Medidas priorizadas PATR Chocó Pilar 8 Paz en el Plan de Desarrollo de Litoral de San Juan

Page 1

MEDIDAS PILAR 8 PRIORIZADAS PLAN DE DESARROLLO Implementar Mecanismos alternativos de resolución de conflictos en las comunidades del municipio Construir dos albergues en Docordó para los consejos comunitarios y resguardos indígenas

MEDIDAS PATR PILAR 8 NO INCLUIDAS

¿El Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana - PISC está incluido en el Plan de Desarrollo Municipal?

¿El Plan Integral de Prevención y Protección - PISC está incluido en el Plan de Desarrollo Municipal?

NO

¿El Plan de Acción Territorial -PAT está incluido en el Plan de Desarrollo Municipal?

NO

Elemento 2 9.1%

10%

Incluidas

Construir nueve centros de desarrollo cultural y artístico para prácticas culturales. Implementar programas de prevención al Reclutamiento de niños,niñas y jóvenes por los grupos al margen de la ley Gestionar dotación de emisora comunitaria en la cabecera municipal Reconocer los sitios sagrados, ancestrales de reservas en las comunidades de Playa del Baudó, Dura-Dur. Fortalecer la capacidad jurídica y de gestión de los consejos comunitarios y los cabildos indígenas Fortalecer los asuntos étnicos comunitarios en las comunidades Afrodescendientes e indígenas. Gestionar la implementación de una (1) emisora comunitaria en Santa Genoveva de Docordó Indemnizar a los territorios ancestrales por parte del Estado Colombiano, por el uso y abuso del territorio colectivo como sujeto de derehos y sus recursos naturales. Capacitar las 28 comunidades indigenas en el sistema de gobierno propio del pueblo wonaan.

90% No incluidas Elemento 1 90.9%

Dotar con lancha y motor a los Consejos Comunitarios. Garantizar la reparación individual y colectiva de las víctimas del conflicto Promover mayor inversión y control social en todas las comunidades afros e indigenas

Construir casas comunitarias integrales en las comuidades de Docordó, Unión Balsalito y San Bernardo. Pedagogía sobre el Acuerdo de Paz en las comunidades indígenas y afrodescendientes para facilitar su implementación en los territorios. Instalar una antena comunitaria de radio Implementar proyecto de creación de periódico local. Capacitar a las mujeres afros e indígenas en representación y participación. Actualizar y socializar el Manual de convivencia en las comunidades indígenas y afrodescendientes para dar manejo y control oportuno a los reglamentos internos en las comunidades Fortalecer las capacidades de las autoridades y comunidades étnicas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.