Puerto Cisnes, 22 de agosto del 2012. Sra. Marlene I. Julio Schweitzer Coordinadora ExpoCerveza Aysén 2012
Estimada Marlene. Agradeciendo su cordial invitación a participar a la segunda versión de la Expocerveza Aysén, lamentablemente le debo informar que en reunión familiar y luego de leídas las Bases de Participación, hemos decidido no participar de ella, por las siguientes razones que expongo a continuación: 1.
Nos produce una sensación extraña, como de pena y desabandono, el carácter punitivo, casi hostil, de una reglamentación que pareciera vislumbrar solo problemas con los expositores. O atenerse a “sus” normas o ser desalojado, pareciera ser su premisa; cuando un evento como este debiera concitar a aunar voluntades y generar encuentros de sociabilidad, camaradería y solidaridad.
2.
Luego de todas las trabas, si uno se sujeta a las normas impuestas, la organización no se responsabiliza de casi nada de lo que suceda durante el evento, ni por causas externas o internas. Si sólo hay normas y ninguna responsabilidad, esto produce desconfianza.
3.
Conociendo a través de los medios de comunicación el aporte que ha hecho el Gobierno regional (Sercotec) para el desarrollo del evento, creemos que la cuota de inscripción es sumamente elevada, considerando los gastos propios de traslado, alojamiento y comida por los días de duración de la Expocerveza.
4.
Lo que nos impactó duramente y motivo principal de restarnos en este evento, es sin duda el punto “a la medida“ de las bases en lo que se refiere a la prohibición de: “leyendas, logotipos o cartel del expositor que tengan alguna carga conflictiva (hidroeléctricas)” . Sin duda alguna ustedes conocieron nuestra posición al respecto, que además es de público conocimiento, y que reflejamos en nuestras cajas, pendones, carteles, imágenes, chapitas, y a voz en cuello. Un ideal por el cual nos sentimos comprometidos como familia aysenina y que compartimos con la inmensa mayoría que quiere, necesita y exige un país con respeto a su gente y su entorno. Actividades y acciones, que es bueno aclarar, nacen de mutuo propio y sin financiamiento externo. Me permito recordarle, además, que en la Primera expocerveza, se nos pidió que quitáramos el cartel y sacáramos los logos en contra de las Represas en la Patagonia. Pero tristemente nos dimos cuenta que no se hizo lo mismo con Hidroaysen, que se instaló en la entrada de la Exposición, para hacer su propaganda.
Consideramos que nuestra empresa tiene un claro concepto social que no tranzamos, teniendo en cuenta que carga conflictiva no tendrá, si Hidroaysén está presente en la Exposición, o considerando que el 80% de la población está en contra de ello. Por otra parte no nos vemos tapando con papeles nuestros exhibidores y borrando con plumón las leyendas de nuestras cajas. Por lo que vemos el punto V de las Condiciones de participación del evento, como una directa amenaza a nuestra posibilidad de estar presente. 5.
Esperando que puedan aclarar y aplicar el punto séptimo del reglamento sobre Excepciones y Modificaciones convenientes para un mejor éxito de la muestra,
La saluda atentamente
Carlos Saavedra Cid Cerveza Finisterra