EJEMPLAR GRATUITO
empresa y trabajo.coop EL PERIÓEL DICPERIÓDICO O DE LAS CODE OPLAS ERATCOOPERATIVAS IVAS DE TRABAJODE· DTRABAJO E JULIO A ·SEDICIÓN EPTIEMBRBIMESTRAL· E DE 2007 · NNÚMERO ÚMERO 51
INFORMACIÓN AUTONÓMICA
Andalucía / PÁG 9
Las cooperativas en los servicios sociales Aragón / PÁG 10
Engranajes Ebro se alía con la tecnología Asturias / PÁG 11
Zalia, un área industrial estratégica Canarias / PÁG 12
Klótikas, 30 años no es nada
Unidas por la paz y la prosperidad
Castilla-La Mancha / PÁG 13
La utopía se llama Surco a Surco Castilla y León / PÁG 14
1A Ingenieros, premio a la excelencia de gestión
Mujeres israelíes y palestinas trabajan juntas en la creación de cooperativas
Catalunya / PÁG 15
Sabadell se mueve en cooperativa
/ Pág 6
C. Valenciana / PÁG 16
Las cooperativas crearon un 4,2% más de empleo Euskadi / PÁG 17
Erkide ayuda en los procesos de selección
Las ONG Yep (Palestina) y Neguev (Israel) trabajan por la creación de cooperativas en Palestina, ayudadas por Diesis (Bruselas) y Legacoop (Italia). En la foto, una mujer pasa por delante del graffiti del artista Banksy, en el muro construido por Israel.
En Galicia la música se llama cooperativa El Conservatorio Histórico de Música de Santiago de Compostela estuvo a punto de quebrar. Se salvó gracias a que seis de sus profesores decidieron unir sus fuerzas. Se pusieron de acuerdo y continuaron con el conservatorio a través de la fórmula de empresa cooperativa. Ahora las clases que se dan son novedosas. En la Escuela de Música que forma parte del conservatorio se ofrece enseñanza para los niños, para sus padres y también para sus abuelos. Las alternativas son muy diversas. Se puede elegir, por ejemplo, ir a clases de piano en inglés, formar parte de alguno de los coros o aprender guitarra eléctrica, batería, jazz o música tradicional gallega, entre otras cosas. El conservatorio organiza conciertos y trabaja también con la Asociación Cultural Musical, sin ánimo de lucro, para acercar sus sonidos a quienes no pueden acceder a un curso de formación. / Pág 19
Extremadura / PÁG 18
Galicia / PÁG 19
Turismo solidario, una opción para el verano
El Luis Vives acoge la fiesta cooperativa
ONG y cooperativas abren su oferta
Jóvenes matarifes, un modo de vida
Illes Balears / PÁG 20
Una semana de fiesta cooperativa en las islas La Rioja / PÁG 21
Renacer de las cenizas Madrid / PÁG 22
Propuestas para practicar políticas cooperativas Murcia / PÁG 23
La mitad de Murcia tiene lazos con cooperativas
REDACCIÓN /
Para estas vacaciones la oferta de turismo es amplísima. ONG y organizaciones cooperativas como la italiana Legacoop trabajan en lo que se denomina “turismo solidario”. Son programas en los que normalmente se puede visitar y conocer las realidades de comunidades de los países pobres. Hay programas para todos los públicos y para todos los
gustos en cada uno de los cinco continentes, y el dinero del viaje va íntegramente para las comunidades del Sur. Se puede ir en familia, con amistades o en solitario; para visitar simplemente o para involucrarse y colaborar en los proyectos cooperativos que normalmente están impulsados por las ONG. Quienes han ido cuentan que les ha cambiado la vida. / Pág 4
Mónica Gómez, una de las viajeras, rodeada por cooperativistas indias (gentileza Setem).
LOS DATOS
3.000
millones es el número de personas cuyo sustento depende del cooperativismo, según la ONU. / Pág 2
Los inmigrantes se suman al cooperativismo El 9,1% de las cooperativas creadas en 2006 están formadas por inmigrantes. Además, el 48% de los miembros son muje-
res (un 12% más que en el resto de las empresas). Ellas llegan alto: ocupan el 39% de los puestos de dirección. / Pág 2