Semanario Clusmin Noticias

Page 1

SEMANARIO

NOTICIAS CLUSMIN clusmin.org


El Clúster Minero de Zacatecas A.C. (CLUSMIN), invita a las empresas mineras, empresas proveedoras e instituciones educativas a la Que se realizará del

17 al 22 de agosto de manera virtual a través del portal web clusmin.org

Las actividades a desarrollar pueden ser: • Cápsulas en video para exposiciones de buenas prácticas, casos de éxito y reflexiones.

• Uso y aplicación de herramientas digitales para la simulación o automatización de procesos.

• Cápsulas en video para exposiciones de buenas prácticas, casos de éxito y reflexiones.

• Aplicación de test o certificaciones para participantes.

La invitación es para compartir lo mejor en todas las áreas del proceso: Investigación, Trituración, Molienda, Clasificación, Concentración, Espesamiento Análisis de laboratorio, Equipos, Manejo de residuos, Consumibles, etc. Además de otros temas que sean de interés para el sector

El evento que ofrece el Clusmin es sin costo para asistentes y expositores.


INTRODUCCIÓN El Semanario CLUSMIN fue creado para informar a la comunidad de la Industria Minera de México de distintos temas relacionados al sector; desde eventos organizados por el propio Clúster Minero de Zacatecas, como actividades a favor de la prevención del virus Covid-19 y otros temas generales. A lo largo de 16 ediciones, se ha informado semanalmente con una excelente aceptación medida por el tráfico virtual de personas que acceden al semanario a través de la pagina web clusmin.org. Hoy les presentamos distintas noticias que se han generado los últimos días de manera muy positiva, como nuevos proyectos, consolidación de negocios o buenas prácticas en relación a la contingencia sanitaria. En resumen, las noticias aquí presentadas son sobre las empresas Servimolina, Cannon Mining, Minera Camino Rojo, Smart Condition y Drager, así como la invitación del Clúster Minero de Zacatecas a la Segunda Jornada del Procesamiento de Minerales y la reunión virtual del Comité de Colaboración para el Rescate y Atención a Emergencias (COCRAEM). Además, el inicio de la construcción del Centro de Minería Compatible (CMC), es para la industria una excelente noticia que le permitirá tener acceso a la investigación y desarrollo en áreas muy relevantes para el sector como la seguridad, salud, medio ambiente, relaciones comunitarias, entre otras. Esperemos que estas noticias aquí presentadas, sean positivas en el animo de los empresarios, inversionistas y colaboradores que hacen de la industria minera la actividad económica más importante del estado de Zacatecas y una de las principales del país, considerada como esencial y generadora de empelos y derrama económica.


E

l Proyecto minero denominado Camino Rojo se desarrolla cerca del poblado de San Tiburcio, en el Municipio de Mazapil, Zacatecas, aproximadamente a 200 kilometros al noroeste de la capitak por la Carretera Federal 54. El proyecto en Zacatecas, tendrá un proceso de minado a Cielo Abierto (Tajo) con un promedio diario de explotación de 18 mil toneladas de mineral. El proceso metalurgico comprendera Trituración Primaria y Secundaria, Lixiviación en Montones, Planta de Recuperación Merrill- Crowe y será un circuito completamente cerrado con Cero Descargas. Se tiene estimado producir en forma anual 97,500 Onzas de oro y 415,000 Onzas de plata. La Vida de Útil de la Mina se estima de 7 años, mientras que la vida

total, considerando la construcción, operación y fase de cierre y restaurancion ambienta, se considera en 11 años y medio. Camino Rojo cuenta con el permiso para el cambio de uso de suelos y se esta en espera del resolutivo de imapcto ambiental, el cual esta en proceso de evaluación por parte de la Dirección General de Impacto Ambiental de la Semarnat de la Ciudad de México. Actualmente Camino Rojo cuenta con 43 trabajadores y varios colaboradores de empresas contratistas; en la etapa de construcción se estima emplear aproximadamente 1 mil personas, mientras que en la fase de operación la mano de obra promedio será de 460 trabajadores, siempre manteniendo la preferencia de contratación laboral a miembros de las comunidades cercanas al proyecto.


Responsabilidad Social En el rubro de la responsabilidad social, la comunicación es la base fundamental para mantener la relación con las comunidades de Influencia directa al proyecto; Camino Rojo a través de su Programa de Relacionamiento Comunitario, implementa visitas programadas y presentaciones en las comunidades cercanas, para dar a conocer la información y avances en el proyecto, fomento a la participación comunitaria en proyectos de desarrollo social, actividades educativas, culturales, sociales, infraestructura, deportivas y programas de educación para adultos.

CAMINO ROJO ES UNO DE LOS NUEVOS PROYECTOS MINEROS MÁS IMPORTANTES PARA ZACATECAS 5


C

annon Mining es una compañía fabricante de equipos para minería subterránea, sector hidroeléctrico y obra civil (construcción de túneles), filial de Lake Shore Systems, Inc., con su División de Minería en Iron River, Michigan, Estados Unidos. Fernando Salcido Raggi, Country Manager de Cannon Mining en México y Latinoamérica, explica que sus principales retos para acceder al mercado latinoamericano son posicionar la marca en el mercado minero mexicano como una de las más importantes y confiables, que cada uno de sus clientes se sienta con la tranquilidad que, al adquirir los equipos, tenga claro que adquirió un producto de calidad el cual apoyará a cumplir sus objetivos de desarrollo y producción dentro de cada una de sus unidades mineras. Pero al tratar de ingresar al mercado latinoamericano, Cannon cuenta ya con una empresa distribuidora en Ecuador y con platicas Argentina y Colombia.

En el caso de Chile y Perú, potencias mineras en Latinoamérica, igualmente se busca por el moento un distribuidor con la capacidad instalada, financiera y recurso humano, que permita posicionar la marca de manera importante. Cabe destacar que Cannon Mining participará en la celebración de Expomin a realizarse el próximo mes de Noviembre en Santiago de Chile, y hacer el nombramiento formal del distribuidor en el marco de esta importante convención minera. 6

Por último, el portafolio de productos se conforma de Jumbos de barrenación de 1 y 2 brazos, Ancladores de 1 y 2 brazos, Amacizadores de roca, equipo utilitarios como cargadores de Anfo, transportadores de Anfo, camión lubricador, camión grúa, entre otros. capacidad de nuestro personal, así como en la calidad, operatividad y productividad que nuestros equipos puedan brindar a cada cliente que captemos en cada uno de esos países.


SERVIMOLINA

CUMPLE 12 AÑOS La empresa Servimolina, afiliada al Clúster Minero de Zacatecas (CLUSMIN), cumplió 12 años de fundación en el estado de Zacatecas, donde ha operado de manera eficiente y profesional con uno de sus principales clientes, Fresnillo PLC. Servimolina es una empresa que ofrece servicios de voladura ascendente y descendente, barrenación larga, capacitación en técnicas para perforación de roca y operación de equipos para acarreo, principalmente. Servimolina tiene como prioridades la capacitación de su gente, que suman mas de 100 trabajadores; así como la satisfacción de sus clientes con servicios de alta calidad.

ECODRILL SEGUNDO AÑO COMO EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE La empresa mexicana dedica a servicios de exploración Ecodrill, ha sido reconocida por segundo año consecutivo por el CEMEFI (Centro Mexicano para la Filantropía) como Empresa Socialmente Responsable. Para la compañía, este reconocimiento se recibe con mucho orgullo y reiteran el compromiso hacia sus colaboradores y la sociedad. Los valores y principios son la base para que Ecodrill vaya encaminada a mantener el equilibrio entre el bienestar de su gente, el desarrollo de la sociedad y un entorno sustentable en cada lugar donde operan. 7


DRAGER INICIA EL SEMINARIO WEB CYCLE

I

nicio el primero de cuatro módulos que la empresa Drager realiza en el portal web clusmin. org bajo el tema Cycle, denominado Herramientas para Detección, Prevención y control en el Consumo de Alcohol y Drogas en la Industria. Dicho módulo consistió en la presentación de la Normatividad Internacional respecto a la detección de drogas Directiva 98/79/CE Europea y la Normativa Australiana AS 4760:2006 para la Realización de Pruebas y los Artículos de la Ley Federal del Trabajo de México. Posteriormente se analizo cual es la droga mas consumida en el país, en orden de importancia la marihuana, cocaína, metanfetaminas, anfetaminas, opiáceos, y otras. Esta actividad, produce el 30 por ciento de los accidentes laborales en México.

Y el DrougTest 5000, que es un sistema de detección de drogas que mediante análisis de saliva ofrece resultados confiables en menos de 10 minutos. Este dispositivo supone un ahorro de hasta 500 pruebas individuales.

Los métodos actuales utilizados por las organizaciones para la detección de drogas son el análisis de orina, mediante el cabello, saliva o análisis de sangre.

El mismo análisis de datos se realizo para el consumo de alcohol y los equipos Drager para su ágil detección como el Alcotest 5000 y el Alcotest 6820, sus características, ventajas y beneficios.

Se presentaron los productos de Drager para el eficiente y rápida detección de drogas como el DrougCheck 3000 que puede detectar hasta 6 diferentes drogas y da resultados en 2 minutos.

Los otros módulos del Webinar Cycle son Detección de Gases en la Industria Minera, Protección Respiratoria y Aplicaciones y Escape y Respuesta a Emergencias.

8


ARRANCA LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE MINERÍA COMPATIBLE Este 13 de julio se dio inicio a la construcción del Centro de Minería Compatible del Clúster Minero de Zacatecas (CLUSMIN), el cual estará concluido en 12 meses.

El Centro de Minería Compatible, tiene como finalidad fomentar el desarrollo de la ciencia, el uso de la tecnología de última generación y promover la innovación para desarrollo de aplicaciones de propósito específico en el entorno minero en las áreas de salud ocupacional, seguridad física y psicológica de los trabajadores, y protección del medio ambiente en las operaciones mineras en el estado de Zacatecas.

Representantes del CLUSMIN y de la empresa contratista, iniciaron el registro de apertura de bitácora de construcción en el Parque Científico y Tecnológico Quantum, proyecto del promovido por el Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (COZCYT) y por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 9


Titular de la Jurisdicción Sanitaria de la SSZ supervisa los protocolos de bioseguridad de Peñasquito Como parte de las actividades de seguimiento de la Secretaria de Salud de Zacatecas, la Coordinadora de la Jurisdicción Sanitaria No. 7, Dra. Viridiana Chairez Rodríguez, acudió a las instalaciones de esta operación minera para supervisar y verificar los protocolos de bioseguridad implementados por la empresa para evitar la propagación del virus SARSCov-2 (COVID-19). Desde su llegada a Peñasquito, la Dra. Chairez y su equipo constataron personalmente el protocolo de entrada, pues se les realizo la prueba rápida para detección del coronavirus, tal como se aplica a todos quienes ingresan a la operación. El recorrido inicio en el comedor principal donde pudieron verificar las medidas de sana distancia y sanitización, posteriormente se trasladaron al área del campamento, al área del Servicio Médico y a la operación de la mina Al término del recorrido por las instalaciones de Peñasquito la Dra. Viridiana Chairez Rodríguez resaltó que las medidas y protocolos que se han implementado en Peñasquito cumplen, e incluso exceden en gran medida las recomendaciones de la Secretaría de Salud Federal.

Newmont Peñasquito protege la salud de trabajadores y comunidades Una de las acciones más importantes de Newmont Peñasquiro ante la contigencia sanitaria es la aplicación de pruebas rápidas que se realiza a todo el personal antes de abordar el trasporte que va hacia la mina. Además, se tienen instalados módulos para este mismo fin en el acceso principal a la operación, de tal manera que estas pruebas se realizan sin excepción a todas las personas que ingresa a la mina, incluyendo proveedores, contratistas y visitantes. Desde el reinicio de operaciones se han realizado 22 mil 952 pruebas rápidas. Es importante señalar que en estos momentos la mina se encuentra operando con el 50 por ciento del personal y todas aquellas considerados por la autoridad de salud como de alto riesgo, entre ellas personas con padecimientos crónico-degenerativos como obesidad, presión arterial alta, diabetes, mayores de 60 años y mujeres embarazadas, entre otros., no están ingresando al sitio. Cuando el resultado de una prueba rápida es positivo, se procede a programar una pruebaconfirmatoria denominada PCR en un laboratorio certificado. Mientras esto ocurre la persona y todos sus contactos directos proceden al aislamiento voluntario en un área dentro del campamento de la operación, destinada para este fin. Comprometidos con la transparencia, Peñasquito informa semanalmente a la opinión pública y a los habitantes de las 25 comunidades en la zona de influencia de la mina, el número de casospositivos (respetando la privacidad y los derechos humanos) y las medidas implementadas para prevenir la propagación del COVID-19.

10


Dona Peñasquito material de protección de elementos de seguridad de Zacatecas Mediante el fondo Global de Apoyo a Comunidades de Newmont, la Secretaría de Seguridad Publica y la Fiscalía General de Justicia del estado de Zacatecas recibieron en donación de Peñasquito, mil caretas para protección de los elementos de dichas dependencias ante la contingencia sanitaria provocada por el virus Covid-19. Durante la firma del convenio, Doris Vega, gerente de Relaciones Institucionales de Newmont Peñasquito, dijo que la donación pretende apoyar a los elementos de ambas corporaciones en el trabajo que realizan cotidianamente y que implica llevar a cabo trabajos en lugares públicos.

La donación se realizo debido a la gestión realizara por la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado. A través del Fondo Global de Apoyo a Comunidades, Newmont a destinado más de 11 millones de

Efectivos los protocolos de Peñasquito frente a Covid-19 El plan de retorno a operaciones a sido cauteloso y escalonado, continuamos con la ejecución de procedimientos para dar cumplimiento a los protocolos establecidos por la autoridad de Salud, así como de las medidas internas de la compañía para hacer frente al Covid-19. Hasta el momento se han realizado 13 mil 305 pruebas rápidas tanto en Peñasquito como en los puntos de abordaje a los transportes terrestres y aéreos. A compañeros que han tenido contacto con casos positivos, han sido puestos en aislamiento y se les han aplicado nuevas pruebas para descartar contagios. La empresa ha notificado directamente a los Servicios de Salud los casos positivos. 11

pesos en paquetes alimenticios y material sanitario a comunidades así como apoyos a pequeños empresarios y fortalecimiento de servicios médicos.


INVITA SMART CONDITION AL CURSO ANALISTA DE VIBRACIONES EN EQUIPO CRÍTICO DE PLANTAS DE BENEFICIO CATEGORIA 1 Smart Condition, ofrece a las empresas mineras participantes del Clúster Minero de Zacatecas (CLUSMIN), el curso online de “Análisis de Vibraciones en Equipo Crítico de Plantas de Beneficio Categoría I”, basado en la norma ISO 18436-2:2014 “Condition monitoring and diagnostics of machines — Requirements for qualification and assessment of personnel — Part 2: Vibration condition monitoring and diagnostics”.

Para demostrar esto, es necesario enviar una constancia de Recursos Humanos al correo contacto@smartcondition.mx.

El curso es del 11 al 14 de agosto vía Microsoft Teams. Será realizado por el conferencista internacional (México, Perú, Ecuador, España, Cuba) MDP Hugo Guzmán López, que cuenta con 37 años de experiencia en análisis de vibraciones, certificado como analista de vibraciones CAT III ISO y ASNT por Este webinar no tendrá costo alguno y el Mobius Institute. los requisitos para poder gozar de este beneficio son ser trabajador de la em- Los participantes recibirán reconocipresa minera, y trabajar en el departa- miento al finalizar el curso. Pero si el mento de mantenimiento planta o de asistente requiere obtener el DC-3 y equipo fijo (el análisis de vibraciones un certificado como “Especialista en es para maquinaria rotativa, por ejem- Análisis de Vibraciones CAT I según ISO plo, molinos, malacates, celdas de flo- 18436-2”, la persona tendrá que realitación, ventiladores mineros, etc.). zar y aprobar un examen de certificación con costo.

12


SE REÚNE COCRAEM Y REACTIVAN ACCIONES El Comité de Colaboración para Rescate y Atención a Emergencias (COCRAEM) del Clúster Minero de Zacatecas (CLUSMIN) se reunión virtualmente con el objetivo de retomar las actividades que se habían detenido por la contingencia sanitaria provocada por la propagación del virus covid-19. Dicho comité, que fue creado desde el Comité de Seguridad, Salud y Medio Ambiente del Clusmin y que esta compuesto por los representantes de las Cuadrillas de Rescate de las Unidades Mineras y Compañías Contratistas, ha consolidado algunas propuestas importantes de capacitación como los cursos para Benchman, Encuentro Gasman, Concurso de Cuadrillas de Rescate, la Capacitación de Cuadrillas a Alumnos de la UTZAC y el Seminario de Especialistas en Seguridad. Raúl Rodríguez, representante del COCRAEM, señaló en la reunión

que se retomarán las sesiones del Seminario de Especilistas en Seguridad, que tiene el objetivo dar a conocer las técnicas de vanguardia en el control de riesgos de los proceso productivos en la minería, renovando la capacitación y ampliando los conocimientos del tema.

Detección de Gases en la Industria Minera; Protección Respiratoria y Aplicaciones y Escape y Respuesta a Emergencias.

Asimismo se hizo el compromiso de realizar reuniones cada 15 días del comité y que cada integrante publique en la pagina web del Clusmin actividades o buenas Dicho seminario proporcionara a prácticas relacionadas a la segurilos asistentes, aprendizaje en te- dad, capacitación o entrenamienmas específicos de las tecnologías to de los trabajadores integrantes actuales sobre la administración de las cuadrillas. de riesgos. Esta dirigido a personal operativo, jefes, coordinadores y De manera relevante los equipos supervisores de seguridad de uni- de cuadrillas de las empresas Padades mineras o empresas contra- namerican Silver La colorada y tistas. Capstone Cozamin participaron en dicha reunión y se compromeAsimismo se informó sobre el ini- tieron a realizar los trabajos señacio del Seminario Drager Cycle, lados por el representante Raúl el cual proporciona cuatro temas Rodríguez y por el director general importantes a los participantes: del Clusmin, Alberto Mendoza AlHerramientas para Detección, Pre- manza. vención y control en el Consumo de Alcohol y Drogas en la Industria; 13


Mas informaciรณn en: clusmin.org

y nuestras redes:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.