Semanario Noticias Clusmin

Page 1

clusmin.org



El Clúster Minero de Zacatecas A.C. se constituyo legalmente el día 23 de octubre del 2012. Este octubre del 2020 cumple 8 años de construir una industria minera competitiva desde diferentes ámbitos. Sus logros son muchos y se definen gracias a las aportaciones de las empresas que forman parte de esta organización, principalmente proveedoras y contratistas, unidades mineras, instituciones educativas, consultores, institutos de investigación, organismos de gobierno y muchos otros actores que participan y aportan al CLUSMIN. Principalmente, personas que pertenecen a estos organismos y que de manera honoraria colaboran y comparten buenas prácticas, conocimientos, talleres, seminarios, y muchas más actividades en pro de una industria globalmente profesional y competitiva.

El Clúster basa su actividad en una economía colaborativa, donde empresas, universidades, centros de investigación comparten sus experiencias e innovaciones con un objetivo único, de manera desinteresada y con propósitos de contribución competente. Conformado por comités de trabajo (Directivo, Fortalecimiento de Proveedores, Talento Humano, Innovación Tecnológica y Seguridad, Salud y Medio Ambiente), el CLUSMIN ha logrado el desarrollo de empresas locales proveedoras, la capacitación de personal directivo hasta operativo, técnico y administrativo mediante cursos, talleres, seminarios y diplomados; la conformación de carreras a través de la vinculación académica; la atracción de inversiones; la construcción de centros de investigación; la realización de eventos virtuales y presenciales y la edificación del Centro de Minería Compatible de Zacatecas.



AVANZA ARIAN SILVER EN CAMPAÑA DE NUTRICIÓN PARA SUS TRABAJADORES Pánfilo Natera, Zac.- Arian Silver Unidad San, José realiza la campaña de nutrición a sus trabajadores con el objetivo de aportar a la salud de los mismos y disminuir los riesgos de padecimientos crónicos o de gravedad en caso de contagios de Covid-19.

El Área de Nutrición en la Unidad San José, cuenta con tres meses de existencia y se creó para mejorar la nutrición de sus trabajadores. El programa de trabajo consiste en dos etapas que son: evaluación nutricional para obtener diagnostico y consulta o intervención nutricional Karina Alejandra Moreno Pé- personalizada y comunitaria. rez, nutrióloga de Arian Silver Unidad San José, ubicada en el Este campaña, en conjunto con municipio de Pánfilo Natera, ex- la de Salud Ocupacional, tienen plicó que el objetivo de crear un el objetivo de conformar un proÁrea de Nutrición en la mina es grama integral de salud de los la de prevenir y tratar a aquellos trabajadores mineros de Arian pacientes con vulnerabilidad a Silver. contagiarse de Covid-19. Actualmente la primera etapa “Sabemos que gran parte de los avanza en un 90 por ciento y pacientes que se contagian de consiste detalladamente en teCovid son con enfermedades ner un acercamiento con el cocrónicas, y se ha evidenciado laborador, revisar su historia clíestadísticamente que aquellos nica de salud general, realizarle que padecen diabetes, hiper- un historial clínico nutricional, tensión o alguna enfermedad tomarme medidas antropomécardiovascular, al contagiarse tricas y con ello, determinar el tienen mayores riesgos, y lo que rango de nutrición del paciente. tratamos es disminuir esos riesgos”, apuntó.

“La nutrición es una parte fundamental del tratamiento de cualquier paciente e influye mucho en el control de un paciente diabético, por ejemplo”, señaló Alejandra Moreno. Para alcanzar los objetivo planteados en ese programa, una vez finalizado, Arian Silver orientará a la compañía encargada del comedor a realizar sus procedimiento de elaboración de comida de acuerdo a Normas Mexicanas y a los requerimientos de alimentación según los diagnósticos realizados a los trabajadores.


25% DE AVANCE EN OBRA DEL CENTRO DE MINERÍA COMPATIBLE

En la reunión mensual del Comité Supervisor de Obra del Centro de Minería Compatible del Clúster Minero de Zacatecas (CLUSMIN), el ingeniero encargado de la construcción, aseguró que se lleva un 25 por ciento de avance en la edificación.

del Clúster, Alberto Mendoza Almanza.

También asistieron los empresarios Gundisalvo Ochoa y Alfredo Arce, integrantes del Clusmin; entre los detalles modificatorios de la obra se encuentran el cambio de puerta de acceso y También se revisaron aspectos rampa para el almacén hacia el como modificaciones y progra- lado oriente y la solución a una ma comparativo vs real durante mayor iluminación a una de las la reunión que se celebró en las salas internas del CMC. instalaciones del Centro de Desarrollo Tecnológico de Lasec Castrejón Valdez celebró que el Telecomunicaciones y al que avance se realiza sin contratiemasistieron el Arq. Ignacio Castre- pos lo que definio como buenas jón Valdez, presidente de dicho noticias para la industria minera; consejo y del Comité de Forta- posterior a la reunión, se realizó lecimiento de proveedores del un recorrido por la obra. Clusmin, así como el director




LA CANTERA:

USO Y MANEJO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS Y MATERIALES PELIGROSOS

• Solamente personal capacitado y autorizado podrá manejar sustancias químicas. • El manejo de productos químicos deberá hacerse con el pleno conocimiento de sus características, efectos y daños a la salud y medioambiente. • El almacenaje y estiba de los materiales químicos deberá hacerse conforme a lo establecido por las normas aplicables y los procedimientos seguros de trabajo. • Para cada uno de los productos químicos o reactivos a usar, se deberá contar con su Hoja de Datos de Seguridad respectiva y cada envase, saco, botella o tambo; deberá estar identificado con el nombre del producto y su etiqueta de identificación por código de colores. • No se permitirá comer, fumar o beber mientras se trabaja con productos químicos.

• Se prohíbe terminantemente usar para otros fines los envases que hayan contenido cualquier producto químico o reactivo. • Ningún producto químico deberá usarse o manejarse sin el equipo de seguridad necesario, para cada caso en los talleres y lugares donde se trabaje con sustancias químicas en pequeña cantidad deberá contarse con estaciones lava ojos y en los almacenamientos y áreas donde se trabajen cantidades mayores o existan tuberías que conduzcan sustancias químicas que representen algún riesgo se deberá contar con regaderas ubicadas de manera estratégica. • Las estaciones de suministro de gas y diésel deberán cumplir con la normatividad vigente tanto en materia de seguridad como en aspecto de protección al medio ambiente. • Todo movimiento de sustancias químicas peligrosas deberá ser realizado sobre contenedores y/o charolas especiales para evitar derrames.




RECONOCE

IMSS

A FRESNILLO PLC POR SEGURIDAD SANITARIA El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) le otorgó el Distintivo de Seguridad Sanitaria a Fresnillo PLC por las iniciativas y protocolos sanitarios que ha implementado en sus centros de trabajo y operaciones mineras. • Implementación del monitoreo para el Retorno Saludable habilitado por la plataforma educativa CLIMSS. • Aplicación del Protocolo de Seguridad Sanitaria ante COVID-19 • Aprobación satisfactoria de su evaluación en la plataforma Nueva Normalidad. • Este reconocimiento forma parte de las políticas establecidas por la dependencia para incentivar a las empresas a la formación de monitores para el retorno saludable al trabajo, además de la elaboración e integración del Protocolo de

Seguridad Sanitaria, y su implementación y seguimiento, con el fin de evitar contagios en las operaciones. La implementación de estaciones sanitarias donde se colocaron kits sanitizantes y monitoreo de temperatura y la entrega de suplementos vitamínicos A, D, y C, para fortalecer el sistema inmunológico de todos sus colaboradores. Ello establecido en sus lineamientos sanitarios y en el protocolo general por la Cámara Minera de México (Camimex) y la Subsecretaría de Minería del Gobierno Federal. Fresnillo PLC continúa promoviendo en sus centros mineros la corresponsabilidad en el cuidado de la salud, por medio de su visión “Me cuido, Nos cuidamos”, que promueve entre su personal, la importancia de se-

guir aplicando las medidas sanitarias tanto en el trabajo como en casa. Esto ha permitido que en ninguna de sus unidades mineras se haya registrado rebrotes o contagios masivos. Con estas y más acciones la empresa minera logra sumar al esfuerzo a nivel nacional de cuidar la salud de los mexicanos para contener la curva de contagio y superar la crisis sanitaria a mediano plazo.


GRUPO OLEZA FORMA PARTE DE LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN “TÓCATE PARA QUE NO TE TOQUE” Es por ello que Grupo Oleza co adecuado y se puede dispojunto con el Instituto Municipal para las Mujeres de Fresnillo (INMUFRE) dentro de su campaña de sensibilización del MES ROSA realizaron algunas pláticas dentro de la empresa denominadas:

Este 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, por lo que es necesario recordar que la detección oportuna es la piedra angular de la lucha con“LA LUCHA CONTRA EL CANtra esta enfermedad. CER DE MAMA” y “TÓCATE PARA QUE NO TE TOQUE”.

ner de un tratamiento y así las posibilidades de curación son elevadas. En cambio, cuando se detecta tardíamente es raro que se pueda ofrecer un tratamiento curativo.

En tales casos son necesarios cuidados paliativos para mitigar Existen múltiples factores relael sufrimiento del paciente y sus cionados con el desarrollo de Abordando el tema principal familiares, así mismo de enfaesta enfermedad y la modificaque es la detección oportuna de tizar que siempre se tiene que ción de alguno ayuda a prevedicha enfermedad ya que con buscar la ayuda profesional tannirla; entre ellos: factores hereello, se establece un diagnóstito médica como psicológica. ditarios, reproductivos, el inicio de la menstruación a edad temprana, aparición tardía de la menopausia, el primer embarazo en edad madura, el acortamiento de la lactancia materna, no tener hijos; consumo de alcohol, sobrepeso, obesidad y la falta de actividad física.


TERRA OBTIENE DISTINTIVO SEGURIDAD SANITARIA OTORGADO POR EL IMSS Grupo TERRA siempre preocupado por la salud y el bienestar de sus colaboradores, realizó desde el inicio de la contingencia sanitaria la implementación de medidas para salvaguardar la integridad de todo el personal, en los diferentes proyectos del Grupo, motivo por el cual se logró obtener el distintivo de Seguridad Sanitaria que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Para el Grupo, es primordial proporcionar un lugar de trabajo seguro y saludable, y se considera un deber y obligación el contar con protocolos de prevención de contagios de covid-19, así como actividades que logren un equilibrio entre salud y bienestar de los colaboradores de forma permanente.



REALIZA COMITÉ DE FORTALECIMIENTO DE PROVEEDORES SU REUNIÓN EN OCTUBRE Se llevo a cabo la reunión mensual de octubre del Comité de Fortalecimiento de Proveedores de forma digital, en donde su presidente Ignacio Castrejón Valdez, indicó que el Clusmin celebra su octavo aniversario durante el mes, y que nació con la idea de desarrollar proveedores, por lo que dicho comité que preside, es de los más relevantes en cuanto a los objetivos de la organización. Pidió a los asistente tener en mente el futuro de la industria minera, la cual se direcciona hacia la digitalización e innovación tecnológica, por lo que los proveedores del sector deben poner atención a dichos factores. La reunión tuvo como partici-

pantes a la empresa sueca Cargotecnica, que expuso sus principales equipos para minería. Igualmente, Jorge Cristerna de la empresa Ascent, mencionó temas tomados en cuenta durante el Seminario Desarrollo de Líderes con el Clusmin. El presidente Ignacio Castrejón, retomó el tema de la Construcción del Centro de Minería Compatible y señaló que avanza de manera correcta, sin contratiempos; asimismo, proyectó un video de dichos avances. La empresa EBC Laboratorios,

expuso los temas de salud relacionado a la situación actual pandémica, por lo que puso a disposición de las empresas, la adquisición de los distintos tipos de prueba para la detección de Covid-19. Por su parte, Antonio Bocanegra, puso al servicio de los asistentes a la reunión, el Taller Arredondo, que tiene base en la ciudad de Durango pero que cuenta con una sucursal en el municipio de Fresnillo. Al final, se presentaron las 10 de Juntos Hacemos Minería, donde se proponen diez temas relevantes para que las empresas puedan opinar y analizar las principales necesidades de actualización y buenas prácticas del sector.


Mas informaciรณn en: clusmin.org

y nuestras redes:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.