5 minute read

Spiderman a la consola

Advertisement

Stanley Martin Lieber (Manhattan, Nueva York; 28 de diciembre de 1922-Los Ángeles, California; 12 de noviembre de 2018),1 más conocido como Stan Lee, fue un escritor y editor de cómics estadounidense, además de productor y ocasional actor de cine.

Es principalmente conocido por haber creado personajes icónicos del mundo del cómic tales como Spider-Man, X-Men, Los 4 Fantásticos, Hulk, Iron Man, Thor, Daredevil, Doctor Strange, Black Panther, Hombre Hormiga y Bruja Escarlata, entre otros muchos superhéroes, casi siempre acompañado de los dibujantes Steve Ditko y Jack Kirby. El trabajo de Stan Lee fue fundamental para expandir Marvel Comics, llevándola de una pequeña casa publicitaria a una gran corporación multimedia. Todavía hoy, los cómics de Marvel se distinguen por indicar siempre Stan Lee presenta en los rótulos de presentación. También tuvo un programa televisivo en History Channel en donde buscaba superhumanos “reales”.

En 1960 Stan Lee estaba a punto de dejar Marvel Comics, pero su mujer le convenció para que crease “el comic que deseaba hacer”. Y en 1961 le llegó el éxito, con la creación de los 4 Fantásticos,2 pero todavía tenía muchas historias más por crear. En unos pocos años, creó junto con Jack Kirby y Steve Ditko a la gran mayoría de los personajes clásicos de la editorial. Este éxito hizo que Marvel se convirtiera en la editorial más importante del momento, y marcó el comienzo de la llamada Edad de Plata del cómic estadounidense. Stan Lee permanece durante gran parte de los sesenta como redactor jefe de la apodada a partir de entonces Casa de las Ideas, siendo sucedido por su ayudante, Roy Thomas.

Stephen John Ditko (Johnstown, Pensilvania, 2 de noviembre de 1927-Manhattan, Nueva York, 29 de junio de 2018)1 fue un historietista estadounidense, conocido sobre todo por ser el cocreador de Spider-Man y Doctor Strange.

Su idiosincrásico estilo de dibujo acentuando el modo y la ansiedad encontró el favor de los lectores. El personaje de Spider-Man con su ansiedad, angustia y su agitada vida social enlazó bien el estilo personal de Ditko y los intereses que Marvel terminó agradeciendo, tomando este reputación como coguionista en la última etapa de su carrera. Después de una carrera de cuatro años con este título, Ditko deja la compañía.

Jacob Kurtzberg conocido artísticamente como Jack Kirby, fue un dibujante de cómics estadounidense. Se lo considera uno de los autores más influyentes de la historia del comic book estadounidense, y el dibujante de superhéroes por antonomasia. Junto a Stan Lee, creó durante los años sesenta gran parte de los personajes más importantes de Marvel Comics, tales como Los 4 Fantásticos, Thor, Los Vengadores o los X-Men, propulsando el renacimiento del género durante la denominada Edad de Plata de los comic-books.

Kirby empezó su carrera profesional en los años 1930, trabajando como dibujante en prensa y estudios de animación. Trabajó como ayudante de animación para los dibujos de Popeye el marino en el estudio de Max Fleischer. Más tarde conoció a Joe Simon cuando ambos trabajaron en Fox Comics, y le siguió hasta Timely hoy conocido como Marvel Comics. Con el boom superhéroico creado con la aparición de Superman en 1938, Kirby empezó a trabajar en un género cada vez más orientado a la lucha contra el nazismo, creando junto a Joe Simon al Capitán América en 1940.

La etapa más personal de Kirby es probablemente la de DC Comics, donde crea series como “Kamandi” o “El Cuarto Mundo”. En esta última, Kirby pretende en cierta medida continuar su trabajo en Los 4 Fantásticos o Thor, series en las que había intentado reflexionar sobre la mitología y la divinidad. Según sus propias palabras, con el Cuarto Mundo intentó crear una “mitología estadounidense”.

Cuando en 1975 vuelve a Marvel, Kirby crea “Los Eternos”, inspirándose en parte en las teorías de Erich von Däniken y en los Nuevos Dioses de DC. En 1978 Kirby empieza a dedicarse a los dibujos animados, y sus trabajos en la historieta serán cada vez más esporádicos y de menor éxito. En 1993 hace para Topps Comics la saga de La Ciudad Secreta, dejando inacabada con su muerte en 1994 una adaptación de la Biblia a la historieta.

Marvel’s Spider-Man es un videojuego de acción y aventura basado en el popular superhéroe hómonimo de la editorial Marvel Comics.1 Fue desarrollado por Insomniac Games y publicado por Sony Interactive Entertainment en exclusiva para la consola PlayStation 4.2 Se trata del primer videojuego licenciado desarrollado por Insomniac.3 Su lanzamiento internacional se produjo el 7 de tseptiembre de 2018.4

El juego narra una historia completamente original de El Hombre Araña que no está ligada a películas o cómics anteriores.5 Cubre ambos aspectos del personaje, tanto de Peter Parker como el hombre araña, además de presentarlo en una faceta más experimentada.6 Durante el transcurso de la historia, Spider-Man debe hacerle frente a una gran variedad de famosos enemigos, tales como Mr. Negativo, Electro, Buitre, Rhino y Escorpión.

Marvel’s Spider-Man: Miles Morales es un videojuego de acción y aventuras desarrollado por Insomniac Games y publicado por Sony Interactive Entertainment para PlayStation 4 y PlayStation 5. Está basado en el superhéroe de Marvel Comics Miles Morales. Es el segundo juego de la serie Marvel’s Spider-Man, después de Marvel’s Spider-Man (2018). Su lanzamiento se produjo en noviembre de 2020.

La narración continúa desde Marvel’s Spider-Man y su contenido descargable The City That Never Sleeps (“La Ciudad Que Nunca Duerme”), durante el cual Miles Morales es mordido por una araña genéticamente mejorada y obtiene poderes similares a los de Peter Parker. Un año después del primer juego y su DLC, Miles se ha integrado completamente en el traje negro y rojo como un experimentado Spider-Man mientras defiende a Nueva York de una guerra de pandillas entre una corporación energética y un ejército criminal de alta tecnología.

This article is from: