Bodegón publicitario

Page 1

BODEGÓN PUBLICITARIO


HE SIDO CONTRATADA POR LA EMPRESA LA ESPAÑOLA PARA INCENTIBAR EL CONSUMO DE LAS ACEITUNAS NEGRAS YA QUE UN RECIENTE ESTUDIO DE MERCADO A DEMOSTRADO QUE SE CONSUMEN MENOS QUE LAS VERDES. La Española (denominada también como Compañía Española Alimentaria Alcoyana) es una empresa LA ESPAÑOLA de alimentación especializada en la comercialización de aceitunas envasadas en salmuera fue fundada en el año 1941 tiene su sede en la ciudad alicantina de Alcoy. Los encurtidos de la compañía se distribuyen en latas cilíndricas de pequeño tamaño que acompañan a las típicas tapas de la gastronomía española. El éxito de la compañía comenzó cuando incluyeron en Televisión Española spots publicitarios a base de dibujos animados .


INVESTIGACION: 

Fundada hace más de 85 años, la Agrupación de Empresas de Alimentación de Murcia, Alicante y Albacete (Agrupal) presta, en la actualidad, servicios integrales a casi un centenar de empresas conserveras y de alimentación. La filosofía de Agrupal se basa en el apoyo permanente a sus empresas asociadas, respondiendo a sus necesidades y ofertando un amplio catálogo de servicios, que van desde la formación y prevención de riesgos laborales hasta proyectos de I+D+i, internacionalización, subvenciones y ayudas, legislación y seguridad alimentaria, medio ambiente y comunicación, entre otros, con el fin de fomentar su desarrollo y competitividad. La Agrupación, que proporciona empleo directo a una media anual de 10.000 trabajadores, representa un amplio número de subsectores de la industria alimentaria, tales como: las industrias transformadoras de Frutas y Hortalizas, Zumos, Congelados, Cítricos, Aceitunas y Encurtidos, Salsas, Bebidas, Ahumados y Salazones, Dulces y Caramelos, Productos de Panadería y Bollería, Vinagres, Industria Avícola, Quesos, Productos Ecológicos, Infusiones, etc.


HISTORIA

Comenzó su andadura en el año 1941 siendo sus fundadores José Reig Pastor, Alfredo Alberola Balaguer y Alfredo Alberola Sempere. Los productos inicialmente se envasaban de forma artesanal. La empresa alcoyana desde los años cuarenta y cincuenta ha mostrado innovación en el márquetin de sus productos fundamentados en el envasado de aceitunas y sus variantes: aceituna rellena de anchoa y verduras diversas (como el pimiento rojo). Las campañas se centraban en anuncios de televisión y radio con el eslogan acompañado de una tonadilla : La Española, una aceituna como ninguna. El anuncio de televisión 1955 fue un hito en el mundo de la publicidad la En los años 1990 comienza la producción y comercialización de vinagres y gazpachos envasados. Aceitunas La española nos demuestra que un buen trabajo publicitario puede llegar a ser inmortal, y como sucedió en este caso, un buen jingle puede penetrar en el top of mind de las grandes audiencias durante varias generaciones.


Los alumnos del MUIOL UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA visitan Cándido Miró S.A. (Aceitunas EL SERPIS) Allí pudieron ver todo el proceso automatizado de rellenado y envasado de las aceitunas rellenas de anchoa con máquinas deshuesadoras en cuyo diseño industrial participó el mismo Cándido Miró. Aceitunas EL SERPIS es en la actualidad una de las marcas líderes en el sector de las aceitunas que ha sabido mantener los procesos de fabricación tradicionales para ofrecer el mejor sabor en sus productos.


IMÁGENES DE LA EMPRESA




AUTORA DE REFERENCIA


EVELYN HOFER

Fue una fotógrafa alemana que disfrutó también de las nacionalidades mexicana e inglesa (nacida el 21 de enero 1922 en Marburg, Alemania, murió el 2 de noviembre del 2009 en Ciudad de México) en cuyos retratos daba una grave serenidad a sus sujetos humanos y arquitectónicos y que colaboró en una serie de libros de viajes con eminentes escritores en los años 50 y 60. No muy reconocida en su tiempo, sus admiradores la llamaban “la más famosa fotógrafa desconocida de América”. Evelyn Hofer nació en Marburg, Alemania, en una familia acomodada (su padre era director de una compañía farmacéutica) pero su familia se trasladó a Ginebra en 1933 por su descuerdo con gobierno nazi, y más tarde a Madrid. Evelyn quería ser pianista e intentó sin éxito entrar en el Conservatorio de París y luego se pasó a la fotografía, primero como aprendiz en Zúrich y Basilea y luego tomó clases particulares en Zúrich con Hans Finsler, uno de los pioneros del movimiento “Nueva objetividad”.


OBRAS


PROPUESTAS:



CON FLASH


LUZ NATURAL


CAMARA DIGITAL Y RETOQUE


DEFINITIVA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.