5 minute read
e
pue se está concluyendoy que se dedica a los hombres más salientes de las de 1812.
Cortes
Todas estas lápidas tienen que estar fijadas el primero de Octubre y se descubrirán el día 3 del mismo.
Para esto se verificará una manife<tación popular.
El Ayuntamiento de Málaga dió hace poco el nombre de «<Plaza de las Cortes»a uno de los sitios más céntricos de aquela ciudad, y el nombre del doceañista y gran orador americano, Mejía Lequerica, a una de sus nuevas calles,
Ahora se prepara, con el concurso de la Sociedad Económica, a realizar un solemne acto demostrativo de simpatía a los hombres y los hechos de 1812 en la plaza antes dicha. Esto coincidirá con las fiesta de Octubre en Cádiz.
Bien por el amigo Levis, cuyas altísimas ideas por el adelanto artístico de Pto. Rtco, son siempre dignas de aplauso.
Nuevo Redactor
Copiamos de nuestro colega el «Boletin Mercantil:
<Ha entrado a formar parte de la Redacción del <«Boletin Mercantil, el joven perio dista español don Luis Siquie, recién llegado al país, y que ha ejercido la profesión en Barcelona, la gran ciudad española »
Y nosotros que hemos tenido oportunidad de conocer personalmente y tratar al señor S¡qu¡er congratulamos al colega por la adquisición de elemento tan valioso. felicitando y saludando al mismo tiempo al joven Siquier al entrar a tomar parte en la lucha de nuestro periodismo,
Los que se van
Entre los pasajeros del «Coamo» que partió esta semana cun rumbo al Norte,se encontraban don Pedro Giusti y don Anselmo Lores, elementos importantísimus ambcs de acreditadas casas de comercio de esta ciudad Dichos señores van a los Estados Unido a asuntos relacionados con sus negocios respectivos.
Felíz viaje.
INA corta historia en la cual se ven extrañamente mezclados el Amor, la Amistad y el Arte, es la de un suceso últimamen: te ocurrido en uno de los muelles de Nueva York.
La señorita Natalhie Boshko. por quien sentían igual amor apasionado. dos jovenes artistas muy amigos ambos entre sí y raya nos los dos en la bohenia. b ilaba a bor doe del vapor francés «Kochambean,> muy ajena de que sus dos enamorados llevarían sú insistencia hasta el punto de seguirla en su viaje a Europa; y no como quiera, sino humildemente, en pasaje de tercera clase.
La llegada a bordo de dos cajas conteniendo hermosas rosas de: las llamadas «American Jieauties», y Cada caja con una tirjeta del respectivo amador, hizo comprendera Miss Boshko, que el asedio iba a continuar «más allá de los mares» Entonces para evitarlo, se le ocurrió una idea que en el momento puso en práctica, sin que de ello se dieran cuenta las personas que ella tenía a su lado, y que habían ido a decirle Adios.
Miss Boshko se fijó en que apenas faltaban dos minutos para salir el vapor, y se fué donde el Capitán; y, no se sabe qué le
Blason
Para L. Samalea lglesias.
Yo sueño con los tiempos medioevales, Los tiermpos de los principes galantesQue en los regios salones elegantes Deshojaban sus dulces madrigales.
Yo sueño con princesas divinales, Con alcázares áureos y fragantes, Con las reinas, con perlas y diamantes, Y con todos los reyes señoriales.
Yo sueño con el baile en minueto, Y con la aristocracia de un florido Marqués que tenga idilios en la fronda....
Y para blasonar este soneto Diré que en algún tiempo yo habré sido El príncipe de China o de Golconda.
ARTURO GOMEZ COSTA.
diría, ni cómo se lo diría, pero el caso es que el Capitán envió un mensajero a decirle a los dos artistas, que tenían que bajar a tierra a arreglar un lío que había en sus equipajes.
Los dos enamorados, y co.:no tales tontos, cayeron en el lazo, y apenas pisaron el muelle, el capitán hizo levantar la escalerilla del pasaje de ter-era.
Como no había tal lio, los dos artistas echáronlo de ver en el acto, y con todo el apresuramiento del caso diéronse a correr p:i:ra entrar al vapor por la escalerilla de primera clase; pero entre que mo les permitieron la entrada y que el vapor se desatracaba del muelle, es lo cierto que los amigus. los dos artistas, los dos enamorados de la misma mujer, hubieron de quedarse en el muelle, viendo como salía el vapor, como se iba con él el objeto de sus ansias, y sus equipajes. como eran el blanco de ia burla de Miss Boshko y de sús amigos.
Por supuesto, que no tardarán en ser presentada una reclamación, pues el Capitán no tenía derecho a echar del buque, en esa forma, a dos pasajeros, por muy de tercera, por muy tontos y .por muy enamorados que fueran.
El Mang
Para don Eugenio Asiol
Cual signo fiel. de natural portento un árbol por duquier se destacó, erguido, magestuoso, corpulento, al que llaman los niños rey-mangó.
De obscuro y azaroso nacimiento. sin amistoso cuido allí creció y es hoy un venerable monumento que el tiempo y el humano respetó.
Patriarca de una flora tan risueña, en su tronco la fuerza se encarnó y su ramaje es la mejor enseña:
Su fruta de oro el goce nos brindó. ¡Dios, sobre la campiña borinqueta, para algo grande y bueno lo creó!.....
DIEGO VÁ¿QUEZ. -
I
La dama vestida de blanco
Jardín blanco de luna, misterioso Jardín a toda indagación cerrado, ¿qué palabra fragante ha perfumado de jazmines la paz de tu reposo?
Es un desgarramiento pro¿igioso de perlas, sobre el mármol ovalado de la fontana clásica un callado suspirar....; un arrullo tembloroso. .
Es el amor, la vida. ... ¡Todo eso hecho canción!.... La noche se ilumina; florecen astros sobre la laguna;....
¿Es la luna que canta al darte un beso, ó el ruiseñor que estremecido trina al recibir los besos de la tuna?
De la Feria
Nuestro apreciado compañero. el decano de los chicos de la prensa, Perico de Diego, ha publicado un panfleto con la lista de expositores y premios de la pasada feria y algunos datos é informes referentes a la próxima.
Interesante y de gran valor es el trabajo del amigo de Diegu, a quien, se puede felicitar por el mérito del trabajo en sí y por el resul. tado económico que indudablemente ha dado a sn autor.
Los ríos de Ponce
Acerca de los ríos que hay que cruzar para tener acceso a la ciudad del Sur y el mal estado en que los mismo se encuentran están protestando hace tiempo los vecinos de toda aquella región.
Verdaderamente que es vergonzoso, si es verdad el grado de progreso en que se dice está la isla. que ríos que necesariamente hay que cruzar para llegar de la capital a aquella ciudad, que es la segunda de Puerto Ríco, no tengan sus correspood¡entes puentes o por lo menos si es que los:puentes son imposibles de hacer, no estén convenientemente cuidados los pasos para evitar el peligro y con él, las
La dama vestida de rojo
Extático de amor; e.tre la hoguera de los amplios ropajes, tu semblante tiene una palidez agonizante. bajo los humos de tu cabellera.
De tus exangiies dedos en la cara se-desangra un clavel rojo y fragante; y un circular Silenció alucinante en torno, en torno de tu esfinge impera.
Es de sangre el brocado que te viste y de espanto se eriza mi cabe lo.... ¡Eres la imagen de una degollada, y temo que, al tocarte ruede triste de la mármórea desnudez del cuello: -+ tu pálida cabeza ensangrentada!
FRANCISCO VILLAESPESA.
desgracias que están sucediendo a cada momento o per lo menos las molestias que tales pasos ocasionan a-los viajeros.
Es de esperarse que el alcalde de aquella ciudad trabaje con el Comisionado del Interior, con el gobernador y con la legislatura para obtener que se remedie ese mal, que tantos perjuicios ocasiona a los viajeros y al comercio de Ponce.
Don Greéorio Rodríguez
En el cementerio de San José de esta ciudad diósele en la tarde del pasado domingo cristiana sepaltura al cadáver del que en vid2 fué don Gregorio Rodríguez, prestigioso hombre de negocios en esta ciudad y persona muy estimada y querida en nuestros círculos sociales por las-prendas de carácter que le adornaban.
Estaba emparentado con familias tan dis7tínguidas como la de Palacio Rodríguez, Geigel y otras, a todas las cuales damos la expresión de nuestra condolencia por medio de estas líneas.