Cart@
Quincenal Boletín electrónico
DIRECCION GENERAL
2 6 2 62 6 DICOM-08/08/2013
¡62 AÑOS DE SANIDADES, SEÑALES Y PRODIGIOS!
DIR. GENERAL. El 8 de agosto de 1951 en la ciudad de Acarigua, se reunieron 18 hombres y mujeres que habían sido nombrados como mensajeros de las 6 iglesias bautistas existentes para ese momento: PIB de Acarigua, IB Enmanuel de San Nicolas, PIB de Guanare, IB Central de Caracas, PIB de Barquisimeto y PIB de Maracaibo, para conformar, como en efecto lo hicieron ese día, la Convención Nacional Bautista de Venezuela, CNBV. Han sido 62 años, que al igual que lo expresara la oración de los hermanos de la primitiva Iglesia de Jerusalen, las sanidades, señales y prodigios en el nombre de Jesús, los han caracterizado. Aquellas seis pequeñas iglesias se han transformado en más de 600 con una asistencia dominical que supera las 100.000 personas y con una membresía aproximada de 68.000 miembros. Cifras importantes pero que aun son pequeñas ante la población actual venezolana. Los pioneros entendieron que cada iglesia individualmente no podía cumplir de manera adecuada la orden de “ir hasta lo último de la tierra” y se dispusieron a unir sus recursos materiales, humanos, económicos y espirituales para hacer posible la Gran Comisión. Los años han pasado y Dios ha mostrado su poder y amor haciendo posible una organización de servicio a las iglesias, que ha potenciado las capacidades de estas en pro del objetivo deseado. Los primeros años se caracterizaron por mantener una pureza doctrinal a todo costo y establecer las bases de un trabajo unido, no solo para beneficio propio, sino beneficio para los que aún no conocían al Señor. Luego vendría una segunda generación cuyo énfasis fue modernizar la organización y enfatizar la evangelización, discipulado y el trabajo misionero. Continuando la historia, puede afirmarse que estamos al final del período guiado por una tercera generación de bautistas a quienes les ha tocado mantener lo mejor del pasado y entender los tiempos posmodernos que se viven para poder ser iglesia sin mancha, ni arruga pero con un mensaje relevante a la sociedad actual. Todo lo anterior en medio de una profunda crisis social, económica, política y principalmente espiritual. El hoy nos obliga a que con mucha sabiduría sepamos entregar el testigo a las nuevas generaciones a quienes les tocará enfrentar un mundo digital, marcado por una cada vez más amplia globalización y una degradación moral terrible. Ante todo ese futuro incierto que se tiene delante, hay que insistir en actuar y orar como lo hizo la iglesia primitiva: “Señor mira sus amenazas y concede a tus siervos que con todo denuedo prediquen tu Palabra, mientras extiendes tu mano para que se hagan sanidades, señales y prodigios en el nombre de tu Santo hijo Jesús”. Bautistas Venezolanos, somos fruto de una historia de oración, evangelización, discipulado, trabajo y duro esfuerzo que nos obliga a seguir adelante sin desmayar, poniendo en práctica lo que afirma nuestro himno lema: Marchad bautistas fieles hasta el fin Que Cristo el Rey a nuestro lado está, Luchad, luchad, hasta el triunfo alcanzar El son de la trompeta oid.
62
2 6 2 6 2 6 62
CELEBREMOS
JUNTOS
62 2 6
AÑOS
2 2 6 6
DE SERVICIO
AL SEÑOR
1