Autores

Page 1

AUTORES

ALEC SOTH BIOGRAFÍA Soth que era muy tímido, estudió en la universidad Sarah Lawrence en Bronxville, Nueva York. Le gustaba el trabajo de Diane Arbus. Realiza normalmente proyectos a largo plazo en el medio oeste. Su fotografía tiene una sensación cinemática con elementos de folklore que hacen alusión a una historia detrás de la imagen. Su trabajo tiende a centrarse en imágenes raras y banales de la América moderna y ha sido comparado con el de Walker Evans, Robert Frank y Stephen Shore. Cuando fotografía a gente, ocasionalmente se pone nervioso, y esta dificultad del fotógrafo conforta a la gente, cree. Cuando viaja, toma notas para describir los tipos de fotografías que quiere hacer: barbas, cazadores de pájaros, recolectores de setas, jubilados, maletas, gente alta (y especialmente flaca), dianas, tiendas, casas en árbol e hileras de árboles. Pide permiso para fotografiar a la gente y como utiliza a veces una cámara 8x10” de gran formato (construida por R.H. Phillips and Sons), consigue una atmósfera de relajación con la gente que fotografía. Intenta encontrar un “arco narrativo y una narración verdadera” y las fotos se van enlazando una con otras. Sus fotografías se han mostrado en numerosas exposiciones en solitario y en grupo, incluyendo los Bienales de Whitney 2004 y de São Pablo. Sus últimas exposiciones han sido en: Soth ha fotografiado para las revistas The New York Times Magazine, Fortune y Newsweek. En 2004 fue nominado en Magnum Photos y en 2008 se convirtió en miembro de pleno derecho. En 2010 fundó la editorial Little Brown Mushroom. En este año realizó un viaje al Reino Unido pero no consiguió un visado de trabajo y fue su hijita la que fotografió en Brighton. En mayo de 2011 cinco fotógrafos de Magnum (Paolo Pellegrin, JimGoldberg, SusanMeiselas, MikhaelSubotzkyy el mismoAlecSoth) y el escritor GingerStrand salieron de Austin, Texas, en furgoneta para llegar 2 semanas y 1.750 millas más tarde a Oakland, California. El resultado de este viaje ha sido un libro y una colección de objetos PostcardsFromAmerica. Para mí me ha hecho pensar en por ejemplo ¿Hasta qué punto crear algo nuevo? ¿Tomar referentes? Para Soth si creas algo nuevo, no consigues comunicar con nadie, ya que no forma parte de ningún lenguaje, estas inventando un lenguaje nuevo (como Tonkín crea un mundo nuevo un lenguaje quizás por esto tiene tanto éxito es algo que hasta entonces nadie había hecho) para este fotógrafo hay que partir de un lenguaje para poder comunicarse. Hay que trabajar con influencias, no huir de ellas. Aunque hay que encontrar tu propia voz aquello que te distingue de los demás, como a mi le daba miedo fotografiar personas así que empezó con alguien que no tenia prejuicios, los niños, porque se sentía menos intimidado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.