5 minute read
ANTE EL CREPUSCULO g %3
A Primitivo Herrera - s
Quella
tarde, el sol como un enorme crisantemo, moría en un crepúsculo amatist a El cielo de occidente estaba cubierto de un tinte amarillento vivo: nubecillac negras, ligeras, como pincelidas caprichosas, tachonaban á trecho aquella irradiación toda arparilla. d
Mi amigo encendió un cigarrilio, contemplando detenidamente, con la pupila llena de luz, aquella apoteosis de colores, me-dijo pensativo:
No sé qué particular tristeza pone cada crepúsculo en mi alma! La variedad infinita de sus colores me hace pensar en la variedad también infinita de las sensaciones que se agitan en el alma; así como hai colores que se destacan, pálidos, indecisos; i otros vivos i encendidos, así en el alma hai sensaciones sutiles. íntimas, i otras que vibran sonoras e imponentes ia vecesirresistibles. ¿No te parece que el alma tiene cierta semejanza con los crepúsculos?
Como no le contestara siguió preocupado:
Un crepúsculo recuerda otro crepúsculo ya extinguido; una cosa viva recuerda una cosa muerta; pareC: que es la renovación oonstante de los recuerdos en la naturaleza..., I lo dijo con tanta suavidad que parecía su ritmo interior. Iluego, lanzando una bocanada de humo agregó:
Ese humo que se disipa como absorvido por fauces *invisibles, ¿donde irá? ¿lel recuerdo, donde irá también?
Al infinito, donde van a morir muchas cosas....... respondí.
Crees firmemente que existe el olvido, me dijo?
El olvido, murmuró, quizás tenga motivos para creer quesi...-:. Tanto me han olvi. dado! w
Pues bien, escucha mi pensamiento, me dijo; ahondó su mirada pensativa en el crepúsculo:
Si el olvido existiera como una verdad,la bumanidad 'fuera menos infeliz; si se pudiera hundir el recuerdo cemo se hunde ese sól en el ocaso, ¡cuántas amarguras seaborraría la humanidad! Ferdef la noción de las impresiones pretóritas, alegrías amarguras; hun dirse parano volver a aparecer, nicon tra alegría, ni con otra tristeza! ¿Acaso no sería esu una felicidad?
Lorar - hoi i)orque se lloró ayer, no peder tal vez reir, cuando se rió antes, es terrible!
Así cumo un crepúsculo recuenda otro ya visto ¡ extinguido; así un recuerdo cualquiera una flor, un perfume, un color. una máúsica, algo que ilegue á tener en un momento dado relación con las cosas muertas, pueden ha; cernos palidecer ó ruborizar, pueden remover con su mano invisible, ¡ cruel, ese gran fondo de .amarguras qué todos llevamcs dentao ¡ subir á los.. ojos ó á los labins trocarse en una lágrima ó en una triste sonrisa....
Una lágrima i una risa He ahí las dos grandes simas del sentimiento que se juntan en el ápice de un beso; las dos grandes impresiones que se unen, sin saberse, donde empieza la lágrima ni dónde acaba la risa!..
Porque placeri dolor, ambos forman la vida ¡ la muerte! I ambos nos conducen al mis mo fin: el hastío!
Porque se puede pasar indistintamente, de la risa al llanto i¡de lasombra á la luz, con la misma facilid.d de un niño.
Si pudiérames hacer de toda la vida. placer la haríamos hastío; si todo fuera dolor, nos hastiaríamos también.
Ha sido necesario alternar ó enlazar, hacer una sucesión de impresiones di:tintas, para formar un equilibrio espiritual; colocar, entre dos lágrimas una sonrisa, ¡ entre dcs sonrisas una hoja de áloe salvadora.
¡Olvidar! ¡Si fuera cierto que pudiera borrarse todo lo que la vida va dejando grabado en el alma! ¡Sise pudiera borrar un ancr un beso, un anhelo, un dolor, con la misma facilidad con que borra una ola la huella úe la playa! .-
Pero es en vano; el olvido no essmás que aparente; pronto el reflejo de una imágen nos cmnvence que cada impresión traza un :igno indeleble en el alma i¡que sólo podemos llegar á atenuar un recuerdo; palidece, i creemos que se ha desvanecido; pero súbito, nos detiene en el camino de la vida....
¿Conoceis á mi Ana María? su nsmbre es al alma mia suave poema de 2mor. Yo le digo: ¡santa eres, entre todas las mujeres niña con gracia de flor!
- ¡Es una nmiña tan linda! Sus labios color de guinda son el estuche precioso de uncs pálidos_marñles: iy que modales gentiles, y que accionar armonicso!
Las conchas de sus orejas sonrosadas, son almejas que. á la orilla, y al azar han derramado las olas entre lindas caracolas y espumas blancas del mar.
Sus njos de águas marinas estriados por serpentin:s parecen ojos de luz,
I luego, cómo hablando consigo mismo, xclamó á media voz: y sobre la frente blanca fina cabellera arranca + como un oscuro capúz.
Cuando recuerdo la, tristeza de sus ojos el rictus doloroso de sus labios de seda, una angustia me oprime el corazón....
Quedó - pensativo. Su alma bajo la ouda ímpalpable de aquel recuerdo, lanzó un suspiro profundo; i levantando los ojos clavó su mirada en el crepúsculo que ya se había tornado'en violeta ténue: mientras en oriente las sombras avanzaban lentamente....
¡Pobre alma enferma de males misterit sos é incurables!.
EDUARDO V, VICIOSO.
Santo Domingo de Guzmán.
Y ya es Pálas Atenéa que en las lizas de la idea; y en el templo del saber luce una diadema hermosa que brillar hace orgullosa su talento de mvjer.
Es satélite de un astro borincano, cuyo rastro sigue ella con rimbo fiel. Al que llamarle podría dos veces padre.... ¡hija mia no te olvides nunca de él!
Y es esta mi Ana María cuyo nombre al alma mia es un poema de amor. Yo le digo, isanta eres entre todas las mujeres niña cor gracia de flor!
La HIJA DEL CARIBE.
Alcalde Absuelto
En la corte de Distrito de Arecibo se vió el juicio de la causa instruida contra el Sr. Isidoro González. alcaldede Hatillo; por el supuesto delito de incendio malicioso.
El Jurado, despues de una noche de deliberación,se puso de acuerdo y rindió uu veredicto Ce no cuipable.
El Juez, al declararlolibre, de acuerdo con la resolución del Jurado, dedicó al enjuiciado el siguiente piropo:
«Solamente atendiendo al veredicto del Jurado y por el profundo respeto que me inspira la ley procesal, es que le absuelvo del delito de que se-le acusa.>
Esto vale tanto como una sentencia.
Me parece, amigo Travieso, que é¿ Nosotros? El que la metió fué ¡Pero qué vuelva por Puerto Rico!
Estudiantes en vacaciones
Por el último vapor regresó de lJos Estados Unidos, donde cursa la carrera de Dentista y de la que lleva dos años aprobados con muy brillantes notas, el joven Isidoro Soto Gras, hijo de nuestro respetable amigo. el Lcdo. Soato Nussa, Juez de la Corte de Distrito de Aguadilla.
hemos metido la pata, él.
Tamb én regresó y se encuentra entre nosotros, el joven José Ferrer Otero, que lleva aprobado ya, en una Universidad americana el 29 año de la carrera de Medicina y Cirugía.
Reciban los jovenes compatriotas nuestro cordial saludo de bienvenida.
los Estados Unidos de América eran un peligro para la paz interior de las Repáblicas hispano americanas, van, hoy que la política americana parece haber entrado por nuevos derroteros, á fortalecer los lazos de unión y confraternidad con todos los pueblos de América.
Mario G. Menocal, Earique ]. Varona, y el Consejc de Secretarios son la más firme garantía de que para los cubanos se inicia una mnueva era de efectivo progreso y de sólida libertad.
De teatro
Con regular concurrencia ha dado sus cuatro funciones de abono en el teatro municipal la Compañía Sainati.
Con ellas se despide de Puerto Rico, pues embarca para el extrangero * =+
Raul Delmonte, con su gran compañía de Bufos cubanos, volverá en breve ¿ Puerto
© omo anunciamos en el nú. mero anterior, el día veinte de mavo tomó posesión de la Presilencia de la República Cubana el prestigioso general Mario G. Menocal, en quien los Cubanos tienen cifradas sus esperanzas más ha lagiie3as.
Al acto, que revistió una gran solemnidad, asistieron las más altas personalides de la política cubana y enviados extraordinarios del gobierno de los Estados Unido:.
Estos enviados estraordinam "% rios que cuando Taft era Presidente de la República de
Rico Con Raul viene el popular eallego Rafael Díaz, á quien tanto aplaudió nuestro público cúando vino la otra vez á esta ciudad * *+
La Baguez y Guell, los dos aplaudides artistas á quieres conoce tedo el pais, estn formando en Barcelona una Compañía de Zarzuela, para venir -á América, y trabajar en Puerto Rico, Cuba y México.