Vintage Style
Edición #01 Febrero 2013
€ 2.50
BODAS
Retro
Aquellos Lo Vintage
se puso de Moda
Adorables 60
LOOK Pin-Up www.vintagestyle.com
1
Vintage Style
2
www.vintagestyle.com
CONTENIDO
Vintage Style
Edición #01 FEBRERO 2013
7
5
14
8 15
12
3
Con Style Bañadores Bikana......................................
Tendencias Lo vintage se puso de moda......................
4
Decovintage 14 Floristería tendencias................................
Decovintage Básico para decoración..............................
6
Repostería 15 Cupcake vintage.........................................
De Interes Ropa vintage para niños............................
7
Moda Look pin-up................................................
16
Eventos Bodas retro..................................................
8
Moda Vintage para hombres..............................
17
Vintips 10 Accesorios sin tiempo.................................
Tecnología Instagram..................................................
18
Make up 12 Aquellos adorables 60................................
Tendencia Vestido vintage para tu gradución.........
19
Contenido....................................................
13
www.vintagestyle.com
33
Vintage Style
Tendencias
LO VINTAGE
Se puso de Moda
Por: Renee López Vintage es el término empleado para referirse a objetos o accesorios de calidad que presentan cierta edad, los cuales sin embargo no pueden aún catalogarse como antigüedades. En la actualidad, el término se ha generalizado y se utiliza para designar instrumentos musicales, automóviles, libros, fotografías, y, más recientemente, prendas o accesorios de vestir. Vintage es una palabra inglesa que proviene del anglo-normando vintage, y éste a su vez del francés antiguo vendage. Por su parte, vendage es una evolución de la palabra latina vindemia (de vīnum “vino” + dēmō “quitar”). Demo a su vez está compuesto de las partículas “de” + “emō”. La utilización de esta palabra por las distintas bodegas para referirse a los vinos producto de sus mejores cosechas ha hecho que su significado haya derivado a todo producto antiguo de calidad. También se utiliza este anglicismo para denominar aquello que por su historia, significado, influencia o singularidad se ha convertido en objeto de culto e icono para coleccionistas, y especialmente para referirse a la moda y el diseño posteriores a los años 1900. La palabra vintage se utiliza en principio para referirse a aquellas prendas o accesorios que han sobrevivido al menos veinte años después de su creación convirtiéndose en un clásico preciado.
44
www.vintagestyle.com
Tendencias
Vintage Style
En la actualidad El auge de la estética vintage se ha visto acrecentado por iconos de la moda como Dita Von Teese que viste casi exclusivamente con prendas de segunda mano. La atracción por lo vintage deriva de las siguientes razones. Exclusividad: La mayoría de los productos vintage fueron producidos en pequeñas cantidades y son menos aún los que han llegado a nuestros días. Calidad: La confección de este tipo de prendas suele ser exquisito. Son artículos caracterizados por su buen hacer, muchas veces de manera artesanal en su totalidad o gran parte de ella. Materiales: Gran parte del género con el que se realizaron en su momento tiene hoy un precio desorbitado. Valor económico: Su precio está muy alejado de prendas similares actuales. Su valor incrementa según la época a la que pertenece, el diseñador que la creó, su buen estado y en algunas ocasiones, incluso, a quién perteneció. Historia: Los consumidores de este tipo de prenda dan gran valor añadido a su carga histórica. De hecho, uno de los lugares para adquirirlos son precisamente anticuarios. Coleccionismo: No todo el público adquiere estos artículos para su uso. En ocasiones se crean auténticas colecciones privadas de diseño por el mero placer artístico de su posesión. Acabado: El gusto por el detalle, desde la hilada hasta los botones o elementos decorativos, está realizado con un esmero del que suele carecer la moda actual. Tal es el valor actual de lo vintage, que las casas de moda están recurriendo a esa estética en sus nuevas colecciones. El vintage es una manifestación de la cultura posmoderna. Es producto de la pérdida de fe en el progreso y el desencanto del motor de la innovación propia de la modernidad. Así, en vez de mirar al futuro, se recurre con nostalgia a elementos de eras pasadas, pero carentes de significado original. De esta manera, la moda se sirve del pasado por motivos meramente estéticos, donde se mezclan elementos de distintas épocas y lugares, descontextualizados de su función y razón original. Algunos elementos que vale la pena considerar a la hora de identificar una prenda vintage se basan en la fecha de ciertos descubrimientos o prácticas comerciales. Por ejemplo, las etiquetas con instrucciones de lavado o los cierres de plástico sólo aparecieron en los años 1960. También se tiene el caso del nailon, que se descubrió en 1935, pero no llegó a Europa sino un década más tarde.
www.vintagestyle.com
5
Vintage Style
Decovintage
BÁSICO PARA
la decoración Por: Rita Esponcio
Vintage
El estilo vintage es una de las últimas grandes tendencias en interiorismos, y es que ese ambiente tan nostálgico que lo caracteriza es capaz de crear los interiorismos más elegantes, románticos e íntimos que podamos imaginar. Como ya sabrás, el vintage es un estilo que se vale de los elementos de las decoraciones más clásicas y tradicionales para reinventarlos con los toques más modernos y chic. Tranquilo, porque conseguir una estancia como esas que tanto admiras es más fácil de lo que parece si conoces cuáles son los elementos recurrentes básicos de esta decoración. ¡No pierdas detalle de lo que te contamos!
Mobiliario
Son la pieza clave, y es que de su elección dependerá que consigas el éxito en la decoración. No obstante, lo cierto es que hay muchos tipos de mobiliario de este estilo, desde los más naturales y románticos que utilizan los muebles de forja o los
6
www.vintagestyle.com
pintados de madera decapada hasta los más modernos, que utilizan los toques rocambolescos en superficies lacadas (en blanco o negro) para los interiorismos más chic.
Textiles
Del mismo modo que ocurre con el mobiliario, los textiles del hogar estilo vintage pueden ser muy distintos en función del ambiente que quieras crear en la estancia: Si quieres complementar un rincón muy natural apuesta por los colores claros, los estampados florales ligeramente coloridos y los tejidos ligeros, pero si prefieres continuar con un mobiliario muy glam también puedes apostar por los tejidos de seda o raso en los colores que más te convenga (negros, fucsia, blancos, etc.).
Complementos y decoración
Las grandes lámparas colgantes de araña, los grandes espejos de recargadas molduras rococó o los floreros son algunos de los elementos que más pueden marcar el estilo, piezas recurrentes de cualquier decoración vintage que no podrán faltar en tu estancia.
De Interes
Vintage Style
Ropa Vintage para niños de lo más sofisticados
Por: Renee López Belle Heir nos ha conquistado con las que nos parece una de las marcas más sofisticadas y apetecibles de todas las que conforman la Ropa de Niños para esta temporada de Ropa de Niños de Otoño Invierno 20112012, que se caracterizan por la influencia Vintage que como ya sabéis es de las que más nos gustan, y es que en CharHadas somos ¡adictas al vintage!. Tanto en decoración para el cuarto de los niños, como para ropa, el look es antiguo, delicado y sencillo. En Belle Heir, su ropa está marcada por unas claras líneas de delicadeza y calidad. Con detalles en los tejidos tan cuidados, desde sedas hasta lino, con dibujos o pequeños encajes. Los colores siempre neutros no se salen de la armonía del blanco, gris, rosita... o alguno que otro diferente. Siempre Ropa para Niños distinguida. Sus abrigos son calentitos con cuellos de piel, como los que nos gustaria ponernos a nosotras también. En nuestro Especial Moda Otoño Invierno 2011 2012 encontrarás todo lo que necesitas para esta temporada. Otras marcas parecidas que seguro que os encantarán si os ha gustado esta marca son por ejemplo Bonpoint una de nuestras marcas estrella en la que encontraréis para esta temporada mucha inspiración grancesa retro, que plasma en colores apagados, una alegría y unos dibujos geométricos que quedan estupendos. las celebrities se rinden al gusto de esta marca archiconocida, que siempre trae cosas especiales al mundo de la Moda Infantil.
www.vintagestyle.com
7
Vintage Style
Eventos
BodasRetro
Por: Adele Aponcio
La decoración vintage tiene un encanto especial y muy romántico, su atracción deriva del cuidado de los detalles, de lo más íntimo a lo antiguo. Un estilo que recurre con nostalgia a elementos de eras pasadas. Infinidad de posibilidades a la hora de decorar las bodas vintage, desde arreglos florales silvestres, muebles antiguos, vajillas, floreros… marcados por la delicadeza dando un efecto rustico y muy acogedor. Los tonos y texturas ideales para recrear el ambiente son colores pastel, para este estilo de bodas os proponemos un diseño de palabra de honor, confeccionado con organza y encaje. BODAS EN PRIMAVERA Por el clima y los bellos días de esta estación, los novios suelen aprovechar y hacer la celebración durante el día. Aunque la noche gana terreno al día, o bien la tendencia es comenzar al final de la tarde con la ceremonia sea religiosa, civil o laica, para luego continuar con la fiesta. La elegancia de la noche no se puede comparar con la mañana, y los novios lo prefieren sin pensar, a excepción que por ciertas circunstancias de presupuesto o estilo de la boda elijan el día. Indudablemente si es por la noche prefieren los viernes o los sábados, ya que da la posibilidad a los invitados de descansar al día siguiente. Sin embargo también se esta optando los domingos con otro concepto de boda, mas informal y descontracturada, pudiendo disfrutar e involucrar la naturaleza a la ambientación. Las estancias, quintas y los hoteles con jardín o terrazas al exterior son los lugares propuestos.
8
www.vintagestyle.com
Eventos
Los colores radiantes para la primavera son el fucsia, el amarillo, el naranja intenso, el azul turquesa, el verde limón, el coral y el salmón, combinados con blanco para que la paleta colorida sean pequeños toques y no quede demasiado intenso o mezclados. En el banquete queda excelente optar por una decoración primaveral, con centros florales de estación, cintas para decorar las sillas, menús coloridos y un sinfín de ideas más que sólo es cuestión de dejar volar la creatividad para lucir todo lo que propongas. Las invitaciones con detalles de primavera, pueden tener diseños de flores. Otra idea bien curiosa es rociar las tarje-
Vintage Style
tas con el aroma de flores y si se desea ser más excéntricos agregar flores secas o mariposas de papel pequeñas. Cuando se esta preparando y organizando la boda es muy significativo que se considere los tonos para la decoración, el estilo de boda que estas planeando, si será de día o de noche, formal o etiqueta y por ultimo tener en cuenta el lugar de la recepción. La boda en primavera es la oportunidad perfecta para que tanto los invitados como los novios disfruten de una agradable fiesta al aire libre, llena de color y detalles inolvidables que tanto soñaron para este “Gran día”
www.vintagestyle.com
9
Vintage Style
Vintips
ACCESORIOS
sin tiempo
Ideas para incorporar accesorios a tu look actual. Por: Ana Enriquez Los accesorios vintage pueden ser desde verdaderas piezas de colección hasta objetos cuyo valor no sea mucho, pero que estén en buenas condiciones y representen una época específica. La moda vintage es siempre una buena alternativa, no importa la edad que tengas o la época del año en la que estés. Los accesorios pueden ser desde verdaderas piezas de colección hasta objetos de poco valor, pero que estén en buenas condiciones y representen una época específica.
10
www.vintagestyle.com
La moda que compres hoy, podrá ser vintage mañana. Tenemos una propuesta muy interesante para ti ¿Te interesa? Descubre aquí cómo hacerlo.
Vintips
Vintage Style
Gafas de sol: Existe una gran variedad de gafas para el sol con diseños retro, que a la hora de usarse con un look más contemporáneo lucen sencillamente sensacionales. Pañoletas: Las mascadas de seda vintage son una pie-
za que seguirá vigente muchos años. Las de reconocidas marcas como Hermés , Ferragamo , Christian Dior o Chanel siempre serán un clásico. Sin embargo, es posible optar por otros materiales menos costosos. Se pueden llevar en el cuello, como una banda para el pelo o amarradas al bolso.
Bolsos y carteras: Éste es uno de los accesorios vin-
tage más divertidos para incorporar en cualquier guardarropa, pues las hay de todos los tamaños, colores, variedades, materiales y estilos. A la hora de comprar una de estas piezas aplica la misma regla que se usa con la mayoría de los artículos de segunda mano: si es de diseñador y está en buenas condiciones, muy seguramente su valor será elevado, pero si no es de alguna casa reconocida se recomienda buscar piezas que sean de piel o de materiales que hayan resistido bien el paso del tiempo, así como aquéllas que su diseño represente su época.
Estolas y cuellos de pieles: Son un clásico accesorio de las abuelas que traído a la época actual da un toque totalmente neo-retro. Las hay de distintos tamaños y materiales y se pueden usar sobre una chamarra, abrigo o suéter. Combinadas con unas gafas de sol de aro grande dan la sensación de regresar a los tiempos de Audrey Hepburn en “Desayuno con Diamantes”. Guantes: Tal parece que aquellos largos guantes que usaban las abuelas en las fiestas han quedado olvidados en los guardarropas modernos. Sin embargo, para las más atrevidas, el utilizar estos guantes para una ocasión especial con una pulsera de perlas por encima o alguna otra joya que dé un aspecto retro, puede resultar en un acento que no pasará desapercibido. Relojes: Aunque el reloj en los tiempos modernos es una pieza que tiende al desuso debido a la llegada del teléfono celular, lo cierto es que sigue siendo un accesorio que dice mucho de la persona que lo usa. Considerado desde sus inicios como un símbolo de estatus, hay relojes que hablan de toda una época y representan un verdadero “fashion statement”. Desde los relojes de bolsillo hasta los ochenteros de cuarzo, o los inolvidables Swatch que marcaron toda una época, éste es un accesorio que habla por sí solo. Sombreros: ¿Quién no añora la elegancia de los
sombreros de antaño ? Desde que llegó la gorra o “cachucha” al guardarropa contemporáneo, los sombreros son un accesorio que cada vez se usa menos, exceptuando cuando es para un uso práctico como cubrirnos del sol o del frío. Para dama hay una gran variedad de sombreros y tocados que se usaron sobre todo en las décadas de los 40 y 50, y que se pueden conseguir en buen estado. ¿Cómo usarlo? Depende de tu creatividad y de la ocasión, pero recuerda, te tienes que sentir cómoda con él y hacerlo parte de tu personalidad.
www.vintagestyle.com
11
Vintage Style
Make up
Aquellos adorables 60
¡Apuesta por el
maquillaje vintage!
Por: Silvana Torres. Este estilo enmarca muchísimo los ojos, aplicando en ellos colores vivos y tonos rosas, verdes, azules, naranjas. Podemos utilizar pestañas postizas naturales, tanto en las pestañas superiores, como en las inferiores. Los tipos de sombras pueden ser en polvo, crema o glossy, o acuarelas. Recordemos que podemos usar nuestra imaginación al maquillarnos, ya que en este maquillaje no se vale la vergüenza. En los labios se aplican colores rojos vivos, naranjas brillantes y fucsias. Los pómulos con colores llenos de vida. El rostro juega un papel muy importante en esta tendencia, por lo que tendremos que utilizar una base líquida de cobertura mediana y con tonalidades naturales para lograr un look aterciopelado e iluminado. En los años 60, esta tendencia se utilizaba con una base de maquillaje satinada y se iluminaba para resaltar facciones, el aspecto del rostro era bastante cargado y la piel aparentaba estar grasosa. En la actualidad preferimos una apariencia más natural.
Para lograr este estilo, solo debes concentrarte en musas tan importantes como Marilyn Monroe o Audrey Hepburn. Debes saber que la línea gruesa en los ojos en fundamental. Una base lo más parecida al tono de tu piel, nunca más oscura, mucha máscara de pestanas y un buen labial de tono sensual. De preferencia, rojo. Recuerda que las cejas muy marcadas y gruesas también son retro.
12
www.vintagestyle.com
Con Style
Vintage Style
BAÑADORES
con style
Por: Ana Peña Empezó a principios de 2008 como una empresa pequeña y por su gran aceptación ha logrado establecerse no solo en el mercado venezolano sino a nivel internacional. Bikana Swimwear es una marca venezolana de trajes de baño que ofrece a sus clientes diseños de alta calidad. Sus creaciones son una mezcla de colores exquisitos y estampados, utilizados para la elaboración de cada pieza y así satisfacer las necesidades de mujeres sofisticadas y modernas. Cada colección es elaborada para garantizar un concepto innovador, auténtico y glamoroso para cada ocasión adaptándose al estilo de cada mujer.
www.bikanaswimwear.com
www.facebook.com/BikanaSwimwear www.twitter.com/BikanaSwimwear info@bikanaswimwear.com telefono Telf: + (58) 412-2933155 Fax: + (58) 212-2328318 Caracas - Venezuela
www.vintagestyle.com
13
Vintage Style
Decovintage
FLORISTERÍA
TENDENCIA Por: Mónica Bernáldez Si tienes claro que quieres dar un toque vintage, uno de los elementos que te ayudarán, y mucho, son los centros de flores que decorarán las mesas en vuestro gran día. Para lograr este efecto, como soporte te pueden servir tarros o botellas de cristal, e incluso bases de cerámica blanca. Otra cosa que puede quedar muy bien es utilizar jaulas de madera o de hierro y llenarlas con flores y hojas. Y si eres de las más atrevidas prueba con latas metálicas de cualquier tipo ¡Seguro que triunfarás! En cuanto a las flores, la Paniculata o velo de novia, es perfecta para estas ocasiones. Con el fin de adornar estos centros podeís usar accesorios como perlas, broches o camafeos, que impregnarán todo con el punto antiguo que buscáis. Jaulas adornadas: Un elemento decorativo que se está poniendo cada vez más de moda y que responde al aire vintage romántico que está impregnando últimamente el mundo de las bodas, son las jaulas. Sí, como lo habéis oído, la última moda en bodas es utilizar para la decoración de las mesas de bodas jaulas; las hay que muy diversos colores, como blanco, dorado, plateado, de diferentes tamaños y de diversos materiales como hierro, forja, plástico o madera. Si queréis, podéis encargarlos a las tiendas de flores o si sois mañosos también podéis elaborarlos vosotros mismos. Además, si la boda se celebra al aire libre, también podéis colgar jaulas como las de las mesas por las ramas de los árboles y en los setos y demás flores. Veréis como le da un toque muy muy romántico. Dependiendo del presupuesto de cada uno, las jaulas llevarán un adorno u otro. Pueden ser jaulas adornadas sólamente con flores, con flores y velas, con algún pajarito de plástico. En fin, este tema ya también dependerá del gusto de los novios. Desde luego que es algo original y diferente que no dejará indiferente a ningún invitado de la boda y que, además, si queréis, al finalizar el banquerte podéis decir a vuestros invitados que se las pueden llevar a modo de recuerdo, además del detalle individual que entreguéis a cada uno.
14
www.vintagestyle.com
actual y moderna
Repostería
Vintage Style
Cupcake Vintage Donde el tiempo se detiene para disfrutar de las pequeñas cosas de la vida.
Por: Gabriela González ¿A quién no le gustan los cupcakes? Son geniales y con tantas posibilidades que se dejan querer con muy poco. Su nombre vendría a significar algo así como “pastel de taza” o “pastel en taza”. No es casual que existan dos definiciones distintas, puesto que el uso de una u otra preposición para definir el cupcake podría explicar las dos historias diferentes que explican su origen.
“Pastel de taza”. Algunos, defiende que el nombre “cupcake” se debe a que las unidades para elaborar este producto se medían en tazas. De hecho aún hoy en muchos recetarios podemos ver como este hecho es real. La otra teoría defiende que el nombre proviene del momento del horneado, pues en esta fase se utilizaban tacitas para hornear el pastel. Es posible que ambas teorías estén en lo cierto. El cupcake se caracteriza por ser un pastelito individual con una base realizada a base de los ingredientes típicos de una magdalena: huevos, harina, mantequilla y azúcar. Su característica mas diferenciadora es el decorado ornamental a base de glaseados y elaboradas coberturas junto con añadidos tales como virutas de chocolate o minúsculas figuritas de azúcar. Se podría definir como la amiga elegante y pija de las magdalenas. Su origen se ubica en las cocinas de Estados Unidos a principios del siglo XIX, de elaboración casera y artesanal. Se
diferencian de los conocidos muffins en la base; algo mas ligera y esponjosa, equivalente a la magdalena europea. A lo largo de los años se ha ido extendiendo esta tradición a lo largo de Europa, siendo los cafés de Londres y Francia dos de los primeros países de acogida. Y sin duda el cupcake, ha traído consigo muchas oportunidades de negocio. De hecho no se ha importado solo el producto en sí, también la forma de consumo: el momento relajado a media tarde, distendido y sofisticado, ideal para tomar el pastelito junto a un buen café o té, compartiendo una agradable conversación al puro estilo Sexo en Nueva York, serie en la cual esta práctica era habitual en la cafetería “Magnolia Bakery”. Por ello el cupcake, ha supuesto la proliferación y éxito de cafeterías, muchas veces, de decoración Kitsch o vintage, a juego con los recargados y coloridos pastelitos que suelen ofrecer en sus vitrinas acristaladas. Sus fans, en la mayoría de los casos mujeres, valoran tanto el pastelito como el lugar donde disfrutarlo.
www.vintagestyle.com
15
Vintage Style
Moda
Pin-Up Look
Por: Diana Torres.
El look pin-up, carteles fotografías o ilustraciones muy sugerentes, pin-up es una mujer en actitud sensual posando para la cámara o el artista, los rasgos que destacan, su piel blanca perfectamente maquillada los ojos y las pestañas irán muy bien perfilados y los labios con rojos intensos para producir un contraste con el maquillaje blanco de la cara. Con un buen escote enseñando las piernas o simplemente con una sonrisa deslumbrante. Otra característica importante en las Pin-up es el peinado, con la raya al lado y el pelo ondulado o con tupe, que junto con el maquillaje son las principales características de un look pin-up. Los vestidos y accesorios tienen que tener un estilo vintage, recordar que la mayoría de modelos pin-up fueron actrices de antes de los años 70.
SIGNIFICADO PIN-UP El significado de pin-up traducido literalmente significa cuélgalo, pero la connotación es de colgar una chica calendario o una mujer atractiva para decorar o publicitar algo, pues a principios de los años cuarenta el calendario era uno de los medios de publicidad más popular. Actualmente podríamos decir, que el término pin-up representado por fotógrafos y ilustradores famosos representa un género artístico teniendo siempre en cuenta el look pin-up.
EROTISMO PIN-UP En este tipo de arte el erotismo pin-up evita toda clase de escenas con contenido sexual explicito, más bien nos muestra la belleza y sensualidad de la mujer, pueden posar con lencería, bañador, una falda corta o un buen escote, pero sin mostrarnos demasiado de su intimidad, con connotaciones de inocencia y coquetería hacen de la modelo pin-up una fuente de inspiración para la belleza ideal. En general, las imágenes de pin-up no se consideran pornográficas, y en la actualidad, (principios de siglo XXI), sólo son censuradas en algunos países, en su mayoría, integristas islámicos.
16
www.vintagestyle.com
Estilo Vintage
Moda
Vintage Style
para hombres Por: Daniel Escalona. Lo retro está de moda, y no sólo en firmas de alta costura y low cost, sino también en la decoración del hogar y en otros muchos accesorios y completos más. Por eso en nuestro artículo de hoy te proponemos hacer un pequeño viaje en el tiempo, y dar un aire vintage a tu fondo de armario. Para conseguirlo, nada mejor que apostar por grandes clásicos de la industria como los estampados retro y los tejidos de punto. Dos grandes aliados de nuestro vestuario que puedes adquirir en firmas como Zara, Pull and Bear, Springfield o H&M, entre otras. Unas prendas al alcance de todos nuestros bolsillos, que apuestan por incluir en sus colecciones ese toque retro tan chic.
Si no sabes qué estampados te ayudarán a conseguir un look vintage, con esta guía te proponemos los jerséis y las sudaderas de la firma United Colors of Benetton. En las imágenes que acompañan a nuestro artículo, tienes una pequeña selección de las mejores prendas de la firma, con ese inconfundible estampado retro. La moda minimalista también tiene cabida en esta tendencia, que está presente a través de las formas rectas y discretas. Por supuesto, no te olvides de escoger los complementos perfectos para un vestuario retro, apostando sobre todo por los sombreros borsalinos y por los fulares. Y para vestir
tus pies con el mejor estilo, prueba con unos mocasines tradicionales o unas prácticas Converse, que son clásicos que nunca fallan. Si tienes dudas, nada mejor que buscar inspiración en las imágenes que acompañan a nuestro artículo de hoy. Dos estilos retro diferentes para cualquier ocasión, tanto para diario, como para las veladas más elegantes y especiales. Las prendas más urbanas y desenfadas pertenecen a Benetton, mientras que el look de vestir es de Springfield. Todas estas propuestas las encontrarás en los comercios de la firma y pertenecen al catálogo de invierno 2011-2012.
www.vintagestyle.com
17
Vintage Style
Tecnología
Instagram Tu foto Vintage
Por: Renato Clark
Instagram es una aplicación gratuita para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos y colores retro y vintage y compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook, Twitter, Tuenti, Tumblr y Flickr. Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada y redondeada en las puntas a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid. La aplicación fue diseñada para iPhone y a su vez está disponible para sus hermanos iPad y iPod con el sistema iOS 3.0.2 o superior pudiéndose descargar desde el App Store y desde su página web. A principios de abril de 2012, se publicó una versión para Android y está disponible para descargar desde Google Play. Algún día nuestros hijos nos preguntarán por qué todas nuestras
18
www.vintagestyle.com
fotos eran amarillas y tenían los bordes borrosos. Y no les faltará razón. Desde que hace unos meses Instagram apareciera en mi vida todas mis fotos tienen el filtro Kelvin, Lo-fi o Earlybird. No lo puedo evitar, es hacer una foto y abrirla en Instagram para ver cómo queda con esos filtros tan “profesionales”. Ése es, precisamente, el secreto de su éxito, hacernos creer a todos los usuarios que somos artistas de la fotografía, que somos tan buenos que nuestras fotos merecen ser compartidas. A eso le añades un degradado, un marco tipo polaroid y… voilà, tenemos una red social de éxito mundial. Otra de las claves de Instagram es su movilidad, es decir, es una aplicación pensada para móviles. Su uso es tan sencillo como abrir la aplicación, hacer una foto, aplicar los filtros elegidos y compartir en la línea de tiempo. En unos segundos puedes compartir con tus seguidores fotos tan bonitas como estas.
Tendencias
Vintage Style
¿Un vestido vintage para tu graduación? Por: Daniela Mendoza Logra un look original y único para ese gran día. Te damos las claves para escoger el mejor vestido vintage y aun lucir trendy y sexy. Podemos mencionar el valor afectivo de lucir una prenda de tu madre o tu abuelita para una ocasión especial. Normalmente las chicas sueñan con lo que llevarán puesto a su graduación, y muy frecuentemente se piensa en un vestido nuevo, recién sacado de la tienda. Pocas consideran usar un vestido que ya tenían, y mucho menos uno usado.
Mientras las demás lucirán muy seguramente todas muy parecidas, y hasta corren el riesgo de ir dos con el mismo vestido, con un look vintage te asegurarás de lucir única.
4. Modernízalo: El planear un look retro o vintage no quiere decir que todo tiene que ser antiguo, sino que tienes que combinarlo con prendas u accesorios modernos.
¿Ya te convenciste? Bueno, pues te damos unos tips para que escojas el mejor look vintage para ti.
5. Ajústalo a tu medida: Si encuentras algo que te enloquezca, pero que no te quede del todo bien, piensa si puedes ajustarlo a tu medida. Lo delicado de este asunto es que se te vea espléndido y no que parezca prestado.
1. Busca en el baúl de tu mamá o la abuela: No sólo le darás un toque personal y especial luciendo una prenda que ya ha estado en la familia durante años y que muy seguramente se usó en otra ocasión especial, sino que ahorrarás una suma que podrás invertir en otra cosa. 2. Tienes que sentirte tú: No se trata de ir disfrazada sino sentirte realmente bien en esa prenda, así es que ya sea porque pertenece a alguien de la familia o porque la compraste debe necesariamente ir con tu personalidad 3. Inspírate en otros: Busca en sitios de moda vintage especializados o en lugares como Pinterest para ver cómo la gente adapta los vintage a su look.
6. Escoge la década que más te inspire: ¿Tienes personalidad hippie-chic? ¿O te identificas más con los yuppies de los 80? Cualquiera que sea el estilo que más vaya con tu personalidad hazlo tuyo a la hora de seleccionar algo vintage. 7. ¿Tienes presupuesto? ¡invierte!: Si no es una cuestión de ahorrar dinero, sino más bien de gusto, busca en línea modelos clásicos de los diseñadores de esa época, como un Halston de los 80, o un Oscar de la Renta de los 70. 8. No esperes milagros: La prenda debe de estar en buenas condiciones, si ves algo con manchas o con la tela desgastada, mejor ni lo compres.
www.vintagestyle.com
19
Vintage Style
20
www.vintagestyle.com