Cocina INTEGRAL
AMC BREVES
DAKE.
l
38
ERRORES A EVITAR EN LA REFORMA DE LA COCINA
cos, pero la gente no suele percatarse
AMC ha identificado los seis errores más frecuentes que se comen-
de la importancia de las fichas técni-
ten al realizar la reforma de una cocina, de manera que los usuarios
cas. No conocer las características de
eviten cometerlos. Son estos:
los nuevos electrodomésticos que se 1– No poner la reforma de la co-
van a instalar es un gravísimo problema, ya que muchos de ellos
cina en manos de un profesional.
necesitan rejillas de ventilación, huecos de encastre, alturas míni-
Para realizar una reforma es im-
mas de zócalos, ancho de muebles mínimos, instalaciones de agua
prescindible contactar con un pro-
o eléctricas y diámetros de salidas de humos. Además, hoy en día,
fesional que pueda realizar un proyecto personalizado y adaptado
los electrodomésticos presentan sistemas innovadores que pueden
a las necesidades individuales. El profesional asesorará en base al
conducir a error. Por ejemplo, muchos no añaden tomas de agua
presupuesto y logrará que se optimice tiempo y costes, ya que se
para hornos y frigoríficos, tomas de agua caliente también para la-
minimizan los errores. Es fundamental confiar en él y asegurarse
vavajillas, tomas eléctricas para trituradores, calientaplatos, enva-
de que entiende a la perfección qué es lo que se desea. Será posible
sador al vacío… Se trata de detalles esenciales que hay que definir
comunicarle las necesidades, y él hará preguntas para conseguir la
antes de comenzar la obra.
cocina más práctica y funcional, a la par que estética, posible.
4– Barreras arquitectónicas: qué se debe tener en cuenta. Es fre-
Esas preguntas estarán relacionadas con los hábitos de vida y con-
cuente que, si la persona que lleva a cabo la reforma no es profe-
sumo, como los movimientos que el usuario realiza en las tareas en
sional, olvide tomar ciertas medidas y se le escapen ciertos detalles
la cocina, para alcanzar la distribución y el espacio de almacenaje
relacionados con la estructura arquitectónica de la habitación. Lo
que se necesita y conseguir una cocina cómoda y adaptada a sus
más habitual es no tener en cuenta ciertos elementos, como alturas
propietarios. También se incluyen temas como el tipo de residuos
de ventanas, falsos techos, rodapiés, profundidades de tabique… Y
que se generan en el hogar y cómo se quieren gestionar. O el tipo de
son fundamentales para después hacer un buen diseño de la cocina.
cocinero que se es. Es decir, si se cocina lo justo en casa o se necesi-
5– No tener en cuenta todos los detalles al abrir la cocina al salón.
tan las máximas prestaciones de electrodomésticos -casi profesio-
Derribar los tabiques que separan la cocina de otras estancias de la
nales- adaptados al ámbito doméstico. O si hay que poner muebles a
casa es una de las reformas más recurrentes para ampliar cocinas
diferentes alturas para mantener una buena ergonomía y así evitar
pequeñas, dar sensación de amplitud y ganar espacio. Sin embargo,
dolores de espalda o musculares, por ejemplo.
se trata de una de las remodelaciones que más complicaciones con-
2– Olvidarse de los conductos a la hora de la reforma. Uno de los
lleva. Esto se debe a que muchos no planean una zona de aguas en
errores más comunes es no tener en cuenta los
otra estancia de la casa y esto es necesario para esta obra, sobre
conductos a la hora de configurar la cocina. La
todo si se pretende mover los electrodomésticos.
eficacia de la aspiración y reducción del ruido
Otro error relacionado con las cocinas abiertas es no prevenir espa-
del aparato extractor depende principalmente
cios por si se quieren poner puertas escamoteables, de cara a que
del trayecto y longitud de salida al exterior. Para
en algún momento se quiera aislar la cocina del salón, por temas de
una extracción eficiente, el sistema de conductos
independencia, ruidos, trabajo…
debe ser lo más corto y recto posible, a través de paredes lisas y con
6– Dejar el diseño para el final. A la hora de realizar una reforma
la menor cantidad de curvas posible. Expertos de AMC aseguran
hay dos perfiles imprescindibles: el profesional de cocinas y el refor-
que lo ideal es que el conducto sea lo más ancho que permita la ley,
mista. Pueden ser una misma persona, pero en caso de no ser así y
siempre teniendo en cuenta las recomendaciones del fabricante de
contar con dos profesionales diferentes, ambos deben estar en con-
la campana.
tacto continuamente. Sin embargo, lo más habitual es que primero
3– No tener en cuenta las necesidades técnicas de los electrodo-
se haga la reforma y luego el diseño de la cocina. Esto conlleva mu-
mésticos. A la hora de diseñar el proyecto de reforma, normalmente
chos problemas para realizar el diseño más apropiado. Porque, o no
se tiene en cuenta la comodidad y la estética, sin contar con las ne-
se pueden realizar cambios a posteriori o, si se puede, son muy cos-
cesidades técnicas de cada electrodoméstico. Se tiende a configurar
tosos en tiempo y forma. Es imprescindible que estén bien engrana-
la cocina basándose en las medidas del mobiliario y electrodomésti-
dos los elementos estructurales de la reforma con el diseño final.