empresa y trabajo.coop 04

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

empresa y trabajo.coop EL EL PERIÓDICO DE DE LASLAS COOPERATIVAS DE TRABAJO · DE MAYO A JUNIO DE 2007 · NÚMERO PERIÓDICO COOPERATIVAS DE TRABAJO · EDICIÓN BIMESTRAL· NÚMERO41

INFORMACIÓN AUTONÓMICA

Andalucía / PÁG 9

Impulso a la cultura en la economía social Aragón / PÁG 10

Oxígeno para el textil Asturias / PÁG 11

La cooperativa Asfrico se consolida Canarias / PÁG 12

Ayuda a cooperativas africanas Castilla-La Mancha / PÁG 13

Cosemap, 25 años de perseverancia Castilla y León / PÁG 14

25.000 trabajos en la economía social

En representación de las cooperativas del Estado comparecerá Juan Antonio Pedreño, presidente de COCETA. En la foto, miembros de la cooperativa La Mediterránea (Valencia) trabajan el vidrio.

Catalunya / PÁG 15

Cristales San Miguel crea una escuela Abre Masuno, nueva marca del Grupogestam

La Subcomisión de Economía Social se estrena en el Congreso

Euskadi / PÁG 17

A través de ella se eleva al Parlamento la realidad de más de 50.000 empresas / PÁG 2

C. Valenciana / PÁG 16

Erkide celebra su primera asamblea Extremadura / PÁG 18

Valde Glasai innova con dulces para diabéticos Galicia / PÁG 19

Loitamar consolida su posición en el mercado Illes Balears / PÁG 20

Las mujeres se unen contra la precariedad La Rioja / PÁG 21

En las cooperativas, ellas son casi la mitad Madrid / PÁG 22

Curso de verano de la UCM en El Escorial Murcia / PÁG 23

IV campeonato de atletismo de Ucoerm

Jóvenes que calculan su impacto ecológico

Cooperativas del mundo, la raíz del comercio justo REDACCIÓN /

En Europa, y específicamente en España, organizaciones como Intermón Oxfam, Setem y la cooperativa Ideas, entre otras, tienen abiertas al público cientos de tiendas donde los consumidores y consumidoras pueden comprar productos de comercio justo. Son productos realizados bajo los mismos criterios que tienen las cooperativas. De hecho, mucha de esa producción vendida en Europa proviene de cooperativas del Sur. El comercio justo comenzó en 1964, después de que la primera

conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) se celebrara bajo el lema “Comercio, no ayuda”. Los países pobres reclamaban el fin de las desigualdades en las relaciones comerciales entre el Norte y el Sur. Actualmente, el comercio justo crece a pasos agigantados. Recientemente la cooperativa andaluza Ideas lanzó un programa de Compra Empresarial Responsable en el que invita a las cooperativas españolas a comprar sus insumos a las cooperativas de comercio justo del Sur. / PÁG 6

REDACCIÓN /

Mujeres de Uganda trabajan con café de comercio justo / (c) Geoff Sayer - Oxfam.

En Girona, la cooperativa La Copa ha desarrollado un instrumento para realizar ecoauditorías en los centros educativos. Con él, los jóvenes calculan su ‘huella ecológica’, es decir, el espacio territorial necesario para producir los recursos que requieren los seres humanos y asumir los residuos que éstos generan. El objetivo es que los alumnos tomen conciencia de que sus acciones cotidianas tienen un efecto concreto en el planeta. / PÁG 15

EL DATO

760 millones

es la cantidad de personas representadas por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI).

La Ley de Igualdad se pone en marcha Mientras el Gobierno ultima los detalles de la ley en los reglamentos, las empresas intentan acomodar sus formatos a la

nueva legislación. Para las cooperativas pequeñas, casi no hay cambios. Las grandes trabajan por la paridad. / PÁG 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.