Instituto Superior Tecnológico Privado de Comercio Exterior R.D. 043 - 2005 – ED
SILABO Asignatura: I.
DATOS GENERALES
1.1. 1.2. 1.3. 1.4. II.
COMERCIO INTERNACIONAL DE SERVICIOS Y LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS
Semestre Académico Ciclo de Estudios Módulo Profesional Horas Semanales
: 2011 – II : VI : Métodos cuantitativos y tecnologías de la información. : Teórico-Práctico
FUNDAMENTACIÓN DEL CURSO (SUMILLA) Actualmente internet es el medio que se utiliza para intercambio de información y es la más usada en el mundo empresarial. La red de redes es considerada como el próximo paso en la tecnología aplicada en los negocios, permitiendo a los usuarios realizar actividades que hace algunos años no era posible, es aquí donde Internet y la empresa se juntan bajo un binomio de vender por Internet – E-Bussines, lo cual responde a los nuevos enfoques educativos en Comercio Exterior y Administración de negocios internacionales, los cuales deben de promover los nuevos estilos de aprendizaje basado en Comercio Electrónico E-Commerce y sus aplicaciones prácticas y su iniciativa comercial, utilizando herramientas de web 2.0. Adicionalmente en el curso se desarrollan tópicos de marketing electrónico, gestión de contactos, publicación de micro-bloggers que permiten también encontrar a potenciales clientes, contactos comerciales y también a su competencia.
III.
COMPETENCIA DEL MÓDULO PROFESIONAL Utilizar las tecnologías de la información y comunicaciones para la búsqueda de la información, realizar cálculos matemáticos, financieros y uso intensivo de recursos de internet orientados a la gestión de negocios internacionales.
IV.
COMPETENCIA(S) DEL CURSO • • • • •
V.
• • • • • •
Maneja los fundamentos y principios de Negocios Electrónicos Elabora un proyecto de comercio electrónico y lo pone en marcha el sistema deE-commerce Planifica las estrategias del e-marketing para ser competitivo su negocio Utiliza herramientas de las redes sociales como herramienta de marketing empresarial. Utiliza para mejorar la productividad, la cohesión de equipos y la comunicación interna de las empresas. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: Análisis y discusión de casos en comercio electrónico. Discusión y personalización de los sistemas de ventas electrónicos Análisis de Lecturas Análisis y discusión de dilemas morales éticos en las ventas por internet Análisis de vídeos en línea para las ventas y compras por internet Análisis de casos de éxito utilizando redes sociales para comercio internacional