Semanario Noticias Clusmin Resúmen de Acciones vs. Covid-19

Page 1

clusmin.org


INTRODUCCIÓN El año 2020 nos orilló a una nueva realidad que implica cambios en las empresas, adaptaciones laborales y un cuidado especial de la salud como nunca antes se había tenido. Lidiar con una pandemia no fue sencillo; sin embargo, las empresas mineras y contratistas demostraron una capacidad increíble para combatir y mitigar los contagios por Covid-19. Algunas realizaron acciones y actividades sociales que permitieron a las comunidades prevenir y combatir el virus; otras, donaron equipos médicos e insumos a hospitales, personal de la Salud o equipo de respiración de alta tecnología. En estados donde la minería es esencial para la economía, las principales empresas fueron partícipes, junto con la comunidad, de hacer un equipo de prevención y lucha contra el coronavirus. El hecho es que, todas las compañías involucradas en la Minera, afiliadas o no al Clusmin, velaron por sus colaboradores al aplicar campañas o medidas de prevención al interior de sus unidades. Dejamos en este semanario un ejemplo de las acciones de estas empresas de Zacatecas y la región. Juntos Hacemos Mejor Minería!


APORTACIONES DE EMPRESAS

de prevención que emiten las autoridades. Entre ellas: • Resguárdese en casa. Si necesita algún insumo que requiera salir, únicamente salga una persona. Priorice sus salidas solo para situaciones de gran urgencia. • Realice constantemente las acciones de limpieza y desinfección a nivel personal y en el hogar. Para quienes laborarán en modalidad de Home Office: • Les recordamos que estos días son de resguardo, eviten salir. • Mantenga su disponibilidad durante el horario de trabajo, estando al pendiente de cualquier requerimiento. • Mantenga comunicación con su equipo de trabajo. Asimismo, se publicaron las disposiciones emitidas por el Gobierno Federal para prevenir y combatir el Covid-19 en fase 1 y 2 para centros de trabajo:

DICOM FRESNILLO

La importancia de las publicaciones de Dicom Fresnillo radica en el gran número de colaboradores con que cuenta la empresa. Fueron publicados temas como: Medidas de prevención contra el Covid-19 donde el personal de salud ocupacional en conjunto con la brigada de primeros auxilios realizaron medidas de prevención contra el COVID-19, con esto Dicom demuestra que la seguridad y salud de nuestros colaboradores es primero Asimismo se realizó la Sanitización de las instalaciones de la empresa, su campamento, oficinas, transporte y maquinaria.

CANNON MINING

Cannon Mining Latinoamerica realizó la sanitización de sus instalaciones, incluidos el taller de servicios, maquinaria y herramientas, así como las oficinas administrativas y de ventas, salas de juntas, recepción y salas de espera. Desde publicada la contingencia sanitaria, Cannon Mining tuvo la responsabilidad de enviar a sus trabajadores a realizar Home Office y cumplir con sus responsabilidades al mismo tiempo que cuida de su salud y de sus familias.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS

La Cantera Desarrollos Mineros es una contratista instalada en el estado de Guanajuato, que muy activamente realizo varias publicaciones en el portal, entre ellas: Acciones responsables ante el Covid-19, donde invitan a redoblar esfuerzos para aminorar la propagación del virus y piden actuar de forma responsable bajo las medidas

• Filtros de cheque de temperatura y presión arterial en Entrada a todo el Personal de Ingreso a las instalaciones. • Distribución de alcohol gel en todos los accesos de entrada y salida (oficinas recursos humanos y topografía, taller mecánico, cocina, lampistería, almacenes, aulas, puebles) • Valoración prehospitalaria y aplicación de cuestionarios al personal. • Consideración de Personal para aislamiento domiciliario como medida preventiva.

GRUPO TERRA

Grupo Terra realizó de Sanitización de áreas en proyectos con la finalidad de resguardar su bien más valioso, que son sus colaboradores. Para ello, siguiendo con las medidas propuestas por la Subsecretaría de Minería durante este período de Contingencia Sanitaria, haciendo incapíe en la comunicación y concientización que se debe de tomar en estos momentos, se dio a conocer el Protocolo Especial de Medidas Sanitarias por COVID -Grupo Terra, con el cual se espera salvaguardar la integridad de los colaboradores en las diferentes áreas.


CONCRETO LANZADO DE

SALHER SOLUCIONES

Concreto Lanzado de Fresnillo (CLF), compartió la publicación Ideas para Hacer en Casa durante la Cuarentena con la intención de que se practiquen en familia de una manera divertida y logrando aprovechar al máximo el tiempo libre.

SALHER dispone medidas de prevención contra el Covid-19. El equipo de SALHER Soluciones Ambientales se unió a la Jornada Nacional de Sana Distancia con una capacitación conforme a lo dispuesto en la “Guía de Acción para los Centros de Trabajo ante el COVID-19” publicado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, como medida de prevención y control del Covid-19.

FRESNILLO

Primeramente –considera CLF-, si acaso el grupo familiar completo se encuentra en casa, es importante conversar de acuerdo al nivel de las edades de cada uno de los integrantes de la familia. Hablar sobre lo que nos preocupa y lo que esperamos de esta cuarentena y el papel que cada persona puede jugar para que todo salga mejor. Otras de las opciones que podemos desarrollar desde casa, es enfocarse en el desarrollo de habilidades, pensamiento crítico, entre otras, que se incrementan con actividades muy sencillas como que los chicos ayuden con tareas de la casa y que realicen juegos lúdicos. Actividades físicas y la creatividad son importantes. Ideas originales para el ejercicio como preparar una carrera de obstáculos en el jardín pueden tener ocupados a padres e hijos.

GRUPO MUÑOZ

Grupo Muñoz realizó sanitización en todas sus unidades. Con el objetivo principal de llevar a cabo las medidas sanitarias para afrontar el Covid-19, implementadas por Fresnillo PLC, el día lunes 13 de abril, Grupo Muñoz realizó un servicio especial de desinfección para cada una de sus unidades. Es de vital importancia para Grupo Muñoz cuidar la salud y bienestar de todo su personal motivo por el cual ha acatado todas las medidas de control y prevención, de tal manera que Grupo Muñoz recibe revisión médica diariamente por parte de médicos internos capacitados de Peñoles y Fresnillo PLC para evaluar el diagnóstico de cada colaborador.

AMBIENTALES

Durante la capacitación, explicaron de forma práctica las medidas generales de control, entre las que se incluyen el adecuado lavado de manos y su frecuencia; el estornudo de etiqueta así como las medidas de higiene respiratoria; la importancia de evitar tocarse ojos, nariz y boca; la limpieza y desinfección de sitios comunes del trabajo, así como vehículos; protocolos de atención a nuestros clientes; protocolos de limpieza al llegar a casa; la sana distancia y filtros de ingreso, entre otros. Asimismo, SALHER dio a conocer el servicio de desinfección ambiental donde establece que una medida de prevención recomendada en esta época es la desinfección ambiental de virus, bacterias, hongos y todo tipo de agentes patógenos que habitan en el ambiente.

FLSMIDTH

Esta empresa de origen Danés, basó sus publicaciones en la comunicación y la ciberseguridad que llevan a cabo durante la contingencia sanitaria. Sus publicaciones: FLSmidth busca mejorar la comunicación con el cliente: los viajes y las visitas en minas se han restringido debido al Covid-19, al igual que los entrenamientos; sin embargo, nuestra estrategia de comunicación es buscar los medios para mantenernos en contacto con nuestros clientes. Por lo que hemos lanzado la encuesta de satisfacción al cliente vía telefónica. Buscamos conocer cuáles son nuestras áreas de mejora, nuestras fortalezas y como podemos mejorar nuestro servicio. Tenemos nuestros canales de contacto abiertos, el correo fls-mexico@flsmidth.com y el teléfono: 81 8600 7777 para cualquier duda. Reforzando la Ciberseguridad en FLSmidth: Sin duda la pandemia global del Covid-19 nos deja con nuevos retos de como trabajar. Con el uso de las computadoras fuera de la oficina y empleo de redes, los oportunidades para incrementar los robos de identidad, falsos correo, infección de virus son parte de la vida cotidiana. Por tal razón FLSmidth se prepara en continuar entrenando a sus empleados en seguridad de IT, a través de entrenamientos en línea, los cuales tiene más de dos años impartiéndose.


Esta empresa publicó un comunicado donde invita al sector publico y privado del sector salud, a tener la asesoría, ingeniería y mano de obra gratuitas para continuar con su trabajo de manera ininterrumpida. Pueden obtener información 492 92 2 97 90. EMILIANA SERBATOI Esta empresa publico un video explicativo del uso correcto de sus productos y equipos para una sanitización ideal de oficinas, casas, talleres, vehículos o campamentos. REDMEX Igualmente Redmex publico un video explicativo de recomendaciones para prevenir Covid-19. ONE SOUL

AMMMEC

Ammmec presentó media una publicación su Sistema de Gestión de Condición Remoto útil durante el Covid-19. Este sistema puede ser muy ventajoso para los mineros, especialmente en el entorno actual. Dingo –empresa representada por Ammmec en México-, hace mención de algunos de los desafíos a los que se están enfrentando actualmente los mineros debido a la contingencia por Covid-19 y los beneficios de utilizar un centro de salud de activos remoto. Con el software de mantenimiento predictivo empresarial Dingo y Trakka, un centro de salud de activos remoto puede estar operativo y mejorar los resultados en semanas, no en años.

SERVIMOLINA

En Servimolina preocupados por la salud de todos nuestros colaboradores desde el pasado 3 de marzo se inició con una serie de precauciones como sana distancia, higiene personal, toma de temperaturas, suministro de vitaminas para reforzar sistema inmunológico, sanitización de campamentos y oficinas. Todos podemos evitar que el virus se propague siempre y cuando se mantengan las medidas preventivas como quédate en casa, mantener el distanciamiento social, lavarse las manos con frecuencia. Debemos ser conscientes de que por el momento no existe un tratamiento para el Covid-19, solo se indican medicamentos para tratar algunos de sus síntomas. LASEC TELECOMUNICACIONES Lasec realizó la publicación Apoyando con Consciencia, donde mediante un video explicativo, se unen a la batalla contra el Covid-19. ELECTROTÉCNIA DE SANTIAGO

One Soul Consultoria, publico un video emotivo donde el tema es “Es Momento de Unirnos y Apoyar”, que promueve la unión y esfuerzo en conjunto para superar la contingencia sanitaria. ADIZES INSTITUTE WORLDWIDE El Clusmin publicó un documento interesante denominado Presentación sobre Como Gestionar en Tiempos de Crisis, publicado originalmente por el Adizes Institute Wolrdwide. DESARROLLOS ROD Desarrollos ROD anunció que realizo sanitización en sus oficinas como medida de precaución contra el Covid-19. En Desarrollos Rod hemos tomado medidas de control de higiene, información de nuestro personal y concientización del mismo para prevenir el contagio de nuestros empleados y sus familiares, todo esto para aportar un granito de arena a nuestro país contra la lucha de este letal virus. Es por eso que se realizó en presentes días la sanitización de nuestras oficinas centrales para prevenir que el virus este presente dentro de nuestro entorno de trabajo y así salvaguardar aún más la protección de nuestros empleados.


Impacto directo al negocio.

ACCIONES DE EMPRESAS VS COVID-19 GRUPO CAVI Esta empresa de Sombrerete Zacatecas, realizó la donación de equipo médico a la dirección de Protección Civil de aquel municipio: 25 overoles marca Tyvek, con el objetivo de que se utilicen al momento que se traslade un posible caso sospechoso o confirmado del Covid-19.

rus, todas las familias que participaron tienen un premio.

Para Ecodrill, lo más importante es la salud de sus trabajadores y sus familias, por ello, implementaron tres diferentes acciones ante la contingencia sanitaria:

Se realiza la toma de temperaturas y aplicación de gel anti-bacterial al ingresar y salir del centro de trabajo, así como al subir a camionetas de transporte de personal. Aplicar la sana distancia en lugares de trabajo descansando a personal sin ser afectados en nómina. Realizar Juntas de seguridad en lugares abiertos respectando la sana distancia.

ECODRILL

Acciones de apoyo a trabajadores. Donde se mantiene al personal con el 100% de su sueldo desde el inicio del aislamiento. El personal de oficina realiza home office. Entrega de un apoyo económico de transporte a trabajadores para evitar viajen en transporte publico. Programa familias en acción: que tiene el objetivo de fomentar la sana convivencia, los valores y fortalecer a la familia en este período de contingencia por el coronavi-

Asimismo se descanso a personal vulnerable y al personal con el mínimo síntoma de resfriado, se le envía a su domicilio sin afectar su sueldo.

Medidas sanitarias implementadas

Personal foraneo de Ecodrill no fue trasladado al centro de trabajo; aunque una persona si fue llevada, se le aisló en un hotel hasta prevenir un posible contagio. Se utiliza un túnel sanitizate para ingresar y salid de la mina Capstone.

Retraso y diferimiento de programas de inversión de la empresa para continuar con su crecimiento y posicionamiento en la industria (parque Industrial). Pérdida de oportunidad y capacidad de continuar con el programa de ventas de la empresa con la búsqueda de nuevos proyectos debido al paro de las empresas mineras. Gran número de empresas mineras suspenden sus actividades de exploración (capital) para enfocar sus recursos y flujo de efectivo al costo operativo, lo cual impacta directamente nuestro nicho de proveeduría. Suspensión de programas de capacitación y adiestramiento necesarias para una operación segura y efectiva de la empresa. Retraso en la implementación de programas de eficiencia y mejora continua. Disminución en las habilidades de los trabajadores lo que ocasionará un regreso a las actividades más lenta y en algunos casos el potencial no retorno a laborar de algunos trabajadores. Desinformación y falta de claridad, dificulta mucho nuestro enfoque de empresa socialmente responsable, tratar de mantener un equipo de trabajo con la adecuada información y claridad para el manejo de la contingencia en coordinación con algunas autoridades. Riesgo de pérdida de equipo y propiedad por paro.


GRUPO TERRA

Esta donación se transformará en insumos que serán entregados a hospitales. Entre estos materiales se encuentran cubrebocas, gel antibacterial, overol desechable, guante de vinilo, • Un impacto psicológico a bota sin plantilla, mascarilla N95 nuestro personal, la incertidum- y caretas. bre que causa a las familias de los trabajadores que están Las medidas sanitarias que, cumpliendo con los compromi- como práctica, se han implesos que tenemos ante nuestros mentado a raíz del inicio de la contingencia sanitaria: clientes.

Las acciones de apoyo que han brindado a sus colaboradores y otros grupos de interés con motivo de la contingencia son: • Las acciones han estado basadas en mantener en Home Office al mayor porcentaje del personal administrativo, el personal de mantenimiento y una parte importante del personal de operación se ha determinado mantenerlos en sus hogares para evitar riesgos.

El impacto de la previsión y de lo que significará para las empresas la contingencia sanitaria y las consecuencias derivadas por la misma:

• Solo el personal relacionado a los contratos con las empresas mineras (Fresnillo PLC y FRISCO) que se mantienen en actividad siguen acudiendo a cumplir con nuestros compromisos, aplicando las medidas de salud, higiene y sanitización exigidas por la Secretaría de Salud y la STPS.

• Mantenemos los salarios de nuestro personal en los montos originales, a pesar de que nuestra actividad ha disminuido mas del 50 por ciento. • Un factor que agrava nuestra situación es que nuestros clientes están aplazando el pago de las facturas vencidas, lo que incide directamente en nuestros flujos.

• Se han emitido documentos de orientación dirigidos a las familias y a la comunidad donde se insiste en las medidas de control y prevención requeridas en esta pandemia.

• Campañas activas de información de Covid-19 desde Enero del presente año, difundidas vía correo electrónico y en capacitaciones presenciales. Actualmente las campañas vienen en modo difusión WEB para evitar situaciones de aglomeración del personal.

• Enfoque trabajo- Familia y medidas de apoyo para lograr la • Otro aspecto importante es la interacción de nuestras activiindefinición sobre si nuestras dades dentro del ámbito familiar actividades caen dentro de las y el rol que jugamos en este. labores que la STPS pudieran sancionar al no ser considera- • Salud Mental familiar en los trabajadores y su ámbito familiar. das prioritarias. Apoyo para que el trabajador tenga un buen enfoque dentro LASEC de su entorno familiar buscando TELECOMUNICACIONES siempre lograr una estabilidad en el mismo.

Las medidas sanitarias que, como práctica, se han implementado a raíz del inicio de la contingencia sanitaria Lasec Telecomunicaciones son: ha realizado las siguientes • Se emitió un procedimiento de operaciones:

El impacto que la contingencia ha tenido hasta ahora acciones sanitarias y de verificación que contempla las bue- • Trabajo de home office para para laces Telecomunicacionas prácticas de prevención el 90 por ciento de los colabo- nes es: y limpieza del entorno laboral, radores y el resto con flexibilizamismo que se ha extendido a ción de horarios. las familias de nuestros trabajadores. • Como apoyo a la comunidad y gobierno se realizó una colecta • Todas las instalaciones, vehí- voluntaria entre los trabajadores culos y oficinas son sanitizadas de LASEC que consiste en una tres veces por semana y se rea- donación del 5 al 10 por cienliza el constante monitoreo por to de su salario; de esto, por escrito del comportamiento de cada peso donado la empresa salud de nuestro personal. colocaría la misma cantidad, logrando una participación de 97 trabajadores de la empresa, representando el 51% de nuestra plantilla laboral.

• Cierres parciales de centros de trabajo.

• No renovación de contratos a trabajadores temporales y disminución de la productividad para casi todos los puestos de trabajo • Disminución en la calidad de la capacitación en los diferentes rubros de la empresa. • Incremento de trabajadores con trastornos psicológicos severos y limitación de la capaci-


dad para atenderlos de acuerdo y seguridad ante la presente situación. a la NOM 035 STPS 2017. • Incertidumbre en los trabaja- • Se tiene en todo el edificio redores en cuanto a su situación glas de distanciamiento social. laboral y de salud. • Se ha eliminado el traslado del • Afectación en la solvencia personal a las oficinas por meeconómica de la empresa y con dio de transporte público. ella la afectación en la capacidad de atención a los proble- • Se han detenido visitas a instalaciones no necesarias y se mas de los diferentes clientes. han trasladado al ámbito virtual. • La disminución de número de personas en oficina ha afecta- • Además se cuentan con medo directamente a proveedores didas especificas para clientes, que prestaban servicios a las órganos de pertenencia, comumismas (comedor, agua purifi- nidad, proveedores y cuestiones financieras. cada, etc.) • Se detuvo al 100% la contratación para puestos de nueva creación y remplazo, así como estadías y el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Impacto significativo para la empresa:

• Des aceleramiento en el sector, pero con presencia fuerte ante nuestros clientes para apo• Cancelación de eventos crea- yarlos en sus necesidades. dos en pro de los trabajadores y su familia (Donde se busca ge- • Como previsión de lo que ponerar Sentido de pertenencia e dría significar nos mantenemos positivos y en acción continua, Identidad con la empresa). manteniendo objetivos esenciales como el centro de la estraMULTILED tegia.

Multiled emitió la siguiente • La contingencia ha traído información: efectos adversos económicos • Se mantiene información ofi- en muy diversos sectores, pero cial por parte de la Empresa de forma constante con todo el equipo y se envió a su casa a colaboradores con perfil vulnerable. • Se realizan juntas virtuales diarias con cada célula de negocio. • Se despobló la oficina, quedando únicamente un 20 por ciento del personal en oficina, el 80 por ciento restante en labores de home office con reporteo diario. • El personal de operaciones realiza actividades en sitio con cliente a petición y sobre proyectos autorizados bajo los estándares más altos de higiene

es también cierto que es nuestra labor el trabajar fuerte e inteligentemente para accionar una estrategia que nos permita obtener consecuencias positivas de la misma.

GRUPO MUÑOZ Las acciones de Grupo Muñoz, empresa transportista, son las siguientes:

• El personal mayor a 60 años o que padezcan alguna enfermedad crónica degenerativa se envió a cuarentena a su casa con goce de sueldo integro y todo el apoyo necesario. • Se les proporciono a todo el personal un cuestionario sintomatológico para que lo apliquen a su familia, en caso de alguna señal de contagio, Grupo Muñoz le dará el apoyo para canalizarlo con las autoridades competentes. • Se realizó sanitización en todas las unidades de grupo Muñoz. • Se le proporciona gel antibacterial y sanitizante a todo el personal y es obligatorio para todo el personal pasar por los filtros de sanitización implementados por minera Fresnillo.


Impacto para la empresa:

• Lamentablemente, como impacto social, se ha creado dentro de nuestro entorno un alto impacto psicológico en el cual todos nuestros colaboradores se ven afectados ya que ha generado una alta psicosis respecto al Covid-19. • Debido a información falsa que cirucla en medios de comunicación, es para Grupo Muñoz de suma importancia compartir a nuestro personal información de fuentes oficiales que les ofrezca un panorama real sobre la situación actual.

DICOM FRESNILLO

Las acciones que ha llevado a cabo la empresa son: • Se realizan reuniones semanales con jefes de área para da información acerca de la contingencia. • Si el trabajador presenta datos de sospecha, se envía a reposo en casa, con seguimiento del caso. • Se deja en home office o reposo por 14 días, al trabajador que regrese de un viaje al extranjero. • El personal con enfermedades crónico-degenerativas que se encuentra laborando tienen un buen control de su padecimiento. El personal con descontrol se encuentra con trabajos de Home Office o en aislamiento en casa.

• Se han tomado las siguientes medidas y chequeos en los controles de accesos en el campamento, tanto a colaboradores, como proveedores y visitas.

la empresa.

• Se creó un calendario de capacitación constante con temas variados, desde aspectos técnicos, de organización, humanistas, ingles etc. A razón de 5 • Se revisa la temperatura del cursos por semana. personal contratista a la llegada a campamentos y se entrega de • Se les paga al 100 por ciento gel antibacterial. Se promueve a todos los proveedores locales la aplicación de la Sana Distan- para apoyar la economía local. cia en la entrada, lampistería, almacén, comedores, en las di- • Se realizan llamadas de seguimiento a personal que presente ferentes oficinas. síntoma de cualquier enferme• Se ha desinfectado diariamen- dad, no necesariamente relate camión de personal, realiza- cionada al COVID 19. ción de la limpieza en todas las oficinas, se mantienen áreas de trabajo limpias y se sanitiza el Medidas sanitarias en oficinas y obras: campamento. • Se implementa un comité por 5 personas de diDESARROLLOS ROD formado ferentes departamentos para implementar acciones para Esta empresa originaria de Durango, contingencia Covid-19. Durango, realiza sus publicaciones en el porta del Clusmin y aporta a las Medidas de Prevención del Covid-19:

• Se implementa reuniones con clientes y proveedores, atreves En acciones de apoyo que de video conferencias.

han brindado a sus colaboradores y otros grupos • Se implementa home office en de interés con motivo de la los casos más vulnerables del personal, (mujeres embaraza• Como parte del plan de ac- contingencia: das, mayores de 60 años ). ción se realizará una colecta de • No se dio de baja a ningún artículos de primera necesidad, para apoyar a los más afecta- colaborador ( operativo ni admi- • Se sanitiza el calzado de los nistrativo). usuarios. dos en esta situación. • Se han implementado campañas de comunicación, educación y concientización con el personal de la empresa, dándole seguimiento Jefes de área.

• Se facilitó computadoras e im- • Se colocan señalización inforpresoras a personas para reali- mativa relativa al Covid-19 en zaran su trabajo en casa. los puntos de acceso de personal. • Se les dejo de cobrar préstamos personales adquiridos en • Se implementa para la hora


de comida tomar un pequeño rablemente a más familias de la refrigerio y evitar salir. localidad. Al respecto, el Ingeniero Carlos Vidales, gerente de • Se implementa lavado y sa- la minera Fresnillo, precisó que nitizacion interna y externa de la pandemia es una situación vehículos procedentes de cual- que requiere de una respuesta quier proyecto antes de dejar extraordinaria en la que nadie disponibles. puede eludir su responsabilidad. • Se entregó a cada operador un atomizador con desinfectante para la limpieza de sus unidades. • Se coloca gel anti-bacterial en oficinas y área de comedor • Se coloca jabón en polvo y agua para lavarse las manos afuera de las oficinas • Se realizó plática con personal que nos ofrece el servicio de hotel y comedor concientizando la situación del COVID-19 y entregando listado de recomendaciones. • Se coloca Señalización informativa relacionada con el Covid-19 en oficinas y cada cuarto de hotel y comedor.

FRESNILLO PLC Una actividad de la compañía minera Fresnillo PLC en benenficio de la sociedad fue la entrega de despensas: Fresnillo PLC entregó 2 mil despensas al Centro de Acopio del Municipio de Fresnillo como parte de sus acciones de apoyo a la comunidad más afectada por el Covid-19 en la región. La presidenta honorífica del DIF Municipal, Ma. Guadalupe Pérez Vázquez, agradeció el apoyo que la empresa brinda a las familias fresnillenses ante la situación. En esta coyuntura sanitaria, las unidades de Fresnillo, Saucito y Proyecto Juanicipio unieron esfuerzos para impactar favo-

saludable. La empresa continuará trabajando en acciones que favorezcan el bienestar y la salud de la población en colaboración con las autoridades municipales.

Cabe indicar que las despensas entregadas a las autoridades En ese sentido, Fresnillo PLC municipales contienen: arroz, demuestra su solidaridad des- harina, azúcar, sal, aceite, pasde el inicio de esta contingencia ta, latas de atún, sardinas, vercon la población que vive cerca duras, entre otros comestibles de sus proyectos mineros. El in- de primera necesidad. geniero Vidales enfatizó que con estos paquetes alimentarios se CONCRETO LANZADO apoya a la población más afectada y se cubre en estos mo- DE FRESNILLO (CLF) mentos la principal necesidad La Prevención para Concreto que es la alimentación. Lanzado de Fresnillo. Como sabemos, estamos pasando por “Todos estamos llamados a una época muy difícil con la colaborar, por lo que debemos pandemia del Covid-19, es por como ciudadanía hacer con- ello que, sumando cuidados y ciencia sobre cómo podemos aportando a la economía famiayudar a nuestra comunidad. liar de todo nuestro equipo de En este caso, los proyectos mi- trabajo, les evitamos que salgan neros de la zona, pertenecientes de casa a los supermercados y a la empresa Fresnillo PLC, ac- áreas más concurridas. túan como un vecino responsable en tiempos en los que actos En Concreto Lanzado de Fresde solidaridad valen el doble”, nillo, estamos preocupados de la situación por la que nuestro manifestó. mundo está viviendo y estamos Asimismo, la empresa otorgó haciendo todo lo que está en mil despensas al Banco de Ali- nuestras manos para prevenir mentos en conjunto con otras en nuestra área de trabajo instituciones del municipio. Con esta acción Fresnillo PLC contribuye a que las familias del mineral, accedan a una alimentación


ECODRILL Esta empresa publicó una convocatoria para participar en el concurso familias en Acción Ecodrill 2020, con el objetivo de fomentar la sana convivencia, los valores y fortalecer la familia en el periodo de contingencia sanitaria, desarrollando empatía, comunicación positiva, fortalecimiento entre miembros de la familia y generar un ambiente de paz, amor y armonía. La actividad consiste en enviar una foto, video o dibujo de tres acciones que se hayan realizado en familia y será evaluada la creatividad de dichas actividades.

SALHER SOLUCIONES AMBIENTALES

CHESTERTON

y organizaciones, impulsando su desarrollo y competitividad, generando soluciones de alto valor, sustentadas en un modelo innovador, tecnológico, con profesores inspiradores y convertimos esta contingencia en una oportunidad para estar en contacto con la sociedad, a través del uso de plataformas tecnológicas adaptando nuestros contenidos temáticos y esqueComunicado en nuestro sitio mas de ejecución en línea. web: clic para más detalles, además de información directo al Por esta razón ponemos a su correo informacion@chesterton. disposición el Kit de sobrevivencom. A nombre de A.W. Ches- cia en tiempos de contingencia. terton Company, agradecemos Ciclo de Webinars con instrucsu comprensión y preferencia, tores expertos en temas de edunuestro objetivo es brindarle la cación continua para ejecutivos, mejor atención posible mientras empresas y organizaciones; que protegemos la salud y seguri- ofrecen herramientas para la dad de nuestros colaboradores. toma de decisiones en el contexto de la contingencia ecoTEC DE MONTERREY nómica y de salud que estamos viviendo. Kit de sobrevivencia para tiempos de contingencia. Ante la crisis que enfrentamos a nivel mundial, somos más conscientes que nunca de nuestro rol y compromiso como Institución de formación profesional que transforma vidas.

Chesterton continua atendiendo las necesidades de sus clientes ante una difícil situación, sin embargo, sabemos también que SALHER se suma a la iniciativa nuestros clientes son importande CANACINTRA “Ayudemos tes y las necesidades ante esta al sector salud”, con la cual se contingencia no se detienen, proporcionarán urnas de pro- por ello, seguiremos atendiendo tección contra el Covid-19 al los requerimientos de nuestros personal médico y sanitario de clientes a través de nuestros Zacatecas. medios de contacto activos. Dicho aporte contribuirá a que estén protegidos y puedan desempeñar su trabajo con mayor seguridad. Una iniciativa en la que una vez más el sector privado marca la diferencia en el país.

DICOM FRESNILLO

Dicom Fresnillo publicó un video interactivo donde se muestran varias recomendaciones sanitarias para evitar el contagio del virus Covid-19, entre ellas lavarse las manos frecuentemente, mantener un distancia con las demás personas de 1.5 metros, mantener el área de trabajo limpia y desinfectada, toser y estornuda en el ángulo interno del codo, además de que recomienda consultar especialistas en caso de presentar síntomas Contribuimos con el desarrollo de contagio. y crecimiento de las personas


LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS

La Cantera Desarrollos Mineros ha implementado una serie de medidas y acciones preventivas con el fin de preservar la salud de nuestros colaboradores, ¡Quedarnos en casa también es clientes y proveedores con el firdivertido! Los niños y niñas sa- me propósito de contribuir en la bemos que estamos viviendo contención de la pandemia prodías diferentes. Por ahora, no vocada por la transmisión del vamos a la escuela o colegio y COVID–19 Coronavirus. nos toca quedarnos en casa. Pero, pueden ser divertidos para Ante esta emergencia invitamos hacer actividades y juegos que, a todos a asumir la responsabilidad de cuidarse a si mismos y normalmente, no los hacemos. cuidar a los demás, atendiendo Antes que todo, es importante las indicaciones de las autorique sigamos los consejos de los dades sanitarias. la salud es lo adultos y no salgamos a la ca- más importante. lle, que sigamos un horario para hacer las tareas del hogar y las RIM ZACATECAS que nos han dejado de parte de la escuela y colegio y ... al cum- La minería en tiempos de panplir con todo ello, ¡Tendremos demia, reflexiones de Luis Ibarlucea, Director de Cadena de tiempo para jugar! Suministros ¿Qué requieren las México vive la mayor emergen- empresas mineras de un procia sanitaria en su era moderna veedor en tiempos de pandey sabías qué al menos 200 es- mia? pecies de murciélagos están en peligro de extinción … no los Luis Ibarlucea es Director de mates, ellos son una parte muy Cadena de Suministros de First importante para nuestro ecosis- Majestic, comparte su visión acerca de los retos y perspectema. tivas desde el punto de vista de El 70 por ciento de los murciéla- abastecimiento en la Industria gos consumen insectos y bichos Minera. pequeños como alimento, el otro 30 por ciento consume diversos El mundo en el que vivimos ha tipos de frutas. sólo una peque- cambiado de manera significatiña cantidad de murciélagos se va, no es suficiente pensar fuera alimenta de sangre(3 especies). de la caja, porque la caja ya no Los murciélagos parecen vivir existe más como la conocemos, bien en ambientes diferentes, por lo tanto, se encuentran en casi todos los lugares del mundo. Debido a la apariencia de los murciélagos, a veces se confunden con roedores, sin embargo, la evidencia de ADN demuestra que no son parte de la familia de los roedores en absoluto.

¿cómo prepararse para el nuevo mundo?, ¿qué es valioso para las empresas hoy día, qué habilidades nuevas debes tener? Suscríbete de forma totalmente gratuita y mantente al día de los pensamientos de los líderes de la industria. Nuestro primer lanzamiento en video será el 1o. de mayo a las 12 horas. Conoce la visión de un Director de cadena de suministro ante los tiempos del covid-19.

DINGO

Sistema de gestión de condición remoto - útil durante el Covid-19. Un sistema remoto de gestión de condición puede ser muy ventajoso para los mineros - especialmente en el entorno actual. Dingo hace mención de algunos de los desafíos a los que se están enfrentando actualmente los mineros debido a la contingencia por Covid-19 y los beneficios de utilizar un centro de salud de activos remoto. Con el software de mantenimiento predictivo empresarial Dingo y Trakka, un centro de salud de activos remoto puede estar operativo y mejorar los resultados en semanas, no en años. Para mayor información, favor de enviar un correo a fesquivel@ dingo.com.


TRANSPORTES MINEROS MARTÍNEZ

Medidas de Prevención ante Covid-19

Sanitizacion de equipos: Se realiza sanitación de todos los equipos a inicio de cada uno de los tres turnos, en apoyo con paramédico Juan Alejandro Ocaña Hernández, operador de Bulldozer, que esta cursando servicio en hospital por ultimo año de enfermería en Escuela Beatriz González Ortega. Colocacion de gel antibacterial al personal: Se entrega gel antibacterial a los supervisores de cada turno, así como al inicio de cada RIT se coloca gel al personal en general, se tiene colocado gel y jabón en lavamanos de Sanitarios, gel y jabón en comedor, gel en Taller mecánico, lampistería y oficinas administrativas. Entrega de cubrebocas a inicio de cada turno: Como medida de prevención de contagio en el trabajo, se proporciona al inicio de los tres turnos por paramédico, un cubre bocas desechable o lavable según acepte el trabajador y se les dan las medidas de el correcto uso del cubre bocas y forma de como quitárselo, disponerlo o lavarlo.

Sanitizacion de áreas en campamento TMM rampa candelaria: Se realiza limpieza y desinfección de áreas en campamento en los tres turnos con apoyo de paramédico (lampistería, barandales, comedor, lava manos en sanitarios, puertas), en oficinas administrativas se realiza limpieza por personal administrativo, se sanitiza diariamente en turno de primera. Platicas de concientización e informativas sobre cuidados a la salud y Covid- 19, así como verificación ordinaria del personal al ingreso de cada turno: Se realizan platicas a inicio de turno y después de la platica de los supervisores en su RIT, de medidas de salud en general, lavado de manos, se muestra e informa de las medidas preventivas de contagio por COVID-19.


FRESNILLO PLC

“Sabemos que una de las debilidades que tiene todos los sistemas de salud del mundo es la falta de equipo, como es la ventilación mecánica. Este tipo de apoyo es enorme para atender a los pacientes que requieran del tratamiento”, declaró el médico.

tes para cada oficina y ubicación, con la prioridad clave de la salud y el bienestar de todos los que trabajan en Newmont. En Peñasquito, tenemos como prioridad clave la salud y bienestar de nuestra gente y comunidades vecinas, así que hemos puesto en marcha prácticas intensivas de higiene, directrices de distanciamiento social y otras medidas cautelares para reducir el riesgo de la exposición y propagación del COVID-19. Estas medidas incluyen:

Actualmente, Fresnillo PLC ha redoblado esfuerzos para atender a toda su plantilla laboral n solidaridad con las autori- implementado medidas que redades sanitarias del país, la fuerzan las acciones sanitarias empresa Minera Fresnillo PLC que recomendaron las secredonó un respirador de última tarías de Salud y del Trabajo y generación al Hospital General Previsión Social, así como los de Zona N. 2 del IMSS ubica- organismos internacionales. • Cancelar todos los viajes no do en Fresnillo, Zacatecas. Así, esenciales de visitantes y proel nosocomio se prepara para La empresa, 100 por ciento veedores. atender la demanda que pudie- mexicana y principal productora ra presentarse de pacientes gra- en el país de oro y plata (meta- • Establecer filtros para empleaves por el COVID-19. les indispensables para equipo dos que vuelan hacia y desde e instrumental médico), ha deci- sitio previo a su salida de sus El respirador mecánico Mindray dido enfrentar esta contingencia lugares de residencia. SV600 es un equipo médico im- estableciendo las medidas saniprescindible para el tratamiento tarias necesarias que permitan • Filtros reforzados de toma de de los infectados, ya que pro- contener los contagios entre sus temperatura y cuestionarios en porciona a los enfermos más colaboradores y mantener cen- todos los puntos de acceso a oxígeno para que puedan res- tros de trabajo seguros. Al mo- sitio. pirar, funcionando como una mento, la empresa no registra bomba que atraviesa la mem- casos por Covid-19 en ninguna • Establecer planes de trabajo brana, ocasionada por el virus, de sus operaciones en los seis flexibles y remotos para los emque afecta el sistema respirato- estados donde tiene presencia y pleados. rio del paciente y evita, en mu- se mantiene reforzando las mechos de los casos, que colapse. didas de salud. • Aislamiento obligatorio para cualquiera que haya viajado inCarlos Vidales Bonilla, gerente ternacionalmente o tenga algún de Minera Fresnillo, se mostró NEWMONT síntoma similar a los de la gripe. satisfecho con la donación porque será una herramienta útil La empresa Newmont, desde Estamos monitoreando de cerca para los médicos, a quienes, a su unidad minera Peñasquito la rápida evolución de la pandenombre de la empresa, expresó en el municipio de Mazapil, Za- mia y continuamos evolucionansu reconocimiento por su labor, catecas, ha realizado una seria do nuestra respuesta basado trabajo incansable y compromi- de actividades en beneficio a la en lo que sabemos. La salud y so frente a la pandemia global población, sector médico, auto- seguridad de nuestra fuerza ladel coronavirus. “Este pulmón ridades y trabajadores durante boral y comunidades vecinas es artificial será de mucha utilidad la contingencia sanitaria desde prioritario. para que los médicos atiendan el mes de marzo hasta la fecha. a más pacientes en Fresnillo”, Aquí un resumen: • Reforzar las campañas de codijo. Implementa Newmont Peñasquito municación, a través de Radio medidas contra el COVID-19: Peñasco para difundir la inforAl respecto, el director médico mación, de las fuentes oficiales del Hospital General de Zona Para reducir el riesgo de exposi- sobre el COVID-19, entre los coN°2 del IMSS, Fernando Maga- ción a COVID-19 entre la fuerza laboradores y los habitantes de llanes Luján, declaró que este laboral de Newmont, cada una las comunidades aledañas. respirador es de mucha ayuda de nuestras ubicaciones implepara atender a la población ante mentará planes consistentes con la contingencia. nuestras normas de seguridad y emitirá comunicaciones relevan-

E


Entrega Peñasquito 3 mil paquetes básicos de limpieza: Ante la recién anunciada emergencia sanitaria causada por la pandemia del Coronavirus, Newmont Peñasquito hizo entrega de 3 mil paquetes básicos de limpieza, con el propósito de ayudar para que la población de las comunidades aledañas a la operación minera, pueda estar preparadas y seguir las indicaciones del sector salud durante esta contingencia. Los paquetes consisten en una botella de cloro de 950 ml, un gel antibacterial con 70% de alcohol con 900 ml, y un jabón neutro de barra, y llegarán a los beneficiarios de las comunidades a través de las instancias de salud con representación en esta zona del semidesierto. Personal del Programa IMSS Bienestar resaltó la utilidad de estos paquetes, teniendo en cuenta de que en estos momentos son insumos escasos y de alta demanda, además de que no están disponibles para la población en instituciones estatales y federales; pues mencionaron que tan solo en el Hospital Rural No. 12 de Concepción del Oro, se atienden habitantes de 5 municipios con alrededor 27 mil pobladores, la mayoría de ellos población marginada. Dona Peñasquito 500 trajes para personal médico de primera línea de atención al COVID-19: Con el propósito de contribuir a la protección de personal médico que se encuentran en la primera línea de atención a los pacientes diagnosticados con COVID-19, Newmont Peñasquito hizo un donativo de 500 trajes Pro Shield. El donativo fue entregado a la Secretaria de Salud de Zacatecas quien será la instancia encargada de administrar y distri-

buir este equipo de protección a los hospitales donde más se necesita. Peñasquito suspende temporalmente operaciones:

Newmont anuncia Fondo Global de 20 millones de USD para apoyo a comunidades y combatir el COVID-19:

Para apoyar a grupos vulnerables locales, gobiernos y emDesde el pasado 1 de abril, Pe- pleados durante estos tiempos ñasquito inició el proceso para críticos provocados por el COla suspensión temporal de ope- VID-19, Newmont crea el Fondo raciones, en concordancia al Global de 20 millones de dóladecreto emitido por el Gobierno res. Federal DOF: 31/03/2020. Para maximizar el efecto del Siguiendo con el plan presenta- Fondo y para garantizar que la do a las Autoridades de Salud y ayuda llegue a quienes más la de la Subsecretaria de Minería, necesitan se buscaran alianzas actualmente se han suspendido con gobiernos, instituciones, todas las actividades de explo- organizaciones de beneficencia ración, proyectos, planta de lixi- y ONG para financiamientos en viación de piritas, se estacionó tres áreas clave como son la samaquinaria de las operaciones lud del empleado y la comunide minado, se redujo al mínimo dad; la seguridad alimentaria; y el personal en el sitio y llegan- la resiliencia económica local. do así, a la etapa de “cuidados y mantenimiento” (o suspensión En Peñasquito, este Fondo ha de actividades productivas) de permitido comenzar con la entrega de 3 mil paquetes de bálos equipos en sitio. sicos de limpieza, con el proDurante la etapa de cuidado y pósito de ayudar para que la mantenimiento, Peñasquito se- población de las comunidades guirá operando las plantas de aledañas a la operación minera tratamiento que dotan de agua pueda estar preparadas y seguir potable a 5 comunidades, de las indicaciones del sector salud igual manera se continuaran con durante esta contingencia. aquellas actividades esenciales para la protección del medio Además, se hizo un primer doambiente y las comunidades, se nativo a la Secretaria de Salud contara con el personal mínimo del Estado de Zacatecas de 500 que permanecerá en las instala- trajes especiales para la protecciones para cuidar y dar mante- ción de personal médico que nimiento evitando daños irrever- se encuentran en la primera línea de atención a los pacientes sibles en los equipos.


diagnosticados con COVID-19. También se donaron al Gobierno del Estado, 500 pruebas para detección del SARS-CoV-2, que ayudarán a las instancias de Salud a tener un mejor control de la enfermedad.

hizo entrega de 660 cajas con 50 pares de guantes desechables, 3 mil 600 cubre bocas, 3 mil 700 batas desechables, 4 mil 350 respiradores N95 y 66 galones de gel antibacterial, en cinco instancias Médicas de la zona de influencia de PeñasAdicionalmente, se dotará a las quito, como son la UMR de San UMR de Cedros y Salaverna, Juan de Los Cedros, la UMR de la Clínica de Mazapil, el Hos- Salaverna, la Clínica de Mazapil, pital de Concepción del Oro y el Hospital del IMSS de Conla Jurisdicción Sanitaria VII, de cepción del Oro y La Jurisdicbatas, cubre botas y guantes ción Sanitaria 7. desechables, respiradores N95, cubre bocas, lentes de seguri- 2 mil paquetes más de limpieza dad, gorros quirúrgicos además para las comunidades: de equipos como ventiladores entre otros insumos necesarios Con la voluntad de reforzar las para atender esta contingencia. medidas de prevención sanitaria en las 25 comunidades aleEntrega Peñasquito 1,000 paque- dañas a la operación minera, tes alimenticios a población vul- Peñasquito hizo una segunda entrega de 2 mil paquetes de nerable de Mazapil: limpieza, que sumados a los priNewmont Peñasquito entre- meros 3 mil que fueron donados gó mil paquetes alimenticios a a principios de Abril, dan como adultos mayores de 60 años, resultado que 5 mil familias han mujeres embarazadas y perso- sido beneficiadas en esta parte nas con discapacidad de 25 co- del semidesierto zacatecano y munidades vecinas a su opera- puedan seguir las recomendaciones básicas del sector salud ción minera. para evitar la propagación del Esta acción tiene como propó- Coronavirus. sito apoyar a la población de las comunidades aledañas a la ope- Cada paquete incluye gel antiración minera, pero sobre todo, bacterial, cloro y jabón. Además, crear condiciones para que la de información con recomendapoblación no salga de sus ho- ciones básicas de limpieza para gares y pueda tener las posibi- las familias. lidades y seguir las recomendaciones de las autoridades de salud para reducir el contagio por COVID-19. Peñasquito dona insumos para el fortalecimiento hospitalario: Para fortalecer la capacidad institucional que permita al personal médico de las instancias de salud y clínicas de la zona estar equipados para atender pacientes con posibles síntomas de COVID-19 Newmont Peñasquito donó insumos desechables básicos. En esta primera donación se

PANAMERICAN SILVER Las medidas de acción ente el Covid-19 que ha implementado Panamerican Silver son: Desde el inicio de la contingencia sanitaria, Pan American Silver México ha implementado diversos protocolos y medidas para reducir la probabilidad de contagio del Covid-19, entre su personal, contratistas, proveedores y comunidades que nos albergan. Con fecha 01 de abril de 2020, dando puntual seguimiento al Acuerdo de Acciones Extraordinarias para Atender la Emergencia Sanitaria General por el virus SARS-CoV2 publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 31 de marzo de 2020, se comenzaron las acciones para llevar a cabo la suspensión temporal de las actividades productivas, consideradas no esenciales en sus Unidades en México, conservándose única y exclusivamente actividades de cuidado y mantenimiento del las instalaciones, equipo y maquinaria, en términos de la legislación correspondiente y de acuerdo a las necesidades de mantenimiento a dichos activos, para poder regresar a operar re-


gularmente cuando la autoridad Observación de la sana discompetente así lo ordene. tancia. En Pan American Silver México, hemos elaborado proPan American Silver México ha tocolos bien establecidos para conformado un comité directivo promover la sana distancia de con la finalidad de establecer nuestro personal interno, conpolíticas y parámetros genera- tratista, clientes, proveedores y les para los planes de contin- en las comunidades aledañas. gencia de las Unidades Operativas, coordinar el desarrollo En las operaciones de Pan Amede dichos planes, monitorear rican Silver México, se mantiene y evaluar su implementación e una sana distancia en todo su instruir los ajustes necesarios personal, en oficinas, vestidopara garantizar la seguridad y res, sanitarios, comedores, bosalud de los trabajadores y de degas, transporte de personal y las comunidades anfitrionas de cualquier instalación de las opela sociedad. raciones, en la que labore personal propio o de contratistas, Comité Directivo de Gestión de se ha dispuesto acceso a gel Contingencia coordinaará de antibacterial, se mantiene una manera efectiva los planes de distancia entre personas de al atención de sus unidades ope- menos 1.5 metros y se han disrativas, para lo cual trabajará de puesto con las medidas necesamanera conjunta con el Comité rias para cumplir las disposicioLocal de Gestión de Contingen- nes de la Secretaría de Salud el cia de cada unidad operativa. no saludo como contacto físico para evitar contagio, así mismo El Comité Directivo de Gestión se publicaron las medidas resde Contingencia sesionará vía trictivas en caso de tos o estortelefónica o teleconferencia, a nudo para realizarlo con la parte las 9:00 horas los días lunes y del codo interno. Hay una disjueves de cada semana, con la minución considerable en el núfinalidad de dar puntual segui- mero de trabajadores. Las áreas miento a cada una de las accio- administrativas trabajan desde nes y planes para monitorear el casa y se mantendrán así hascumplimientos de los protoco- ta el término de la contingencia los establecidos. sanitaria. El Comité Local de Gestión de Contingencia sesionará diariamente personalmente (si las circunstancias lo permiten), vía telefónica o teleconferencia y tiene como responsabilidades: Implementar y dar seguimiento a los planes de atención en su unidad operativa; evaluar el cumplimiento de las normas y efectividad de los controles de todos los requerimientos; anticipar cualquier cambio en el comportamiento epidemiológico que pudiera ocurrir en la unidad operativa o en su comunidad; entre otros.

en el piso para mostrar la distancia entre comensales. También dentro de nuestras acciones estan las charolas sanitizantes de calzado antes de entrar al área de comedor. EnPan American Silver México, se cuenta con campamentos debidamente acondicionados para todo nuestro personal. Ante esta contingencia los campamentos serán ocupados por un máximo de 2 personas, respetando en todo momento la sana distancia. Nuestras operaciones cuentan con la infraestructura suficiente para mantener a los trabajadores dentro de la unidad manteniendo la sana distancia ya que contamos con campamento propio con más de 600 habitaciones. Los campamentos, baños y vestidores deberán ser desinfectados antes y después de su utilización, contando con la debida limpieza e higiene.

Pan American Silver México, tiene implementados dias para una rigurosa y frecuente sanitización sobre las personas, superficies, aparatos de uso diario, recintos tales como oficina, salas de junta, baños, vestidores, comedores, campamentos y cualquier En el Transporte, se cuenta con otro lugar donde trabajen o desla sana distancia de 1.5 metros, cansen personas. los autobuses de personal se deben ocupar al 50 por ciento, dando oportunidad de distancia y seguridad entre cada persona. Los autobuses de personal son sanitizados cada tercer día, con la finalidad de mantener una higiene adecuada en todas las unidades. Pan American Silver México, en sus comedores se han organizado horarios escalonados para evitar aglomeraciones, se debe quitar el 50 por ciento de sillas en cada mesa, se deben entregar cubiertos debidamente separados, limpios y de una manera individual, se estamparon en los comedores señaléticas


De igual forma, se cuenta con protocolo establecido de sanitizacinón de calzado del personal que accesa a la operación, oficinas, comedores y diferentes áreas del sitio. Se cuenta con protocolo de sanitización de calzado Se cuenta con “protocolo de sanitización de áreas” Monitoreo constantes. En los diferentes puntos de logística de transporte se establecieron monitoreos de apoyo de personal de salud y cuadrillas de rescate para revisar al personal que abordaba a los autobuses, los mismos que deben estar sanitizados antes y despues de su abordaje. El control de accesos a las unidades operativas y oficinas son muy rigurosas, a la llegada de los autobuses a la unidad minera hay un segundo filtro de revisión del personal que arriba a la compañía, de igual forma personal del departamento de salud y cuadrillas de rescate realizan estos monitoreos, tamizajes, controles de salud y cuestionarios. El personal que se encuentre laborando y presente sintomatología respiratoria, fiebre o malestar general deberá acudir a consulta al departamento médico, quien será quien dictamine si es un caso sospechoso de COVID19 y llevar a cabo el protocolo correspondiente. Se cuenta con “Protocolo de Atención a Pacientes Sospechosos de Covid-19. Se han establecido líneas de comunicación con el personal, sus familias, colaboradores, contratistas, comunidades, así como con las autoridades y la opinión pública a efecto de promover las recomendaciones sanitarias indicadas por las autoridades, debe ayudar a mantener la confianza de los públicos externos respecto a las acciones de protección y prevención que realiza

el sector en favor de los trabajadores y sus comunidades.

• Se envía al personal vulnerable a sus hogares con goce de Pan American Silver México rea- sueldo conforme a su contrato liza apoyos constantes a institu- respectivo. ciones de salud pública (IMSS), ahora en esta emergencia sa- • Se privilegió el trabajo desde nitaria se a entregado material casa a personal administrativo de curación, gel anti-bacterial, en oficinas León y de aquellos cubre bocas, guantes, así como cuya presencia no era indispenmantiene dentro del programa sable en. de sanitización que se tiene en las operaciones. Importante hay • Las Unidades. que mencionar que Mina La Colorada cuenta con una Clíni- • Se realiza una constante sanitica de IMSS dentro de su área zación de instalaciones y unidaperimetral privada, lo que nos des de transporte de personal. da certeza, seguridad y apoyo constante en nuestra operación. • Pláticas informativas y de concientización a nuestros colaboradores y comunidades y se mantiene una comunicación ENDEAVOUR constante con autoridades de SILVER los tres niveles de gobierno, de salud y comunitarias. Endeavour Silver Corp, consciente de la situación sanitaria • Promoción a la sana distanen México debido a la pandemia cia, tanto en transporte a la unipor SARS-CoV-2 (COVID-19), a dad, como en las operaciones y través de sus distintas unidades áreas de trabajo mismas y en la de negocio mexicanas, toma comunidad. medidas sanitarias en todas sus operaciones el día 23 de marzo, • Toma de temperatura, aplicadentro de las que se incluye: ción de cuestionario médico de detección de síntomas/riesgos y lavado de manos y uso de gel anti- bacterial antes del ingreso a la unidad. • Instalación de lavamanos portátiles y gel anti-bacterial en puntos estratégicos de las Unidades Mineras. • Se escalonan horarios de alimentos del personal para evitar • Creación y emisión del Pro- aglomeraciones y cumplir con la tocolo Endeavour Silver CO- sana distancia en comedores. VID-19, mismo que se ha venido actualizando conforme las reco- • Además de lo anterior, a partir mendaciones emitidas en tiem- del 1 de abril de 2020, conforpo por las autoridades compe- me a las medidas dictadas por tentes. la Secretaría de Salud Federal, se reduce el personal al mínimo • Instalación de Comité General indispensable para únicamente y Comités Locales COVID-19 a llevar un programa de cuidado y través de los cuales se vigila el mantenimiento de las Unidades cumplimiento del protocolo y Mineras (suspensión temporal medidas de prevención como de labores), y se envía al resto son: de personal a sus hogares con


grama de trabajo home office, suspensión de viajes, reuniones de grupos no mayores a 6 per• Se reparten 1,300 kits de pre- sonas y vía remota, control de vención (jabón, desinfectante acceso a instalaciones, suspende superficies, termómetro, gel sión de todas las visitas al proanti-bacterial y cubre bocas) en- yecto, capacitación e informatre las personas vulnerables de ción sobre el tema, colocación de insumos de higiene y limpienuestras comunidades. za en áreas del proyecto. goce de sueldo conforme a su contrato respectivo.

Se mantiene comunicación constante con directivos de Jurisdicción de Salud No. 7, Centro de Salud Local de San Tiburcio y comunidad local.

ORLA MINING MINERA CAMINO ROJO Minera Camino Rojo de la subsidiaria ORLA Mining, previo al inicio de la Contingencia Sanitaria ha implementado diversas medidas de prevención con la finalidad de eliminar o reducir la probabilidad del contagio del Covid-19, como parte de la responsabilidad por la salud y seguridad de los trabajadores, sus familias y las comunidades aledañas de Influencia Directa al Proyecto “Camino Rojo”. Un importante recurso para Minera Camino Rojo ha sido formar y poner en funcionamiento el Comité Directivo y Local para Gestión de Contingencia, con el principal objetivo de implementar e instruir los ajustes necesarios para garantizar la salud y seguridad, mediante la identificación y control de riesgos, así como mantener la comunicación efectiva para todos los colaboradores, corporativo, representantes de comunidades y de gobierno. Se implementaron y mantienen medidas preventivas como pro-

Acciones que se han realizado con las comunidades de Influencia Directa (San Tiburcio, San Francisco de los Quijano y El Berrendo), así como con representantes de Servicios de Salud:

PEÑOLES UNIDAD SABINAS

Con el propósito de contribuir de forma positiva en fortalecer el ambiente sanitario en el municipio de Sombrerete (donde se ubica la unidad minera)y en las comunidades aledañas donde operamos con motivo de la presente contingencia sanitaria de Covid-19 que se vive a nivel Internacional, Nacional, Estatal y municipal se han realizado los siguientes apoyos en los diferentes centros de salud:

Como parte del apoyo de la empresa a la Unidad Familiar No.18 del IMSS en San Martín, Som• Difusión de medidas preventi- brerete, se mantiene el servicio vas lavado de manos o uso de de dos médicos prestadores alcohol gel, estornudar en la de servicio social a través de la parte interna del codo, no difun- alianza Peñoles-FUNAM. dir noticias falsas, acudir al méSe ha realizado la entrega de dico solo en caso de urgencia. material a través de la Dirección • Difusión de programas “Qué- de Protección Civil y Bomberos date en casa” y Jornada Nacio- de Sombrerete 35 trajes Tyveck, 35 lentes de seguridad y 5 mil nal de Sana Distancia. dípticos de Covid-19. • Entrega de despensas a familias y grupos vulnerables (per- Se ha realizado la entrega de sonas con capacidades diferen- material a través de la Comisiotes, madres solteras y adultos nada de Salud en Sombrerete de 50 litros de alcohol gel, 1000 mayores). guantes desechables y 3 mil • Apoyo con insumos al filtro dípticos informativos. sanitaria de control establecido en San Tiburcio, señalética para A la Unidad Familiar No.18 del carretera, chalecos anti reflejan- IMSS, en San Martín, Sombrerete, le fueron donadas 7 mastes, toldo. carillas 3M contra polvos y par• Facilitación de termómetro in- tículas, 7 lentes de seguridad, frarrojo, cubre bocas N95, gel 10 litros de gel anti bacterial, 5 antibacterial y caretas de pro- litros de sanitizante, 10 overoles Tyveck, así como dípticos de intección facial.


formación de Covid-19. Mientras que en Unidad de Salud de San José de Canutillo, se entregaron: 50 Cubrebocas, 5 Soluciones de Yodopovidona de 120 ml, 5 botes de Gel Antibacterial, 24 vendas elástica cortas, 200 gasas estériles, 100 guantes de látex, 2 Litros de Alcohol, 50 sobres de Bicarbonato de sodio, ácido tartárico, ácido cítrico marca Picot, 10 cajas de paracetamol marca Tempra de 500 mg con 20 tabletas c/u, 5 cajas de loratidina, fenilefrina y paracetamol marca Sensibit D 12 tabletas c/u, entre mucho otros.

PEÑOLES UNIDAD MADERO La unidad minera de Madero de Peñoles, implementó varías es- LA CANTERA IMPLEMENtrategias para los colaboradores TA TALLER “SI TE CUIinternos sindicalizados y contra- DAS TU NOS CUIDAMOS tistas, entre las que se incluyen: • Medidas de prevención para el acceso: aplicación de Gel antibacterial, toma de temperatura.

• Personas de alto riesgo con diabetes, hipertensión o muEn colaboración con el comité jeres en lactancia entre otros, de Damas de Unidad Sabinas así como mayores de 55 años, se programó la entrega de 50 fueron enviados a sus hogares despensas vía DIF Municipal para reducir riesgos de contaa personas que se encuentren gio. en vulnerabilidad debido a la pérdida de empleo debido a la • Se aplicaron medidas de sana contingencia del Covid-19. Y 50 distancia e higiene en comedodespensas al presidente munici- res. pal Alan Murillo. • Se promovieron medidas para En material de seguridad se en- el lavado de manos y cuidado trego 20 Chalecos de seguridad de ropa. antirreflejante, 4 termómetros digitales para toma de temperatura corporal y 50 lentes de seguridad.

TODOS” EN UNIDAD CAPELA

La Cantera Desarrollos Mineros debido al contexto epidemiológico que vive nuestro país y como parte del programa de salud, ha implementado un taller dentro de la unidad de Capela ubicada en el estado de Guerrero. Dentro del taller se impartió información general sobre el Covid- 19, además de cubrir las patologías asociadas a trastornos ansiosos y depresivos debido al encierro de la cuarentena. El taller se dirigió principalmente al personal de mantenimiento dentro del campamento, se les presentaron las principales medidas sanitarias y de prevención que se aplicarán ante el estado de emergencia, además, se realizaron dinámicas de integración y actividades para el reforzamiento del tema.


DESARROLLOS ROD APRUEBA LA NORMATIVA ESTATAL Y FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN DEL COVID-19. El pasado 8 de junio del 2020, se presentaron en las Oficinas Centrales de Desarrollos ROD, los Inspectores de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social Estatal, con el objetivo de evaluar los protocolos para la prevención de la propagación del COVID-19, de la cual se obtuvo la aprobación de la autoridad. Así también, el 11 de junio del 2020, se recibió una segunda visita de inspección por parte del organismo Federal, la cual fue aprobada de nueva cuenta por los protocolos implementados, cubriendo los lineamientos establecidos en el formato de Autoevaluación diseñado por la Secretaria del Trabajo y la Secretaria de Salud. Dentro de las medidas de precaución evaluadas por la Secretaria del Trabajo fueron las siguientes: Protocolo para Ingreso y Salida de Personal Protocolo de Equipo de Protección Sanitaria(Cubrebocas, Careta Plástica)

Programa de Sanitización y Limpieza diaria de oficinas y áreas comunes Señalización e Información para el personal sobre COVID-19 Con todas estas medidas implementadas Desarrollos ROD reafirma su compromiso de tener un espacio limpio y seguro para proteger a sus trabajadores ante esta pandemia.


RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL CONTAGIO DE COVID-19,

PARA EL REINICIO EN NUEVA NORMALIDAD LABORAL MINERA: ORDENADO, GRADUAL Y CAUTO. Ante la contingencia sanitaria derivada del virus Covid-19, el Clúster Minero de Zacatecas A.C. (CLUSMIN), ha publicado una serie de recomendaciones para las empresas, empresarios y colaboradores de la industria minera que pudieran aminorar los riesgos de contagio en sus hogares, sus empresas, unidades mineras y lugares de convivencia cotidiana laboral como son puebles, comedores, vestidores, entre otros. Asimismo, en este documento encontraran lo medidas de prevención para artículos personas como el teléfono celular o recomendaciones para el cuidado de enfermos, la limpieza de sus casas o bien, de la mejor manera para utilizar su tiempo y dinero.

facilitará seguir los pasos sugeridos en distintos temas. Seguir las mejores medidas de seguridad en las empresas y de manera personal, permitirá reducir el numero de contagios de Covid-19 y con ello, agilizar el regreso a las actividades empresariales y de negocio de manera paulatina, lo cual tiene un efecto positivo en la generación de empleos y continuación de nuevos proyectos mineros.

La minería ha sido catalogada como una actividad económica esencial en México y el regreso a las actividades operacionales de la minería es una oportunidad para demostrar que además de ser una industria innovadora, podemos ser una industria disciplinada que realizar la mejores medidas de Las recomendaciones pueden salud ante esta contingencia localizarlas mediante un enlace sanitaria. a la pagina web del Clusmin en formato de video o bien, mediante una infografía que les


de salud a distancia o en la empresa, así como mejorar la salud integral y el bienestar de los trabajadores mejorando sus hábitos de salud y controlando sus principales factores de riesgo; fue impartido por Fernanda Curiel.

El Tec de Monterrey, - institución académica que es socio fundador del Clúster Minero de Zacate- Ve la Re-transmisión: cas (CLUSMIN)-, tuvo una amplia participación en la Jornada de la Seguridad Sanitaria y Emocional del CLUSMIN con seis webinars con destacados expositores:

El primer webinar fue Factores de Riesgo a la Salud Ocupacional ante la Nueva Normalidad donde se explicaron los principales riesgos a los que se enfrenta la sociedad como un brote de contagios en el lugar de trabajo, contar con trabajadores con enfermedades crónicas y la salud mental donde destacan problemas como el estrés, la ansiedad, el insomnio o la depresión.

El tercer seminario en vivo fue denominado Habilidades de Resiliencia para Superar la Adversidad y la Crisis, donde se explicaron que la resiliencia es la capacidad de recuperarse de la adversidad, pero también la posibilidad de crecer a través de ella. Ve la Re-transmisión:

Ve la Re-transmisión:

El Tec de Monterrey trato en el cuarto día de la Jornada el tema Manejo del estrés de Forma Positiva por el maestro Mario Toledo, quien explicó los síntomas del estrés, indicadores globales y la afectación fisiológica, sin embargo, destacó que la forma de pensar de las personas es la clave para lidiar con los efecto del estrés. El Tec de Monterrey realizo el segundo webinar con el tema Implementación de Programas de Salud y Bienestar Empresarial ante el Covid-19 que tuvo el objetivo de identificar puntos clave para la realización de programas

Ve la Re-transmisión:


do de salud y riesgo de infectarse, Excesiva información, Cambio de hábitos, Distanciamiento y Falta de ayuda; y factores para eliminarlos o disminuirlos como una actitud positiva o establecer horarios y rutinas, entre otros.

El Tec de Monterrey impartió este viernes el tema Motivación y Comunicación en el Periodo Actual Post-Covid-19, por la experta Rosalinda Ballesteros, quien comento las diferencias del trabajo desde la empresa al trabajo desde la casa; los pilares fundamentales de la Teoría del Bienestar y los tipos de lideres, entre otros temas.

Ve la Re-transmisión: El caso de éxito en Lasec Telecomunicaciones fue sobre la Semana de la Salud, encaminada a brindar a sus colaboradores los recursos necesarios para afrontar no solo la crisis actual, sino muchas otras y junto con ello, dar cumplimiento a su Protocolo de salud física y mental para colaboradores y a lo solicitado por las autoridades.

LASEC TELECOMUNICACIONES Lasec telecomunicaciones publico la video cápsula Creando Consciencia Pasa el Casco Challenge, que tiene el objetivo de sacar de la rutina a los colaboradores, fomentar la diversión y el buen ambiente laboral, además de recordar a cada uno de ellos el uso adecuado del equipo de protección personal, la cual se realiza una sencilla pero alegre dinámica nombrada como “Pasa el casco challenge”. Dicha dinámica permite mantenerse seguros en el mundo laboral actual, utilizando este tipo de actividades como herramientas de afrontamiento ante la crisis sanitaria y que a la par permite seguir reforzando temas importantes para salvaguardar la vida dentro de las áreas de trabajo y fuera de éste. Igualmente el documento Factores de Riesgo a la Salud Ocupacional ante la Nueva Normalidad donde se publicaron los diferentes factores de riesgo como Inestabilidad laboral, Estado de cuarentena, Esta-

Ve el

AURA MINERALS ARANZAZU Aura Minerals Aranzazu publico el documento presentación Cuidado de la Salud Mental durante la Pandemia de Covid-19. Ahí se explican que los cambios en la normalidad y vida personal y laboral puede provocar y afectar las emociones, por lo que presentan medidas para prevenir dichas afectaciones.


Aura Minerals también publico el video Habilidades de Resiliencia para superar la adversidad y la crisis y Como Enfrentar el Duelo ante la Perdida de Seres Queridos.

FLSmidth también participó con un webinar con el tema NOM 035 en Tiempos de Covid-19, con el expositor Martín Valenzuela, quien señalo temas como medidas de seguridad en casa y en el trabajo, el estrés laboral, aplicación y guía de la NOM 035, medidas tomadas en oficinas de Monterrey y Zacatecas y una breve reseña de las afectaciones del coronavirus. Ve la Re-transmisión:

FLSMIDTH Igualmente la empresa FLSmidth expuso un webinar denominado El Mundo Cambio ¿Cómo Hacerlo Nosotros?, donde Diana Torres, especialista en Comunicación hablo sobre la actitud ante el cambio y la metodología de la innovación frente a los nuevos escenarios de la vida. Se mostro un método práctico para evaluar la vida personal y laboral, así como los cambios que se deben hacer para adaptarse a las nuevas condiciones. Además de consejos prácticos sobre lo que se debe y no hacer para fortalecer los cambios.

FIRST MAJESTIC El primero fue por la compañía minera First Majestic, donde el Ing. Carlos Gabriel Cervantes, expuso el Tema Manejos de Protocolos Covid-19 Unidad remota para la mina La Encantada, y donde explicó las acciones realizadas ante la declaratoria de emergencia por el coronavirus.


Durante ese webinar, el Ing. Héctor Vázquez Marrufo, Gerente Regional de Operaciones de First Majestic, destacó que La Encantada fue la primera mina en recuperar el ciento por ciento de las operaciones del grupo minero que se conforma de seis unidades gracias a dichos protocolos de sanidad.

Ve la Re-transmisión:

La empresa Epiroc publico una serie de documentos y video cápsulas relacionados a la salud emocional de las personas, dichas publicaciones se hicieron a través de socios estratégicos de Epiroc que proporcionaron los materiales gráficos. Los temas fueron Como Seguir Motivado ante la Contingencia y Resiliencia en Momentos Difíciles, donde recomiendan poner atención a los sentimientos durante la época de contingencia sanitaria, así como los Retos Familiares ante la Crisis del Covid-19, donde se explican retos de convivencia con los hijos, planes de convivencia diaria y manejo de dichas situaciones.

Las video-cápsulas fueron en los temas: Como lidiar con la Ansiedad relacionada a la Salud y Salud Emocional

EPIROC


MULTILED

MINERA CAMINO ROJO Minera Camino Rojo, realizo un webinar donde el Dr. Hugo Rivera expuso el tema Practicando la Sana Distancia, donde explicó la importancia de la crear la sana distancia como un hábito y lograr la mitigación y eliminación del Covid-19, ya que su propagación depende de las actividades de los seres humanos.

El webinar Activa la NOM 035 Factores Laborales Positivos con Ascent y MGR fue elaborado por la empresa zacatecana Multiled, que tuvo el objetivo de establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como identificar los beneficios que lleva a promover un entorno organizacional favorable. Ve la Re-transmisión: El Taller de Inteligencia Emocional lo impartió Multiled donde se realizaron actividades personales que muestran la importancia del autoestima como parte del lenguaje de la inteligencia emocional. Ve la Re-transmisión:

Publicaron también el documento Practicando la Sana Distancia, donde explican a detalle el funcionamiento del virus Covid-19, como hacer una correcta protección y que hacer en caso de contagio.

Así como el video de medidas de prevención ante el Covid-19, donde se muestran las prácticas de la compañía ante la contingencia sanitaria para el cuidado de los colaboradores:

METSO-OUTOTEC Las empresas recién fusionadas Metso y Outotec, destacaron en el webinar Factores de Riesgo en la Salud Ocupacional, los tipos de personas con mayor riesgo ante el Covid-19, los lineamientos técnicos de seguridad para el retorno al trabajo y los beneficios del home office.

Ve la Re-transmisión:


Metso Outotec, también difundió el webinar Retos ante la Difusión y Aplicación de la Política de Riesgos Psicosociales. Ahí, Thalía Jaramillo, comentó sobre dichos retos como pueden ser la falta de confianza, pocos vínculos sociales y laborales, costumbres y faltas de empatía. Así como la importancia del compromiso con la empresa.

Ve la Re-transmisión:

Asimismo, La Cantera Desarrollos Mineros, publico un video sobre Atención Psicológica durante el Covid-19, donde explica la psicóloga Diana Delgado las actividades de la empresa ante dichas circunstancias de pandemia. Especifica que a través de cursos y talleres se tiene el objetivo de sensibilizar y concientizar al personal sobre el autocuidado ante la contingencia e identificar los factores de riesgo que aumenta la angustia, la ansiedad y el estrés ; así como brindar estrategias de enfrentamiento emocional, asertivo y técnico para reducción de síntomas.

GRUPO CAVI La video-capsula publicada por Grupo Cavi con el tema Sanitización y Desinfección en Áreas de Trabajo.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS

Las Cantera Desarrollos Mineros publico el video de Apoyos Sociales tras Contingencia Sanitaria, donde destaca el apoyo a las comunidades, así como la capsula con el tema NOM 035 en Tiempos de Covid-19.

Grupo Cavi también publico un testimonial de la Aplicación de Políticas Temporales ante Covid-19 en Unidad Sabinas, donde explica el uso de cubrebocas, tapetes sanitizantes, gel antibacterial, entre otros de manera obligatoria y recomendados también para su uso en el hogar de los colaboradores.


El webinar Estilo de Vida, Salud y Familia, impartido por la psicóloga de la empresa Mónica Santos donde se explicó el concepto de bienestar, las principales causas de muerte, el costo de las conductas autodestructivas, de cómo identificar los hábitos que ponen en riesgo la salud, entre otros. Esta empresa sombreretense también publicó un video denominado Tips para Afrontar la Ansiedad.

Otro tema expuesto en webinar fue Haz un Amigo del Enemigo: El Miedo, impartido por el coach Carlos Pedraza de Promimex, quien señaló la importancia del miedo, los tipos de miedos que existen, su control y como puede ayudar en la vida de las personas. Ve la Re-transmisión:

Ve la Re-transmisión:

GRUPO KAIROS

PROMIMEX Promimex realizó en esta ocasión el webinar denominado Recordar y agradecer que eres un líder en tiempo de Covid-19, por la especialista Teresa Iglesias, quien hablo sobre las habilidades para ser un líder en la industria minera.

Ve la Re-transmisión:

Manejo Saludable del Estrés Durante la Cuarentena, fue proporcionado por el profesor Carlos Tena, quien hablo sobre identificar alternativas que permitan afrontar exitosamente la cuarentena impuesta por la pandemia del Covid-19, en las áreas emocional-social, espiritual, mental y física. Ve la Re-transmisión:


quien hablo sobre las etapas de reapertura, sobre el semáforo epidemiológico, la supervisión de medidas del Covid-19 y sobre el proceso establecido por el Gobierno Federal para el regreso a actividades esenciales.

CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO

Ve la Re-transmisión:

La empresa fresnillense Concreto Lanzado de Fresnillo (CLF) participó con el webinar Opciones de Apoyo ante Crisis Emocionales por Pandemia de Covid-19. Ahí, Ángel Juan González, informó sobre las Enfermedades de Discapacidad Laboral en México de Entre 18 y 45 años de edad; los factores de riesgo durante la pandemia; los efectos de esos factores; los niveles de apoyo social laboral, entre muchos otros.

Ve la Re-transmisión:

DICOM FRESNILLO Esta empresa fresnillense e integrante del CLUSMIN publico la cápsula en video denominada Síntomas de Depresión y Ansiedad en tiempos de Covid-19, donde explican que los dos trastornos más comunes durante la contingencia sanitaria son Trastorno Depresivo Mayor y Trastorno de Ansiedad Generalizada: CLF también publico un reto sobre Medidas de seguridad que llevan a identificar su nombre genérico y armar un crucigrama; lo mismo pero con el tema NOM 035 en el otro reto y en uno tercero, una búsqueda de palabras relacionadas a las medidas sanitarias. Retos:

IDEAL COACHING Esta empresa realizo el webinar denominado Protocolo de Regreso Seguro a las Obras de Desarrollo en Minería y Construcción, otorgado por el experto Enrique Aznar,


AMMMEC Medidas de Ammmec ante Covid-19, donde establece las medidas de protección laboral, las medidas ante viajes de trabajo, sanitización de vehículos, entre otros.

Con el tema manejo del Estrés de Forma Positiva, Ammmec muestra cuáles son los tipos de estrés, señales que pueden indicarnos que estamos pasando por un estado mental negativo, y te decimos algunos consejos que sirven para mitigar la aparición de los síntomas relacionados con el estrés en tiempos de pandemia.

En el video Mitos y Realidades de la Nueva Normalidad, Ammmec explica ciertas suposiciones sobre la pandemia que deben aclararse con el objetivo de no generar pánico entre las personas.

GRUPO MÉXICO Grupo México transmitió la video cápsula Buena Práctica Comunitaria Casa Grande, la cual nace de manera virtual a partir de la contingencia generada por el coronavirus COVID-19, ofreciendo una agenda consolidada de más de 130 talleres semanales a través de las páginas de Facebook de cada una de las Casa Grande en México y Casa Nuestra en Perú, generando contenidos para la comunidad con un enfoque de prevención, sana distancia y quédate en casa, así como la implementación de talleres en los ejes de educación y cultura, salud y seguridad, medio ambiente y deporte.


SMART CONDITION El primer día, la empresa Smart Condition expuso el webinar La Nueva Normalidad en el Mantenimiento Industrial, que tuvo el objetivo de describir los cambios estratégicos necesarios en la nueva normalidad para el mantenimiento predictivo para minas, así como definir las ventajas mínimas que se deben exigir de las tácticas que conforman la nueva normalidad en el mantenimiento predictivo.

PEÑOLES En a lucha contra el Covid-19, la unidad Madero del Grupo Peñoles publico una capsula de video donde muestra la entrega de apoyos sociales a comunidades de la región de la mina en el estado de Zacatecas.

Ve la Re-transmisión:

OPPENH MINERÍA Esta empresa sombreretense expuso un webinar denominado NOM-035 Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo, donde se expusieron temas como Factores de riesgo psicosocial, Entorno organizacional favorable, Estrés y Medidas de prevención. Ve la Re-transmisión:

El webinar realizado por Peñoles con el tema Inmunidad e Inmunización en Trabajadores Frente a Covid, impartido por Gustavo Zermeño quien después de su explicación concluyó que la vacuna contra el virus se enfoca sobre todo en tener una alta calidad, aunque ya se puede iniciar con la prevención primaria, y el Covid-19 es una enfermedad ocupacional. Ve la Re-transmisión:


CORPORATIVO UNO Corporativo UNO, otra empresa del municipio de Sombrerete, publico dos videos, uno denominado Recomendaciones Generales para una Adecuada Salud Mental en Tiempos de Confinamiento, y otro Recomendaciones Generales para la Salud Mental de las Hijas e Hijos de los colaboradores.

ITAM El ITAM ha participado intensamente en distintos programas y proyectos del CLUSMIN, en esta ocasión, durante la Jornada de la Seguridad Sanitaria y Emocional, transmitió seis webinars que fueron previamente grabados para tenerlos a disponibilidad de los participantes en el evento virtual.

Las comunicaciones en tiempos extraordinarios Mtro. Roberto García Beltrán Ve la Re-transmisión: Webinar: Efectos del COVID 19 en el Sistema Alimentario Mtra. Lima Pohl Ve la Re-transmisión:

CAPSTONE MINING En el webinar Retorno Saludable al Trabajo expuesto por el grupo minero canadiense Capstone Mining, se mencionaron temas como los lineamientos técnicos específicos para la reapertura de las actividades económicas, su ámbito de aplicación y objetivo, la nueva normalidad, los principios reactores, el nivel de riesgo epidemiológico, medidas a adoptar, entre otros.

Webinar: Resiliencia y creatividad, gestión de lo extraordinario Mtro. Osmay Vázquez Ve la Re-transmisión: Reinventando tu negocio en tiempos complejos con innovación centrada en las personas Mtro. Víctor González

Ve la Re-transmisión: Ve la Re-transmisión:

Webinar: Construyendo la propuesta de valor Expositor: Gustavo Peyón Ve la Re-transmisión: Webinar La agilidad organizacional como catalizador de la transformación digital Mtro. Roberto Toledo Ve la Re-transmisión:


SEGUNDA SEMANA DE SALUD DE LASEC TELECOMUNICACIONES A todos nuestros clientes y amigos del Clúster Minero de Zacatecas a participar en nuestra Segunda Semana de la Salud. Del 14 al 18 de diciembre, tendremos conferencias enfocadas a temas de salud mental que afectan a todos los individuos en estos tiempos de pandemia. Estas conferencias están dirigidas a todas las empresas que conforman el Clúster y será un gusto para nosotros contar con su participación. Compartimos la agenda de actividades. Todas las conferencias están programadas a las 18:00 hrs. Para confirmar su asistencia, favor de enviar un correo a desarrollo_organi-

zacional@lasec.com.mx e indicar su nombre completo, cargo y empresa a la que representan. En LASEC Telecomunicaciones, el factor humano es lo más importante. Estaremos felices de contar con su participación.

https://clusmin.org/lasec-invita/


PEÑASQUITO SE SOLIDARIZA CON SERVICIOS DE SALUD EN FRESNILLO

D

urante la contingencia sanitaria Newmont Peñasquito ha realizado contribuciones importantes para asegurar la salud y estabilidad de las comunidades vecinas a sus centros laborales. Al hacer uso de los recursos del Fondo Global de Apoyo a Comunidades de Newmont, la compañía minera entregó en Fresnillo insumos básicos para protección a la Jurisdicción Sanitaria 3 de la Secretaría de Salud del Estado. De acuerdo con la información proporcionada por Doris Vega, gerente de relaciones institucionales, el interés de apoyar a Fresnillo, aun cuando no desarrollan actividades mineras ahí, surgió gracias a la cantidad de trabajadores originarios del municipio con los que cuenta la compañía.

Se explicó que este apoyo busca beneficiar tanto al personal que se encuentran en la primera línea de combate contra el virus, como a los habitantes de la zona, pues es necesario que cuenten con los elementos suficientes para frenar el avance de la pandemia.

Secretaría de Salud las contribuciones que Peñasquito ha realizado en estas circunstancias. Enfatizó, sobre todo, el apoyo que se ha brindado en Concepción del Oro, Fresnillo, Chalchihuites, Sombrerete, Saín Alto, Jiménez del Téul y Enrique Estrada.

Cabe mencionar que al inicio de la contingencia sanitaria Newmont estableció el Fondo Global, como una forma de respaldar las acciones en beneficio de la poblaLa donación constó de: 10 mil ción. La suma inicial es de 20 micubrebocas tricapa, 100 prue- llones de dólares, de los cuales bas rápidas para la detección Zacatecas ha recibido 23.5 midel virus, 50 cajas de guantes de llones de pesos distribuidos en: nitrilo, 10 termómetros infrarro- donaciones al sector salud, enjos y 100 litros de alcohol en gel trega de paquetes alimentarios al 70%. a población vulnerable y apoyo a micronegocios. Durante el acto de entrega Verónica Torres Cuellar, coordinadora de la Jurisdicción Sanitaria 3, agradeció en nombre de la


Mas informaciรณn en: clusmin.org

y nuestras redes:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.