#HacemosMásPorSuFamilia

Page 1


14 Información Comercial

SIE7E DÍAS LLANO

Miércoles 11 de junio de 2014

Sus aportes generan progreso Durante la vigencia 2013, la Caja de Compensación Famiiar Cofrem, dio la bienvenida a 767 nuevos empleadores, meta lograda gracias a la presencia institucional de la caja en 10 municipios de departamento, incluido Campo Rubiales en Puerto Gaitán.

8.226 empleadores afiliados culminada la vigencia 2013 Por otra parte, el pago de aportes incrementó con respecto a la vigencia 2012, en un 17.26 %. Una cifra significativa ya que se destinaron 83.667 millones de pesos a pago de subsidio familiar y subsidios en servicios sociales.

Para el giro y pago del subsidio monetario, la corporación estableció un convenio con el Sistema de Matrículas Estudiantil (Simat) para garantizar el cruce de información, y brindar un mejor servicio a los afiliados, dando cumplimiento a la ley antitrámite.

Subsidio monetario

SUBSIDIO Fueron entregados 26.707 millones de pesos en cuotas de subsidio familiar que oscilan entre $25.098 y $28.863, este último valor para los trabajadores afiliados del sector rural. 997.653 cuotas de subsidio familiar entregadas. 13.07 % más con respecto a la vigencia 2012.

Subsidio de vivienda FOVIS

997.653 cuotas de subsidio familiar entregadas en 2013

12.22% es el porcentaje en el que se incrementó el número de trabajadores afiliados a Cofrem. A 31 de diciembre de 2013 se reportaron 109.978 colaboradores dependientes, de los cuales 51.282 fueron beneficiarios de la cuota monetaria.

El programa se desarrolló dentro del marco legal de vivienda y el cronograma aprobado por la superintendencia del subsidio familiar para el año 2013 Permitiendo superar en un 75% la proyección de asignación de subsidios de 369 a 647, colocando 602 subsidios en el sector urbano y 45 subsidios en el sector rural. En cuanto a los subsidios desembolsados, se alcanzó un 58% de la proyección del año 2013, se pagaron 102 de los 175 subsidios meta, impactados por factores como la falta de oferta de viviendas de interés social en el sector urbano y rural, los presupuestos de los beneficiarios de los subsidios, y la dificultad de acceder a créditos hipotecarios en el sector financiero.


Información Comercial 15

SIE7E DÍAS LLANO

Miércoles 11 de junio de 2014

Atención integral a la niñez La labor social de la Caja de Compensación Familiar está orientada a estructurar y ejecutar programas para mejorar la calidad de vida de los menores de todo el departamento. FONIÑEZ Son 1.550 niñas y niños atentidos en 119 hogares comunitarios, distribuidos en los sectores más vulnerables de los municipios de Villavicencio, Cabuyaro, Guamal y San Martín. A través del componente de Nutrición y Salud, en el 2013 se atendieron 2.861 niños y niñas entre 0 y 6 años de edad, adscritos al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (I.C.B.F), y algunas instituciones educativas de 17 municipios del departamento del Meta, que corresponden a Villavicencio, Acacías, Granada, Guamal, Restrepo, Cumaral, Puerto López, Cubarral, El Dorado, Fuente de Oro, Puerto Gaitán, San Juan de Arama, San Martín, Vista Hermosa, Lejanías, Mesetas y Puerto Rico, donde se les brinda la valoración y atención adecuada, y de igual manera se capacita a los padres en manejo alimentario. Con el componente Estimulación Adecuada, se desarrollaron actividades lúdicas recreativas y salidas culturales, dirigidas a 920 niños y niñas de diferentes hogares infantiles, ubicados en el municipio de Villavicencio.

JARDINES SOCIALES Jardín Social Semillas de Amor COFREM El jardín social ‘Semillas De Amor’ Cofrem, financiado en su totalidad por la Caja de Compensación, atendió el año anterior a 50 niños y niñas, en edades entre 2 y 5 años, del sector de Ciudad Porfía en Villavicencio. Los niños están siendo formados a través de un sistema integral (apoyo pedagógico, complemento nutricional, nutrición y salud, estimulación adecuada, ambientes educativos y protectores), que involucra el núcleo familiar del menor, con el propósito en la primera infancia de mejorar la educación inicial, fortaleciendo lazos afectivos y educativos entre padres e hijos para asegurarles una mayor calidad de vida a los menores. Como resultado de este sistema educativo los niños desarrollaron habilidades sociales y emocionales.

Hogar Agrupado Dinamarca

Centro de Desarrollo Infantil Chaparralito Llanero El ‘Centro de Desarrollo Infantil Chaparralito Llanero’, nació bajo le estrategia del Gobierno Nacional “De Cero a Siempre”, en convenio con la Alcaldía de Villavicencio y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Está

dotado con infraestructura necesaria para atender a 300 niños y niñas en edades entre 6 meses y 5 años. Igualmente, el equipo de talento humano del CDI está altamente capacitado para educar

integralmente la población seleccionada, teniendo en cuenta su grado de vulnerabilidad. En el 2013 cumplió con el 100% de los estándares precisados, supervisados directamente por el ICBF.

El ‘Hogar Agrupado Dinamarca’, se construyó y dotó en convenio con el ICBF y Aceites Manuelita, con el propósito de atender integralmente a 65 niños y niñas en edades entre 2 y 5 años, perteneciente a población vulnerable. Durante la vigencia 2013 se terminaron las obras de construcción y la operación a cargo de Cofrem inició en febrero del presente año.

Jornada Escolar Complementaria El objetivo de estas jornadas es orientar pedagógicamente la utilización del tiempo libre en actividades que fortalezcan las competencias básicas y ciudadanas especialmente en los niños, niñas y jóvenes en condición de mayor vulnerabilidad. Para el año 2013 se atendieron 17.825 niños y jóvenes de 7 a 15 años de edad.


16 Información Comercial

SIE7E DÍAS LLANO

Miércoles 11 de junio de 2014

Recreación y descanso para todos En el año 2013, el servicio de Recreación prestó 477.842 usos, los cuales generaron ingresos por $4.019 millones. Respecto a las coberturas mensuales en las diferentes disciplinas deportivas se registró en baloncesto 98 participantes, y en patinaje 471 niños, quienes entrenaron en una nueva pista acorde para el desarrollo de este deporte, ubicada en el Parque de la Vida en Villavicencio. Fútbol: 592 niños Natación: 280 nadadores Bolos: 21 alumnos Se inscribieron a las escuelas un total de 1.981 personas. En el programa UAF se atendieron mensualmente 36 instituciones educa-

tivas entre públicas y privadas con un número de 4.938 estudiantes. Igualmente, en la busqueda de ampliar las escuelas deportivas en los municipios del Meta, se gestionó con entidades públicas y privadas el préstamo de instalaciones deportivas, logrando brindar el servicio así: Restrepo: fútbol y patinaje Cumaral: patinaje Puerto López: patinaje Puerto Gaitán: patinaje Acacías: fútbol y patinaje Guamal: fútbol y patinaje. Durante el año 2013 se realizó

un torneo interempresas de fútbol 5 en cancha sintética, en donde participaron 40 empresas en rama masculina y 14 empresas en rama femenina. Se realizaron tres festivales en las escuelas deportivas; uno de natación con la participación de 86 nadadores, participando 254 niños del evento; y en fútbol se hizo una alianza estratégica con Planeta Sport, en donde participaron más de 20 equipos en las diferentes categorías y un total de 320 participantes.

Club del Buen Vivir

204 adultos mayores atendidos durante el 2013 en el Parque de la Vida Cofrem Villavicencio, siendo un programa dirigido a este tipo de población. Desde hace 8 años desarrolla actividades recreativas, deportivas y culturales con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Centro Vacacional Yurimena

Parque de la Vida Cofrem Ariari En julio de 2013 se inauguró el Parque de la Vida del Ariari, con este también se dio apertura a las escuelas de formación deportivas como natación, fútbol y patinaje. El parque reportó 4.022 usos por ingresos, más el servicio de piscina. En cuanto a la realización de eventos, se llevaron a cabo actividades sociales con empresas, como días de bienestar, integración, fiestas de fin de año, contando con el alquiler de escenarios deportivos, cancha sintética, polideportivo y terraza del parque, con un total de 161 usos. Con respecto a la promoción del parque con los establecimientos educativos de la región del Ariari,

se realizaron las fiestas del día del alumno con tarifas UAF por cada estudiante que ingresó al parque, con un total 1.210 usos. También se llevó a cabo el primer torneo de ‘Fútbol 8 interempresas’, con la participación de 20 equipos de empresas reconocidas afiliadas a Cofrem y en diciembre de 2013 se realizó la primera ‘Noche de campamento’, con la asistencia de 31 niños. En cuanto a la infraestructura del Parque, en el 2013 se finalizaron las obras de cubierta del polideportivo de mini tejo, con capacidad para cuatro canchas y se dio inicio a la construcción del auditorio cerrado con disponibilidad para 240 personas.

Ruta del Amacer Llanero, entre Puerto López y Puerto Gaitán km. 33

En el 2013, el Centro Vacacional Yurimena continuó prestando los servicios de hotelería, turismo, recreación y atractivos ecológicos. En atención registró 4.814 usos, representando un incremento del 51,52 % con relación a la vigencia anterior que fue de 3.177 usos. Yurimena ejecutó el plan de reforestación de 25 hectáreas, en convenio con BIOENERGY, con 17 especies como Caracaro, Guarupayo, Tortolito, Gualanday, Flor Amarillo, Algarrobo, Caño fistol, Saladillo, Cachicamo, Bototo, Ajicillo, Reventillo, Cedro, Yopo, Dormidero, Iguá y Conrio, para un total de 26.000 árboles sembrados en la reserva natural, que permitirá impactar positivamente el medio ambiente y podrá ser disfrutada por los afiliados y visitantes en general.


Información Comercial 17

SIE7E DÍAS LLANO

Miércoles 11 de junio de 2014

Educación Formal

Educación Profesional

Educamos a las generaciones del futuro con calidad El colegio Cofrem, con sus sedes en Villavicencio, Acacías,Guamal, San Martín y Puerto López, es una insignia de la educación de calidad en el departamento del Meta. La ejecución del plan estratégico educativo durante el año 2013, permitió el cumplimiento de manera satisfactoria de los principales objetivos trazados. Los resultados obtenidos en dicha vigencia reflejan el buen momento y la consolidación del Colegio Cofrem como una institución de renombre dentro de la región llanera. Así para el 2013, se consolidaron los resultados de nivel superior en las pruebas estatales, y se fortaleció en la ejecución y materialización de los diferentes planes, programas y proyectos tendientes a mejorar la formación y la educación integral de pequeños y grandes. La apertura de una nueva sede en Villavicencio para los niveles de preescolar y primaria en el sector del barrio Manantial, es la respuesta de la acogida y demanda significativa de los afiliados y comunidad en general por el servicio de educación formal de la Caja de compensación. Para el año 2013 se registraron 2.801 estudiantes en la sede La Vainilla y 301 para la sede del barrio Manantial. Se llevaron a cabo eventos que se constituyen en insignia y encuentro ineludible entre las diferentes entidades educativas de la región, entre ellos se destacaron la Expoferia Ambiental Cofrem, el Torneo Intercolegiado de Ajedrez, Campeonato Departamental de Porrismo, entre otros. Gracias a los buenos resultados y a las necesidades de los afiliados en el departamento, es que la Caja de compensación le apuesta a la ampliación del servicio, y con un convenio establecido con la Arquidiócesis de Villavicencio, se solicitaron y obtuvieron por medio de la Secretaría de Educación Departamental, las licencias para dos nuevas instituciones educativas en San Martín y Puerto López, que permitirá albergar a más de 650 niños en estos municipios, con un sistema de aprendizaje de más de treinta años de trayectoria.

Cofrem Unipanamericana, una oportunidad para el crecimiento profesional En el segundo semestre de 2013 la universidad inició actividades académicas y pedagógicas en el desarrollo del convenio Cofrem Unipanamericana, en busca de un mercado académico que permita desarrollar los programas aprobados por el Ministerio de Educación Nacional y consolidar la institución como un patrimonio de la Caja y el departamento del Meta. Dentro de los programas aprobados para esta vigencia, se encuentran Mercadeo y Publicidad, Ingeniería de Telecomunicaciones y Contaduría Pública. Para el segundo semestre se dio inicio al programa de Ingeniería de Telecomunicaciones, y este año se obtuvo el registro calificado del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil profesional, por parte del Ministerio de Educación Nacional, a través de la Resolución No. 5569, del 14 de abril de 2014, siendo el primer programa nacional aprobado de forma presencial, por siete años. Los estudiantes de Cofrem Unipanamericana asumen la formación profesional por ciclos propedéuticos (Técnico Profesional, Tecnólogo, y Profesional), como un sistema de oportunidades, y en alianza con el Grupo empresarial Mondragón de España, los cuales contribuyen a flexibilizar los programas académicos en educación superior, articulando la educación con el sistema empresarial, la participación creativa y productiva en el mercado de trabajo, la distribución general de oportunidades y la inclusión de la sociedad. Por estas razones resulta oportuno entender que este servicio de la Caja de Compensación Familiar Cofrem, permite facilitarles a los estudiantes un tránsito permanente entre el mundo laboral y educativo. Está en proceso de aprobación, Administración Logística, que se espera sea otra propuesta interesante para la vigencia 2014, sumándose a las ya ofertadas.

Educación Técnica

Sede Acacías en cifras Cobertura 2013: 574 estudiantes en los tres niveles de educación formal Infraestructura: 8 nuevos salones en el segundo piso de los bloques A y B. Mejoras al polideportivo y construcción de la cubierta para el mismo. Retos pedagógicos cumplidos q Se incrementaron las horas semanales en el plan de estudios para dedicarlas al aprendizaje de inglés e investigación. q Capacitación permanente del equipo humano con el fin de actualizar el conocimiento y brindar una educación más especializada. Los objetivos cumplidos de la Sede Guamal En el año 2013, la sede del Colegio Cofrem en Guamal realizó la gestión necesaria para adquirir la licencia de funcionamiento del plantel educativo en “Modalidad Definitiva”, la cual fue tramitada ante la Secretaria de Educación del Meta y aprobada bajo la Resolución N°7059 de 2013. El Colegio finalizó el año con un total de 148 estudiantes entre preescolar y primaria, incremen-

Alternativas para ser competitivo en el mercado laboral

to positivo desde el año 2012 cuando se hizo la apertura del plantel educativo. La Escuela deportiva también prestó servicios en jornada contraria, en la disciplina de voleibol, donde asistieron los estudiantes de los diferentes grados. Mejoramiento en infraestructura y servicios q Nuevas obras de adecuación en la cafetería y enfermería. q Construcción de un salón para estudiantes de preescolar. q Instalación de una carpa portátil para el aprovechamiento del espacio.

El instituto Técnico es una opción de formación para el mercado laboral que ayuda a que los estudiantes reciban educación especializada y sean más competitivos en un mercado laboral cambiante. Cuenta con dos sedes: una en Acacías, con una cobertura inicial de 141 estudiantes en los cuatro programas, y en Guamal, con cinco programas, inició operaciones en este primer semestre de 2014. Retos asumidos q Se aumentó la cobertura de estudiantes nuevos pasando de 489 estudiantes en el 2012 a 864 en el 2013, posicionando al Instituto en la ciudad de Villavicencio. q Se evaluaron, analizaron y

mejoraron los contenidos académicos de los programas técnicos que se encontraban aprobados, buscando cumplir con el componente de 50% teórico y 50% práctico. q Se readecuaron las asignaturas pertinentes para disminuir la deserción. q Se organizaron las mallas curriculares acorde con las competencias del programa, y en el segundo semestre se abrió el primer grupo de 17 estudiantes del técnico laboral en formación deportiva. q Se gestionó un convenio de homologación con Cofrem Unipanamericana para ingresar al tercer semestre del técnico profesional y así ahorrar un año del programa profesional.


18 Información Comercial

SIE7E DÍAS LLANO

Miércoles 11 de junio de 2014

Formación para el trabajo

Gestión Empresarial La División de formación para el trabajo Cofrem supera la meta proyectada en el 2013 con respecto a los cursos libres, manual y hogar, además porque no solo hubo apalancamiento con los beneficiarios del programa Fonede, sino también junto a ellos se capacitaron diversos grupos de afiliados y no afiliados, tanto en el municipio de Villavicencio, como en las demás zonas del departamento. Llegamos al municipio de Vista Hermosa con excelentes propuestas de capacitación. La División incursionó en el desarrollo de una propuesta para el programa de Foniñez en el componente de Jornada Escolar Complementaria. Se llegó a 100 estudiantes mediante un curso de fotografía como recurso de aula,

La División de Gestión Empresarial Cofrem, comprometida con la capacitación permanente de las empresas afiliadas, trabajadores y beneficiarios, ha desarrolló diferentes actividades encaminadas al logro de los objetivos propuestos y en función de la misión de la corporación.

buscando ser una alternativa de buen uso de tiempo libre para jóvenes entre 7 y 15 años de edad. Se beneficiaron de nuestro servicio en las instalaciones de Villavicencio y demás zonas del departamento 3.291 usuarios en los diversos cursos libres y de

manualidad y hogar, aumentando en 1.522 usuarios del 2012 al 2013. Se mejoró la oferta de cursos libres, haciéndolos más novedosos y llamativos. Para la población infantil se consolidó el curso de lectura rápida, como un programa líder

por medio del cual los padres de familia en corto tiempo pueden identificar en sus hijos una herramienta con la cual se mejora la comprensión de textos e imágenes, pasando de 148 niños en el 2012 a 646 en el 2013.

el año 2010, es el “Diplomado de Gerencia Integral en Seguridad, Salud, Ambiente, Calidad y Responsabilidad Social Empresarial” el cual se desarrolló en el año 2013 en Villavicencio y en Acacias, ayudando con esto a la población a mejorar sus competencias y formar auditores internos idóneos para el desempeño Algo importante de resaltar en las diferentes áreas del sector son las alianzas efectuadas en empresarial de la región. la vigencia 2013, que nos perOtro logro importante de desmitieron tener un portafolio más amplio para nuestra comunidad tacar fue que en el 2013 se pudo metense. Es por esto que se contribuir con la formación de las contó con el Consejo Colom- personas que se encuentran sin biano de Seguridad y la Funda- empleo a través de la Agencia ción Universitaria Panamericana, de Empleo Cofrem y poder brinlíderes en temas dirigidos al sec- darles una formación y capacitator empresarial, hidrocarburos y ción a 273 personas en temas de motivación laboral, orientación educativos, entre otros. ocupacional y autoempleo. Con el apoyo de estos aliados Así mismo se trabajó de la se dio cubrimiento a 708 persomano con las diferentes zonas nas capacitadas en temáticas de donde hace presencia la corpodesarrollo humano, organizacioración para llevar una programanal e hidrocarburos. ción acorde a las necesidades de El producto bandera desde la región.


Información Comercial 19

SIE7E DÍAS LLANO

Miércoles 11 de junio de 2014

Servicios

CULTURA

El servicio de Cultura ofreció distintas alternativas a los niños, niñas, jóvenes y adultos reportando 32.828 usos para la vigencia 2013.

CRÉDITO

Cumpliendo con el objetivo de seguir beneficiando a los afiliados a COFREM, a través de las líneas de crédito educativo, de recreación, de vivienda, mercadeo, entre otros, en el 2013 se colocaron $12.836 millones. Estos créditos se distribuyeron así: Categoría A: 2.131 créditos por valor de $7.881 millones Categoría B: 705 créditos por valor de $3.608 millones Categoría C: 206 créditos por valor de $1.347 millones La Tarjeta Regalo Cofrem continuó con su fortalecimiento presentando una venta de 2.574 plásticos por un valor de $1.203 millones de pesos. En el año 2013 tanto la Tarjeta de Cupo Rotativo como la Tarjeta Regalo Cofrem, se consolidaron

en las transacciones que se efectuaron a través de los 80 establecimientos que hacen parte de la Red de la Caja de compensación en el departamento. Así la Red es una forma fácil, práctica y económica de utilizar los servicios de los diferentes establecimientos comerciales que ofertan sus productos, para que los afiliados puedan adquirirlos mediante el uso de los datáfonos ubicados en estos establecimientos. Para el Área de Crédito, el 2013 fue un año de transición, porque culminó con éxito el proyecto de Fabrica y Administración de Créditos, que permite un enfoque gradual y estratégico que tiene por objetivo mejorar la operación del Área de Crédito, reducir costos y prepararla para el crecimiento, en una forma segura, planificada y midiendo sus capacidades competitivas.

Se atendieron mensualmente 625 niños, niñas y jóvenes del Programa Jornada Escolar Complementaria en los componentes de danzas en modalidad nacionales, típica llanera y música. En el último bimestre del año se amplió la atención a 1.000 niños, niñas y jóvenes en diferentes instituciones educativas en municipios del de-

partamento y la ciudad de Villavicencio. Durante el año 2013 El servicio de Cultura brindó asesoría a empresas en temas culturales y en celebración de actividades de todo tipo (teatro, ceremonias, recreación), entre otras. En cuanto al concurso ‘‘Trabajador del año Cofrem’’ que se rea-

CATEGORÍA Mérito Laboral Mérito Ejecutivo

POSTULADO Efraín Saldaña Diego Orlando Serna Salazar

Empresario del Año

Henry Guerrero Aviler

Premio al Liderazgo Microempresaria

José Gonzalo Buitrago Ruiz Ana Graciela Céspedes Mojica

TURISMO El servicio de Turismo orienta sus esfuerzos para extender la red de operadores turísticos a través de la firma de convenios interinstitucionales con el fin de ampliar el portafolio de productos turísticos innovadores y competitivos en destinos regionales, nacionales e internacionales. Se ha brindado asesoría integral sobre programas vacacionales a nivel nacional e internacional, salidas programadas regionales y se gestionaron convenios corporativos que permitieron a diferentes empresas adquirir nuestros servicios con crédito a 30 días, siendo un beneficio mutuo. A través de la Agencia de Viajes Cofrem, se ofrecen paquetes vacacionales nacionales e internacio-

nales, programas de pasadías regionales, paquetes turísticos para pensionados, servicios de transporte terrestre y aéreo, otorgando descuentos especiales en cumplimiento de nuestro objeto social. Durante la vigencia 2013, el servicio de Turismo a través de su Agencia de Viajes desarrolló grandes eventos dentro de los cuales destacamos los Juegos Supérate yJuegos Nacionales del Magisterio, así como también jornadas de integración empresarial que cumplieron con la logística requerida para este tipo de eventos. En el año 2013 el servicio de Turismo firmó nuevos convenios como son: el Parque del Café, Termales de Santa Mónica en (Choachí) y Cotelco.

Concurso Trabajador del Año Cofrem 2013 - Auditorio Las Corocares, Parque de la Vida

liza en conjunto con el Club Rotario Villavicencio, el cual exalta las calidades humanas y profesionales y la gestión empresarial y social, tanto en el departamento del Meta como en el país contó en el 2013 con una participación de 58 postulados en las diferentes categorías. Los ganadores del concurso en el año 2013 fueron: EMPRESA Hacienda La Cabaña S.A Universidad Santo Tomas – Sede V/cio Centro de Diagnóstico Automotor Andino Ltda N.A El Recoveco Llanero


20 Información Comercial

Centros de servicios

Con la descentralización y modernización que Cofrem adelanta en los municipios del departamento, se ha logrado llevar a diferentes sectores del Meta, puntos de atención que cuentan con características similares al Centro de Atención al Cliente en Villavicencio. Pensando en brindar una atención personalizada y oportuna a los afiliados, beneficiarios y comunidad en general, Cofrem dividió al departamento en cuatro zonas: Norte, Centro, Sur y Oriente. Con ello, dispuso Centros de Servicios en Acacías, Guamal, Cumaral, Barranca de Upía, Cabuyaro, San Martín, Granada, Vista Hermosa, Puerto López, Puerto Gaitán y Campo Rubiales. Medida incluyente que desde su origen fue planificada bajo dos pilares: calidad y cobertura. Con los Centros de Servicios, la Caja de compensación llega a todos los empleadores, trabajadores, afiliados y beneficiarios, padres de familia, usuarios y comunidad en general, con información clara y directa sobre los numerosos programas y servicios que brinda, y su amplio conjunto de oportunidades enfocadas al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la región.

Zonas en el Departamento N

SIE7E DÍAS LLANO

Miércoles 11 de junio de 2014

Cuatro años de gestión y proyección de Cofrem 2010-2013 POBLACIÓN 1 No. DE EMPLEADORES AFILIADOS 2 No. DE TRABAJADORES AFILIADOS (2.1 + 2.2) 2.1 No. DE TRABAJADORES AFILIADOS BENEFICIARIOS 2.2 No. DE TRABAJADORES NO BENEFICIARIOS

Acacías Guamal

Villavicencio

Cabuyaro Puerto López

Campo Rubiales Puerto Gaitán

San Martín Granada

Vista Hermosa

Zona Sur Zona Oriente Zona Centro Zona Norte

EJECUTADA 2013 8.470 109.978 51.282 58.696

VARIACIÓN % 2013 VS 2010 5% 52% 42% 62%

APORTES TOTALES

2010 47.094

2013 83.767

Variación % 2013 - 2010 77,87%

SUBSIDIO MONETARIO

2010 17.286

2013 26.707

Variación % 2013 - 2010 54,50%

CUOTAS MONETARIAS ENTREGADAS

2010 723.480

2013 997.653

Variación % 2013 - 2010 37,90%

ACTIVO

2010 83.996

2013 123.520

Variación % 2013 - 2010 47,05 %

PATRIMONIO

2010 59.875

2013 65.561

Variación % 2013 - 2010 9,50%

Barranca de Upía Cumaral

EJECUTADA 2010 8.083 72.421 36.172 36.249

APROPIACIÓN FONIÑEZ FOVIS FONEDE INGRESOS POR SERVICIOS (Miles de pesos)

2010 2.822.720 1.267.177 1.881.813 2010 7.553.840

2013 10.876.686 4.665.764 4.183.340 2013 14.600.059

Variación % 285% 268% 122% Variación % 2013 -2010 93%

EDUCACIÓN (Cobertura)

2010 3.219

2013 3.824

Variación % 2013 - 2010 19%

CULTURA

2010 10.232

2013 32.828

Variación % 2013 - 2010 221%

TURISMO

2010 3.033

2013 9.389

Variación % 2013 - 2010 210%

CAPACITACIÓN

2010 3.993

2013 5.417

Variación % 2013 - 2010 36%

CRÉDITO COLOCACIÓN

2010 8.364

2013 12.835

Variación % 2013 - 2010 53%

FONIÑEZ (COBERTURAS) ATENCIÓN INTEGRAL A LA NIÑEZ JORNADA ESCOLAR COMPLEMENTARIA

2010 10.500 18.866

2013 84.920 169.411

Variación % 20103 - 2010 709% 798%

UNIVERSIDAD COFREM UNIPANAMERICANA SEGUNDO SEMESTRE 2013 PRIMER SEMESTRE 2014

2010 0

2013 9

2014

Variación % 2013 - 2010 678%

70

VIVIENDA Recursos Fovis: Asignados

2010 205

2013 647

Variación % 2013 - 2010 216%

FONEDE Subsidios para desempleados Sin vinculación Microcrédito

2010 993 176 0

2013 1.107 442 13

Variación % 2013 - 2010 11% 151%


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.