empresa y trabajo.coop 09

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

empresa y trabajo.coop PERIÓDICO DE DE LAS LAS COOPERATIVAS COOPERATIVAS DDE E TRTRABAJO ABAJO · M·AEDICIÓN YO Y JUNIBIMESTRAL· O DE 2008 · NNÚMERO ÚMERO 91 ELELPERIÓDICO

PSOE

INFORMACIÓN AUTONÓMICA

Andalucía / PÁG 9

La escuela taller de Osuna terminó su obra

Cruz Matito Maya era el dueño de una empresa de carpintería metálica y un empresario ejemplar muy querido por sus obreros, todos jóvenes trabajadores que rondaban los 18 años. Poco antes de jubilarse, Matito, como le llaman cariñosamente, formó una cooperativa con ellos y les traspasó las instalaciones y la empresa. Hoy, los dueños han cosechado ya diez años de éxitos. Se han pasado de la carpintería metálica a la fabricación de remolques, distribuyen sus productos en otras comunidades autónomas y piensan introducirse también en el mercado del aluminio. / PÁG 18

Aragón / PÁG 10

Teatro del Temple Asturias / PÁG 11

Menos oportunidades para las mujeres Canarias / PÁG 12

Las Cámaras remiten a la economía social Castilla-La Mancha / PÁG 13

La próxima fiesta está en Cuenca

Vender la empresa a los obreros, una buena opción

Imagen de José Luis Rodríguez Zapatero durante su discurso de investidura.

Castilla y León / PÁG 14

Puerta del Campo con la educación sostenible Catalunya / PÁG 15

Librerías cooperativas animaron Sant Jordi C. Valenciana / PÁG 16

Ayudas para los nuevos cooperativistas Euskadi / PÁG 17

Saiolan puso en marcha 17 empresas Extremadura / PÁG 18

Lo que hará Zapatero en temas de economía social Seis puntos básicos tratan del sector en su programa de gobierno El presidente José Luis Rodríguez Zapatero presentó, antes de ganar por segunda vez las elecciones, un programa de gobierno en el que incluía a la economía social en al menos seis puntos clave. En este número, desde el periódico Empresaytrabajo.coop ofrecemos un recuento de las principales propuestas para el sector, que debería cum-

plir si lleva a cabo lo prometido. El primero de los puntos del programa es la aprobación de una Ley General de la Economía Social. En el segundo punto habla de la profundización de las políticas de autoempleo y de la inserción laboral. En el tercero promete que estimulará el desarrollo de cooperativas y sociedades laborales con reformas legislativas. En el

cuarto punto dice que seguirá fomentando las ayudas para la puesta en marcha de proyectos. En el quinto punto pone de relieve que apoyará a las cooperativas que desarrollen actividades en el ámbito de los servicios públicos. Y en sexto lugar, asegura que fomentará la internacionalización de la economía social en los programas de ayuda al desarrollo. / PÁG 2

Un ‘trastero’ que espera en la puerta de casa

Del garaje de casa a la nave industrial Volver a la vida rural “Como Cabras”

En México combaten los abusos con una cooperativa

De aquella manera.Flickr

Galicia / PÁG 19

Illes Balears / PÁG 20

Entrevista con Noelia Calvo, de Body & Soul La Rioja / PÁG 21

Trabajo en igualdad sin género de dudas Madrid / PÁG 22

Una maquila es básicamente una fábrica textil. En México se hicieron tristemente famosas las que están pegadas a la frontera con Estados Unidos, por las serias violaciones a los derechos humanos por parte de los empresarios. Las obreras (la mayor parte son mujeres) trabajan a un ritmo que a veces no les permite ni siquiera ir al servicio, y cuando incumplen alguna de las duras medi-

das laborales son despedidas. En Puebla, un grupo de 500 personas que se oponían a este tipo de trato fueron directamente excluidas del mercado laboral con la distribución de ‘listas negras’ que circulaban en la ciudad para que no las volvieran a contratar. Hoy encontraron una solución. Formaron una cooperativa y tienen un trabajo digno y propio. / PÁG 6

Hay fábricas que pagan con cheques que pocos aceptan.

En La Rioja, si uno tiene algo que ya no necesita, un mueble, una camisa u otros enseres, ya sabe lo que puede hacer: llamar a la cooperativa El Trastero. Pronto, alguna de las personas que integran la cooperativa llegará con la furgoneta y buscará el “trasto viejo”. Luego, esta persona reciclará lo que se pueda reciclar para ponerlo otra vez en uso. Además, es probable que la persona que conduzca el camión sea una persona que necesita ese trabajo más que otros. La cooperativa tiene firmados varios convenios con instituciones públicas para la reinserción laboral. / PÁG 21

Nace e-Emprendedoras de la economía social Murcia / PÁG 23

Cómo implantar un plan de igualdad

Primera cooperativa fotovoltaica

Desde la aprobación de la Ley de Igualdad, las empresas de más de 250 personas deben implantar un plan de igualdad. Las que tengan menos de esa cantidad de

gente también pueden hacerlo. El Instituto de la Mujer enseña cómo lograrlo, y publica una serie de guías prácticas que dan las pautas paso a paso. / PÁG 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.