Cocina INTEGRAL
TENDENCIAS
44
La omnicanalidad llega a las tiendas a golpe de pandemia Durante la fase de confinamiento de la pasada primavera, con las tiendas cerradas, Muchos estudios de cocina pudieron seguir atendiendo a sus clientes a través del teléfono y de internet.
A
los que cuenten con algunos años a cuestas, les sonará el dicho de “la letra con sangre entra”...aplicado a unas prácticas edu-
cativas ligeramente distintas a las del actual modelo pedagógico. El
El concepto de omnicanalidad posee como
caso es que hace referencia al aprendiaje por razones de fuerza ma-
un halo celestial, porque estar en todas
yor o cuando no queda más remedio. En este contexto es en el que los
partes, tener ese don de la ubicuidad
orientales se refieren al término crisis, en la acepción de oportunidad.
(en este caso referido a los cauces
Y es que cuando no nos queda otra es cuando buscamos todo tipo de
comerciales), es más propio de la divinidad
soluciones para resolver la situación crítica.
Hace mucho tiempo que Internet se instaló en nuestras vidas y en nuestro día a día, y hace también tiempo que en el comercio se habla
Sin embargo, es verdad que lo que toca ahora es trabajar para po-
de omnicanalidad, sobre todo, desde que la venta online llegó para
tenciar nuestra imagen y nuestros productos en los canales mayori-
quedarse. Pues bien, podemos decir que la pandemia ha traído bajo
tarios y más conocidos. En este sentido nos encontramos con la tien-
el brazo un máster sobre onmicanalidad para el comercio.
da física, como es lógico. La tradicional viga maestra del negocio de distribución minorista. Por eso, hay que examinar cómo son nuestras
El concepto de omnicanalidad
tiendas y si están lo suficientemente preparadas para que el cliente
Pero ¿qué se entiende por omnicanalidad? El concepto es bien sen-
se encuentre a gusto y seguro, especialmente ahora con el Covid.
cillo y los que estudiaron latín en el bachillerato, (sí, esa asignatura que decían que no servía para nada) juegan con ventaja: porque la palabra omnicanalidad deriva de dicha lengua clásica y quiere decir que hay que estar presente en todos los canales. El concepto podríamos pensar que está vinculado a Internet, incluso algunos podrían creer que de lo que se trata es de que hay que vender en la red. Pero no, se trata de un concepto holístico y que recuerda a los vendedores la conveniencia de estar presentes en todos los canales y eso quiere decir también en los que aún no conocemos, en los que vendrán en el futuro. Por tanto, ya implica una mentalidad espabilada, abierta, proactiva, de pensar más allá, de ver cómo se puede mejorar y llegar a más clientes. De las consultas a Internet, el móvil es el dispositivo que se lleva la palma.