1 minute read
Lic. Mauricio García P.
Vicepresidente de Normalización
En el año 2010, varios integrantes del Consejo Nacional Agropecuario platicábamos sobre la importancia de participar mucho más activa y organizadamente en los múltiples espacios donde el propio Consejo tiene voz y voto. En primera instancia trabajamos en un mapa para identificar los espacios que se deberían estar cubriendo, posteriormente, nos dimos a la tarea de revisar los múltiples temas regulatorios que en aquel momento impactaban directa o indirectamente a la membresía del CNA. En aquella época, tuvimos múltiples reuniones con el Vicepresidente de Comercio Interior y logramos convencerlo sobre la necesidad de constituir un Grupo de Trabajo que, al amparo de dicha Vicepresidencia, pudiera dar seguimiento a los temas de Normas.
Advertisement
En 2012, con la llegada de Benjamín Grayeb a la presidencia del Consejo, se crea de manera oficial la Comisión de Normalización, como un órgano de trabajo al amparo de la Vicepresidencia de Comercio Interior y en 2016, con la llegada de Bosco de la Vega a la presidencia del Consejo, se constituye de manera oficial la Vicepresidencia de Normalización con el claro objetivo de representar al Consejo con todos los espacios vinculados a la Normalización, lo anterior, con el objetivo de influir proactivamente en la definición de políticas regulatorias que favorezcan la competencia y el libre acceso al mercado.
Desde 2016, hemos venido creciendo y aprendiendo todos los días, la llegada de la cuarta transformación ha representado el principal reto regulatorio para nuestro sector. La modificación de la NOM 051 de etiquetado frontal y la intensa negociación para la creación y publicación de la Ley de Infraestructura de la Calidad son solo algunos ejemplos de los temas donde hemos enfocado baterías, sin embargo, la Vicepresidencia realiza diariamente una intensa labor por el constante trabajo del Gobierno en cuanto se refiere proyectos de modificación y nuevas Normas del sector agroalimentario.