empresa y trabajo.coop 15

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

empresa y trabajo.coop EL PERIÓDICO DEELLAPERIÓDICO S COOPERADE TIVALAS S DECOOPERATIVAS TRABAJO · JULIODE , ATRABAJO GOSTO Y S·EPEDICIÓN TIEMBREBIMESTRAL· DE 2009 · NNÚMERO ÚMERO 151

INFORMACIÓN AUTONÓMICA

Andalucía / PÁG 8

El empleo en cooperativas, en auge Aragón / PÁG 9

Próximos cambios en la Ley de Cooperativas Asturias / PÁG 10

Las cooperativas aguantan la crisis Canarias / PÁG 11

El cooperativismo pide medidas para crecer Las prioridades son cambios legislativos y reconocimiento Los miembros fundadores de Coop57 Galicia, durante la sesión constituyente. REDACCIÓN /

¡Ahora es el momento… el momento de las cooperativas de trabajo! es el título del documento elaborado por la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (Coceta), en el cual se desgranan las principales reivindicaciones de las empresas represen-

tadas y se pone un énfasis especial en subrayar su papel en el contexto económico actual. Entre las reivindicaciones planteadas tanto al Gobierno del Estado como a los autonómicos destacan dos. Por un lado, el reconocimiento del sector como agente económico con personalidad propia que

aporta riqueza, empleo y cohesión social. Por otro lado, las cooperativas de trabajo defienden la necesidad de modificaciones en las leyes, en el sentido de facilitar la creación y mantenimiento de las empresas, así como un mayor compromiso por parte de las entidades financieras. / Pág 4

Acercamiento al continente africano Castilla-La Mancha / PÁG 12

Grandes temas del cooperativismo Dossier #6

Nuevos cursos para la economía social Castilla y León / PÁG 13

Jornadas por el desarrollo local Catalunya / PÁG 14

Nuevo servicio para crear cooperativas

Coop57 introduce el ahorro ético en Galicia Recientemente se formalizó en Santiago de Compostela la constitución de Coop57 Galicia, una cooperativa de servicios financieros que se viene a sumar a sus homólogas existentes en Catalunya, Aragón, Madrid y Andalucía. Coop57 destina sus recursos a proporcionar préstamos a proyectos de economía social que promuevan el empleo, fomenten el cooperativismo, así como el asociacionismo y la solidaridad en general. De esta forma, la cooperativa pretende aunar rendimiento social y viabilidad económica. / Pág. 18

C. Valenciana / PÁG 15

Se pide un plan de apoyo al sector Euskadi / PÁG 16

Fagor Arrasate resiste con perspectiva global Extremadura / PÁG 17

Diversificar de ladrillos a jamones Galicia / PÁG 18

Fusión de las Uniones del cooperativismo

El PP domina la Asamblea regional madrileña, frente a PSOE e IU.

Illes Balears / PÁG 19

Las empresas cooperativas, sin apoyo en Madrid

Entrevista con Ferrán Bellver Silván La Rioja / PÁG 20

Las cooperativas avanzan en el sector servicios Madrid / PÁG 21

Europa evalúa las guías de Didacticoop Murcia / PÁG 22

Ucomur recibe la Medalla de Oro de la Región Navarra / PÁG 23

Cuatrokreativos, nueva enseñanza virtual

El reto de hacer visible otro tipo de empresas Pese a su creciente peso social, las cooperativas de trabajo asociado son unas grandes desconocidas El 1,6% de los trabajadores y trabajadoras de España forman parte de una cooperativa de trabajo asociado. Sin embargo, amplias capas sociales no tienen la más mínima idea de sus características y funcionamiento básicos.

Para paliar este problema, las federaciones regionales de cooperativas recurren a muchos y variados métodos, pero todos con un mismo objetivo: dar a conocer el cooperativismo. / Pág 2 y 3

El cooperativismo madrileño se tendrá que conformar con el apoyo que ahora recibe por parte del Gobierno autonómico. La proposición no de ley presentada por Izquierda Unida y apoyada por el PSOE en la Asamblea de Madrid, que contemplaba mayores ayudas, se topó con el rechazo del grupo parlamentario del Partido Popular, que cuenta con mayoría absoluta en esta comunidad autónoma. El PP señaló que no está cerrado al diálogo con el movimiento cooperativo aunque dio por imposibles algunas de sus principales reivindicaciones, como el cambio en la Ley de Cooperativas. / Pág. 21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.