1 minute read

Spiderman en los 2000

2000 2000

Advertisement

Con el comienzo del siglo XXI, Joe Quesada, un nuevo director editorial, puso en marcha una operación para devolver el esplendor a Spider-Man (y a toda Marvel en general), que supuso el fichaje del prestigioso guionista de televisión Joe Michael Straczynski para tal tarea. La llegada de Straczynski fue ampliamente aplaudida por los lectores, y pronto las ventas comenzaron a subir (triplicó la tirada original), pese a que sus cambios no estarían exentos de polémica, como la suscitada por la saga Pecados del Pasado.e Si bien la etapa Straczynski fue criticada por varios “tradicionalistas”, la verdad es que pocos autores han podido describir de manera tan adulta y tan seria la mente de Spider-Man,f devolviéndole cierto esplendor del pasado, contando además con el beneficio de presentar nuevas historias basadas en magia y “fuera del empaque” de los usuales enemigos “ super tecnológicos “, todo retratado por un dibujante de gran prestigio como John Romita Jr. Gracias a esto Amazing recuperó su numeración original, y así, en diciembre de 2003, vería la luz su histórico 500. La colección ha seguido esa numeración desde entonces.

This article is from: