![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Descripción
El ejercicio se desarrolla en el marco de la clase de teorías urbanas para el primer semestre del año 2018, enfocado en la población infantil de Bogotá. Para esto, los 20 grupos de trabajo buscarán cada uno un colegio (puede ser del cual obtuvieron el título de bachiller) y trabajarán con un grupo de alumnos de primaria, sus profesores y/o sus directivos.
El ejercicio que se plantea está enmarcado dentro del proyecto de investigación del Laboratorio Bogotá LabBogBog: “Acciones Urbanas” que tiene como propósito el involucrar a los estudiantes de manera activa en la identificación de problemas y carencias en el espacio público de Bogotá y en la búsqueda de soluciones. Asimismo, tiene como objetivo el pensar desde la academia en intervenciones que procuren e inciten al mejoramiento de la calidad de vida de distintos espacios de la ciudad a través de la formulación de pequeñas acciones que propongan la solución a un problema o los elementos para suplir una carencia; estas soluciones deberán enfocarse en la población elegida, en este caso, los niños de los colegios en Bogotá, y así trabajar junto con sus padres de familia y directivas del colegio buscando alternativas para mejorar su calidad de vida frente al entorno de la ciudad.
Advertisement