2 minute read

MEDIO AMBIENTE

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Orla Camino Rojo a través del Departamento de Medio Ambiente, realizó por segunda ocasión la Semana del Medio Ambiente en donde el propósito fue promover buenos hábitos y prácticas relacionadas con el reciclaje y el desarrollo sustentable.

Durante esta celebración, se llevaron a cabo diversas acciones destinadas a generar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro entorno y tomar medidas concretas para preservar el medio ambiente.

En coordinación con el Departamento de Relaciones Comunitarias se visitó a los planteles educativos de San Tiburcio en donde se brindaron pláticas preventivas sobre el cuidado del medio ambiente, además de la instalación de contenedores para reciclaje ubicados en diferentes puntos estratégicos.

Dentro de las actividades de esta semana conmemorativa al cuidado del medio ambiente, se realizó la Primer Jornada de Limpieza en la comunidad de San Tiburcio, con poda de árboles, limpieza de banquetas, retiro de hierba y recolección de basura. En esta jornada participó personal del Ayuntamiento de Mazapil, Autoridades Ejidales, Planteles Educativos de la Comunidad, la Brigada de Emergencias del Centro de Salud, habitantes de la comunidad y colaboradores de Minera Camino Rojo. , una actividad esencial para mantener la salud de nuestros ecosistemas y finalmente se realizó una feria sin plástico dentro de nuestras instalaciones de MCR, donde se promovieron alternativas sostenibles y se creó conciencia sobre el impacto negativo del plástico en el medio ambiente.

Agradecemos a COCOAA y Grupo Juguer por su apoyo, sigamos trabajando juntos por un futuro más sostenible.

#PorUnCaminoSinPlástico

¡Unidos todo es posible!

COMIENZA ORLA CAMINO ROJO CAPACITACIÓN A PROVEEDORES LOCALES DE LA REGIÓN.

Derivado del convenio de colaboración entre Orla Camino Rojo, el Gobierno de Zacatecas a través de la Secretaria de Economía y el Centro de Competitividad de México (CCMX) para el desarrollo de proveedores locales, se realizó la Primera Sesión de Convocatoria del Desarrollo de Proveedores Locales de la región de la zona donde opera Orla Camino Rojo.

Esta sesión tuvo como propósito presentar el programa de estrategia de desarrollo a los proveedores locales, así como los beneficios que obtendrán al desarrollarse :

•Incremento de ventas.

•Incremento de productividad.

•Incremento de la rentabilidad de su negocio.

•Identificar procesos críticos. documentar/implementar.

•Desarrollar un modelo de un sistema integral de gestión.

•Reforzar su proceso de cotización.

•Evitar la vulnerabilidad por dependencia de un solo cliente.

•Identificar áreas de oportunidad y contar con orientación para subsanarlas.

A esta Primera Sesión de Convocatoria del Desarrollo de Proveedores Locales asistieron 14 microempresarios de las comunidades de influencia de Orla Camino Rojo: La Pardita, San Francisco de Los Quijano, El Berrendo y San Tiburcio.

También estuvieron presentes en esta capacitación: Rafael Sanchez, Gerente General de Orla Camino Rojo, Dagoberto Ahumada, Superintendendente de Cadena de Suministros de Orla Camino Rojo, Adela Sánchez, Gerente de Relaciones Comunitarias de Orla Camino Rojo, Gerardo Ornelas, Director de Industrias de la Secretaria de Economía del Gobierno de Zacatecas y Alejandro Garcia, Director de Relaciones Institucionales y con Gobierno de CCMX.

Esta alianza entre Orla Camino Rojo, el Gobierno de Zacatecas y CCMX, permitirá desarrollar a los proveedores locales para que alcancen los estándares requeridos por el sector minero y además vincular la actividad minera con otras actividades económicas locales para apuntalarlas y generar un desarrollo regional diversificado.

Para Orla Camino Rojo, impulsar, desarrollar y fortalecer a los proveedores locales y la economía de la zona donde opera es una prioridad, promoviendo el crecimiento económico y social de los habitantes de la región.

This article is from: