2 minute read

e SECCION CIENTIFICA

Next Article
u lhnue

u lhnue

e IMODRA negarsele á la Química, la heredera forzosa de la ambiciosa Alqui. mia, su intervención directa en los problemas mas intrincados de la Ciencia?

La observamos presidiendo los más grandes descubrimientos, ócuando menos, contribuyendo directamente á ellos. No se hace necesario particularizar hechos corcretos para percatarse del papel que ella desempeña. Y aún cuando es verdad que, en tal caso, se citarían los résultados brillantísimos de la época actual, también es cierto que con tales citas, se reduciría su rádio de acción, con esos ejemplos, á un círculo determinado, cuando por el contrario sostenemos, que su influencia se extiende á una gran esfera que abarca casi todas las manifestaciones de la Naturaleza.

Veámosla en manos de los químicos biológicos, comprobando enla Agronomía la fijación del nitrógeno del aire sobre el suelo, por un proceso bio químico, á favor del trabajo de las bacterias de la nitrificación; demostrándose con ello la posibilidad de obtención de ese elemento de aquella mina realmente inagotable para después de exhaustas las de sal de nitro. Se ha desarrollado, á su impulso, la industria de los abonos y su aplicación racional; y conla palanca del experimento se han arrancadoálos productos de la tierra sus más íntimos secretos: las sustancias medicinales naturales que nos brindaban las plantas, el aroma de sus flores, y la apliceción de sus fibras, jugos..:...etc, á múltiples industrias.

En el campo de la medicina, interviene en la coloración de los tejidos, en la Histología; en la coloración de los microbios, identificación de sus productos sintéticos, é identificación de las especies, por los fenómenos bioquímicos, que los.caracteriza, en la Microbiología; en la preparación y titulación de sueros, tox1nasy anti-toxínas, en la Suero-terapia; en la sintesis y purificación de los millones de productos orgánicos, cuyos resultacos han deslumbrado á los clínicos, con sus sorprendentes curaciones. por la Terapéutica; modificando la composición de los huesos, en la preparación prévia al- estudio microscópico de los mismos, en la Osteología, conser- vi2io 1»5 zi liveres por tienp> Casi indefiaido, para la Anatomía; interviniendo corro factor, Cuasi único, en la investigación de los fenómenes fisiológicos. en la -Química fisiología; ó estudiando esos fenómenos, transformados ya en función patologia, en la Química Patológica; hermanada á la Ingenieria, se erseñorea por los saludables campos de la Hi giene. Con la síntesis de la urea.- hizo cambiar radicalmente la definición que daban de los seres organizados, los Biólogos; y se ha atrevido á vislumbrar con sus infinitas verdades, el tenebroso arcano de la muertepor la paralización del gran laboratorio de la economía animal; y en una serie infinita de otros fenómenos, que nos vemos privados: de enumerar dentrode los estrechos límites de un trabajo de la índole que se requiere pará los lectores de una revista ilustrada. la atención de los cuales no puede ni debe cansarse, con hechos de carácter tientífico, que agradan solamente,cuando se esfuerza el escritor en deshechar el , indispensable tecnicismo, para echar mano de una forma descriptiva,. si se me permite la frase, ya que expresa mejor y más gráficamentemi idea.

No traspasemos los umbrales de la Microquímica, porque sus b:llezas son tan atractivas que todo lo trascendental y hermoso que habríamos de enumerar, se vería empequeñecido al lado de la Química microscópica Un laboratorio infinitamente pequeño, q. encierra los productos también infinitamente pequeños, dentro de una fábrica microscópicamente diminuta, es el panorama hermoso que mos brinda la lente de mil diámetros que encu driña los productos sintéticos de los vegetales en la Micro-botánica; ó el supuesto cuerpo del delito, lo mismo en las fibras de las TOpas comc en el interior de las uñas del delincuente, en la Química Lepal.............

No puedo vaciar aquí la serie interminable de notas que tengo á la vista, entre las muchasen preparación para las cuartillas que solicita á la madrugada de todos los lunes el infati gable gallego de «<Vida Alegre,» porque el espacio es limitado y no todo ha de ser para esta Sección.

R. DEL VALLE SARRAGA.

This article is from: