![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420000458-fd453d578eaee15d057216a4103457cf/v1/504f67ff84c7cdf498118d62a8f5564c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
8 minute read
DE SOCIEDAD
Nos es grato poder comunicar á nuestros lectores, que la distinguida dama María López de Asfhor está completamente restablecida, y pronto tendremos la satisfacción de saludarla en Puerto Rieo. * X * hogar toda * E-
Cuando cireule nuestra edición ya Miguel Guerra, hasta hoy hombre libre, habrá pasadoá ser esclavo de la simpática cuanto virtuosa Elisita Calderón.
No le ha valido al amigo la inmuntdad parlamentaria.
Desexmos para el nuevo s«uerte de felicidades.
Rosita Realí vuelve á estar entre nosotros para satisfacción de cuantos la adran, que son todos los que tienen la dicha de conocerla.
Llevénle estae líneas. nuestro más afectuoso saludo. y * *
Al hogar de los esposos Sánchez Morales, llegó con el nuevo año, un ciudadano puertorriqueño.
Se enteró, sin duda, que el bill Olmsted incluve la ciudadanía colectiva y procuró adelantarse á fin de poder alcanzar la puertorriqueña.
Sea bien venido, y si le dá por la política que llegue hasta senador. < « *
Diabolín. Sí. sí, eso, [ velas!......el yate !
El autor. Pero, señor, si en la novela no hay tales velas.....nital yate!
Diabolín. Ah, no hay tal yate?, entonces es una yola '.....!
Córcholis!; y como bajaron el autor y su novela las escaleras Niuna centella!
Acompañado de su encantadora hija quien, ingresó en el colegio del Sagrado Corazón, hemos tenidq el gusto de saludar en San Juan á nuertro muy querido amigo de Ponee, don Bartolomé Meliá.
Sentimos que haya regresado tan pronto á la ciudad del Sur.
Adiós, nos dijo Julio Palacios, al subir al automóvil, en marcha ya para el nuevo estado.
Y dien el periódico, agregó rebosando satisfacción, que éste año vá á ser de los resbalosos.
Katin Ferrer, la encantadora ponceña que esclavizó á Julio Palacios con la dulce esclavitud de un amor correspondido, bien merece ser feliz.
Y lo será seguramente.
Porque Julio, así, republicano y todo, es un muchacho excelente.
X _*z
Nuestra amiga estimadísima y notahble pianista Elisa Tavarez de Storer, nos participa en atenta carta haber mudado su residencia á la parada 42% calle del Parque.
Y allí, como en San Juan, seguirá atendiendo á sus numerosas discípulas y rindiendo culto al arte que de manera tan admirahble interpreta.
Tras él corría riéndome á questa .
toda or-
¡Eh, donde vas?, me gritaba desde el balcón el Prologuista.
Gracias, gracias, Diabolín! voy á buscar un libro á la Redacción de ViDA A LEGRE.
JORGE ADZUAR.
¿De quien se trata amigo Parra?
Será algún aspirante rezagado á la plaza del Supremo.
Porel modo de pisar, presumo que son Delegados.
Puee diles...... que estoy en Jájome.
Un hombre cruza á pasos lentos el andén solitario. Va esposado y entre guardias. vViste blusa azul, pantalón de pana, alpargatas blancas y boina; un pañuelito encarnado pinta alrededor del cuello, grueso y corto, una especie de cicatriz sangrienta, de anillo rojo, como el que deja la guillotina en las gargantas cortadas. Tiene el rostro ancho, ¿obreña la color, hostil la expresión de las cejas y boca. Por los labios de todos los viajeros, asomados á las ventanillas del tren, corre la misma exclamación.
Le observan curiosamente, con un interés en el que hay admiración y miedo, Es un rebelde. Su rostro, endurecido por el sufrimiento, nada dice del drama de mise. ria ó de amor que le condujo allí; sus ojos, fieros, miran impávidos hacia el presidio. Su figura, no obstante, cautiva; es Uno..... uno que se va; y por eso su gesto atrae: como atraen los mnertos que nadie tornará á ver.
El tren se ha puesto en marcha. El pre. 8o, cerca-de una ventanilla, contempla el paisaje, por donde pasan en melancólica cabalgata sus recuerdos. De pronto se estremece; ha visto nn camino; un camini_ to pintoresco y ondulante, que fué para él calle de amargura y atajo de perdición. Los caminos son trágicos; son las arrugas que las pasiones y el continuo afanar de los hombres van labrando en la tierra: arrugas tristes, como aquellas con que e, cálido ir y venir de las ilusiones arañan el rostro.
El preso ha vuelto 4 sentarse: baja la cabeza y medita; su amarga historia llega, pasa, vuelve. El adoraba en una mujer, pero ella quiso á otro, y él celoso, la asesinó. Para su tosco espíritu, aquel crimen tué lógico: porque siel ver ála amada en otros brazos le hubiese matado de pesadumbre, ¿qué hizo él matándola, sino de fender su propia vida...... ? Más luego vino el Código á demostrarle que el amor, fuen_ te de alegría y de vida, nó se mete en el co. razón con la punta de los cuchillos que dan la muerte. Primero,se vió en un calabozo, hámedo, obscuro, especie de nicho donde ningún ruido callejero llegaba; después, en la Audiencia, sobre el banquillo de los acusados, expuesto á las miradas de un público maleante y curioso. Aque. llo fué horrible: los jueces implacables le registraban la conciencia, aturdiéndole con preguntas capciosas, los testigos desfilaron, y todos parecieron tirarle 4 los ojos un poco de barro; el informe fiscal le anonadó; una vacilación del abogado de fensor acabó de perderle......
El preso lanza un suspiro y mira á su alrededor; el coche donde va es de tercera clase; los viajeros que antes le observavan atentos, ra le han olvidado;: unos charlan distraídos, otros duermen; los guardías sentados delante de él, fuman, impasibles como sepultureros, y como éstos acustum brados á sacar de las cindades lo mocivo, lo podrido, lo inátil.
La silueta de aquel prisionero maniatado y condenado quizás á cadena perpetua, forma contraste rembranesco con el violento traqueteo del libre vagón, donde todo es inquietud, moviiidad, independencia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420000458-fd453d578eaee15d057216a4103457cf/v1/b9becf3a60c9b0fc3ab311842c876a42.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Cae la tarde. 4aAnte las ventanillas del eoche,el horizonte proteico desgrana una catarata de panoramas multiformes: cañadas, vallecitos umbríos, llanuras grises inmóviles como mares de piedra, caseríos medio borrados en la bruma de la distanela y del crepúsculo, montes abruptos que, según el tren avanza, parece dislocarse cambiando bruscamente de arquitectura y de color, como apaleados por el capricho.
El preso, con la frente apoyada sobre el cristal de su ventanilla, piensa que pasadas algunas horas aquel ciego correr se habrá trocado en eileneio y reposo. Es un maldito expulsado por su crimen de todas partes; nadie le quiere; los postes telegráficos fluyen 4 millares, insinuando ante l reverencias fantásticas. Todo le despide; los mismos árboles sembrados á 10 largo de la vía, los buenos árboles que nunca hacen daño, mueven sus ramas y también parecen decirle - adiós...... s
EDUARDO ZAMACOIS.
D. Tulio. Amigo William, tengo el gusto de presentarle á Don Luís Muñoz Rivera. Taft. Don Tulio amigo, me parece que este hombre nos va á dar mucha candela. D. Luís. (aparte) Qué mucho me revientan estas visitas. -
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420000458-fd453d578eaee15d057216a4103457cf/v1/0397d98861ce2ac8c7fb14791e5a096a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Antonio Blanco Fernández, sobrino del querido maestro don Manuel Fernandez Juncos: es el joven cuyo retrato vé el lector al márgen.
Inteligente, activo, luchador, á cada esfuerzo suyo por triunfar ha respondido el éxito más completo.
Es en la actualidad Venerable Maestro
Que Se Posponga
Mi distinguido amigo Cayetano Coll y Cuchi presentó un proyecto de ley, para qué todos los periódficos lleven en una página el nombre del editor
Yo no sé si esta es una indirecta á nuestro estimado colega El Aguila ; más sea como fuere el bill del simpático Delegado huelga completamente. , Las leyes postales, para admitir un periódico como materia de 2da., clase exigen este requisito.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420000458-fd453d578eaee15d057216a4103457cf/v1/c9b9f2ff987a569bdeab7bdb5ffc6d2b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Salud Ceneral
Grant, inspector del ejército de los Estados Unidos, está en Puerto Rico, desde el jueves.
Aunque la experiencia nos ha demostrado que á la visita de cada prominente amerinano, ha seguido siempre alguna decipción, queremos enviarla nuestro saludo sincero.
Quizás este, como es militar, no nos trata tan mal.
Los terribles son los civiles. Siempre los civiles han sido funestos para el país.
LEALA UD.
Desde hoy empezamos á publicar una sección titulada De utilldad y recreo en la cual puede encontrar Ud. algo que le convenga.
Leála con calma.
Y aprovéchese de ella si es Ud. hombre práctico.
de la Resp. Logia Palafox. n* 174, y acaba de ser reelecto, Presidente del Centro de Comerciantes Detallistas.
Es poeta, es literato, y sobre todo es bueno, cualidad que no reunen ni todos los literatos ni todos los poetas.
VIDA ATEGRE le envia con motivo de sus nuevos triunfos la más elltúiasta felicitación.
Teatrales
Demos gracias á Dios, que ha llegado por fin una compañía que nos trae algo nuevo, algo que no sea la Maneha que ya no limpia, del inmortal don José ni doña Juana la loca, capaz, á fuerza de repetirla, de volver loco al público mas paeffico.
Si la compañía Fuentes no tuviera en su - abono otro mérito que el habernos traido obras nuevas, (noimporta que sean viejas en otra parte) ya esto sería digno de aplauso.
Pero como á esta circunstancia se une la de ser una compañía notable, bien merece todos los aplausos y el favor constante que el público le dispensa. Este público que parece malo; pero que no es malo naa az
Felipe Derblay Vida y Dulsurb y La Celosa , han sido éxitos francos para la empresa, ápesar de la enfermedad del primer actor señor Fuentes, por cuyo res tablecimiento hacemos todos fervientes votos.
Se Progresa
Nuestro muy estimado amigo don Antonio Gelabert ha llegado de los Eetados Unidos con un areoplano Curtis. Y luego dirán que no progresamos. Un aeroplano en Puerto Rico!
¡Y en estos tiempos el que corre vuela!
Antes de salir 4 la calle míreseal espejo y recuerde que no hay mejor barbería que El Figaro , San José 1.
Margarita Christma Hern&nflez y Dodd.
La Razo N
Rayo de luz que en los arcanos sonda
Sin poder penetrar en el secreto
Del origen del hombre, ella, discreto, Cual minero tenaz, tenaz7 ahonda.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420000458-fd453d578eaee15d057216a4103457cf/v1/2fb74dff694f08c59efe176d5439d903.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Como la onda de luz sigue otra onda Ligadas por un mágico amuleto, Así van las ideas. El sabio inquieto, Con la razón ante el misterio sonda.
¿Vendrá la luz del genio á dar la clave
Del pensamiento? ¿Podrá la ciencia Llevar al puerto del saber la nave? ......
Jamás omita el hombre la experiencia, En la natura la razón socava......
¡ Y el origen tendrá de la existencia!
-
C. COLL Y TOSTE.
En el hogar de los esposos Hernández, donde imperan las ideas republicanas, ella es Reina soberana, cuyos mandatos acatan, desde el secretorio del Departamento de Educacación hasta el particular - del Comisionado. E
Hay tal dulzura en la expresión de su mirada, y tal encanto en su rostro angelical que atrae con la irresistible atracción de una suprema simpatía.
Empieza ahora á ascender por el camino de la vida por entre azucenas y flores.
Quiera el cielo que ni un abrojo, ni una espina la mortifiquen.
El Nuevo Ayuntamiento
Ya el amigo don Koberto presentó el primer bill ul Consejo.
El señor «wlcalde, ha notado con bastante sorpresa, que la oficina del Presidente carece de sillas.
Y aunque á las oficinas no se debe de ir á descansar, no están de más un par de sillones y media docena de sillas.
¡Y como eso está ahora tan barato!
Buena Obra
El día de la apertura de la Cámara han sido objeto de grandes elogios los trabajos realizados en el salón de actos, sobre todo los dos arcos levantados en el centro:
Despues nos enteramos de que el traba- jo fué dirigido, por el arquitectoMr. w, H, Ward; á quien felicitamos.
El Nuevo Juez
Vida Alegre envia al honorable don Pedro Aldrey, el más respectuos¿ saludo y la felicitación más entusiasta, con motivo de la alta y merecída distinción de que ha sido objeto.
Y quiera el cielo -que nunca tenga que aplicarnos la ley.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420000458-fd453d578eaee15d057216a4103457cf/v1/509a5d00bca22342d93961799f314442.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
bkR. COLL Y TOSTE Presidentede la Sociedad de Escritores y Artistas y Presidente del Ateneo Puertorriqueño.
-Puntos literarios
Juan Eugenio. Punce.
Qummee cuartillas que podrán servirie para otra corsa.
M. M. Ponce.
Para hablar mal del matrimonio no es necesario descender á ese terreno.
Además, ¿tenemos nosotros la culpa de lo que le pasa usted?
Admirador. San Juan.
¡Pobre muchacha!
La verdad es que para habérsela con usted, valeamás habersela con la Corte Federal.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420000458-fd453d578eaee15d057216a4103457cf/v1/f7c18af2d07e54d9f7e7899cd9973bdb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Sobre todo aquello de:
Dime todo lo que quieras mas no me digas así. ' d¡ebe tener muy preocupada á la mucha- cha.
Un amigo. Maunabo. Desea á Vd. que le digamos si vale algo la inserción?
Pnes la inseción no vaie nada. ¡Ni los versos tampoco!
X. San Juan. Agradecetms sn bued deseo' pero apunte para otro lado. No es esa nuestra escuela,
SEÑOR, PEGUÉ...
Aunque tengas muchas culpas perdonarlas me apresto: 1as ofréceme que habrá e pasar-el presupuesto.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420000458-fd453d578eaee15d057216a4103457cf/v1/66fca3118a9080583c75f1f30bad0183.jpeg?width=720&quality=85%2C50)