C O D I G O M A G A Z I N E Volumen 3 Issue 1
X ROBERT S E P U LV E D A UN PRINCIPE ENCANTADOR
CODIGO MAGAZINE Volumen 3 Issue 1
CONTENIDO ¡ V I VA M O S E N PA R E J A !
P-6 –7
E N T R E V I S TA E N E XC LU S I V E CO N R O B E R T S E P U L V E D A P - 10 - 15 B U D S E X P - 18 – 19 K A Z A K Y — M Ú S I C A P - 2 0 – 21
EDITORIAL: E D I TO R : J AY M O R E COL ABORACIÓN Y AGRAD ECIMIENTO A: G B E S PA Ñ A – R E P O RTA J E S
CO D I G O M AGA Z I N E E S U N A P U B L I C AC I Ó N D I G I TA L PA R A L AC O M U N I DA D G AY D E P U E R TO R I C O . BUSCANOS EN LA WEB:
HTTP://CODIGOMAGAZINE.WIX.COM/REVISTA
Carta Editor
Saludos! Llegamos a la edición número 12 de Código Magazine, No ha sido fácil , ya que desafortunadamente la mentalidad del pueblo Puertorriqueño, sigue siendo del siglo pasado. Por qué será que siendo afortunados de ser un País libre, seamos tan cerrados de mente y tengamos que estar viviendo oculto por el que dirán por que los políticos del país nos quieren marginal. Bueno ya me desahogue. Para esta edición contamos con el Puertorriqueño que derritió los corazones a través de la señal de Logo Tv, Mr. Prince Charming Robert Sepúlveda. Le doy las mas expresivas gracias a los colaboradores que son parte esencial de Código: Que la disfruten! Jaymore Editor
CODIGO MAGAZINE
Es el momento ¡Vivamos en pareja! REPORTAJE :GB España Quién no ha soñado con encontrar alguien con quien ir juntos hacia algo, una lejanía, una tentación, un punto donde se vislumbra una vida menos mediocre, menos gris. La búsqueda de una pareja que nos agite, nos movilice, nos motive, nos excite, nos haga sentir, nos invite a mejorar. Son muchas las parejas que no llegan a estar seguras de sus sentimientos hasta que se les presenta el momento de convivir en pareja. La realidad es que en el día a día es cuando se demuestra si una pareja se ama y respeta realmente. Las rutinas diarias repetidas incansablemente, ponen a prueba el respeto y tolerancia de cada uno de los componentes de la pareja y para la mayoría son motivo de discusión y malestar continuo. Para superar los posibles problemas de convivencia hay que tener en cuenta una serie de factores que a menudo pasamos por alto: – Empecemos desterrando el mito de la “media naranja” o de “la persona de mi vida”. Ni existe la pareja que se complemente a la perfección ni es la única persona que puede “complementarte”. Aunque es preferible que haya grandes dosis de afinidad, siempre habrá diferencias que no deberían preocuparnos. La variedad es sinónimo de diversidad; abramos nuestras mentes y seamos tolerantes. – Aceptando las diferencias y aprendiendo a convivir con ellas, estamos acertando de pleno. Estamos delante de la clave de la convivencia, ideal para establecer nuestra propia política de pactos, pequeños acuerdos caseros que nos evitarán muchos conflictos cotidianos. La aproximación a una postura que beneficie a ambos, se realizará mediante la pequeña cesión de terreno, por cada uno de los miembros de la pareja. CODIGO
MAGAZINE
Para la buena marcha de cualquier relación, es necesario que cada miembro de la pareja, pueda disponer de tiempo y espacio propio. Al margen del espacio común y el tiempo que se comparte con la pareja, cada individuo debe poder ejercer en solitario, una afición, una actividad, un sueño. Lo importante aquí, es que debe permitir desarrollarse como individuo. – Por último, es importante cuidar al otro, respetarlo y sobre todo demostrarle nuestro amor a diario, solucionando los problemas en cuanto surjan. Dicen que la actitud positiva ante la vida sirve para alcanzar la propia felicidad, así sucede también en la vida en pareja. Si nuestra autoestima es equilibrada, obtendremos de forma automática maravillosos beneficios en nuestra vida conjunta. Alcanzar la máxima satisfacción sexual y amorosa, es posible con cierta ayuda. Algunos consejos para pensar en ellos serían: – Lanzarse a vivir el amor sin ideas preconcebidas, sin limitarnos a catalogar o etiquetar a la persona que tenemos cerca. Valorar al ser humano que somos y al que tenemos a nuestro lado como único e irrepetible. – Por supuesto, dejar atrás los traumas del pasado causados por antiguas relaciones, ya que provocan temores e inseguridades que no es necesario sufrir. Tenemos que recordar que estamos ante una nueva persona, un ser humano distinto con una historia vivida diferente, con diferentes vivencias, educado por la vida de una manera impar. – Toca disfrutar…. toca DISFRUTAR, esto deberíamos repetirlo incansablemente, en lugar de darle a nuestro cerebro desgastadas frases desfavorables que no tienen ninguna base y que nos limitan. Repite: “TOCA DISFRUTAR” – Las críticas si no se utilizan para mejorar, sólo sirven para crear frustraciones y son negativas en la vida. Ver las virtudes del otro es como ver el vaso lleno, una actitud positiva. No se trata de hacer caso omiso a los problemas o defectos es tratar de valorar en su justa medida lo malo y enfatizar en todo lo bueno de esa persona que comparte nuestra vida. El uso de ver el vaso lleno es una actitud que sirve para alcanzar la felicidad y para mejorar la vida en pareja. Los beneficios de disfrutar de una autoestima equilibrada, rebota en todos los aspectos de nuestra vida incluso, en nuestra relación de pareja. Que lo que leas a continuación te sirvan para ir pensando en ello: – Tan importante es la autoestima propia como la de nuestra pareja. No des las cosas por sentado: halaga, sinceramente. Los halagos es acariciar con palabras y a todos nos eleva la autoestima. Estás delante de un ser especial, elegido para compartir tu vida, no dejes pasar ninguna ocasión para recordarle lo especial que es como persona. El valorar al otro provocará una corriente a dos bandas, una corriente de admiración mutua que invadirá la relación de pareja. -No hacer nada no tiene ninguna consecuencia. Adopta una actitud activa si quieres mejorar algunos aspectos de tu relación. Esto evitará caer en la tan temida rutina y en un círculo de inapetencia o carencias afectivas.–
¿Has probado a ser más afectuoso? a veces olvidamos el uso de los mimos y las caricias y no tan sólo a nivel físico. Las palabras son más fuertes de lo que pensamos, utilízalas para crecer y alimentar el amor de las personas que te rodean. Es un poder al alcance de todos.
CODIGO MAGAZINE
MODA
CODIGO CODIGO MAGAZINE MAGAZINE
MODA
DESCUBRE LAS MARAVILLAS DE PRENDAS QUE TENEMOS ESPECIALMENTE PARA TÍ… info@zuppopr.com Facebook/zuppopr
ROBERT
HOT
ROBERT SEPÚLVEDA JR. ES UN EX MODELO, DISEÑADOR DE INTERIORES, DIRECTOR CREATIVO Y ACTIVISTA LGBTQ.
EXCLUSIVO DESDE LOS ANGELES
SEPULVEDA JR. Nació en San Juan, Puerto Rico.
Creció en Lake City, Flor-
ida, donde asistió a la Escuela Secundaria de Columbia. Recibió su título en diseño de interiores del Instituto de Arte de Fort Lauderdale, graduándose summa cum laude. Sepúlveda comenzó su carrera en Valley Forge Fabrics, proveedor de tejidos de tapicería decorativa para la industria hotelera. Allí creó y ejecutó esquemas de diseño de interiores para hoteleros. En el 2008 Sepúlveda, se trasladó a la ciudad de Nueva York, donde comenzó a trabajar con las casas de moda Polo, Ralph Lauren, Rugby Ralph Lauren, Lacoste y Kenneth Cole, eventualmente asumiendo el papel de actuar Global Visual Manager de la Calvin Klein Home Collection. Sepúlveda, fundo RSJdesign, LLC, su empresa de diseño de interiores especializada en espacios residenciales y comerciales de lujo. Hoy en día, la empresa se ha convertido en una empresa de diseño de estilo de vida completa, que ofrece piezas de arte personalizado, velas de lujo, fragancias para el hogar, así como mantener su base inicial en el diseño de interiors En septiembre de 2016, Sepúlveda Jr. protagonizó el programa de encuentros Finding Prince Charming, que se transmite en la red Logo. La serie representó a Sepúlveda Jr. conociendo a trece hombres gays y cada semana tiene que eliminar 1 en una ceremonia. La muestra comparte el formato similar a The Bachelor, sin embargo es el primero de todos los gay-cast show de citas. Antes de la emisión de la serie, la controversia surgió alrededor de Sepúlveda Jr con su trabajo anterior como una escolta que se reveló y sus videos personales fueron puestos en libertad por un ex-socio. Logo se ha pronunciado en ese asunto alegando que eran plenamente conscientes de su historia y explicó que la serie es realidad y consiste en muchas discusiones, tales como "el amor por primera vez a llegar a un acuerdo con su pasado, el miedo al compromiso e incluso el VIH
Robert Sepúlveda mide 6 ft 2 in (1.88 m)
Sepúlveda ha estado involucrado en varias iniciativas de divulgación pública y organizaciones sin fines de lucro. En 2015, trabajó con la ciudad de Atlanta con una propuesta para lanzar el Atlanta Rainbow Crosswalks, un proyecto histórico de arte público con la misión de promover la conciencia de la diversidad y la igualdad a través del arte público y de la comunidad.
Después de más de un año de reuniones de la ciudad, la recolección de permisos y recaudar fondos la ciudad aprobó su propuesta y el Atlanta Rainbow Crosswalks fue aceptado en la ciudad de Atlanta colección permanente de arte. La campaña del gofundme que él comenzó inicialmente tenía una meta de $ 20,000.00, pero excede bien que con fondos totales levantados ser $ 44,911.00. El proyecto consistió en pintar la 10ª Avenida St. & Piedmont. Intersección en el centro de Atlanta en los colores de la bandera del arco iris para difundir un mensaje visual de aceptación, unidad y tolerancia que representa la diversidad de la comunidad. En 2015 Sepúlveda fundó ATLRC una organización sin fines de lucro 501 con Sepúlveda actuando como Presidente.
CODIGO MAGAZINE
Además, Sepúlveda es un miembro del club federal de la Campaña de Derechos Humanos y patrocinador de Joining Hearts, una organización sin fines de lucro que brinda atención y asistencia de vivienda a las personas que viven con el VIH / SIDA en Atlanta.
CODIGO MAGAZINE
CODIGO MAGAZINE
Recuerdas cómo fue tu infancia en Puerto Rico?
¿
Aunque me mudé a los Estados Unidos cuando todavía era muy joven, recuerdo viviendo en Puerto Rico, es una isla tan hermosa. Recuerdo las cenas con la familia, viajes a la playa, la hermosa arquitectura. Mis abuelos todavía viven en la isla. Durante la adolescencia te diste cuenta de que eras gay? Siendo tan joven que no sabía lo que "era", pero sabía que estaba mirando los chicos más que las chicas, eso debe haber sido alrededor de 12 o 13. ¿Qué te inspiro para estudiar y practicar la profesión de diseñador de interiores? Sabía desde pequeño que amaba la arquitectura y el diseño. En realidad, por un tiempo pensé que iba a ser profesor de ciencias, amo la historia y la ciencia. Me encanta crear, me encanta tomar un espacio vacío e imagino cómo se verá el espacio, quién lo usará y cómo puedo mejorarlo para hacer que el espacio cobre vida.
¿Recuerdas tu primer proyecto de diseño? Sí, empecé decorando la casa de mi familia. Era joven, pero hice mucha investigación e intenté hacer lo Mismo lo mejor que pude. Fue una experiencia realmente increíble.
¿Cuándo decides mudarte a Atlanta? Ahora he vivido oficialmente en Los Ángeles CA, y me encanta! Habia visitado LA durante años y cuando vivía enNYC, pensé que nunca podría vivir en LA, también pensé que nunca me mudaría de Nueva York, pero mirarme ahora. LA, tiene un estilo de vida vibrante al aire libre. Me encanta ir de excursión, disfrutar de la playa, el y el gran clima. Me encanta conocer a otros artistas, activistas, líderes comunitarios y individuos que están el tope de sus carreras. Me recuerda a veces cuando vivía en Nueva York. Atlanta es una ciudad hermosa, viví allí durante 3 años y me encantó trabajar con el estado, y los Líderes de la comunidad para instalar los cruces peatonales del arco iris en la ciudad, pero sabía que no estaría en Atlanta para siempre. Estoy emocionado sobre lo que el futuro me depara aquí en Los Ángeles.
CODIGO MAGAZINE
¿Cómo fue la experiencia de pintar el arcoiris en las calles de Atlanta? Diseñando y creando los cruces peatonales del arco iris de Atlanta (www.atlrc.org), ha sido uno de los mejores momentos de mi vida. Definitivamente es un legado I creado y dejado en la ciudad de Atlanta. Tomó mucho trabajo duro, pero el “Rainbow Crosswalks” es un hermoso símbolo de unidad y aceptación.Cuéntanos sobre la maravillosa propuesta de Logo Tv para participar como
¿Príncipe Encantador? Estaba saliendo de una relación, estaba en Nueva York y un amigo mío me dijo: "serías perfecto para este nuevo programa, que un mi amigo está trabajando. No pensé nada al respecto, pero cuando hablé con él y los productores realmente me convencieron, ¡así que lo intenté! ¿Cuáles son tus próximos objetivos para lograr? Tengo muchos proyectos en los que estoy trabajando, las personas pueden seguirme Instagram @RSJdesign para estar al día! ¿Vienes regularmente a la isla? ¡Yo intento! No puedo esperar a volver! ¿Qué consejo le darías a los lectores que buscan su Blue Prince? ¡Mi consejo para cualquiera que busque amor, es ser tú mismo y ser honesto! No cambie para nadie, o intente ser diferente. Ser tú mismo y ser honesto es tan importante!
Para el tiempo que debía haber salido la revista nos azotó el huracán María, y Robert estuvo y está pendiente para darnos apoyo en sus redes sociales a todos los Puertorriqueños, el cual admiro ese gesto de su parte y éxito siempre.
CODIGO MAGAZINE
CODIGO MAGAZINE
Por Ana Pérez
La misión del Centro Arat, es ofrecer servicios de salud de vanguardia, con los más altos estándares de calidad en la medicina ambulatoria. Promovemos educación y prevención de salud en un ambiente inclusivo, que respeta la libertad y diversidad del ser humano. Abogamos por convivir en una sociedad saludable y solidaria. Info: 787-284-5884
BUD SEX, MANTENER RELACIONES HOMOSEXUALES SIN SER GAY O BISEXUAL
Reportaje GB España
Hay quienes opinan que los hombres que practican ‘Bud sex’ no pueden considerarse heterosexuales. Sin embargo, los expertos rectifican esta creencia equivocada. Aunque muchos lo consideren imposible,entendiendo la homosexualidad tal y como es definida por la Real Academia de la Lengua Española (RAE), es decir, como la “inclinación erótica hacia individuos del mismo sexo”, hay quien sostiene que ni mucho menos lo es. El Bud sex, por ejemplo, es un tipo de práctica sexual llevada a cabo por hombres heteros que tienen relaciones con otros de su género, en la mayoría de las ocasiones secretamente. Estas personas comparten una masculinidad que difiere mucho del modelo “tradicional”, pero eso no significa que se definan como bisexuales. El ‘Bud Sex’ es una tendencia actual pero que se ha practicado históricamente. Se trata de que hombres no homosexuales, tampoco bisexuales, tengan relaciones sexuales con otros hombres con el único objetivo de la satisfacción. Unas tesis que, para muchos, no hacen más que confirmar su obsesión por diferenciar sus juegos sexuales de las relaciones homosexuales. Por consiguiente, les ha valido el calificativo de homosexuales homófobos por parte de miembros del colectivo LGTBI, quienes creen encontrar en las arraigadas tradiciones socioculturales de muchos de los budsexers la raíz del empecinamiento enfermizo en no asumir su verdadera tendencia sexual. Sin embargo, otros como los queer ven en su visibilización otra muestra más de la “ficticia y arquetípica construcción social de las identidades de género, las identidades sexuales y las distintas orientaciones sexuales”.
CODIGO MAGAZINE
Muchos de estos hombres están casados con una mujer a la que aman y puede que tengan hijos a los que educan desde las normas de un hetero-patriarcado. Puede que sean sacerdotes, empresarios, militares o se dediquen a una actividad que esté relacionada con puestos de poder (a los que sólo accede el género masculino). Aún dentro de estos círculos donde reconocer que te gusta otro hombre es una razón para ser desprestigiado, excluido y/o agredido, algunos tienen sexo con otro hombre en completo secreto. Algunos de estos hombres heteros, muestran un encarnado rechazo hacia los gays. De hecho, algunos pueden llegar a considerarse homofóbicos y no por eso dejan de practicar el bud sex, algo realmente sorprendente. Quienes practican el bud sex asocian el concepto “penetración” con la idea de feminidad y homosexualidad, es decir poseen una concepción 100 % machista. Este perfil de individuos tiene relaciones casuales o no, con otros de su género bajo el argumento de que sólo se trata de es sexo, y de puro placer. Estas personas aseguran que no hay nada sentimental en estos actos, por ello el nombre bud sex (sexo con un compañero o colega) Esta práctica no es reciente, actualmente ha ganado popularidad debido a que se le ha asignado un nombre que intenta ser visible y aprobado para la sociedad. En la Grecia Antigua el conocimiento filosófico y político, así como las prácticas con más importancia para el estado, estaban restringidas para las mujeres; hecho que no impedía que se entendiera al sexo entre hombres como algo común En cuestión de identidades sexuales la sociedad juega el rol de protagonista. Romper con las normas del patriarcado se enmarca en un proceso que se remonta al propio inicio de esta instrumentalización social. La revolución sexual de los 60 y su posterior estudio puso de manifiesto que las prácticas no tienen por qué estar ligadas al género; se pueden combinar, se pueden superar, proponer más nomenclaturas o eliminarlas. Es probable que las identidades sexuales, tal como las conocemos desaparezcan, como lo indica la teoría queer. El hecho de que cada vez más personas no tengan que etiquetarse ni etiquetar a los demás da pie a una mayor libertad para asumir y practicar su sexualidad.
Claves del ‘bud sex’ - El ‘Bud sex’ es un pasatiempo esporádico y eso queda claro. No se practica con un amigo, ni conocido. Es puro divertimento entre dos hombres que después seguirán su rumbo. – La mayoría de veces se recurre al ‘bud sex’ tras una pelea con la pareja sentimental. Una especie de venganza o desahogo. No hay amor en los encuentros ‘bud sex’. No hay besos ni caricias, como sería con una prostituta, pero sin pagar. Los practicantes del Bud Sex lo tienen claro: tener sexo homosexual y no serlo es posible.
Los practicantes del Bud Sex lo tienen claro: tener sexo homosexual y no serlo es posible.
CODIGO MAGAZINE
KAZAKY Kazaky surge como un nuevo boyband de Ucrania con el lanzamiento de sus ritmos dance, videos muy sensuales, acrobacia y danza cuyo mejor ejemplo es “In The Middle” lanzado en su web el 30 de septiembre de 2010. El grupo fue creado por el coreógrafo y bailarín Oleh Zhezheľ. Junto a él, Artur, Kyryll y Stas, los cuatro atractivos miembros que forman este grupo con tanta sensualidad, arte y belleza masculina. Con dos temas: “In the Middle” dirigido por Yevgeniy Timokhin y “Love” Con una puesta en escena muy atractiva, una coreografía espectacular, el erotismo gay y la buena música de Kazaky. En febrero de 2011 se estrenó el video de su nuevo tema "Love".
Álbumes de Estudio The Hills Chronicles (2012) I Like It (Part 1) (2013)
REPORTAJE POR
2018 Miembros: -Artur Archibaz -Kyryll Fedorenko -Stas Pavlov -Oleh Zhezhel
CODIGO MAGAZINE
HYDRO CARIBBEAN
CODIGO MAGAZINE FACEBOOK/ ZUPPOPR
Gay nightclub Circo Bar: 650 Calle Condado San Juan, PR 00907 Santurce http:// www.circobar.com Splash Lounge & Rest. Condado Calle #6 (Calle Condado 6) San Juan, PR 00907
SX 1204 Ponce de Leon (Calle Condado) Tia 326 Av. José de Diego San Juan, PR
Con dad o
Scandalo The 613 Calle Condado (Calle Condado) San Juan, PR 00907
MetroSex Bar 1204 Avenida Ponce de Leon San Juan, PR 00907 Undisshi The Club Carr. 115 KM 19.3 Interior Bo. Rio Grande Aguada, PR 00602 Batucada Calle Carlos Chardon # 15 San Juan, P.R. 00918
RETAURANTES & HOTELES Freeze
Atlantic Beach Hotel and Bar
753 ave. José de Diego (ave. Jesús Piñeiro) San Juan, PR 00921
1 Calle Vendig San Juan, PR 00907 Condado
very gay friendly, with
Dreamcatcher Guest House Oceana Hostal Playero 2009 Calle Espana San Juan, San J 00911 1853 McLeary Ave. Ocean Park/Condado San Juan, Puerto Rico (USA) 00911
Puerto Rico is
bars, clubs and restaurants scattered throughout.
CODIGO MAGAZINE