REVISTA 23

Page 1



Editorial

Índice • COBACH: Un joven laureado de 18 años....... 4

El fin de un año representa el momento idóneo para analizar y recapitular sobre nuestras acciones personales y profesionales; al concluir el 2008 les invito a todos ustedes, los que formamos la gran familia Cobach a poner en una báscula nuestro trabajo en esta noble institución, reflexionar sobre los logros alcanzados y aprender de los desaciertos para crecer. 2008 fue un excelente ciclo para el Colegio de Bachilleres de Campeche ya que cumplimos 18 años de brindar educación media superior de calidad; con el paso del tiempo nos posicionamos como la institución de bachillerato más grande en la entidad y tenemos cobertura en los 11 municipios del Estado; el 100 por ciento de la infraestructura es propia y nuestros servicios están certificados a través de la Norma ISO 9001-2000. El último trimestre fue fructífero, se visitaron los centros educativos y se dotó al personal docente y administrativo con equipo de cómputo para que continúen laborando en óptimas condiciones; como estímulo a los alumnos con buen promedio y evitar que abandonen sus estudios por factores económicos y falta de transporte, se les proporcionó bicicletas para facilitar su acceso a las escuela.

Destacamos en eventos académicos, deportivos, cívicos y culturales que se desarrollaron a nivel estatal, regional y nacional; asistimos al Encuentro de la zona sur-sureste de los Colegios de Bachilleres celebrado en el estado de Veracruz; participamos en el concurso estatal de Escolta y Banda de Guerra convocado por la SECUD, y orgullosamente podemos decir que se obtuvieron primero y segundo lugar y un primer lugar, respectivamente. Así también al interior del Colegio fortalecimos el área de civismo con los encuentros de interpretación del Himno del Colegio de Bachilleres, Banda de Guerra, Escolta y Porras, entre otras actividades. Jóvenes estudiantes, docentes y personal administrativo, sirvan estas líneas para enviarles un exhorto para unir esfuerzo y talento en beneficio del Cobach, que así como el año que termina fue fructífero y de grandes avances, el 2009 les ofrezca la oportunidad de cumplir sus anhelos de superación personal. Reciban mis mejores deseos de salud y bienestar.

• Delegación Cobach participa en el xvii Encuentro Académico, Cultural y Deportivo.................................... 16

• Concluye programa de capacitación 2008...... 21

• Más de 100 mil pesos recolectados para fines altruistas............... 24

• Firman convenio Cobach-Bucaneros.......... 18

• ¡CONOCE A CHITO!..................................... 21

• Destacada participación de bachilleres en desfile................................................... 19

• Apoyemos a nuestros alumnos en su preparacion a las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas..... 22

• Emsad 17 Lerma presenta periódico........... 25

• “Personajes y hechos históricos de la guerra de independencia”.................. 23

• “El jardín de las letras”.............................. 28

• Preservando nuestras tradiciones............... 24

• “Himno del Colegio de Bachilleres de Campeche............................................. 30

• “UAB RADIO COBACH NUEVA TEMPORADA..................................... 5 • La Olimpiada Nacional de Química en Campeche............................................... 6 • Cobach, sede de la Olimpiada Nacional de Matemáticas............................. 6 • 1.4 mdp para estímulo a docentes............... 7 • Entregan equipo de cómputo a centros educativos.................................... 8 • Destacan alumnos en diversas disciplinas................................. 9 • Maratón académico “campechaneando”.... 10 • “Campechanos por siempre” en Hopelchén............................................. 11 • Dirección del Cobach visita centros de Calakmul ........................ 12

NORMA EVANGELINA LOZANO REYES DIRECTORA GENERAL

• Visita a centros educativos de Candelaria.......................... 12 • Entregan a bachilleres bicicletas................ 13 • Encuentro cívico estatal ............................ 14

• Medalla de bronce en Olimpiada Nacional de Matemáticas......................................... 19 • Jóvenes del COBACH participan en Encuentro Nacional Deportivo Indígena....... 20

• Posada navideña........................................ 25

• ¡Mírate!...................................................... 26

Usazil a beeh


COBACH: Un joven laureado de 18 años Ernesto Yam Keb Coord. de Zona Norte

Unos cuentan la historia, otros la escriben y nosotros la hacemos, Unos ven las obras, nosotros las construimos, Unos son espectadores, nosotros protagonistas.

Escribir sobre el Colegio de Bachilleres de Campeche es poner en cada letra el corazón;

tadores; no hay encantadores ni magos; existen personas con compromisos y con lealtades insti-

DE SU FAMILIA, DE SU PUEBLO, DE SU ESTADO, DE SU NACIÓN, DE SU COLEGIO DE BACHILLERES,

en cada coma, el aliento y en cada acento, la

tucionales. Aquí todo es dinámico no estático, todo

SEAN GENEROSOS CON LA VIDA Y LA VIDA SE LOS

exaltación; es dejar que la inspiración fluya como

evoluciona, cambia, se transforma, ¡MEJORA! En el COBACH hay fiesta, los salones esperan a los invitados, los recepcionistas ofrecerán el mejor servicio, los guías con maestría dirigirán la orquesta, los músicos con su brillantez, preparación y destreza, ejecutarán la melodía. El Colegio es un joven laureado internacionalmente con la CERTIFICACIÓN ISO 9001 y es el resultado del trabajo coordinado entre todos y hemos hecho de él vanguardia educativa en el estado de Campeche. Hoy, nuestros alumnos entonan un canto: sus triunfos constituyen la letra; las notas, cada victoria; el ritmo, su entusiasmo. Ellos han trascendido las fronteras nacionales; sus risas, alegrías e ilusiones han llegado a Canadá porque han recibido el premio a su esfuerzo y dedicación; su visión por la vida se ha engrandecido como ellos; otros, con posgrados en Alemania, Canadá, Cuba y otros países son orgullo e inspiración para otros que quieren seguir el ejemplo. A nivel nacional, han demostrado competitividad y brillantez en las justas olímpicas del conocimiento: química, matemáticas, física, biología y lógica. No olvidar ese entusiasmo que brota del corazón de nuestros jóvenes cuando tienen la oportunidad de representar orgullosamente al COBACH en los encuentros académicos, culturales y deportivos regionales. En el estado, en donde quiera que compiten salen airosos; no hay temor, porque hay seguridad de ser los mejores, ¡ADELANTE JÓVENES, SIÉNTANSE ORGULLOSOS DE USTEDES, DE SUS PADRES,

DEVOLVERÁ EN ABUNDANCIA! Nuestros maestros son sui generis, únicos; el maestro del COBACH es un profesional CERTIFICADO para cumplir cabalmente con la tarea; está en constante capacitación y actualización; es un ser comprometido con sus alumnos, interesado y preocupado para impartir una educación de calidad regulada por estándares internacionales. ¡SIGAN BRILLANDO MAESTROS, NO SE VUELVAN RUTINARIOS PORQUE TRAE LA MUERTE, SIÉNTANSE ÚTILES E IMPORTANTES, TIENEN QUE TRASCENDER! Los administrativos, núcleo indispensable para alcanzar las metas institucionales; los que diariamente sirven a los usuarios del sistema, los que se capacitan para ser cada día mejores. Ellos son los que adornan el escenario y lo iluminan para que los artistas brillen; quizá ellos no reciban aplausos pero reciban hoy, el RECONOCIMIENTO A SU TRABAJO, SON MERECEDORES. QUE EL ÁNIMO NO DECAIGA. Los directivos que muchas veces les invade la soledad, el sueño huye de sus ojos, el cansancio llena sus cuerpos y ante las tormentas tienen que mantenerse firmes; los que antes de decidir tienen que medir y antes de responder tienen que meditar. Que se han forjado y formado para servir; para medir y regular todos los procesos y servicios educativos que ofrece la Institución. ELLOS SON LOS GUÍAS. Todo esto somos en el COBACH y en cada acción se ha puesto pasión y entrega, honestidad y limpieza; intelecto y emoción. El COBACH es y será lo que queremos que sea. El ser mejores es un reto ascendente, hacia las alturas.

una fuente inagotable, es dejar que la pluma se deslice sola. Hoy, no haremos un libro, no plasmaremos datos estadísticos fríos; sólo dejaremos que el corazón marque el ritmo y la visión nos lleve sobre sus alas. Aquí no hay pasado lamentable, hay presente promisorio; no se mira para atrás, se mira hacia adelante; no vemos hacia abajo, vemos hacia arriba. No vamos con la moda, ¡imponemos nuestra moda! Formamos y nos formamos a nosotros mismos; enseñamos y aprendemos; somos escultor y piedra; artista y escultura; molde, artista y obra. Hoy, a dieciocho años de haber nacido como un sistema, nos sentimos más fuertes, más resistentes, más estructurados, más unidos. El tiempo nos ha enseñado y formado, para nosotros hoy, el conflicto no es el monstruo terrible que destruye estructuras organizacionales; lo vemos como la fuente de inspiración para fortalecer nuestra unidad, nuestra identidad, nuestra lealtad y nuestra intercomunicación; es un reto para medir la fortaleza de nuestras estructuras y nuestra capacidad para atender y resolver problemas; o es como diría algún autor, es para sacudir nuestra pasividad de ovejas, incitándonos a observar y crear. Hablamos de nosotros, porque nosotros somos el COBACH, estamos orgullosos de esa pertenencia y nuestra edad institucional es de 18 años; nuestra institución es un joven prometedor que ha cumplido 18 años. Somos un equipo y cada elemento ha brillado desde donde está. Aquí no hay mesías ni conquis-

Usazil a beeh


“UAB RADIO COBACH SE RENUEVA NUEVA TEMPORADA Definitivamente una premisa que tenemos muy clara en UAB Radio Cobach es aquella que sentencia constantemente a todo lo referente a la generación de contenidos y a la estructuración de formatos mediáticos: “Renovarse o morir”. Por tal motivo el programa de los bachilleres en Campeche, presentó desde su edición número 61 una nueva temporada de su producción radiofónica que de manera semanal se transmite por Frecuencia Universitaria, Radio Instituto Campechano, Radio Delfín UNACAR, Radio Voz del Corazón de la Selva y Radio Voz, Maya de México. Continuando con su singular formato de revista, UAB Radio Cobach refresca sus secciones y adiciona otras que esperan ser del gusto de la audiencia bachiller, todo ello bajo la conducción de Daniel Lares Muñoz. El formato se flexibiliza para presentar en la sección Música Alternativa, piezas musica-

les que generalmente no tienen cabida en los circuitos de la radio comercial en México y que son canciones de ayer y hoy que por su contenido, corriente musical o propuesta representan símbolos de época, tan sólo este trimestre hemos escuchado a Marvin Gaye, Al Jarreau, a Michael Franti, D’ Angelo, Ana Costa así como nuevas versiones de los “Beatles” y de los “Rolling’s Stones”; como puedes constatar todas ellas son canciones o artistas imprescindibles para nuestra cultura general.

Además periódicamente, se llevarán a cabo mesas de debate con docentes e integrantes de la familia bachiller para hablar de temas de interés que afecten a nuestra comunidad; ya se llevó a cabo una en el programa 64 y abordamos el tema “Comunicación en chats y celulares, ¿nuevo lenguaje o degradación?” En la que participaron educadores de Bécal, Isla Aguada y de la Dirección General, lo importante a destacar en este sentido es que son ellos, los que participan en cabina, que tienen contacto a diario con los estudiantes, por ello ¿quién mejor que ellos para venir a hablarnos sobre este tipo de temas? Lo importante es su participación, nosotros proponemos y ellos —ustedes los docentes— disponen. ¡Participen! El programa de los bachilleres en Campeche está al aire con nueva temporada, y se llama UAB Radio Cobach. No olvides que también nos puedes seguir en internet en nuestro micrositio en www.cobacam.edu. mx ¡No te lo pierdas!

Usazil a beeh


La Olimpiada Nacional de Química en Campeche Cobach anfitrión de la competencia que por primera vez se celebra en el Estado Del 8 al 12 de febrero del 2009, Campeche será sede de la XVIII Olimpiada Nacional de Química, la cual reunirá en esta ciudad capital a 250 personas entre estudiantes y entrenadores que conforman las delegaciones que representan a cada uno de los estados de la república que par-

Corresponderá al Colegio de Bachilleres servir de anfitrión en el estado, quien de manera conjunta con la Academia Mexicana de Ciencias A.C., tendrán como objetivo organizar todo lo relacionado a la sede Campeche para efectos del concurso nacional de la Olimpiada Nacional de

ticiparán en este concurso que por primera vez se realizará en la entidad.

Química que en su edición anterior fue efectuado en el estado de Oaxaca.

cobach, sede de la olimpiada nacional de matemáticas Será en noviembre de 2009

El Colegio de Bachilleres de Campeche será el anfitrión, por segunda ocasión, de la Olimpiada Nacional de Matemáticas a celebrarse en el 2009, así lo manifestó la Directora General de la institución educativa, Norma Lozano Reyes, al señalar que se ha participado en eventos académicos desde hace más de 14 años, y “ya forman parte de la dinámica y un referente en la calidad de la educación que imparte el Cobach”· Ante la comunidad estudiantil, entrenadores y directivos de instituciones de educación media superior, reunidos en la XXII Olimpiada Nacional de Matemàticas, en Sonora, el Cobach refrendó el compromiso del estado de Campeche para organizar las actividades académicas para el 2009.

Usazil a beeh


1.4 mdp para estímulo a docentes El Colegio de Bachilleres de Campeche entregó estímulo económico al desempeño docente por un monto superior a un millón 400 mil pesos, beneficiando a un total de 94 educadores. La Directora General, Norma Lozano Reyes, destacó la labor que realizan los docentes al compartir sus conocimientos en las aulas y los exhortó a redoblar esfuerzos conjuntamente para dejar huella positiva en los jóvenes bachilleres que acuden al Cobach en busca de mejores oportunidades de vida. En este programa de beneficio docente que se entrega cada semestre, se contemplan 3 niveles, los cuales otorgan distintos montos, el primero de 9 mil 466 pesos con 20 centavos, el segundo 18 mil 932 pesos con 40 centavos, y el tercero otorga 28 mil 398 pesos con 60 centavos.

Usazil a beeh


Entregan equipo de cómputo a centros educativos El Colegio de Bachilleres entregó equipo de cómputo para el área de biblioteca, personal docente y control escolar de los 35 centros educativos, lo que permitirá actualizar y mejorar sus condiciones de trabajo. Al realizar visita por los planteles de Tenabo, Calkiní, Bécal, Nunkiní, Champotón,

Usazil a beeh

Seybaplaya, Escárcega, entre otros, Norma Lozano Reyes manifestó a los docentes y administrativos que la Dirección General adquirió 76 computadoras, 81 impresoras, 81 no break y 5 workstation que se están distribuyendo en los EMSaD y planteles, según los requerimientos.


www.cobacam.edu.mx

Destacan alumnos en diversas disciplinas

Reconocen desempeño de bachilleres en diferentes disciplinas La Directora General del Cobach se reunió con jóvenes estudiantes de diversos centros educativos, pero que tienen algo en común: son triunfadores. Acompañada de directivos y docentes, Norma Lozano destacó el desempeño que los estudiantes lograron en las áreas académicas del pasado XVII Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de los Colegios de Bachilleres de la zona sur-sureste; en la Olimpiada Nacional de Matemáticas; en el certamen “Linda Campechana” y en el concurso estatal de Banda de Guerra y Escolta. Norma Lozano felicitó a los entusiastas alumnos y los invitó a continuar por el camino del estudio y sano entretenimiento; así también a los docentes agradeció el esfuerzo que imprimen en sus labores para formar jóvenes competitivos y preparados.

Usazil a beeh


Maratón académico “campechaneando”

Participan bachilleres aprendiendo de manera didáctica Dentro de las actividades del Programa “Campechanos por Siempre”, se incluyó el juego de Maratón académico

los equipos de Ukum y Dzibalchén, llegando en primer lugar a la meta del

“Campechaneando”, promovido por la Asociación Civil Juntos por Campeche,

Durante aproximadamente 60 minutos, los jóvenes representantes de

como una estrategia para que las nuevas generaciones conozcan y aprendan de forma divertida sobre su Estado.

sus centros educativos contestaron las preguntas concernientes a la cultura maya, historia de Campeche, Patrimonio

Después de una reñida compe-

edificado, costumbres, tradiciones, en-

tencia, los estudiantes del EMSaD 05 Bolonchén de Rejón se impusieron ante

tretenimiento, deportes y cultura general de la entidad.

10 Usazil a beeh

juego didáctico.


“Campechanos por siempre” en Hopelchén

Participan más de 500 en desfiles y actividades Con la participación de aproximadamente 500 alumnos, maestros y autoridades, el Colegio de Bachilleres de Campeche llevó a cabo el Programa “Campechanos por siempre” en el municipio de Hopelchén, que comprendió el desfile de la campechanidad por las principales calles de la ciudad, el festival artístico-cultural, exposiciones y el maratón académico “campechaneando”, todo ello con la finalidad de preservar y fomentar entre las nuevas generaciones, la historia y tradiciones del Estado. El evento encabezado por el Directora General del Cobach, Norma Lozano Reyes y el presidente municipal de Hopelchén, Julio Sansores Sansores, presenciaron el festival artístico que con mucho entusiasmo los alumnos de los EMSaD 01 Ukum, 05 Bolonchén de Rejón, 11 Dzibalchén y Pich, prepararon, así como también se contó con la participación del Ballet Folklórico de la Casa de la Cultura de Hopelchén, el Cecytec No.3, la Secundaria General No.4, entre otros. También se llevó a cabo una exposición de las actividades productivas que se desarrollan en la entidad, donde los artesanos exhibieron sus finos trabajos de madera, huipiles bordados; la apicultura; los médicos tradicionales, la rica gastronomía, así como también se jugó la tradicional Lotería Campechana.

Usazil a beeh 11


Dirección del cobach visita centros de Calakmul Supervisión a planteles

Con el interés de mantener contacto directo y permanente con el alumnado, personal docente y administrativo, la Directora General del Cobach, Norma Lozano Reyes, acompañada por Jefes de Departamento de las oficinas centrales visitó los EMSaD 08 Civalito; 13 Carmen II, 14 El Tesoro y plantel 14 Xpujil, del municipio de Calakmul, donde refrendó el compromiso de brindar espacios en óptimas condiciones y programas educativos de calidad que beneficien a los más de 7 mil estudiantes. Señaló a los jóvenes estudiantes que a pesar de la lejanía geográfica y el difícil acceso a sus comunidades, la Dirección General mantiene comunicación estrecha con los responsables de los centros educativos a través de los supervisores de zona y personal de las distintas áreas de la Dirección General, quienes cotidianamente visitan sus planteles.

Visita a centros educativos de Candelaria

Objetivo: cercanía con estudiantes y docentes Al realizar una visita por los centros de Educación Media Superior a Distancia 04 La Esmeralda y 07 El Desengaño, del municipio de Candelaria, la Directora General del Cobach, Norma Lozano Reyes alentó a los alumnos a canalizar su energía en sus estudios y aprovechar la oportunidad que tienen al contar en su comunidad con una escuela de bachillerato. Durante su recorrido platicó con los jóvenes, conoció de cerca sus necesidades e inquietudes; así también solicitó el compromiso de los responsables de centros, docentes y administrativos para desempeñar sus labores con entusiasmo y brindar un servicio de calidad a los miles de jóvenes que acuden al Cobach en busca de mejores oportunidades de desarrollo.

12 Usazil a beeh


Entregan a bachilleres bicicletas Con el apoyo de los Gobiernos Estatal y Federal

El Colegio de Bachilleres de Campeche con el apoyo de los gobiernos Estatal y Federal entregó 500 bicicletas a igual número de alumnos de los 35 centros educativos que se destacan por sus excelentes promedios. Teniendo como testigos a los ti-

los jóvenes estudiantes el privilegio que gozan al tener acceso a la educación media superior, “gracias al esfuerzo conjunto de la sociedad y el Gobierno Estatal que se han propuesto brindar la oportunidad de elevar el nivel de vida mediante la educación, sin importar qué

tulares de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, José del Carmen Soberanis González; Presidente del Congreso del Estado, Carlos Felipe Ortega Rubio y representante de la OSFAE, Jorge Luis Lavalle Maury, la Directora General del Cobach, Norma Lozano, recalcó a

tan lejos se encuentre su comunidad y qué tan humilde sea. Con la entrega de bicicletas se apoya a los estudiantes que tienen dificultad para llegar a sus centros de estudio, debido a la lejanía o falta de transporte.

Usazil a beeh 13


Encuentro cívico estatal Participan mil 500 bachilleres El Colegio de Bachilleres de Campeche con el firme propósito de aportar

aproximadamente mil 500 alumnos en las competencias de Banda de Guerra,

final los tres centros educativos con mayor puntuación, de cada disciplina.

a los jóvenes una educación de calidad mediante el rescate de valores e

Interpretación del Himno Cobach, Escolta y Porras.

Con mucha energía y entusiasmo por parte de los alumnos y maestros,

integración de los mismos a la comunidad estudiantil, efectuó el Encuentro

Debido al gran número de participantes, la selección se desarrolló en tres zonas, de las cuales pasaron a la

se llevó a cabo el Encuentro Cívico Estatal, en la ciudad de San Francisco de Campeche.

Cívico Estatal, con la participación de

14 Usazil a beeh


GANADORES DEL ENCUENTRO CÍVICO ESTATAL BANDA DE GUERRA

PLANTEL 01 HECELCHAKÁN

ESCOLTA

PLANTEL 02 CANDELARIA

HIMNO COBACH

PLANTEL 01 HECELCHAKÁN

PORRAS

PLANTEL 16 ADOLFO LÓPEZ MATEOS

Usazil a beeh 15


Delegación cobach xvii Encuentro Académi

Viajan 200 bachil

Durante el XVII Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de los colegios de bachilleres de la zona sur-sureste, celebrado en la ciudad de Veracruz, la Delegación del Cobach Campeche destacó en primer Lugar en las competencias de atletismo de 100 metros rama femenil y varonil; en el área de conocimiento 2º. Lugar en Química y Literatura; 3er. Lugar en Matemáticas, Informática e Historia de México; así como también 2º. Lugar en 200 metros varonil, 3er. Lugar en 200 y 400 metros femenil, 800 metros femenil y varonil, en relevos femenil, béisbol, baloncesto varonil y ajedrez.

16 Usazil a beeh


cobach participa en el ico, Cultural y Deportivo

lleres a Veracruz

Además de los concursos en el área académica y deportiva, también se participó en los encuentros de danza folklórica, danza moderna, teatro, música, canto, Expo ciencia y tecnología, debate juvenil, declamación, pintura, entre otros. Los jóvenes convivieron con estudiantes de siete estados de la región, fue fructífera y de buenas experiencias, “nuestros alumnos destacaron en diversas disciplinas académicas, deportivas y artísticas, sin embargo el trabajo no concluye aquí; seguiremos preparándonos para mejorar en el Encuentro del 2009 que se efectuará en el estado de Yucatán”.

Usazil a beeh 17


Firman convenio cobach-Bucaneros Personal docente, administrativos y estudiantes con 50% de descuento en entradas a partidos Teniendo como meta princi-

también el personal docente, admi-

pal fomentar el deporte entre los

nistrativos y estudiantes tendrán

estudiantes y lleven una vida sana alejada de las drogas, la directora general del Colegio de Bachilleres

el 50% de descuento en entrada general, durante los partidos efectuados en casa.

de Campeche de Campeche, Norma

Al firmar el convenio, Norma

Lozano Reyes firmó el convenio de

Lozano destacó que el Cobach

colaboración con el Club de Baloncesto Profesional “Bucaneros de

fomenta actitudes productivas y positivas entres sus estudiantes,

Campeche”, representado por Ermilo Lezama Cervera. Dentro de los principales ob-

se apoya el deporte y la cultura que coadyuvan en el desarrollo integral. Así también celebró la reciente

jetivos está que el entrenador del equipo y los jugadores filibusteros visiten los centros educativos y

integración del joven Carlos Suárez Díaz en “Bucaneros de Campeche”, quien es estudiante del plantel 03

convivan con los alumnos; así como

Escárcega.

18 Usazil a beeh


Destacada participación de bachilleres en desfile

Entrega Gobernador del Estado premios a estudiantes del Cobach Una nutrido grupo compuesto por 200

Asimismo el Gobernador del Estado, Jorge

participantes del Colegio de Bachilleres, abanderó la representación de la institución de educación

Carlos Hurtado Valdez, entregó estímulos económicos como premio a estudiantes del Colegio de Bachilleres que resultaron ganadores en el

media superior más grande del Estado, en el desfile conmemorativo al inicio de la celebración de la Revolución Mexicana, el contingente fue

Concurso Estatal de Escoltas y Bandas de Guerra

integrado por los ganadores en el pasado Encuentro Regional celebrado en Veracruz, así como

primeros lugares en estas disciplinas fueron los representativos del plantel 13 Calkiní y el plantel 01 Hecelchakán, respectivamente y en segundo lugar de escoltas el plantel 02 Candelaria.

los también victoriosos del Encuentro Cívico, que fueron acompañados por el personal directivo.

organizado por la SECUD, los galardonados en los

Medalla de bronce en Olimpiada Nacional de Matemáticas Alumna del Plantel 13 pone en alto el nombre del Estado

La alumna del plantel 13 Calkiní, Viridiana Pinto Huchín, se adjudicó medalla de bronce durante la pasada XXII Olimpiada Nacional de Matemáticas, celebrada en San Carlos, Sonora, acompañada por su asesor el Ingeniero Bernardo Tuyub Cahuich. La Delegación Campeche en su conjunto obtuvo dos medallas de bronce. En la gráfica la acompaña la Directora General del Cobach, Norma Lozano Reyes.

Usazil a beeh 19


Jóvenes del COBACH participan en Encuentro Nacional Deportivo Indígena Ganan 3 medallas de Oro y 1 de plata Alumnos del Colegio de Bachilleres de Campeche formaron parte de la Delegación Campechana que participó en el Primer Encuentro Nacional Deportivo Indígena, celebrado en el estado de Chiapas del 4 al 7 de diciembre. La bandera deportiva la recibió el alumno Carlos Suárez, seleccionado basquetbolista del plantel 03 Escárcega, de manos del Jefe del Departamento de Educación Física de la SECUD, Israel Martínez Ferrer, y encabezó el contingente de 70 deportistas. Los jóvenes seleccionados del Cobach participan en las disciplinas de Baloncesto varonil y femenil; voleibol varonil y femenil y atletismo, y son de los centros educativos de Bécal, Escércega, Xpujil, Civalito, Hecelchakán, Seybaplaya, Chicbul y Calkiní.

20 Usazil a beeh


Concluye programa de capacitación 2008 Se impartieron 58 cursos y 2 diplomados

El Programa de Capacitación 2008 concluyó su ciclo con un total de 58 cursos y dos diplomados que estuvieron dirigidos a personal docente, administrativo, directivos y alumnos. Mediante la mejora continua se ofreció la oportunidad de actualización constante en las diversas áreas del conocimiento y administrativas, con el objetivo

¡CONOCE A CHITO!

de brindar las herramientas necesarias para aplicarlas en la vida laboral. Durante el 2008 se implementaron nuevas estrategias dentro del programa, como fue la Semana de Capacitación Integral, llevar los cursos a los centros educativos, capacitación específica requerida por el plantel o EMSaD, entre otras acciones.

Nueva mascota del Cobach

Chito “El Cobachito” es un nuevo compañero que a partir de este semestre se integra a la gran familia del Colegio de Bachilleres de Campeche. Como buen gallo, tiene carácter retador, gallardía y buen humor. Al informarse de nuestro plan de estudio, certificado por la Norma ISO 9000:2001, de las múltiples actividades académicas, deportivas, culturales y recreativas que ofrece el Cobach a sus estudiantes, se animó a ser parte de nosotros, y desde el momen-

to que se inscribió, prometió “sudar” la camiseta y portarla con orgullo. Chito tiene la fuerza, el coraje y el arrojo que los jóvenes estudiantes del Cobach demuestran en cada competencia.

Usazil a beeh 21


Apoyemos a nuestros alumnos en su preparacion a las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas Ing. Jorge Bernardo Tuyub Cauich. Docente de Matemáticas Plantel 13 Calkiní..

alumnos desde ahora, para que cuando se publique la convocatoria en abril o mayo del 2009, se envíe suficiente material humano de alumnos bien preparados, así la mayoría de ellos puedan ocupar los

Cada año se realizan las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas con sede en diferentes Estados de la República, la XXII del 2008 se celebró este noviembre pasado en el Estado de Sonora, y la XXIII para

lugares para los entrenamientos que hará la delegación local. Es entendible que participar en las Olimpiadas de Matemáticas requiere de sacrificios por parte del maestro en su tiempo libre y

el 2009 se celebrará en Campeche, donde el Colegio de Bachilleres (COBACH) jugará un papel muy importante ya que será el anfitrión de la sede. La importancia de la participación del COBACH está en que el Estado de Campeche no cuenta con una Facultad de Matemáticas de alguna Universidad como lo tienen otros estados de la República, donde en esas facultades se tiene una organización y un presupuesto

considerar que no recibe pago alguno, sólo un reconocimiento para unos cuantos puntos a su estímulo. También por parte del alumno se pide compromiso para participar en las asesorías, hacer los ejercicios y tareas, sacrificar tiempo y diversiones. Para los representantes de

para tener maestros que entrenan y preparan a los alumnos que participan en las olimpiadas, tienen el apoyo del Gobierno Estatal y de las Universidades; esto se pueden comprobar en las páginas de Internet, un ejemplo de ello lo pueden encontrar en todo lo relacionado a las olimpiadas con respecto a los Estados de Yucatán, Monterrey, Guadalajara, etc.; además dan información sobre los preparativos o logros obtenidos, es obvio que las medallas de oro y plata son comunes en esos Estados; por esta razón cuando la delegación de Campeche gana un bronce, es casi equivalente a un oro de otro Estado, por la carencia que se tiene en los apoyos para que la delegación local pueda disponer tanto de material humano como de material económico. El COBACH, siempre ha apoyado con entusiasmo la participación de sus estudiantes en las olimpiadas, pero crear un Departamento que se dedique a esta actividad, no está dentro de sus funciones y la delegación local (Delegado y sus entrenadores), depende de los apoyos que le proporciona algunas instituciones; aunque lo ideal sería que hubiera un presupuesto etiquetado por la Cámara de Diputados y ejercido por alguna Institución para organizar, preparar y promover las matemáticas a nivel olímpico. Por lo tanto, se invita a los profesores del COBACH, comprometidos con la Institución para apoyar a los

22 Usazil a beeh

la delegación también es sacrificio de tiempo y sin sueldo económico que los ayude, sin embargo todo vale la pena si algún alumno llega a destacar en las olimpiadas o que encuentre el gusto a las matemáticas, ya que siempre estarán presentes en su vida. Por esta razón debemos ayudar preparando a los estudiantes para que los maestros de la delegación complementen sus entrenamientos. El reto que tenemos los maestros de matemáticas del COBACH es proporcionar material humano preparado, con lo básico, para que participen y logren obtener un boleto para representar al Estado de Campeche y esperemos que la Dirección General implemente un estímulo para los maestros y alumnos que lleguen a obtener los primeros lugares, como se hace en otros Estados de la República. Alumnos, me dirijo también a ustedes para invitarlos a participar y apoyar a sus maestros, para que crezcamos juntos construyendo conocimientos matemáticos, a aumentar la calidad de enseñanza, ganando experiencia con estos eventos; no es necesario que sepas a la perfección todas las materias de Matemáticas, sólo se necesita que tengas el gusto por ellas; todos tenemos la capacidad y talento para participar y ganar, sólo hay que creer que sí puedes y aprovechar los entrenamientos que servirán para que termines satisfactoriamente tu carrera profesional; en Campeche hay suficiente material humano, hay potencial, pero requiere entrenamiento como en toda competencia. Aprovechemos esta oportunidad que nos da el COBACH.


“Personajes y hechos históricos de la guerra de independencia”

Por: Lilia Alonzo Chí

Ensayo Ganador del Concurso Nacional de Ensayo

En alguna parte de la historia nuestros héroes nos dieron patria y libertad… pero también, en algún punto de la historia se cometió un error que habría de trasformar toda la estructura económica, política y social, de tal forma que todavía el país se encuentre arrastrando una gran cantidad de herencias coloniales, estoy haciendo referencia a aquel período de ideales, de enfrentamientos y protestas por la independencia y ser libres del yugo español, un período llamado guerra de independencia , ¿pero en realidad la obtuvimos? ¿o es acaso la propia red tejida, que hasta ahora nos mantiene atrapados, casi sin poder defendernos de nuestras propias reformas y leyes? Aquí me permito hacer una pausa, pausa indiscutiblemente necesaria, una pausa para revisar los conceptos que ello significa: PATRIA, es la tierra natal o adoptiva por la que un individuo se siente ligado por vínculos afectivos, culturales, valóricos e históricos y LIBERTAD designa la facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada acción según su inteligencia o voluntad, entonces nuestros héroes de la independencia, ¿nos dieron PATRIA Y LIBERTAD? La patria y la libertad no son objetos, no pueden darse así simplemente, es algo que se gana, y los que llamamos héroes quizá lo son sólo por iniciar ¿pero qué iniciaron y por qué lo hicieron? Deberíamos de preguntarnos, son quienes promulgaron la independencia esa que existe cada vez menos, y por la cual se han librado miles de batallas, de guerras y que creemos tener sin darnos cuenta que esa libertad es más virtual que real. Recuerden, que en 1810 existía un control sobre nuestro territorio por parte de España, y quienes vivían aquí se cansaron de esa dependencia, hasta que terminó con la independencia hasta varios años después, la historia desgraciadamente está condenada a repetirse, y se pueden ver muchas semejanzas con la actualidad, ahora ya no es España, pero sí empresas, políticos, partidos, gobernantes, narcotraficantes y ni hablar de otros países. Durante la guerra, hablemos de la razón, fue conspiración para derrocar a los españoles del poder, así por una lucha de clases sociales, criollos que se sentían humillados y que eran los intelectuales de la Nueva España de esa época, gente de poder económico, con ideas de un mejor trato, querían tener su propio territorio y gobernar la Nueva España, nada de ayudar a la indiada había salido en ese aspecto, aquí en México cuando alguien quiere cambiar algo es para su propio beneficio. En la Nueva España realmente imperaban cuatro tipos de razas, etnias o grupos étnicos, los españoles que fueron los que vinieron de España, los criollos que eran hijos de españoles pero que habían tenido la mala suerte de haber nacido en la Nueva España, y ya por eso eran inferiores,

los autóctonos que eran indígenas y mestizos, que fueron nacidos de violaciones de mujeres indígenas, y el resto del mundo que eran todos los revoltijos entre indígenas, negros, españoles y lo que se fueran dando haciendo nueva subclases como mulatos y zambos. Ahora bien en esta calificación de etnias los grupos poderosos españoles y los criollos siempre habían tenido problemas, porque los criollos no tenían acceso al poder y los españoles querían seguir controlando la Nueva España, porque la riqueza de este país servía para mantener a la corona española así como las rutas comerciales que provenían de la Nueva España, era una lucha entre las clases criolla y españoles peninsulares, y nada más antes de 1810 hubieron movimientos donde la Nueva España quería deslindarse de España, pero les dijeron —no ni mergas— y entonces empezó un grupo conspirador que planteaba derrocar a los españoles de América, pero les faltaba algo, recursos humanos porque ni modo que los criollos se fueran a rebajar a andar peleando a machetazos con los españoles y a Allende se le ocurrió invitar al cura Hidalgo, ya que la Nueva España era un país plagado de indígenas temerosos de Dios. Los personajes más dignos de admiración eran precisamente Hidalgo, Morelos, Guerrero, quienes lucharon a su lado. La diferencia entre quienes opinan que las contracciones sociales sólo pueden resolverse mediante el acuerdo, en este caso, entre privilegiados y oprimidos, mientras que sus opositores sostienen que una mayoría reprimida, si no encuentra otro camino, tiene el legítimo derecho de hacer valer por la fuerza sus aspiraciones. En menor escala se da otra discusión referente a Guerrero ¿Debería éste haber continuado la lucha armada, en lugar de pactar con Iturbide? ¿Traicionó con el Plan de Iguala las ideas de Hidalgo y de Morelos? Al respecto debe tomarse en cuenta que la inmensa mayoría de la población cansada de la guerra, buscaba una solución pacífica, y que por otra parte no había posibilidad de triunfo militar para Guerrero y sus escasas tropas. Así que después de leer esto podrán pensar en que tanta semejanza tiene con la actualidad, la Nueva España nunca pasó de ser un pueblo, el gobierno formó parte de la iglesia y de los hijos de españoles que nacieron en México, se separó de la Iglesia del Estado pero los dueños del poder siguieron siendo los mismos, los mismos hasta la actualidad, se lograron muchas cosas, como la esclavitud, pero quedaron muchas cosas por mejorar, aún y con la revolución mexicana no se ha logrado la independencia total de México y ¿qué pasó con la libertad? ¿en qué bolsillo quedó y ha permanecido?, entonces ¿la independencia y la libertad es una ilusión que vive en nuestros corazones?...

Usazil a beeh 23


Preservando nuestras tradiciones

Celebran día de muertos en planteles del Cobach Una de las tradiciones más arraigadas en nuestro Estado, es el tradicional Día de Muertos, y los jóvenes estudiantes del Colegio de Bachilleres de Campeche hicieron gala de su ingenio y conocimientos para representar los altares de muerto y participar en las celebraciones.

Más de 100 mil pesos recolectados para fines altruistas

Alumnos, personal docente y administrativo del Colegio de Bachilleres de Campeche hicieron gala de su generosidad y lograron reunir un total de 99 mil 681 pesos, durante la colecta en apoyo a la Fundación Teletón, así como también se recaudaron 25 mil 902.94 pesos en beneficio del programa nacional “Ver bien para aprender mejor”.

24 Usazil a beeh


Emsad 17 Lerma presenta periódico Alumnos del grupo 501 presentaron ante la comunidad estudiantil y docente del Centro de Educación Media Superior a Distancia de Lerma el proyecto de la elaboración del periódico “El C 17 L”, que los ayudará a complementar la práctica con la teoría de la materia Ciencias de la Comunicación I. Bajo la dirección del Lic. Miguel Ángel Noh Fernández, los jóvenes estudiantes detallaron la aplicación de los conocimientos adquiridos en el aula para elaborar un medio de comunicación impreso, resaltando la importancia de ejercer el derecho de libertad de expresión con responsabilidad. Presidieron la presentación del periódico “El C 17 L”, la responsable del centro, Claudia Ivonne González; Ana Mijangos Cortés, Jefe del departamento de Comunicación Social del Cobach y el coordinador de la zona centro, Rubén Sarmiento Villacís.

Posada navideña

Celebra personal de Dirección General Personal administrativo y operativo de la Dirección General celebró la posada navideña en un ambiente de alegría, compañerismo y mucha diversión. ¡Feliz Navidad y un próspero 2009!

Usazil a beeh 25


Alumnos del Plantel de Bécal, con autoridades del Cobach.

eriza La alegría caract lo Bo nchén. a los jóvenes de

Preservando las tradiciones.

Bien portaditas las chicas de Calkiní.

Gran destreza, demuestran alumnos de Champotón.

Muy felices al saber que la foto saldría en la revista.

apos todos…

¡Qué tal! Muy gu

26 Usazil a beeh

Alumnas del Coba ch, dispuestas a ayud ar.


Descansando un rato con los amigos. Lindas jovencitas de Esc谩rcega.

Un grupo de amigas llegand

o a sus clases.

Alumnas de Seybaplaya, descansando un ratito.

Una foto para re

lajarse.

Un grupo de J贸venes durante el receso.

Divertidos los j贸venes de Ten abo.

Estudiantes posando para nuestra lente.

Usazil a beeh 27


“El jardín de las letras” CARTA A MIS PADRES Carta ganadora del Concurso Estatal “Carta a mis padres” organizado por el INJUCAM Ana Yasmín Canales Ruelas Plantel 16 Adolfo López Mateos Les quiero decir a mis padres que me duele que no quieran estar junto a mí, que no quieran estar junto a mí. Que sentí tan feo que me dijeran que están mejor sin mí. Es que ya no puedo más, es que me duele tanto tanta soledad. Creo que estarían mejor sin mí, a veces pienso que matarme es la mejor solución para mí, para ya no sufrir por tanta soledad. me gustaría decirle a mi padre que daría mi vida entera mi vida entera por pasar sólo cinco minutos con él que en ese momento que en ese momento fuera tan lindo, sentirme amada por él. Y es que lo quiero tanto, pero tanto que si él me dijera que desapareciera de su vida, con dolor y tristeza desapareciera en ese momento que nunca nadie supiera de mi. También tengo a una persona que quiero mucho, aprecio y admiro, que siempre ha estado conmigo en mis momentos malos y difíciles. que si esa persona se fuera, me moriría de dolor y tristeza. Yo lo único que pido en esta vida es que me amen como yo amo a las personas que quiero mucho. Estos son mis sentimientos, estampados en este papel. Y le pediría a la persona que lo leyera que: ¿qué se siente ser amado por un corazón bueno? gracias por escucharme y gracias por este concurso que me ayudó a desahogarme, la verdad lo necesitaba, por que sentía que iba a estallar con tanto dolor y tristeza. Gracias

28 Usazil a beeh

ESTO ES FORTUNA Todo esto lo escribí pensando en que la juventud de ahora debe alimentarse bien para tener un mañana duradero. Autor: Victor Manuel Chi Dzul Plantel 10 Chicbul Sabes, empiezo a valor cuanto más sencillo, eres en la vida, más valor tienes, pues día a día te despiertas con los brazos extendidos en la espera. Escucho el ruido del autobús que pasa por afuera, acelera y al fin se detiene, en ello veo rostros sonrientes aunque también rostros tristes. Hoy es lunes y mis hijos llegan a su hogar, unos llegan a veces aún adormitados y otros con los cabellos desordenados, pero todos ellos con el afán de ser los primeros. Unos bajan corriendo echando carcajadas otros todos tristes pues hoy inicia la verdad incierta. Algunos se preguntan si habían dormido pero las respuestas eran contundentes, “no chavo”. Pues anoche me la pasé leyendo lo importante para mí en la vida y la fortuna. Otros sólo piensan en entrar a mi cocina pues vienen con hambre de la mañana y eso me espanta, porque tan pronto buscan la comida. La mesa está servida desde las siete de la mañana, en mi pórtico el señor que atento los saluda y los invita a pasar a esta linda morada. Me siento tan feliz al tenerlos de nuevo, pues ellos son mi alma verdadera. Una niña inocente me observa desde la entrada hasta llegar a la mesa, unas sillas de paleta la esperan para tomar su alimento. El desayuno está servido, pues hay alguien en la cocina que prepara la comida tan temprano. Muchas veces se queda en las noches para desvelarse pues tiene que preparar el menú de cada día. No utiliza accesorios de cocina, pues sólo un legajo de papeles que raya y ordena en un lexfor.


MONÓLOGO DE UN LIBRO

¡Me siento triste! Siento cómo cada gota de mis letras empiezan a caerse, se marchitan. ¡No sé qué hacer! ¡Cómo darme a entender! Este mentecato chamaco me desprecia, me maltrata, piensa que sólo soy un estorbo para él, incluso, nunca me ha querido ni me querrá. ¿Será que nunca me tomará en cuenta y me valore? ¿Será que nunca va a comprender qué tan importante soy para él? Si tan sólo me quisiera un poquito, un poquito nada más, aseguro, sin temor a equivocarme, porque nunca me equivoco, no sería el peor alumno que existe en la tierra, ya no de este colegio. De repente me aporrea, me pisotea, me patea como si fuese un balón, en el suelo, me deja caer con disimulo y dice — ¡Cuánto pesa mi libro! Ni yo mismo sé para qué lo cargo, ¡no lo quiero! ¿Para qué estás conmigo? Sólo me das problemas. ¡Cómo me gustaría vivir sin ti! Es más, quiero olvidarme de que existes, lo que a mí me gusta es jugar, patear la pelota, correr, pero nunca estudiar, y tú estás aquí conmigo, delante de mis ojos siempre. ¡Por eso te desprecio! Prefiero hacer cualquier trabajo que tener que cargarte todos los días. En cambio, Victoria, ¡cuánta diferencia! Ella sí me quiere, me acaricia, me besa y me dice — A ver, ¿qué me vas a enseñar hoy? ¿qué me vas a regalar? Y yo le regalo todo mi amor, mi sentimiento, todo lo que tengo dentro de mí; pero se lo doy por partes, para que tenga la obligación de regresar a mí. Siempre he sido la solución para sus problemas de redacción, Biología, Matemáticas, Inglés, Anatomía, etc.

y se duerme. El viento que provoca el ventilador me ayuda a despertarla, para luego irnos al templo del conocimiento y la sabiduría, ahí nos encontramos a muchos que también me quieren, y muchos más aún a los que no me quieren, como este mentecato chamaco. Algún día se dará cuenta de cuánto valor tengo y cuando me valore entonces me dará las gracias, me besará al igual que Victoria y dirá —Gracias a ti saqué ocho en el examen. Pero hoy tengo que aguantar sus maltratos, sus insultos, siempre me carga en su mochila y cuando escucha el rebote de la pelota me avienta junto con mis amigos, con tal coraje que mi carátula empieza a decolorarse. Mi hermana la libreta ha recibido más malos tratos que yo, se ha convertido en una sopa de papel. A veces hasta para ir al baño la ha utilizado, como si no hubiera quien haga ese trabajo… ¡Cuánta inconsciencia! En cambio, Carlos Fuentes, Elena Poniatovska, Gabriel García Márquez y Carlos Monsiváis, ellos sí me quieren igual que Victoria. Siempre me llevan consigo a todas partes, me dan las gracias por darles siempre mi amor, y hoy día estamos casados. Con algunos ya enviudé, como Freud, Cervantes, Enrique Krauss, por mencionar sólo algunos, pero me han heredado a sus hijos, nietos y amigos. Por todos ellos vivo con la única convicción de servir y dar mi amor incondicionalmente a todo aquel que lo necesite y me quiera tener. Soy un polígamo, fácil de enamorarme, con una sola caricia me entrego totalmente y cuando descubren, al abrirme, mi corazón, ahora sí que es difícil que me dejen y

Por las noches, me cierra con delicadeza, me deposita en la cama como una madre a su bebé cuando está dormido,

me desprecien, como lo hace este mentecato chamaco, y nos unimos para toda la vida hasta el final de sus días.

Usazil a beeh 29

comunicacion_social_cobachcam@hotmail.com

Por: Lic. Santiago Kú Cajún Docente del área de Lenguaje y Comunicación del EMSaD 09 “Aguacatal”


DIRECTORIO USAZIL A BEEH “Luz en tu camino” Voz y expresión del COBACH Órgano Informativo del Colegio de Bachilleres de Campeche Año 6 No. 23 Octubre - Diciembre 2008

NORMA EVANGELINA LOZANO REYES Directora General

CARLOS IVÁN SANDOVAL ACUÑA Director Administrativo

MATILDE SALAZAR MARIÑO Directora Académica

PATRICIA CAMBRANIS NAVARRETE Directora de Educación Continua

HIMNO DEL COLEGIO DE BACHILLERES DE CAMPECHE

“NUEVA GENERACIÓN” Autor: L. y M. Lic. José Francisco Palma May Interpreta: Manny Balmes Sensible es mi palabra que se entrega con honor sensible como un canto de verdad, bonanza y fe sensible es la semilla que se extiende por doquier y florece entre la savia de tu insignia fiel. Emblema de este cielo que me toca por vivir emblema de un futuro en que yo quiero amanecer emblema de tus manos que me ayudan a crecer soy del tiempo y el momento parte de tu ser. Soy del COBACH nueva generación soy del COBACH nueva generación por ser mi luz, casa y virtud rompe la voz del corazón por ti.

Soy del COBACH nueva generación soy del COBACH nueva generación viva el Colegio de Bachilleres viva Campeche y mi nación viva el Colegio de Bachilleres viva Campeche y mi nación. No importan los caminos que yo tenga por andar no importan los caminos que tenga que recorrer no importan las distancias porque sé que llegaré a ese puerto del conocimiento y del saber.

DANIEL LARES MUÑOZ

La patria es este templo que me queda por guardar la patria me reclama como un hijo del deber la patria y mi colegio me han forjado bachiller soy del tiempo y el momento parte de tu ser.

MARIANA UC MEDINA

Soy del COBACH…

ANA I. MIJANGOS CORTÉS Jefe de Comunicación Social y Relaciones Públicas Coordinación Editorial Redacción

VÍCTOR MANUEL MONTERO Diseño Gráfico

JOSÉ QUI BOLDO Fotografía

CARLOS MOO CAMBRANIS Colaborador

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Usazil a beeh Edición en Internet

USAZIL A BEEH ES UN ESPACIO PARA LA COMUNIDAD DEL COBACH, ¡HAZLA TUYA! comunicacion_social_cobachcam@hotmail.com Comentarios, sugerencias y colaboraciones a: Calle Castillo Oliver No. 14 entre calle Lorenzo Alfaro Alomía y Avenida Miguel Alemán. Área Ah Kim-Pech. C.P. 24014 San Francisco de Campeche, Campeche. Teléfonos (981) 81 10049 / 81 60811 Extensión 121 y/o 122

30 Usazil a beeh

Adilene Valencia Farías, alumna del 5to. semestre del Colegio de Bachilleres Plantel 02 Candelaria, resultó electa “Linda Campechana” en ceremonia realizada en la ciudad de Campeche en el tradicional Barrio de San Francisco.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.