empresa y trabajo.coop 02

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

empresa y trabajo.coop ELELPERIÓDICO PERIÓDICODE DELAS LASCOOPERATIVAS COOPERATIVASDE DETRABAJO TRABAJO· ·EDICIÓN EDICIÓNBIMESTRAL BIMESTRAL·· NÚMERO NÚMERO21

INFORMACIÓN AUTONÓMICA

Andalucía / PÁG 9

El software libre gana los premios Arco Iris Aragón / PÁG 10

Apoyo a los asesores de empresas Asturias / PÁG 11

El proyecto de Ley de cooperativas entra al parlamento Canarias / PÁG 12

Canarias: lazo entre Europa y Africa Castilla-La Mancha / PÁG 13

La comunidad celebró su Día Mundial Jóvenes alemanes revisan un mapa de Europa.

Castilla y León / PÁG 14

Gradesa, distinguida como mejor iniciativa Catalunya / PÁG 15

Nueva directora de Economía Cooperativa C. Valenciana / PÁG 16

Las cooperativas generan más empleo Euskadi / PÁG 17

Ley específica para la pequeña cooperativa Extremadura / PÁG 18

Reivindicaciones en el Día Mundial Galicia / PÁG 19

Las rederas se organizan Illes Balears / PÁG 20

El empleo en economía social crece un 4% La Rioja / PÁG 21

Nueva línea de crédito social Madrid / PÁG 22

Las cooperativas europeas del Este y del Oeste integran un sólo bloque Representan juntas a más de 5 millones de personas, en 267.000 cooperativas REDACCIÓN / MANCHESTER

Las cooperativas del Este y el Oeste de Europa ya forman un fuerte bloque de presión en la Unión Europea (UE) y en el mundo. El pasado octubre se formalizó Cooperativas Europa, una organización que representa a más de 5 millones de personas, cir-

cunscritas en 267.000 cooperativas. Cooperativas Europa se constituyó en Manchester (Inglaterra) con la aprobación de la sección europea de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) –en la que estaban incluidas las cooperativas de Europa del Este, y de Cooperativas Europa

–que reunía principalmente a los países de Europa Occidental. Con esta alianza, las cooperativas pretenden, entre otras cosas, ganar capacidad para influir en las políticas de la UE (donde se genera el 80% de las leyes que inciden en los países miembro). En Manchester, las coo-

Presupuestos del Estado para 2007

La ACI lanza la lista de las 300 cooperativas top

Análisis especial de Lucía Abellán (periodista de El País) para EMPRESA Y TRABAJO.COOP

La Alianza Cooperativa Internacional (ACI), que reúne a las cooperativas de todo el planeta, lanzó recientemente la lista Global 300, el ranking de las 300 cooperativas y mutuas más grandes del mundo. Juntas, estas empresas suman una cifra de negocio de unos 1.200 millones de euros, cifra que supera el PIB de Canadá, la novena economía más poderosa del mundo.

El Estado, que gestiona apenas el 22% del gasto público, aumenta para este año los presupuestos, sin grandes ambiciones. Para la economía social, el Gobierno destina 18 millones de euros, cantidad muy similar a la que había destinado en 2006. / Pág. 2

REDACCIÓN /

El Global 300 se planteó como una forma de dar a conocer a las empresas cooperativas y mutuales, que por sus características, no cotizan en bolsa. En la lista, que por ser la primera vez que se hace, aporta un ranking provisional, España está presente. Mondragón Corporación Cooperativa, formada por 120 cooperativas de Euskadi, ocupa el puesto número 10. / Pág. 6

Mujeres en sectores “de hombres”

perativas ya han solicitado al sector político invitado tener voz en las mesas de Diálogo Social, y que se las tome en cuenta como agentes eficientes, las privatizaciones. Desde España, Juan Antonio Pedreño, presidente de COCETA, fue nombrado miembro del equipo ejecutivo. / Pág. 7

Ecotècnia, a la cabeza de la energía eólica italiana La cooperativa catalana Ecotècnia ha firmado un contrato con la sociedad italiana Veronagest para instalar el parque eólico más grande de Italia. La operación asciende a 80 millones de euros e incluye el suministro de 47 aerogeneradores. Simultáneamente, la cooperativa prepara un parque solar en Lleida, con instalaciones capaces de seguir el recorrido del sol, como lo hacen naturalmente los girasoles. / Pág. 15

LOS DATOS

Murcia / PÁG 23

La Ley de Igualdad da 15 días para los padres

Niños aprenden seguridad laboral

El Congreso aprobó y pasó al Senado la ley, que entre otras cosas, permite que los padres tengan, en 2007, 15 días de per-

miso por paternidad. Se dará una subida paulatina del periodo hasta llegar a un mes en 2008 / Pág. 3

39,2%

de las mujeres que trabajan en cooperativas de trabajo en España ocupa puestos directivos. / Pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.