9 minute read

E -LA RAZA

Next Article
Pérez Losada

Pérez Losada

A propósito de la belleza femenina, decía un escritor francés: y

«La mujer moderna es bella y elegante, pero carece de majestad: Su rostro tiene una movilidad excesiva que responde á la agitación calenturienta de la vida actual; es el automóvil, es el aereoplano, son los deportes los que así inquietan losojos de nuestras compañeras y deslizan en sus frentes y alrededor de sus labios centenares de arrúgas levísimas. -El novio vence á la línea. Aquella hermosura hierática, aquel ideal quieto. hecho de impasibilidad y desdén, que guió el buril de los escultores antiguos, se perdió para siempre. ¡Mudanzas ingratas del tiempo!.... Toyné, Lais. . están cada vez más lejos de nosotros. Murieron. Sobre las estatuas, rotas en añicos, de Juno, de Venus y de Diana. una legión de jugadores de foot-ball ha pasado....»

Tiene razón el cronista, en cuanto concierne á la hermosura de las vecinas de ñuestras grandes cosmópolis, donde la vida. de día en día, se acelera más: los esfuerzcs de la lucta por la existencia, los viajes, los placeres, la creciente intensidad, en fin, del mundo objetivo, reclaman del individuo un mayor derramamiento de emociones, guiños y ademanes.

Pero en el campo no sucede igual, particularmente en esta reconcentrada, noble y férrea tierra española. En nmuestro suelo, amasado con huesos de místtcos y de guerreros, la impasibílidad es un rito. Por temperamento y tradición, más que discursivamente, nuestra raza guarda intacto, entre sus mayores heroisn.os el heroismo de la quietud; los ojos con que el Egipto faraónico asiste todavía. á través de los sigloo, al orto del sol, los ojos blancos de las estatuas helénicas, parpadean aún bajo el cielo de España.

Esa Castilla!....

¿Conocéis el vivir monótono, recojido, mansejón en apariencia, peró en lointimo a1diente como un rescoldo cubierto de ceniza. de los pequeños villorrios?.... Hombres y mujeres, una vez sentados, no $e mueven. A la hora de la siesta, cuondo el sol es más duro, toman una silla y se instalan delante de sus casas á la son bra del emparrado ó del archo tejarróz; las manos ociosas, la mirada inmóvil y no obstante calientey vi;'az, obéervan_ la llanada: la tierra lisa, uniforme, el horizotteinmenso, donde sus almas contemplativas parecen saciar una sed....

Yo he estudiado atentamente horas y horas á esos campesinos, y de verles tan quietos, tan ausentes de sí mismos, me dolieron los 'ojos,y para aliviarme necesité mirar á otra parte.

Se les dice:

Espéreme usted aquí; yo vuelvo pronto. Podemos irnos ).v dilatar mnuestro regreso cunto queramos. ¡Es igual! Allí les encontraremos; inmóviles. tranquilos. mirando al espacio. tan serenos como st el tiempo no hu., biese pasado. Su quietud nos sorprende, Aqueltos hombres no parecen impacientes, no se han aburrido; acaso cuando mos fuimos, ni siquiera nos echaron de menos.

¿A qué secreto motivo rasoonde esa serenidad, esa paz que es también, dentro del espíritu, hsrizonte y llanuru?.... ¿Será melanoolía?.... No. ¿Cansancio?.... No. Reflexión tenaz?.... Tampoco. Esta ausencia de movimientosy no expresiones no proviene de la eraltación fanática y absorben ¡«de una idea fija. sí de una tranquila y fortisima complexión moral. Esa sobriedad de actitudes. ese equilibrio interior á donde los alborotos nerviosos no llegan y al que niel espacio ni el tiempo intimidan, es... <la raza.»

Su virtud. más que en los hombres, se manifiesta en la mujer; que ellos, al cabo, son poco caseros. Pero estas mujeres de Castilia, educadas en el estoicismo de la llanur4y acostumbradas, por herencia, á esperar el regreso del marido ó del hijo ausentes, éstas descendientes de aquellas hembras, nob'es ó pecheras, que, á lo largo de la historia. siempre estuvieron viendo cómo los varones se iban; unas veces á pelear con los moros, otras á Flandes ó á América....adquirieron la costumbre de ésperar, de esperar sin áspa vientos. sin lágrimas; con una firmeza que pone algo eterno en sus ojos.

Raza admirabie, que así sabes mirar:- ¿qué aguardas todavía?. ..

La conferencia

Yo se lo dije al señor de Diego: tenga cuidade con la Santísima Trinidad, que puede usted salir hasta excomulgado de la conferencia.

Saliósin-excomunión y lo celebramos infinitamente.

Es demasiado serio, eso de las tres divinas personas.

San Agustin, que no era cáscara de coco, tuvo que dejarlas de cansado y aburrido!

Los ¿all_os

Me parecía mentira.'

Bien venidos

Estan en San Juan, y hemos tenido la satisfacción de saludarlos, los distinguidos espo:0s Gatell Acuña, quienes permanecerán en la ciudad hasta que pasen las fiestas.

Les deseamos las mas gratas impresiores.

Laura Esther

Laura Esther Vasallo, es el n¿mbre Ce una encantadora niña de los distinguidos esposcs. Bou Vasallo, á quien el Ilustrísimo señor obispo de Pinar del Río, administró en la Iglesia Catedral el Santo Sacramento del banti«mo. Fueron padrinos de la nmueva cristiana. el Reverendo Padre Vasallo y la bella señor¡la Luz Bon.

Pero nunca creí

Sabia que se habia adelantado mucho en camino de la desfachatez. que se llegara á tanto.

Tuve que ver los telegramas, indentificarlos, en la oficina expedidora; para convencer me de que real y efectivamente se habían pedido gallos de pelea para la Feria.

Indudablemente, este Mr. Gay, es el gallo pava, de los administradores de Ferias.

Monseñor Blenk

El arzobispo de Nueva Orleans, es huesped de los ponceños, quienen se disponen á festejarlo dignamente.

; Es indudable que Mister Blenk, tiene grandes simpatías en todo el pais, simpatías que supo captarse en dias muy difíciles para el pueblo puertorriqueño.

El que nosotros hayamos tenido algunas diferencias con él, por cuestión de procedimientos, no nos impide reconocer sus grandes -méritcs como ciudadano y como pastor de la iglesia.

La agricultura

La agricultura está bastante bien representada en la Feria.

Pero tratandose de un país eminentemente agricola, como el de Puerto Rico,se pudo hacer algo mas.

Si hubieramos dedicado á la agricultura lo que se gastó en sicalipsis, otra cosa hubiera sido.

Menos mal, que hemos ganado experiencia.

Menos mal

Sabemos que el Gobernador mo está muy satisfecho, que digamos, del resultado de la Feria.

Mevos mal.

A-nque tarde, el Gobernador acabará por darnos la razón.

Sesiones dobles

. Como se acerca la clausura de la Asamblea Legislativa, los delegados se disponee á celebrar sesiones dobles, Y pasará lo que dijo el señor de Diego al abrirse las sesiones: que muchos proyectosde ley importantss no pasarán por faltáa de tiempo para discutirlos, y otros pasarán con tanta precipitnción que mejor fuera que no pasaran

Y

Esto Se Repite Todo Lsos A Os

Asi se hace

Los distinguidos americanos que llegaran al pais de un momento á otro, se hospedarán en las esplendidas residencias de los. señores Benitez y de Diego.

Y asi podrán enterarse de la vetdadera situación del pais

Poniéndose en contacto con los c¡udndanos y sacándole el cuerpo á ciertos funcionarios empeñados en hacer creer que nos quejamos de vicio, es come se puede llegar ásaber la verdadera situación del país.

Y si han de continuar las Ferias, que sean dirijidas y adminis. tradas por un puertorriqueño.

El doctor Bonelli

Este ilustrado puertorriqueño está snfriendo condena en-la penitenciaria de San Juan, Está. bajo el peso de la ley, cuya alta sabiduría mosbtros acatamos, Pero nosotros, que conocemos al doctor Bonelli, que hemos aquilatado la generosidad de ese gran corazón, que conocemos ei linaje ilustre, de donde procede el dístinguldo -médíco puertorriqueño; pedimos al Gobernador de Puerto Rico, en cuyas manos ha puesto la ley, la facultad de indultar, un acto de clemencia que sestifuya á lá sociedad puertorriqueña, al doctor Bonelli.

Es la primera petizión que hacemos al Gobernador Colton.

Ponce , vencedor

La ciudad de Ponce dispensó un entusiasta recibimiento á los vencedores de les jugadores americanos.

Nosotros presenciamos la manifestación y declarames sinceramente , que pocas veces hemos visto desbordarse de una manera tan expontánea, el entusiasmo popular Ponce entero hizo suyo el triunfo de los muchachos quienes deben sentirse orgullcsos de sus conciudancs.

iA hora de las grandes confesiones llega para los pueblos con las grandes catástrofes. El hecho esfatal, ylo acreditan igualmente las páginas de la historia moderna y las de la historia-antigua, Cou libertad y sin ella, á las húmillaciones colectivas suceden los actos públicos de contrición, el reconocimiento de las propias faltas y la vaga esperanza en la enmienda, que en ese nombre viene á quedar en los pueblos que carecen de vigor y de voluntad inquebrantable.

Turquía declara ahora, por boca de uno de sus publicistas más independientes, las enfer medades capitales.del alma turca. que la derrota se ha encargado de sacar á lasuperficie.

En el fondo del carácter turco, según el escritor aludido, se- descubre y aparece que el engaño es cosa innata, Cada cual quiere ser más:lince que su cofrade, lo mismo en la vida privada que en !a pública, Esta manía ha prosperado entre maestros y discípulos en las escuelas, entre superiofes y subalternos enla vida admínistrativa. y en la política y hasta en indivíduos de una misa familia, Y es una verdad innegable que, á

Tu Boca

Es un grato manjar tu boca linda cuando á tu labió la sonrisa asoma; y es tu sonrisa el singular idioma. que un dulce y tierno modular desguinda.

¡Oh bello garrafal, madura guinda, intocado pezón, carmínea poma; fuente de libación adonde toma mi alma la dicha que tu amor le brinda.

Salve, boca de miel que ardiente adoro, cáliz de seducción, ígneo tesoro, áufor*a de pasión de mis excesos: pués parece que tiembla sin agravios, en la flor, sugestiva de tus labios, el racimo incitante de tus besos....

ANTONIO MIRABAL.

Apesar de las desdichas irreparables que mos ha ocasionado esta manía de querer enfábar á todo el mundo, no -hemos sido capaces de desembirazarnos de ella. Y, sin embargo, casi todas nuestras calam:dades interiores y exteriores radican en esa funesta inclinrción.

«Nuestras más sinceras promesas han quedado reducidas ¿ la nada y' nuestros pregones de r-formas han si lo esterilizados en muy poco tiempo por nuestra mala fe, á tal extremo que hoy yo axdie cre en nuestra lealtad ni en euestra honradez»

El publicista turco se extiende luego en otras contideraciones igualmente amargas, que concluven por convencerle de la irremediable situación en que su ptís se encuentra.

El espíritu suntuoso que los turcos ostent:n ahora en las Conferencias de la paz,. acaba con la paci*ncia de los plenipotenciarios. El viejo Abdul Hamid puso en juego durante mucho tiempo igual sistema. que le dió buen resultado para mantener una apariencia de dominio sobre su Imperio, por todas partes corroído. -Pero hoy el engaño, después de la derrota. ya no puede producir ningún resultado eficaz ni duradero. -

Dos H_ora_

De la infancia en el arrullo. de la vídg en la alborada, son madre y rñujer amada rosa y fragante capullo de hermosura delicada.

Y no hay alma dolorida, -* - ] ni tormentos punzadores, ni corazón con herida.... para aquellos que en la vida encantaron esas flores!

M. BLanco BELMONTE.

a orquestaíl eYaucó

Los periodistas debemos expresar nuestro agradecimiento al amigo Chalí, por loque contribuyó á realzar el pabellón de la prensa, haciendo que la orquesta de Yauco nos deleitara con lo más escogido de su repertorio.

Gracias, distinguido yaucano.

Ni Os Y Viejos

ERMILINDO Ramirez£ era el encanto de un hogar feliz: el hogar de los distinguidos esposos Ramirez, de San German. RpPero la muerte lo arrebató, cuando á penas empezaba á vivir, Aun lloran aquellos amigos sencia de - la encantadora. criatúra, que ha ido á aumentar el coro de los ángeles, en la celestia! Mansión, Pepineta Altieri, es una italianita que residiendo muy lejos de Puerto R¡c! cuenta en la isla con muchos y muy puros afectos, Por una gran casualidad conseguimos su retrato y no - queremos privarnos de la satisfacción de engalanar con él las páginas de VIiDA ALEGRE.

os. cadetes

estimadísimos, la etorna au

Cardenal Farley -

Los cadetes de Mayagiiez vinieron á prestar sus servicios en la Feria.

Y regresaron, después de un servicio eficiente, á sus respectivos domicilios.

Esto no tiene nada de particular.

Pero lo que si tiene de part¡cular es lo que dicen los cadetes.

Algunos no han visto :.. mi habichuela¿ coloradas.

Proyecto derrotado

Los obreros no tendrán as¡lo

El proyecto d< ley del señor Diaz Navarro, que remediaba en parte una grau necesidad social, fué derrotado en toda la línea.

Con el tiempo, señores, no se va á poder ser mi obrero,

La Instalación de Sanidad

Bien merecen una felicitación los que dirijieron los trabajos de lainstalación de Sanidad

¡Y pensar 'que por ese estiló han podido hacerce tantas instalaciones en la Feria!

Ya embarcó para los Estados Unidos, el honorable cardenal Farley.*

Deja en la isla -gratos recuerdos y lleva según tenemos entendido, muy ágradabls impresiones.

ViDA ALEGRE le envia en estas lineas un cariñoso saludo de despedida,

Dicen que mejora

El Cónsul de México en San Juan. tiene noticias de que la situación de aquel pais mejora notablemente.

Aunque yo teno ngo mucha fé que digamos en los informes oficiales, publico la noticia con verdadera satisfacción, .

Y á ver si no reinciden.

Los fel¡c1tamos .

Al bogar de los distinguidos esposos Diaz Sulsona, llegó con toda felicidad un tierno infante, que viene á completar la dicha de tan queridos amigos.

Que el nuevo ciudadano encuentre un medio fácil de vivir delpresupuesto, son nuestros deseos.

Ea actitud del centro Español de Ponce es digná de tooo encomio por el mensaje que ha enviado á Mr'. Wilson, con motivo de la toma de posesión.

Dice asi el mensage:

<Al Honorable Woodrow Wilson, Pr¡:sident e de los Estados Unides. e

Señor: El que suscribe, Presidente del Centro Español de Ponce, Púerto Rico, que representa la Colonia Española de esta ciudad y su Distrito, á nombrede dicha Colonia, aprovecha la. oportunidad de la representación demóerata de este mismo Distrito, que va á Washington con el propósito de asistir oficíalmente al solemne acto de vuestra exaltación í la Presidencia, para ofrecerle sus respetos¿con el sincero testimonio de su más elevada consideración y simpatía.

Los españoles residentes en Puerto Rico están ligados por íntimos vínculos de frater-

This article is from: