!
Oficinas Brau, 81
Salvador
P. o. Box 345
Tel. 540.
MAÑANA
LA
DE
DIARIO
>
do
SAN . JUAN, EPUERTO RICO.
NUM. 5.
OU
FEBRERO 1919.
MARTES 25 DE
7
Wilson. poderes alia OS. WILSON, EL GRAN 'ESTADISTA | EG
o AL: PRESIDENTE WILSON
BOSTON, Í
o 24.—La bienvenida que ha dado la población
.
desde . La multitud, enloquecida de júbilo, dióle resonantes vivas
ide embarcaciones*que rodeában el “George Washington”.
de la municipalidad,
Presidenté manifestó a los Copos
A
0.
día 5 de marzo,
ara poner la firma en los estatutos
A
LA CLAUBURADEL CONGRESO
2
m nffmiará y ficará el 4 de E que se, veri
pea
|
do
-
-
$ Now
al
>A
mod
Ls
PAdos
0
¿ Orlando, que: cueron
"|
1
EA
4] a
bo
- POR. LA LIBERTAD
FILADELFIA, febrero 24,—El cardenal Gibbons, arzobispo ca-
| , el ilustre ebtadistá que. HORRIBLE Una de 100 últimas fotogírafísa del P behidonte Wilson de llegar a los Estados : ep de conquistar nuevas glorias en Europa acaba | Unidos, donde se le ha hecho un magno recibimiento. ,
- fólico de Pensilvania, ha enviado un mensaje a la Conferencia de | se a:
la Par, de el que mas e
lapincepiendanole. que solicita
ei
- Irlanda.
“La "mora ha dóliádo, —ederide. en su mensaje el más
imalra: de
algunos
He:
que en | tra todo ¡else ur- hombres de indomable espíritu progreso dereel por eron combati partes ¿Viodas Sorbona de Pa
“|
PARA ASESINAR. AL PRESIDENTE
WILSON
ESPAÑOLES. DETENIDOS
hna ;
¡AL PONER LOS [PIES EN 24.—La
YORK, febrero
policía ha, descubierto
una ho-
rrible trama para asesinar al Presidente, al que venía sigiliendo desde
de E espai
po”
una banda
del Norte
el, Mar
procura el retatido del! lo que hacia 3 ideal; o se opone a|
texto! integro
el
aquí
NUEVA
reanudar los
para
|
j
COMPLOT
vns
| [soto
"WILSON EN LA SORBONA
a Londres
días, nop
attes de fin de - Estad
trabajos .de las Conferencias.
5 ''
l
|
dos. regresarán
Los
DE IRLANDA
HOBA HA SONADO YA,''—DIOE MONSEÑOR.
por
| y a Roma.
E
preliminar de la. :
a Francia, el Tratado
regrese
de las naciones en París, Mr. Lloyd George y el signor
¡sentantes
Los '“Diablos Rojos''. de Trotsky y Lenine agijan. y conmueyen o h ” e ¿País por: los. custro puntos del reino. lo
- EL CADENAL GIBBONS'ABOGA
reunido de: la Quai Pr
A Con este motivo, han bio: flámdaos urgentemente: por los bene
Paz.
2 las autoridadez. . La Reina María y su hija han huído A Inglaterra, impulsadas por
el temor de qué la revolución estalle de un momento a otro.
como
son, tan pronto
LOS campesinos se han declarado en rebeldía, desobedeciendo
+
|
[Orsay activa los trabajos con- objeto de presentar al presidenté Wil-.
por cofiducto. de sus agentes.
0
Consejo Supremo
PARIS, febrero 24. —H
alma debido. a la ypresión que hacen desde Roma, los ““bolshevilkis,”'
rl
|
GEORGE Y OÑLANDO RETORNAN .
LLOYD
GINÉBRA, fkbrero 24. —La situación en Rumanía es alarmantí-
de
|
E
. ADAZ E-BA ¡EL CONOEJO SUBRENO-DEACTIVA'LOS STiAmaJOS
mn
e
A
PRÉSA DEL TERROR
ds REYES SON
|
cargas contra la: ultibpd,
las tropas, dieron algunas
| pedos bastante para contenerlo,; EE
“PO RA des CUATRO COSTADOS Tes
comunistas obreros, sin trabajo en la población.
sin que haya pulacho roba y saquea en el interior de las. ¿noliianAA
eg
es E
TODO
EN
e! de las que resultaron muchos muertos y heridos. El ministro de Justicia, Berinkey, fué atacado por las turbas; ' La anarquía prevalece de tal modo en todo el .paás, que el po-
el+ presiento
Sed bl
A
PREVALECE
BUDAPEST, febrero: 24,—Los provocaron gravísimos desórdenes Llamadas
tra, lo Da pi a | Pal. de Da la 3 ausencia. onA
BUDAPEST. “EN LAS CALLES DEEL PAIS
LA. ANARQUIA
los proyéctos de
pic
y pe
endientes. de u e
acceder los facul-
MUERTOS Y HERIDOS
NUMEROSOS
$ BOSTON, febrero 24.—El Presidente asistirá a la clausura, del +
“TIGRE” :
o tativos, quienes le dieron ¡esperanzas de que pascafía muy ¡Pront
de la. "Liga
de Naciones”. y ultimar las Conferencias, «
ARROGANTE
a lo que no pudieron
de Bolonia,
por el bosque
el que fueron. a recibi le en el ““Mayflower,' que regresará a París
Mi
=
s, Mr: PARIS, febrero 24. mm ¡lustre jefe del Gpbierno francé és de la Clemenceah, ha experimentado una gran mejoría despu extracción de una de las balas. cos Mañana, después de que repose, Harán tentativas los médi A para extraer la otra. r ' El gran Clemenceaú pidió: permiso a. los médicos para ¿pasea
Wilson ha sido'nuy entusiasta.
- pi
cr
A
OBLIGADOS A DESOBEDECER
VISTO y
HAN
SE
MEDICOS
Los
PROXIMÚ REGRESO . A LA QUAz D' ORSAY
4. : '
ie pr
A
corresponsales especiales
De nuestros
'
CLEMENCEAU. MUESTRASE
.
JE
ici
Mas Cablegramas b
E
f+ GRANDES RECIBIMIENTOS
Af
in
AA AAA
, | oa unilos OREESrONSALES ESPECIALES)
i
ha 4
AA
A
dade los
-
, *bolshevikis. 2
* La policía de Nueva York, que había, regtfido ihstrucciones de so pronunciado en la la; en ¡América, de que 10! Puéblos esclavos rompi +. | rís. por. el presidente de los Estados cho; y buscaron sobre todas _las cosas, la aceptación de la suerdad, 0 a'hom-| (as. autoridades de Brest, detuvo a quingé anarquistas : ' españoles, purificación, de la vida; y cada El triunfo de la: Li ertad | ser libres. Unidos de Aquética, Mr. Woodrow WWil. . aliarse a las! ¡afiliados a la secta de los '*Industrial World Workers'” ('*Trabaja“esta, guerra, significa que los espí- bre universitario puede len Wi s la ormando anglo:n los son: Bios dé que desembarpgran A la ópoca presente, con la EÓ Industriales del Mundo'?) en el'momento de desembarcar. A ritus de Ma elase que acabo: de deseri- ¡fuerzas de “Señor presidente; señor rector: que ahora, al fin, el es-| de a un PP. libre, y. ea serlo ahora, después qa concienci Jl bir, dominan hoy er el mundo, La, policía dice que tiene pruebas suficientes. para, comprobar. SA o Agradezco. profundaniente el distina el espíritu al cual verdad, la de píritu. corriente. .de fuerza gran uha «“Flay diguido honor. que¡ me ha conferido la' Amoral «ue: se . nueve “sobre: la tierra, se han consagrado las Universidades, que todos ellos están: complicadós . en un vastísimo ¡pommplot pura es me y Pp ' País; de, Wilson. . Mr, Si sidad de baed | haran Univer y está triunfante. ar rigir un golpe contra, la di. ENTE DE ALEMANIA | 'ESID cualquier hombre que se: oponga 'a ha prevalecido
E
SER
DESTITUIDO
a i pa LA ASAMBLEA "TOMA PRECAUCIONES
00
ES
PODRA
ia]
Lol a BERLIN, febrero 24. —La nueva Constitución de Alemania Aja E ; ¡Misa años para el ejercicio del cargo de Presidente de la República. El plazo presidencial considérase ambplísimo; pero la Asamblea nacional, qúe ha. tomado grandes precauciones para vencer las e
pio
_ úigencias que puedan, oourrir en lo futuro, ha acordado que el vóto popular. puede destituir. en cualquier
E.
momento. al Presidente.
|fi l |
_ MEDIO MILLON DE DOLARES... ES
+ al
ule
a FILADELFIA, febrero 24.—La (Convención de los hijos de lr
larida ha cubierto cerca de $500. 000 para los trabajos de propagarida “en favor
NE
0d
=
de la Libertad.
La “referida. guma. ha sido. puesta a Hlisposición de los “Sinn Fei-
y
nera apela eticns radicales).
fué cabldirafiada ¡por los patriotas
spués de la. Convención
mu]:
al Meade" irlandés Mr. John Redmond la pasión dirigida por el Gibbon a la era q
uds
e Paz.
ser introducido en. la grán
GASA
DE ESPAÑA
A gus RICO. El.
hi rve
Sheratallb, don José Pérez. as
LA.
DE
tee tesorgro,
.,-
EN
don
Antonio
Vi-
Somoza;
Ma.
ce- -setretario, don Ricardo
_
tario «de la Casa de Espa- | les, don" Dionisió remititnos ' la: lista de
los. |
Trigo,
Casal;
Voca-
Antonio
86
Sarmiento, “don Cecilio Morán,
don Pe-
9, como consecuencia. de la elec:
cada el último domingo.
«Hela aquí:
on Félix
b Suárez, don Serafín Flores, den Marce-
pd
lino: Portela, don Cándido Her: Vi: | José Benito Alvarez, don Cels o Fabián y dom: don Saturnino Fernández, don. , dón José D.; do Real, don Manuel B, Soto, y
E Presidente, don Manuel Gdnabloz
residente: don. Rafaol.
don: Julio -López. Ibarrondo,
áiz, don Suárez, Romualdon Ga-
Uni-
a aventurarme
>
orbe.
“Mi idea de] la Liga dé las NacioSiempre. he pen- | que deberá es justamente esta; nes principal “objeto | organi-| móral fuerza la, como operar de la éducación es: despertar el .espímunel tódo en ¡bres hom los deritu,sy que, como la literatura, donde- | zada. cuando quierá y. dondedo; .y que sus mayores | a quiera que. haya tocado mal, y la ¡agresión Se y más áltas notas, ha sido un.eco del | quiera que : el foco, de luz de la coneste. provecten, introla * espíritu de ¿la humanidad,
conoc imiénto, e
aj su
mejor
ducción
de
las- -Pulsationes
sentir
esa +: huma-
nidad, que de una edad a otra han latido.
por
medio
le: las
bin leo sebicones|
del
humano
de que
sólo
ha
sido
la. guerra una
4
lén
todas partes, preguntará:
¡les
son tos
vuestro
propósitos
corázón
en los mundo???
Un
lanzará nuevamente
guerra: entre: nacio”
pósito
de usa | bieran
. que la; conciencia;
de
loeurrido,
.
ca.?> .
-———
TEATRO
A
E RÁ
rante
esta:
guerra,
ser,
se
hu:
un
año,
la,-¿uerra
¡habría,
sido,|
1
|
;
Esta:
noghé
:
k
|
-
MUNICIPAL:
pondrá
en, escena
la
AGRICULTOR | DE
com:
napéa, hubiera
visto obligadas % discutivla du-
de:
recuperarlo por. la fuerza
4
contra, la suerte. del| p añía Délgado-Caro- Canipos, el emocjofoco de, está exposición nayté drama en cuatro actos, de Rusi-'
-y | SÍ, como +«depiá
|
|
ll
AL
del valle de Saar, sk
Por consiguiente, deseo, señor, daros las. Y. de la R.—El' valle" del Saar cha francés, Sarré) é3 una importante región .: gracias desde el ¡fondo de mi alma, Por + de Lorena, que -qontiene . las más ricas minas de hulla y hierro ' una distinción que de muy singulár MIÓ* po 1794 a 1814 perteneció A> Frtagia, que de conocen en Eurápa. do ha or onado mi carrera académi:
*“¡Cuás en
a la proba, para
|
Pd armas.
|que adelahto la |cavisa. de la Libertad. ,
hombre
ue] ¡abrigáis
se le despoja
París, résulta que a: Alemaría
la obra que obtuvo may+.es- | lo, desenmascaramiento hal de arreglar | fol, La Madre, pasada temporada. la en Potencias” éxito la Si yor idea expresada; muchas cuestiones. el beneficio Ne Gas- | , amente ales sé hubieran atrevido a dey Próxim terrible, a tras. Centr pro: dá : semanas; Campos par. dos » de pasar, no 'eonfiar: siquiera
nes, sino; tambiét entre sistemas el sist nia agresivo, qne cultura:
de la ciéncia,
el
y
állos,
GUERRA A MUERTE PÓR EL VALLE DEL SAAR
BERLIN, “febrero 24. —El Canciller de la nueva República. ale-.. mana ha declarado que: si de las Conferencias que se verifican en
espíritu;
toy de: acuerdo. ton la
hoy,
sobre
extcrá
ciencia
Yo
PE EUROPA
. UN- RETO. LANZA UN A'LOS PODERES DE
ALEMANIA
¡y en la proporción en que lo sirvo, ereo
A
en un tema fav orito. sado, señor, que - el
|< | Vice-contador, don José Ma. Lomba; Vi- “vés de: la que «acabamos
:
dro Bolívar, don Pío Pérez, don Carlos que componen la Junta Cen-| | Conde; Suplentes, don Evaristo Freiría, el para España, de e Casa SdE
tentado
dos, siéntome
de los hombres (ue penetraron
A
|-*Ñ
compa-
Estados
los
promover! en
secretos
VA verda
honór,
el
tener
grato
eirado
PARA LA LUCHA POR LA LIBERT, (D
UE
también,
me:avénturo a tener, es sil; impulso, caerá: abatido en' la ig- algún orgullo suerte, en algunas de La obra dé los: que están || que me ha to norinia. han -fáma y vida cuya pretar el. espíritu uniñía de sabios, medidas, de inte aquí, reunidos, o. lo estarán :en brevida pública (le una hecho de la historia de la U nivergidad | la | ve, para hager los arreglos de laspaz, | versitario .en homlos entre ado adinir _honrarme: al algo que creo París de se simplifica: grandemente ¡por el he- 4| gran nación, y bres de cultura| ¡intelectuál | en todas lo Ha éis hecho, de esta: ma«gho de ique no son amos de "nadie, de ¡hoy, como ! mundo! del partes nera 'conspicna |y extraordinaria, ha: «ue son servidores de la ypumanidad, ““Por lo que habéis dielto, señor, y sino atendemos a los mandatos de; béis,- ante todo, honrado: al pueblo al sobre la, teoría. de la educación que se la humanidad, sufriremos;, el fraca- cual represeñto. | El espíritu que pro: ha seguido en Francia; y que he pro- 180 más resonante . en la *histori ia del h "curo expresar, de que ¡es su espíritu muy
ESTAMOS AHORA RECIBIENDO MA 'Ñ LES FRESCOS Y A PRECIOS BAJOS. P
|
J. M. COLON y CIA.
Se nos informa 'en-_ptenta | circular | iúconcebible, 4 despoja “41 saber, de: sus restricciones J. M. Colón y Cjm 8. | “Por “estas razones -sigilto, como se «que los señores morales, y emplea |cadla faeunltad, des la en C., han fundado una sociedad indus- | ménte humána para hacer daño: a la ha dicho” hoy más de, uma vez, que trial que se dedicará a la transporta-'| intimamente raza entera; y el sistema, que recuer: esta ¿úerra se relaciona oy el espíritu universitario. El espí ción de mercancías y. pasajeros de Do-|| da las más eleyadas tradiciones del * £on- merío a otros pueblos de la. isla, Exi: hombre; “que rocherda todas áquellas Fita universitario es: intolerante ito de deseamos a la nusva empresa por-| luchas, algúnas obj uras, otras ¡may ela” tra todo lo ,qne pone trabas a la, in:
l
CONSULTENNOS
ANTES
DE
:
ÍA
ABONOS QUIMICOS
¡
HACER, $US
COMPRAS DE FERTILIZANTES.
SIS GARANTIZADOS POR.
ANALI:
IM - SOBRINOS DE EZQUÍAGA
]