empresa y trabajo.coop 01

Page 1

empresa y trabajo.coop EL PERIÓDICO DE LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO · EDICIÓN BIMESTRAL· NÚMERO 1

INFORMACIÓN AUTONÓMICA

Andalucía / PÁG 9

La economía social encuentra soluciones para los inmigrantes

La Fundación Innoves ayuda con I+D+i

ONGs, fundaciones, bancas y gobierno utilizan el formato cooperativo

Aragón / PÁG 10

Las organizaciones que trabajan para resolver la pobreza que genera la inmigración, y las consecuencias de las migraciones desesperadas y desorganizadas, han encontrado alternativas en la economía social. Institu-

Nueva Guía de RSE Asturias / PÁG 11

Aydo pasa de la crisis al éxito Canarias / PÁG 12

Firmado un acuerdo con Cabo Verde Castilla La Mancha / PÁG 13

Creado el Consejo de Economía Social Castilla y León / PÁG 14

Las textiles se resisten a deslocalizar Catalunya / PÁG 15

Grup Clade continúa su ampliación C. Valenciana / PÁG 16

25 mujeres recuperan el empleo, en cooperativa Euskadi / PÁG 17

Nueva legislación del cooperativismo

Como parte de estos esfuerzos, del 30 de noviembre al 2 de diciembre próximo, las organizaciones relacionadas con la temática de la inmigración y de la pobreza –tanto locales como de organismos internacionales–, se han dado cita en Las Palmas de Gran Canaria, en el Primer Encuentro de Economía Social Europa-África Occidental. Cientos de organizaciones se reunirán allí para consolidar la Economía Social como instrumento para el desarrollo de África. Algunas de las organizaciones españolas trabajan enseñando sobre cooperativismo en España, mientras los inmigrantes esperan a ser repatriados. Luego, las contrapartes de esas organizaciones en los países de origen de los inmigrantes les ayudan a montar sus cooperativas, con apoyo técnico. Instituciones como la Asociación de Empresas de Economía Social de Canarias (ASESCAN) –organizadora del encuentro junto con la Administración–, han ido más allá e intentan encontrar cooperativas españolas que deseen comprar productos a las nuevas cooperativas que forman los retornados. / PÁG 11

ciones de la Sociedad Civil y del Estado trabajan en la generación de proyectos empresariales que se desarrollan tanto en los países de origen de los inmigrantes como durante su estadía en España. Estos pro-

yectos se basan en la formación de cooperativas u otras fórmulas legales de la economía social. Así se están intentando resolver algunos de los problemas económicos que multiplican las migraciones

Un grupo de recién llegados de frica a la costa canaria, esperan a que la Administración tome sus datos y los traslade a un albergue.

Extremadura / PÁG 18

Coarthe decora a hoteles rusos para las Olimpiadas Galicia / PÁG 19

Un camión-escuela recorre la Comunidad

Jóvenes de Asturias ya exportan a Europa

Illes Balears / PÁG 20

Nuevas iniciativas con Participación Ciudadana La Rioja / PÁG 21

Empresas regionales van a Bélgica Madrid / PÁG 22

Los jóvenes del programa “Empresa Joven Europea” de Asturias ya exportan a Europa. Durante el curso escolar los alumnos aprenden a crear cooperativas y a producir. Hasta el año pasado vendían lo que producían en una feria anual. Habían hecho 72 cooperativas. Ahora exportan a otros países de la UE donde hay otras escuelas que comparten el programa. / PÁG 11

China dobla sus compras a cooperativas brasileñas El gigante asiático compró a las cooperativas de Brasil en la primera mitad de 2006 casi 100 millones de euros, principalmente en granos de soja triturados. Con ello, duplicó sus importaciones cooperativas respecto a 2005 y se afianzó como el primer comprador en el país sudamericano. Los otros dos países que más compraron a las cooperativas de Brasil fueron Emiratos Árabes y Estados Unidos. Este último llegó a multipli-

Avanza la Ventanilla de la Economía Social Murcia / PÁG 23

Aprobado el proyecto de ley de cooperativas

Se aprueba la Ley de Dependencia El Congreso aprobó la Ley de Dependencia. El gobierno trabajó con un comité consultivo forma-

do por sindicatos y patronales, pero sin la participación de la Economía Social / PÁG 2.

car por ocho sus importaciones. Los estadounidenses destinaron a las cooperativas de Brasil casi 60 millones de euros y la mayor parte de esas compras fueron en alcohol etílico. Por bloque de países, Asia fue el primer comprador (con 243 millones de euros), seguido de la UE (con 179 millones de euros). Muy lejos se encuentran sus vecinos y compañeros del MERCOSUR, con 12.5 millones de euros. / PÁG 6

La Unión Europea conecta a sus cooperativas Organizaciones cooperativas de España, Francia e Italia se reunieron en Venecia para ver las posibilidades de crear “sociedades cooperativas europeas”. La Sociedad Cooperativa Europea es una fórmula jurídica, aprobada hace tres años por la UE, pero que recién se está conociendo en los países miembro. Aun falta adaptar, en algunos países la Ley europea a las legislaciones nacionales. Los Estados están trabajando en ello. / PÁG 7

LOS DATOS

18.000

son las Cooperativas de Trabajo Asociado que hay en todo el territorio español. / PÁG 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.