UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN PARA LOS NEGOCIOS Silabo I.
DATOS GENERALES
Curso: Condición Código:
TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN PARA LOS NEGOCIOS Obligatoria ANI – 206
Naturaleza
Teoría / Práctica/ Teórico-práctica / Taller
N° Créditos: Requisitos: Número de horas semanales: Horario y Aula/Laboratorio
03 Ninguno Teoría: 2 Teoría: Aula
Semestre Académico
2011-II
Ciclo
II
Práctica: 2 Práctica: Laboratorio
Seminario: Seminario:
Responsable del curso Docentes del curso
II.
Carlos Alberto Mendez Vicuña
SUMILLA. El curso tiene como objetivo que el alumno adquiera nuevas distinciones en el uso de herramientas de Microsoft Office que le permitan sacar el mayor provecho en su uso diario logrando de esta forma que el trabajo que desempeña se realice de forma más rápida y eficiente así como más ordenada. Así mismo el alumno tendrá una introducción a diferentes sistemas de información que lo prepararán para poder aplicar el que más le convenga en su entorno laboral. MACROCOMPETENCIAS Al final del proceso de enseñanza - aprendizaje el alumno: 1.
Aplicar los conceptos aprendidos para la realización de sus trabajos con una mayor calidad y orden.
2.
Poder crear documentos personalizados y con diferentes formatos de acuerdo a sus necesidades.
3.
Poder realizar la combinación de documentos que le permitan optimizar el uso de los recursos aprendidos en clase.
4.
Tendrá una visión actual y global de los diferentes sistemas de información tales como ERP, SCM y CRM y su aplicación en el contexto empresarial de la actualidad.
III.
PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS
PRIMERA UNIDAD: PROCESADOR DE TEXTO WORD 2007 Microcompetencias: • Elaborar documentos con excelente calidad de presentación utilizando las novedosas herramientas del procesador de textos Microsoft Word 2007. Semana 1 Sesión 1.-
Conociéndonos Distinción de los elementos que conforman la ventana de Word: menús, crear menús personalizados, colocar o suprimir opciones. Introducción al formato de Texto: uso de diferentes tabulaciones, control del contenido