clusmin.org
Invita a compañías mineras, contratistas y proveedoras a participar en la
Como expositor: • Si cuentas con perfil en la pagina web clusmin.org, promociona tu exposición entre el 21 y 25 de septiembre. • Si no cuentas con un perfil envía tu información para promocionarla al correo gerardo_gandara@clusmin. org antes del 24 de septiembre.
Dudas sobre la participación escribir a: gerardo_gandara@clusmin.org
El acceso será libre y sin costo para todo el público auditorio interesado.
• Deber incluir titulo de la platica, objetivos, nombre de los expositores, fechas y horarios.
WWW.CLUSMIN.ORG
CONTINÚA LA INTEGRACIÓN DE LA ACADEMIA SUECA DE MINERÍA EN LA UTZAC Para continuar con la conformación de la Academia Sueca de Minería que se instala en la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas, correspondió a la empresa Cargotecnia (representante comercial de las marcas Moffett y Hiab, entre otras) el brindar la capacitación a los docentes para fortalecer la preparación de los egresados y facilitar su incorporación a la planta laboral.
Por lo que esta capacitación beneficiará a 800 estudiantes tanto de nivel TSU como de Ingeniería de las carreras de Mecatrónica y Mantenimiento Industrial.
El equipo que recibió la UTZAC en comodato consiste en un montacargas auto transportable, con motor a diesel, todo terreno con capacidad de carga de 2.5 toneladas y tres puntos de tracción. Curso que tuvo 15 horas de duración y en el que Montacargas que será actualizado de acuerdo a participaron 12 docentes, tanto en la capacita- las innovaciones del mercado para que los estución a distancia como en la presencial sobre un diantes aprendan con maquinaria de vanguardia montacargas Moffett que se quedó en comodato y que se utiliza en la industria. con la UTZAC para que a su vez los profesores puedan capacitar a los estudiantes en el uso del Durante la capacitación estuvieron presentes equipo y realizar prácticas del mantenimiento con Abraham Morales Muñoz, representante de la la finalidad de aplicar los conocimientos de inge- Oficina Comercial de la Embajada de Suecia en niería utilizados en el actual mercado laboral. México, Rafael Díaz Hoyo, Gerente Regional de la empresa Cargotecnia, mientras que en represenCapacitación teórico-práctica, para la que se tación del Rector de la UTZAC, Ing. Sergio Flores guardaron todas las medidas de seguridad sani- Gómez, asistió y coordinó el Ing. Juan Carlos Retaria por Covid-19, que forma parte del programa yes Villagrana quien tiene a cargo la instalación que la Academia Sueca de Minería acordó con la de la Academia Sueca de Minería. UTZAC, así como las empresas Cargotecnia, Epiroc, Sandvik, Alfa Laval, SKF, Metso y Ascendum. De tal manera que los estudiantes podrán conocer el funcionamiento, operación, seguridad y mantenimiento de los montacargas, para brindar el servicio requerido a los sistemas eléctrico, hidráulico y de combustión interna.
Smart Condition te invita al Curso de Certificación Online Análisis de Vibraciones en Equipo Crítico de Plantas de Beneficio CAT II, basado en la norma ISO 18436-2:2014, por medio de Microsoft Teams. Se realizara del 26 al 30 de octubre.
Perfil del Especialista Categoría II Al finalizar el curso y poner en práctica lo aprendido, el personal clasificado en la categoría II será capaz de realizar mediciones de vibración de Maquinaria industrial y Análisis de Vibración Básico utilizando analizadores de dos canales, con o sin señales de activación de fase, de acuerdo con procedimientos establecidos y reconocidos.
Temario: • Vibraciones de maquinaria • Adquisición de datos • Procesamiento de datos • Diagnóstico de fallas • Prácticas de diagnóstico en planta • Balanceo dinámico, bases técnicas y prácticas
Este curso consta de 36 horas de duración, en donde se verán 6 temas de manera teórica– práctica. Instructor es el MDP Hugo Guzmán López que cuenta con 37 años de experiencia en análisis de vibraciones, balanceo dinámico y mantenimiento predictivo y está certificado como Analista de Vibraciones CAT III ISO y ASNT por el Mobius Institute y como Desarrollador Asociado en LabView por National Instruments. Reconocimientos, certificados y credenciales: Todos los participantes que asistan al curso, recibirán un reconocimiento de participación. Para quienes gusten certificarse como Analistas de Vibracion Categoría II, deberán de aprobar el examen con mínimo el 80%, y se les entregará además del reconocimiento, un certificado y una credencial.
LA CANTERA BRINDA CAPACITACIÓN DE MOTORES CUMMINS EURO 5 La Cantera proporciona nuevas áreas de oportunidad a través de capacitaciones para sus colaboradores. El 7 de septiembre colaboradores de La Cantera Desarrollos Mineros, asistieron a la capacitación de “Nuevo Sistema de enfriamiento por ICR en motores CUMMINS” dentro de las instalaciones Kenworth en la ciudad de León, Guanajuato. Las capacitaciones continuas dentro de La Cantera ayudan a ampliar los conocimientos y productividad de nuestros
colaboradores brindándoles un grado mayor de formación y preparación para desempañar sus labores profesionales, además de ejercer los procedimientos adecuados para cada tarea. La Cantera trabaja en la mejora continua de conocimientos y actualizaciones para el personal y así juntos lograr las metas.
¿QUÉ SON LAS RELACIONES COMUNITARIAS Y POR QUÉ SON ESENCIALES EN LA INDUSTRIA MINERA? El riesgo social es el mayor riesgo en la minería hoy en día. El conflicto con las comunidades puede causar daños reputacionales y costar millones de dólares ya sea en retrasos del proyecto o el abandono completo de un proyecto. Las empresas necesitan garantizar la aceptación del proyecto y obtener un vasto apoyo por parte de la comunidad para mantener su “Licencia Social para Operar (LSO)”. Todavía hay cierto debate sobre qué se entiende por “LSO” y cómo se puede medir. Sin embargo, no hay duda de que las relaciones productivas con la comunidad contribuyen al éxito empresarial, evitando el descontento dentro de las comunidades y que conducen eventualmente a consecuencias catastróficas. Australia tiene una larga trayectoria trabajando con comunidades locales en muchas partes del mundo. La investigación y desarrollo están dirigidos a garantizar que los sitios mineros se adhieran a las mejores prácticas ambientales y que la fuerza laboral y las comunidades circundantes estén completamente involucradas en el proceso. Las empresas australianas de servicios de minería han desarrollado capacidades en varios aspectos de la minería sostenible, incluyendo relaciones comunitarias:
• Planificación y comunicación, incluido el análisis de las partes interesadas y la evaluación del impacto socioeconómico y social. • Planificación del cierre de la mina. • Manejo de actividades con la comunidad durante la fase de construcción. • Manejo de riesgo y mitigación del impacto sobre una mina individual, una empresa y la industria minera. • Manejo del impacto ambiental y social sobre la fuerza laboral temporal, incluidos los contratistas y subcontratistas. • Identificación y aplicación de oportunidades para la participación indígena en la fuerza laboral.
Muchas empresas australianas han elevado a Australia como la principal fuente de capacidad de “licencia social para operar” en el mundo. Un ejemplo de esto es Voconiq, empresa que da voz a las comunidades a través de una solución basada en la ciencia, midiendo aquellos factores que impulsan la confianza y la aceptación. Por medio de estos parámetros, las empresas pueden priorizar sus esfuerzos y la inversión de recursos en los problemas que más importan a las comunidades participantes. Voconiq recientemente ofreció un taller gratuito en el Clúster Minero de Zacatecas (CLUSMIN). Otro gran ejemplo es Cardno, una empresa global de infraestructura y desarrollo ambiental y social que opera en más de 100 países. Cardno trabaja para mejorar los entornos físicos y sociales para las comunidades en una amplia gama de sectores, incluyendo el sector minero. Participe ahora antes de que sea demasiado tarde. La Comisión de Comercio e Inversión de Australia en la Ciudad de México está trabajando con organizaciones mexicanas para ayudarlas a identificar la tecnología, el equipo o los servicios mineros australianos más adecuados, con un enfoque en la minería sostenible. Si desea iniciar una conversación sobre minería y las relaciones comunitarias, no dude en contactarnos.
•INVIERTE EN TU SEGURIDAD. El flujo del acarreo en las rampas mineras, es cada vez mayor, es importante tener iluminación que nos permita tener una visibilidad que nos proporcioné mayor seguridad y productividad. Las luminarias de Bufete de la plata es tu solución.
• LUZ QUE PRODUCE ¿Porqué produce? Un lugar iluminado genera confianza y un mayor rendimiento en las personas en sus procesos. Nuestros productos llenan de vida los espacios y son de uso rudo, eso te lo garantizamos. LUMINARIA BPL00B-240 ¡ES GARANTIA!
ESCUELA DE LA TIERRA: ¿DE DÓNDE VIENE EL AGUA DE LA TIERRA?
¿Sabías que bebemos la misma agua que bebían los dinosaurios? El agua es esencial para la vida, cubre más del 70% de la Tierra y constituye aproximadamente el 60% de nuestro cuerpo. Sin embargo, en el resto del sistema solar es casi imposible encontrar agua líquida. Entonces, ¿cómo terminó nuestro planeta con tanta agua? ¿De dónde vino? El educador Zachary Metz nos ofrece una explicación. Después del video, encontrarás un cuestionario para interactuar y compartir. Observa con atención el video y únete a aprender algo increíble cada semana; responde el siguiente cuestionario y envíalo a calidad.salher@gmail.com y recibe un Certificado al final de tu curso.
• ¿Cuál es el elemento más antiguo y abundante en el Universo? •¿Qué elemento no apoya la teoría de que el agua llegó a la Tierra mucho antes de lo que se sospechaba? • ¿Cuál es un escenario probable de cómo llegó inicialmente el agua a la Tierra? • Menciona dos razones por las que se creyó que la Tierra perdió su agua primitiva. SALHER Soluciones Ambientales se ha unido a la iniciativa global de TED educación ambiental compartiendo 30 videos que nos ayudarán a comprender el medio ambiente y cómo podemos proteger y cuidar la Tierra.
PRIMEROS AUXILIOS NIVEL BÁSICO Con el objetivo de demostrar la aplicación de protocolos en primeros auxilios con base a las prioridades de atención al lesionado, en tanto recibe ayuda de un profesional de la salud, el Comité de Colaboración para Rescate y Atención de Emergencias (COCRAEM), del Clúster Minero de Zacatecas (CLUSMIN), publicó el documento Primeros Auxilios Nivel Básico de la Cruz Roja Mexicana. En este documento, se tratan seis temas que son la evaluación primaria, soporte básico de vida, hemorragias, heridas y quemaduras, reconocimiento y atención a fracturas y movilización de emergencia para lesionados. Como conclusión, el documento permite verificar la importancia de aplicar correctamente el tratamiento primario a una victima en diferentes situaciones de urgencia. Recomienda continuar actualizándose, capacitándose y practicar los conocimientos adquiridos.
¿QUÉ ES EL SISTEMA DE GESTIÓN
A M B I E N T A L ?
Es un sistema estructura de gestión que incluye la estructura organizada, planificación de las actividades, las responsabilidades, las buenas prácticas, los procesos y los recursos para desarrollar, implantar, llevar a efecto, revisar y mantener al día los compromisos en materia de protección ambiental que suscribe una empresa.
Mas informaciรณn en: clusmin.org
y nuestras redes: