sénior de minería. a los operadores una vista 24/7 de “Aumentar la sostenibilidad de las métricas de rendimiento, lo que equipos clave como la trituradora permite una mayor confiabilidad. Y, giratoria es parte de nuestro objeticon más retroalimentación y con- vo principal de invertir en I + D centroles de monitoreo de condición, trado en la eficiencia, para ofrecer el mantenimiento puede ser más el mejor equipo disponible para la proactivo, minimizando el riesgo industria de los minerales”. de paradas no programadas.
14
FIRST MAJESTIC GENERA GANANCIAS RÉCORD EN TERCER TRIMESTRE DEL AÑO
VANCOUVER, Columbia Británica, 5 de noviembre de 2020 (GLOBE NEWSWIRE) - FIRST MAJESTIC SILVER CORP. (AG: NYSE; FR: TSX) (la “Compañía” o “First Majestic”) se complace en anunciar el informe financiero consolidado intermedio no auditado resultados de la Compañía para el tercer trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2020.
DESTACADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2020 (en comparación con el tercer trimestre de 2019) • Logró ingresos trimestrales récord de $ 125.9 millones, lo que representa un aumento del 30% debido a los precios más altos de los metales y la venta de $ 25.0 millones de inventario de metales almacenados retenido del trimestre anterior • Reducción de los costos en efectivo a $ 2.49 por onza de plata pagadera, lo que representa una disminución del 35%. • Reducción de los costos de mantenimiento todo incluido (“AISC”) a $ 9,94 por onza de plata pagadera, lo que representa una disminución del 8%. • Obtuvo un precio promedio de la plata de $ 22.58 por onza equivalente, lo que representa un aumento del 28% y el promedio trimestral más alto desde el primer trimestre de 2013. • Flujos de efectivo operativos antes de movimientos en el capital de trabajo e impuestos de $ 52.2 millones, o flujo de efectivo por acción de $ 0.24 (no GAAP). • Las ganancias operativas de la mina de $ 48.0 millones, lo que representa un aumento del 73% principalmente debido a los mayores precios de los metales y la venta de inventario almacenado. • Ganancias netas de $ 30,9 millones o EPS básicas de $ 0,14. • BPA ajustada de $ 0.12 después de excluir elementos no monetarios y no recurrentes • Invirtió $ 35,3 millones en gastos de capital durante el trimestre. • Terminó el trimestre con un récord de 232,4 millones de dólares en efectivo y equivalentes de efectivo.
“Durante el tercer trimestre, nuestra pureza de plata líder en la industria como porcentaje de los ingresos aumentó a 67% como resultado de la fuerte producción de plata en La Encantada y una mejor relación plata / oro ”, afirmó Keith Neumeyer, presidente y director ejecutivo.
combinados con la venta de inventario de metales retenido.
“Generamos ingresos, flujos de caja y ganancias trimestrales récord como resultado de precios más altos de los metales, mejores tasas de producción, buena gestión del control de costos y la decisión de retrasar la venta de inventario del trimestre anterior. Junto con nuestra posición récord de efectivo y capital de trabajo, la Compañía está preparada para cerrar 2020 como uno de sus años más sólidos en los 18 años de historia de la Compañía”.
Las ganancias ajustadas para el trimestre fueron de $ 25.7 millones (EPS ajustadas de $ 0.12) en comparación con $ 11.9 millones (EPS ajustadas de $ 0.06) en el tercer trimestre de 2019, después de excluir elementos no monetarios y no recurrentes.
RESULTADOS FINANCIEROS T3 2020 La Compañía obtuvo un precio promedio de la plata de $ 22.58 por onza equivalente durante el tercer trimestre de 2020, lo que representa un aumento del 28% en comparación con el tercer trimestre de 2019 y un aumento del 30% en comparación con el trimestre anterior. Los ingresos generados en el tercer trimestre alcanzaron un nuevo récord trimestral de $ 125.9 millones en comparación con $ 97.0 millones en el tercer trimestre de 2019. Los ingresos en el trimestre se beneficiaron de la venta de $ 25.0 millones en inventario retenido del segundo trimestre de 2020, así como un aumento del 28% en el precio medio realizado de la plata. La Compañía obtuvo ganancias operativas récord de $ 48.0 millones en comparación con $ 27.8 millones en el tercer trimestre de 2019. Las sólidas ganancias operativas se atribuyeron principalmente a los precios más altos de los metales
Las ganancias netas alcanzaron un nuevo récord trimestral de $ 30,9 millones (EPS de $ 0,14) en comparación con $ 8,6 millones (EPS de $ 0,04) en el tercer trimestre de 2019.
El flujo de efectivo utilizado en las operaciones antes de los movimientos en el capital de trabajo y los impuestos sobre la renta en el trimestre fue de $ 52,2 millones ($ 0,24 por acción) en comparación con $ 34,6 millones ($ 0,17 por acción) en el tercer trimestre de 2019. La Compañía terminó el trimestre con efectivo y equivalentes de efectivo de $ 232,4 millones, $ 137,2 millones más que en el trimestre anterior, mientras que el capital de trabajo aumentó a $ 266,7 millones. El aumento en efectivo y equivalentes de efectivo se atribuyó a una fuerte generación de efectivo de las operaciones, $ 112,4 millones en ingresos de ofertas de prospectos, incluida la inversión de $ 58,3 millones de Eric Sprott, y $ 7,3 millones en ingresos de opciones sobre acciones ejercidas. Posteriormente al 30 de septiembre de 2020, la Compañía pagó el saldo de su línea de crédito renovable de $ 9.7 millones en su totalidad. Posteriormente al reembolso, la línea de crédito renovable tiene un saldo no utilizado de $ 75,0 millones.
15
16
CEMENTATION AMERICAS COMPLETA LA ADQUISICIÓN DE TERRA NOVA TECHNOLOGIES Salt Lake City - Cementation Americas, parte de Murray & Roberts Holdings Ltd., se complace en anunciar la finalización de su adquisición de Terra Nova Technologies (“TNT”). Establecida en 1997 en San Diego, California, TNT con oficinas en Boise (Idaho) y Santiago (Chile) las cuales han servido en forma exitosa a sus clientes mediante la ejecución de aproximadamente 75 proyectos en más de 15 países. Con esta variada experiencia internacional, TNT ha ganado una sólida reputación mediante la entrega de diseños de alta calidad, servicios de suministro y puesta en marcha de plantas de chancado y cribado, correas transportadoras de superficie, sistemas de lixiviación y sistemas de apilamiento móvil para residuos y relaves secos.
“La incorporación de TNT y Cementation amplía y mejora los servicios que podemos brindar a nuestros clientes”, dijo Justin Oleson, Presidente de Cementation Americas. “Así como la ingeniería y la construcción funcionan mejor juntas, también lo hace la minería y el manejo de materiales. Esta combinación proporciona una sólida plataforma para ofrecer las ´Mejores soluciones para los proyectos´ a la industria minera en todo el mundo”. Ron Kelly, Presidente de TNT señaló: “TNT se embarca en un nuevo capítulo en nuestros 23 años de historia como parte del grupo Cementation. Con una cultura común de seguridad y enfoque en el cliente en la industria minera, la unión de TNT y Cementation está bien posicionada para crecer tanto en mercados tradicionales como
nuevos en los próximos años. Acerca de Cementation Americas: Cementation Americas es un grupo de empresas dedicadas a la minería y los minerales, que ofrece soluciones tanto subterráneas como de superficie para minas e instalaciones de procesamiento de minerales en todo el mundo. Cementation Americas se especializa en brindar soluciones sostenibles de ingeniería, adquisición, construcción, puesta en servicio, operaciones y mantenimiento para la industria minera y de minerales.
Con esta Alianza, Cementation amplia su oferta de servicios en la minería
PESE A LA PANDEMIA, EXPORTACIONES MINERAS DE CHILE HAN CRECIDO 6.2% Al respecto, el ministro de Minería Baldo Prokurica comentó que “la fuerte alza en las exportaciones mineras de 6,2 por ciento, incluso en un año en que la pandemia ha azotado muy fuertemente a nuestro país y el mundo, es la mejor prueba de que la minería es la locomotora de nuestra economía”. Resaltó que entre enero y octubre, la exportación minera de Chile experimentó un crecimiento de 6,2 por ciento en comparación con 2019, lo que se traduce en ingresos de 31.400 millones de dólares (24 mil 86 millones 940 mil pesos). Estos ingresos responden a los envíos al extranjero de cobre, hierro, plata, oro, concentrado de molibdeno, carbonato de litio, sal marina y de mesa, reportó el Banco Central. El reporte señala que el 90 por ciento de las exportaciones fueron de cobre, lo que equivale a 28.330 millones de dólares (21 mil 731 millones 943 mil pesos). Sin embargo, las exportaciones no mineras cayeron 9,9 por ciento en el mismo periodo de tiempo. Baldo Prokurica comentó que “la fuerte alza en las exportaciones mineras de 6,2 por ciento, incluso
en un año en que la pandemia ha azotado muy fuertemente a nuestro país y el mundo, es la mejor prueba de que la minería es la locomotora de nuestra economía”. “Es una gran noticia para Chile, además, porque aporta recursos al Fisco que se necesitan de manera urgente para atender las demandas sociales de tantas personas que lo están pasando mal”, agregó. Prokurica destacó además que el Imacec minero acumulado hasta septiembre es de 1,7 por ciento, mientras que el resto de las actividades cayeron -8,7 por ciento. “Las expectativas en el mediano y largo plazo también se muestran positivas para la minería, gracias a la cartera de proyectos en construcción o pronto a iniciarse que superan los 17 mil millones de dólares a 2023, y que generarán más de 33 mil empleos. Para la próxima década, en tanto, se concretarían inversiones por 74 mil millones de dólares. Son cifras que se traducen en empleos, mejor calidad de vida, progreso y bienestar para millones de familias”, finalizó el secretario de Estado.
17
18
AVANZA ARIAN SILVER EN CAMPAÑA DE NUTRICIÓN PARA SUS TRABAJADORES Pánfilo Natera, Zac.- Arian Silver Unidad San, José realiza la campaña de nutrición a sus trabajadores con el objetivo de aportar a la salud de los mismos y disminuir los riesgos de padecimientos crónicos o de gravedad en caso de contagios de Covid-19. Karina Alejandra Moreno Pérez, nutrióloga de Arian Silver Unidad San José, ubicada en el municipio de Pánfilo Natera, explicó que el objetivo de crear un Área de Nutrición en la mina es la de prevenir y tratar a aquellos pacientes con vulnerabilidad a contagiarse de Covid-19. “Sabemos que gran parte de los pacientes que se contagian de Covid son con enfermedades crónicas, y se ha evidenciado estadísticamente que aquellos que padecen diabetes, hiperten-
sión o alguna enfermedad cardiovascular, al contagiarse tienen mayores riesgos, y lo que tratamos es disminuir esos riesgos”, apuntó. El Área de Nutrición en la Unidad San José, cuenta con tres meses de existencia y se creó para mejorar la nutrición de sus trabajadores. El programa de trabajo consiste en dos etapas que son: evaluación nutricional para obtener diagnostico y consulta o intervención nutricional personalizada y comunitaria. Este campaña, en conjunto con la de Salud Ocupacional, tienen el objetivo de conformar un programa integral de salud de los trabajadores mineros de Arian Silver. Actualmente la primera etapa avanza en un 90 por ciento y consiste detalladamente en tener un acercamiento con el
colaborador, revisar su historia clínica de salud general, realizarle un historial clínico nutricional, tomarme medidas antropométricas y con ello, determinar el rango de nutrición del paciente. “La nutrición es una parte fundamental del tratamiento de cualquier paciente e influye mucho en el control de un paciente diabético, por ejemplo”, señaló Alejandra Moreno. Para alcanzar los objetivo planteados en ese programa, una vez finalizado, Arian Silver orientará a la compañía encargada del comedor a realizar sus procedimiento de elaboración de comida de acuerdo a Normas Mexicanas y a los requerimientos de alimentación según los diagnósticos realizados a los trabajadores.
ENDEAVOUR SILVER CONTINUA CON ALTA LEY EN MINERALIZACIÓN DE ORO Y PLATA EN PROYECTO DE GUANACEVÍ Vancouver, Canadá.- 12 de noviembre de 2020 - Endeavour Silver Corp. (clave de pizarra EXK (NYSE) y EDR (TSX)) anuncia que sus sondeos siguen topándose con mineralización de oro-plata de alta ley en la veta Santa Cruz, dentro de la propiedad El Curso en la mina Guanaceví, Durango, México. La perforación se suspendió por cuatro meses, desde abril hasta julio, debido a la pandemia de COVID-19. Desde finales de julio, se perforó un total de 11 barrenos, 8 de los cuales dieron con altas leyes a lo largo de anchos minables (consulte el corte longitudinal aquí).
Los aspectos destacados de los sondeos de 11 barrenos con extracción de testigo incluyen las siguientes intersecciones: • 2,307 gpt de plata y 3.15 gramos por tonelada (gpt) de oro a lo largo de 3.2 metros (m) de ancho real en el barreno UCM-29 (2,559 gpt o 74.6 onzas por tonelada (opT) de plata equivalente (AgEq) a lo largo de 10.5 pies (ft) a una proporción de plata:oro de 80:1). • 1,409 gpt de plata y 3.13 gpt de oro a lo largo de 3.1 m de ancho real en el barreno UCM-30 (1,659 gpt o 48.4 opT de AgEq a lo largo de 10.2 ft).
Los barrenos UCM-29 a 38 siguen delineando la expansión hacia el noroeste del yacimiento P4 original hacia la propiedad El Curso, parte del complejo minero Guanaceví. Esta expansión del P4 en la propiedad El Curso mide ahora 600 m de largo por 400 m de profundidad, aún abierta en la prolongación y en lo profundo. Endeavour está minando actualmente El Curso, así como los yacimientos Milache y SCS. Los sondeos del cuarto trimestre de 2020 se enfocarán en perforar la brecha hacia el oeste que se dirige al yacimiento Milache.
• 381 gpt de plata y 0.65 gpt de oro a lo largo de 11.5 m de ancho real en el barreno UCM-36 (433 gpt o 12.6 opT de AgEq a lo largo de 37.7 ft).
19
20
w w w. m i n e a c a d e m y . m x