EJEMPLAR GRATUITO
empresa y trabajo.coop EL PERIÓDICO DE LAS EL COO PERATIVASDE DE LAS TRABCOOPERATIVAS AJO · DE DICIEMBDE RETRABAJO DE 2009 ·AEDICIÓN FEBREROBIMESTRAL· DE 2010 · NÚNÚMERO MERO 171 PERIÓDICO
INFORMACIÓN AUTONÓMICA
Ley de Economía Sostenible
Invatra, de la quiebra a la gran facturación
Dossier #8
Andalucía / PÁG 8
Primera piedra de la Escuela de Santiponce Aragón / PÁG 9
El 4% del empleo es economía social
La cooperativa castellanomanchega Invatra cumple 25 años. En su nacimiento nadie hubiera pensado que llegarían a ser quienes son. Invatra es el resultado de una quiebra. En aquel entonces, 16 de sus trabajadores decidieron seguir adelante y lograron volver a ganarse a los antiguos clientes, y conseguir aun más. Hoy facturan más de dos millones de euros anuales y son una de las pocas empresas especializadas en la reparación de material ferroviario. Y saben capear la crisis mejor que muchas otras empresas. / Pág 12
Asturias / PÁG 10
Intgraf es recibida por los principes Canarias / PÁG 11
GuaguaAfrica, cooperativas de mujeres Castilla-La Mancha / PÁG 12
Nueva Guía del Emprendedor Castilla y León / PÁG 13
Se premia la labor de Rafael Santana Catalunya / PÁG 14
14 dueños de un taller de mecanizados Para energía limpia existe financiación local, regional e internacional.
C. Valenciana / PÁG 15
300 personas en el Día del Cooperativismo Euskadi / PÁG 16
Ondoan instalará parte de la Torre Iberdrola Extremadura / PÁG 17
Coolex se convierte en Coodiex Galicia / PÁG 18
Zero-Pro, la cooperativa que creció con la crisis Illes Balears / PÁG 19
Teatro Sans: un cuarto de siglo con telón alzado
En marcha un posible cambio en el modelo productivo El Gobierno ha puesto en macha la Ley de Economía Sostenible, que incluye la modificación de varias leyes tanto en temas de contratación pública como apoyo a la I+D, competitividad y más. Las cooperativas de trabajo miran con inquietud y se
unen a las demandas del resto de la Economía Social para que se tome en cuenta este modelo empresarial, que ya genera empleos estables y de calidad. En la foto, la presentación del anteproyecto en el Congreso (PSOE). / Pág 2 y 3
La Rioja / PÁG 20
Energías renovables: posible fuente de trabajo La Unión Europea tiene previsto el objetivo de que para 2020 el 20% de la energía europea provenga de fuentes renovables, y está poniendo recursos para lograrlo, con subvenciones y otras ayudas. España es uno de los epicentros posibles de ese desarrollo. El Gobierno español ha visto el potencial regional –clima y geografía–, y ha decidido apostar por ello, también con recursos. Para las cooperativas se trata de una oportunidad, tanto para cuidar el medio ambiente como para generar empleo. / Pág 5
El microoperativismo aumenta en la Región Madrid / PÁG 21
Talleres para empleadas del hogar Murcia / PÁG 22
Un convenio facilitará el acceso a subvenciones Navarra / PÁG 23
Naparbier, del Ere a la fabricación de cerveza
Las cooperativas definen su futuro inmediato REDACCIÓN /
Después de amplios debates abiertos en el VII Congreso de las Cooperativas de Trabajo Asociado de toda España, reunidas en Barcelona bajo el emblema Garantizando el empleo, liderando la nueva economía, el sector ha definido las principales líneas a seguir en los próximos cuatro años. A través de tres talleres con ponencias y un público de más de 150 representantes de las cooperativas de trabajo aso-
Miembros de cooperativas de trabajo asociado, durante su último congreso confederal.
ciado definieron, entre otras cosas, que trabajarán para visibilizar más el cooperativismo, y fomentar, entre otros, el intercooperativismo. Además, abordaron modificaciones legislativas que, entre una serie de cambios, aboguen por una prórroga en la normativa contable del régimen económico de las cooperativas, que permita que los fondos aportados por los socios sigan teniendo la consideración de fondos propios de la cooperativa.
En el último taller, se acordó, entre otras cosas, apoyar la inclusión de socios trabajadores, e impulsar la transformación de otro tipo de empresas mercantiles en cooperativas de trabajo, así como promover la concentración de empresas de pequeño tamaño bajo la fórmula cooperativa. Los objetivos y actuaciones discutidos en los talleres fueron aprobados, por unanimidad, en las conclusiones del Congreso. / Pág 4