Gráfico (3 ene. 1914)

Page 1


Er:-4 <

>

PARA SLSO

SABIAS SAS AA

ES A O ES L

“JOYERIA

Cristal, Tallado,

d TINAUD”

espléndido surtido de

Plumas de Fuente, de la famosa marca “Mo-

Brillantes y

Piedras preciosas. Relojes, Efectos de

ore's Non Leackable” y otras muchas nove-

¿2 | Plata y Plateados.

dades propias para | 3

$ | Cubiertos, Efectos de 3

Antes

S

:

de

hacer

regalos.

gOrorrorccrrrrroor Pra ¿$

==

Pul-

seras con Reloj, Paraguas y Sombrillas finas,

acaba de recibir un Jayería,

a

SODOPODIIDIAIDIDADAR PODIOVHDLOLHLY

990

290%

9LDIDIPIIIIAIIILIS

S

-

Deseamos recordar al Público que en muestro

Departamento

de

Optica

Todo

z

lo

ue

$

q

3 $

se

Y

$

de práctica en las mejores

$

2

>

Char cualquier receta de los Oculistas,

$

$

¿ SUS COMPIAaS - * Optico Graduado y contamos con los <= - Vende esta : A servicios de un tallador de cristales >

VEA

t

,

a

nues

S

$

=

r0

¿%

¿ >

$S

1d

surtl

Le

0.

ina

la

con 17 po

casas de

Vista

New York,

pudiendo despa-

y confeccionar cualquier cristal aquí

$

2d

2.

.

.

(

$

dsd,

ES

$

mismo.

$

$ á

3

errrrrr rr

e

hoesd

d

garantiza

>

0.

E

: Nuestros PRECIOS son los más BAJOS si se tiene en cuenta : la CALIDAD de los Artículos. ,

o

GRATIS

A

e

.

$

»

SAN

JUAN,

POPILIIIIOLIDIAIALIAIIIILIDIAIVIAIILILIILILICAIA APILILIAECIA

Tinaud. P.

R. .

PRINCIPAL,

de

» e e e, > > ”0 » *

PLAZA

Sucesor

“e

J. P. Bouret,

PILLILSICIDIDIDIVIALIV

ISIA

>

$OÓLOLILNA SISISLILODIS

o

1) »

NS


no. 47

"AÑO xv.

SAN

DIRECTOR

Y ADMINISTRADOR:

PROPIETARIO:

RAFAEL COLORADO.

]

* EN

Y ESTADOS

UN MES. ..$0.50 UN AÑO...

REVISTA

ENTERED

SUSCRIPCION

UN

ENERO

PUERTO

UNIDOS

DE 1914

.

REDACCION Y ADMINISTRACION CRISTO

CLASS

MATTER.

z

EN

UN MES... -

Boletín Mercantil de Pto. Rico

0,15

ALLEN

se.

TELEFONO, T61 AZUL.

Editores:

. $0.20

20.

P.O.k

ILUSTRADA.

SECOND

RICO

EJEMPALR...

ATRASADO

SEMANAL

AS

UN SEMESTRE. ..$3.00

5.50

UN'EJEMPLAR

P. R., 3 DE

GRAFICO

EDUAKDO LARROCA. a

Ae

JUAN,

e EL

*

EXTRANJERO

22

a:

-. $4.00

-

A LOS SUSCRIPTORES:

Suplicamos que al cambiar de domicili a otro pueblo de la Isla se sirvan avisarioo a o de residencia esta Ademinis-

24 y 26.

tración.

<

53x:''=e

DE

SABADO

A

SABADO

TE

ES

—H AU

(DE ASO A AÑO). Año

muevo,

vida

nueva!

Existe

la

costumbre, entre los hijos de Adan, o a

lo menos entre los hijos de Adan que se entienden y trasmiten sus mutuas impresiones

en

el rico

idioma

de

Cervan-

tes, costumbre cuya génesis se pierde ea la oscuridad de los tiempos, de lanzar a todos los vientos, la tal exclamación, tan pronto como el reloj con sus acompasados ritmos ha dividido o ha separado ¿l 31 de Diciembre del lo. de Enero, en el psicológico momento de lanzar al aire

oda SUN

MON

una

más

de las muchas

14

12

y de

los

refranes

o de

las

sus minutos

va

a ser el mismo

la costumbre,

la idiosincrasia,

el

mismo, a no ser que haya alguna otra que

en

ese o en

cualquier

otro momento de su vida, le obligue a

tomar una resolución imperiosa de cambio de vida; como el, mismo sigue siendo

o cambia a virtud de tal determinante el

que no lanzó exclamación de alguna es-

pecie y solo pensó a la hora del cambio yprme

13:14

15716

17

31.

er-

cio del cumplimiento de la promesa

q

za de nuestra voluntad puesta .al

dicha exclamación envuelve para con noz sotros mismos

y para con los:que noso*

tros

y

conviven

observan desde mundo habitado,

para

con

los

que

nos

distintos puntos sería el principio,

de se

ría la génesis de nuestra reinvindicación extraños.

y

En la nueva vida, que empezó a

GRAFICO primera vez

de

el

país

puertorriqueño

los

sus

respetos,

en el desempeño simas

funciones,

el

mayor

alcanzado

la edad

y. bien

equilibrados

su sa-

Hasta ahora el país puertorriqueño ha

sido

un

niño;

distraído

en sus

preocupado con ellos, irreflexivo, del año, en paladear”el rico turrón o sabroso pastel que sus incisivos y canitriturado

a virtud de una,

si

que fuerte y poderosa, voluntad. Pero, héme VV.

acaban

aquí, que pensando como de tener

conocimiento,

creo

que nunca en ninguna ocasión a un inindividual o colectiva se le presentará mejor oportunidad o se le dispensára más, el

exclamar

atodos los vientos y con toda la

el exclamar

a todos los vientos y con la

fuerza de sus pulmones, para que llegue bien a todos los oidos que deben escucharlo, y poniendo en ello toda su potencialidad de voluntad, que a la entidad

política que se denomina

rriqueño.”

ha

peñar en la vida, y comienzan a estu: diar los graves problemas cuya. resc trat; ción les están encomendados y a los con seriedad, reflexivamente, mesura con discreción.

acierto

lutación a los representantes del cuarto poder, la prensa, cuya valiosa cooperación en la obra puer"torriqueña espera ha de ser eficacisima, en el presente año.

nos habian

de

ciéndose hombres, empiezan a dh cuenta del papel que tienen que desen:

de sus' delicadíy extiende

hemos

aprovechados

po-

deres legislativo, judicial y ejecutivo, y desea para ellos al ofrecerles

1898,

quince años, la edad en que los niños

1914, a los elementos que integran en

vi

el país puertorriqueño el 18 de Octubr

saluda, al salir por a la luz, en el año

hombre,

yo, porque el reloj haya marcado una vez más la misma hora que a diario repite, o hayan resonado /en el espacio las doce campanadas que sistemática y matemáticamente se escuchan cada doce horas. El que tal exclama, sigue siendo el determinante

SAT.

Yo creo que ese grito lanzado de tal

forma y de tal modo y con toda la

ante nuestros propios ojos y los de le

frases

con sus mismos defectos sus propios vicios y sus particulafísimas virtudes, si alguna tiene, que no se cambia el ci-

rácter,

<FRA

2326 21 25 2930

maja-

hechas. Cada señor o siervo, grande o chico, útil o inútil, grueso o flaco que abre su boca de a cuarta para lanzar ja exclamación con el mayor énfasis. posi- ble, está archiplenamente convencido, de que en el día primero del año que em-' pieza, durante todas sus horas y todos

1914.

THU

18-19 20:21 222324

derías que integran el código admitido por tal, por los inpensantes, de los axiomas

WED.

45GT7Eeog'so

he creído que dicha exclamación no es que

.TUE

A

la dozava campanada de la media noche. Año nuevo, vida nueva: yo siempre

más

January

“País puerto-

juegos

sionado, ha vivido la vida de la niñez

como tal niño lo han tratado y el necesita hacerse hombre, y el hom debe ser respetuoso si ha de ser tado, debe ser temeroso si ha de p der ser temido, debe ser cariñoso si

pira a ser querido, debe ser estudios

ha de comprender y ha de ser compren dido, debe ser serio, debe ser debe ser discreto. Año nuevo, vida nueva. País pu rrriqueño, seriedad, desapasionamientó reflexión han de formar el tripode €

que a partir desde el año nuevo de

ha de asentarse el no discutido pat mo de todos los: hijos de Puerto sea el que sea su modo de apre

problema políticode sú- patria.-


ese artículo, a precios

SUMAMENTE BAJOS, SIN COMPETENCIA.

En nuestros establecimientos de San Juan y la Isla teneMOS LOS MEJORES Y MAS BARATOS escritorios del mercado. Buena

calidad.

Excelente construcción.

|

Roble, caoba y otras maderas escogidas.

'SANCHEZ MORALES « Co. LA CASA QUE VENDE LO MEJOR. <> AGENTES

San

Juan,

DE LA

Ponce,

FAMOSA

Mayaguez,

MAQUINA

“OLIVER”

DE

Arecibo. ESCRIBIR

eS

Nos hemos arriesgado a hacer contratos por grandes cantidades de escrrror1os. Nuestro objeto es poder vender


ser el que nos había anunciado en su boltatdióh. ¿Enga-

ñifá disculpable para vender o ironía refinada? Me atengo a lo último. Hay en casi todas las páginas

del librito rencores que.

no se ocultan, aunque a ratos asoma la gratitud atenuándolos.

El hombre

en general,

es calificado de.perverso;

no ama, tal vez no sabe amar, sólo busca la: satisfacción

de sus antojos transitorios; las muchachas deben guar-

darse

contra

la ilusión

del amor.

Esa

es la tesis; su des-

arrollo, la prueba, es simplemente un caso, igual a otro y«a otros; el caso de una joven engañada

que no obstan-

te sus rencores y el proceso que hace al amor:como fiseala, sigue amando y experimentando celos. El librito es la expresión femenil desaliñada,

pero sin-

cera, efusiva y lógicamente ilógica de la psicología femenina, tal como la han creado las condiciohes sociales que

han

reinado

por

largos

años

en

el mundo;

tales, pá-

ginas sólo las puede escribir la mujer ultra-sensitiva, producto de una civilización que está. pidiendo rectificacioDr. Francisco del Valle Atiles, ilustrado y ameno escritor, con cuya colaboración se vé honrada frecuentemente nuestra Revista.

Platicaba a la puerta de una muy popular botica con mi amigo M., cuando éste llamó mi atención hacia dos jóvenes que pasaban. —Vea usted, me dijo, qué ojos más expresivos. Volví la cara, y en efecto eran unos ojos negros llenos de expresión, cuya belleza no había menester que fuese resaltada

por

el afeite

con

que

la coquetería

de su dueña

nes; pero en este caso, mujer que al propio tiempo oculta en su sensibilidad los rasgos de,un carácter valeroso. Hay en la obra inculpaciones serias motivadas por la conducta de un padre desprovisto de sentido moral; protestas contra algo, confuso en la mente de la autora, algo que es realidad siendo en justicia; quejas incoherentes contra la sociedad, confesión franca, sin impudicia, de

una caída que un idilio de amor libró de toda afrenta; lamento de un alma sensible defraudada, sufrimiento de un

ser enamorado,

herido

por la inconstancia;

pero

so-

los había sombreado.

bre todo hay en ella, en la pequeña

La poseedora de, estos ojos era una mujer bastante joven; no ciertamente un arquetipo de hermosura, pero los

de amor, La derrotada en el amor sexual exalta el amor mater-

rasgos generales de su fisonomía, el conjunto en fin, y los ojos, no discordaban.

Vestía

modestamente

el traje usual

de la muchacha pobre que de continuo encontramos por

las calles de San Juan, y tal cual trozo

de

al que

cinta

daban

colocado

realce la limpieza,

con

intuición

artística

de mujer sobre el blanco percal. Iba acompañada

ron resueltamente

de otra jovenzuela;

hacia

el lugar

ambas

en que

se dirigie-

entreteníamos

nuestra charla, y úna vez enfrente de nosotros, la de los ojos negros nos dijo: —-Caballeros, ¿querrían ustedes comprarme este librito escrito en defensa de los hombres? Y al propio tiempo nos mostraba un folleto que ostentaba en su cubierta un título sugestivo relacionado con aquel sentimiento que nació en el Paraíso, y que viene

desde entonces siendo la determinante de más influencia en los sucesos mundiales. —Una servidora de usted; mi nombre es éste, y señaló la primera línea impresa en la verde portada. M, y yo nos miramos; nos sonreímos y sacamos nuestras pesetas respectivas... Los dos ojos negros brillaron más, y su dueña, dándonos las gracias, se alejó cov la otra chica, dispuesta sin duda a seguir vendiendo por el mismo procedimiento toda la edición de la obrita. Era hora de volver a nuestras casas; tomé el tranvía y mientras recorría la distancia que me separaba de San-

turce, me entretuve hojeando el ejemplar adquirido. Treinta páginas más o menos, incluyendo el prefacio— porque

así y todo, pequeñita

como

es la obra, tiene

su

prefacio en que se explica el objeto que se propuso su autora al escribirlo;

propósito

que

por

cierto no parece

obrita, una alegría -

no, único en que afecta creer; niega que existe otro y aconseja

que

no

se ame

sino

a la madre.

recuerdo

de

los cuidados maternales y el cariño debido a las madres son los claros del cuadro mientos.

La

en que se pintan hondos

protagonista

es

una

'

sufri-

consejera .cuya

expe-

riencia—una sola—le basta para recomendar á las jóvenes que no amen; pero ella, la incrédula, la que ha perdi-

do su fe en materias pues cuando

de amor, no es una Srepentidaas

todo parece que ha de inducirla fatalmente

a renunciar ella misma al sentimiento que causó su daño, y contra el cual predica, declara valientemente, de un modo terminante, amar aún al mismo ingrato que libó en —

su cáliz virginal;

promete

ser eternamente

fiel a este

amor, y... tiene celos. Ni el pesar, ni el abandono logrado marchitar la flor de sus amores. :

han

Leí las treinta páginas del libro, y eché de menos en ellas

—¡ Quién es el autor?—pregunté,

- *

factura

literaria

y preparación

conveniente;

pero

hallé, en cambio, entre algunos desperdicios, forma sen-. cilla de expresión, valerosa ingenuidad, y más que

la psicología de una alma femenina, superabundante d sentimiento

que rige la creación,

el cual, inconsciente

A

educado, ha de ser por siempre manantial inagotable de felicidades y desgracias. Y he aquí por qué me interesó el librito. que nos

ve

dió la muchacha de los ojos negros expresivos, y la razón de estas líneas, escritas bajo la impresión de su lec ¿Hay en la autora del folleto las potenciales. de una escritora? a Otras han empezado con menos y hán triunfado.

Todo será cuestión de ambiente Y de firme voluntad.

F. del V. A.


y 14

¡

l

TM

$E

- uo

E$e

lienda póha ofrecer Y

el mejor gurtido en adornos Á

$

o

id

De luajes en telas de seda encajes cintas Y SEs todas esas cosas bonitas gue veo en los figurines )

= Gn dJonde se encuentra la

INN A

de cabeza Y todo lo

A

necesario para el peinado .

-

Da

É

a la moda ?

Cndonde pobre.

De

que tienda seran

inunecos

tan

gy

bonitos

tienen loca Y = Gn Yonde podre

esos que me

encontrar un juguete fino y de novedad *

Ddro Sith

Clllen 27

dan Juan PR.

1

All


Leo

e

E

ae

%.

ye ql

De

la Ciudad del Oeste»

Dos notas tristes tengo que registrar

en mi

información

de esta semana;

dos

notas que vienen amargar los días de al-

gunas

familias

en

esta

sociedad.

La

ES

primera es el fallecimiento de la gracio-

de

sa niña, Sara Boscana y Bravo, primogénita de los esposos Boscana-Bravo, que contaba unicamente algunos meses de existencia. La segunda es aquella que se refiere a la muerte de una distinguida matrona; una dama llena de nobleza y virtudes, que lo es doña Pascasia Roselló de Saliva, esposa del apre-

ciable,

caballero

don

Ernesto - Saliva,

dueño acreditado de la reputada farmacia que lleva su nombre. Ocurrió la tarde del martes. La noticia, como no se sabía generalmente en la ciudad su enfermedad sorprendió amargamente a la mayoría de sus amistades. Su entierro tuvo lugar en la tarde del miércoles, siendo acompañado por una numerosa y escogida concurrencia, devota del afecto y el cariño que inspiraba a todos los qué cono-

cieron las virtudes del hogar de la dama

que se ausenta. El feretro, iba atestado de coronas obstentando inscripciones en anchas y finas cintas negras, moradas,

lilas y:blancas__-_

Cada -color de cinta determinaba el estado de la persona que la ofrecía; nombres de caballeros, señoras, señoritas o niños figuraban al pié de las inscrip-

ciones,

simbolizando

cada cual la inten-

sidad de afecto a la difunta.

Fué su. entierro un acto solemne, reflejo de la estimación a que era acredora. Reciban su esposo e hijos mi sentido pésame,

El

Sr.

significado

Eduardo

dentro

González,

del

elemento

ramo

del

alto

comercio de esta plaza, está hace algu: nos días recogido en cama, víctima de EL

GRAN

MUELLE

DE

PONCE.

Esta mañana hemos recibido guiente despacho telegráfico.

el

si-

mo

Sn

Ponce, P. R., Jan. 2nd 1913. Sr. Director del GRAFICO. San Juan, P. R. Fijada definitivamente inauguración muelle mañana 3 a las nueve me com-

plazco en reiterar invitación rogándole

dé publicidad en edición de mañana. S. Moret,

Agradecemos la invitación.

E

Los

RAZON

quirúrgica,la cual fué practicada por el

Dr, R. Blázquez asistido del practicante P. Branizar. y Se espera que con este esfuerzo de la cirujía dé un cambio favorable su salud. Así lo desean sus amigos y conocidos.

El lunes próximo, 5 de Enero, tendrán lugar en nuestro Templo Católico los

Funerales Religiosos de don José Antonio Fernández Perez, fallecido hace pocas semanas. Será un acto muy concurrido,

pues

el Sr.

Fernández

era

uno

de los más sinceros amigos de la Iglesia Católica. La

apertura de las Escuelas después de las vacaciones de Pascuas, tendrá lugar el día 5 de Enero, antes de termi-

narse la Pascua. de

Reyes,

cisamente

De modo

que el día

tendrán

clase

el

los niños,

que

ellos

día

a esta

quienparecen

Pero, ¡vayamos a pre-

juventud ensoñadora,

a.

sonarle cascabeles de ale-

gría en el corazón, si debía despedir al año viejo

, —qué pena y angustia!

Otro

no

fué

pésimo, —con

tanto podría preguntársele “del

nuevo año, ya que lo recibieron con entusiasmo rayano eh delirio; ¿será bue-

no?, ¿será malo? sea lo que sea; la ju-

ventud oye los dulces acordes de la música que cosquillea en el alma e

insinua su toque de amor sobre las senpación que la de danzar con la más gallarda desconocida o con la más íntima preferida, baila, baila y segui ria sibilidades humanas, y sin más preocu-

bailando todos los días de la etern idad.

_que

He divagado un poco; pero, apesar de recogí, nueve años ha, las velas

de mi balandro y lo varé, me ha inspirado verdadero deleite el regocijo de esa

loca juventud q. despide bailando a un

conocido y recibe bailando a un extra ño.

Don

Sebastián

Mir

y doña

Teresa

Suau, ámantísimos esposos de esta socie-

espansionarse más. Los niños de la Escuela Graduada de la Playa, cuyo Plan-

dad, que temporaban en España, la pa-

Barletta, tomarán

tades

tel dirige la activa Profesora Ana María

por día de Reyes

el

día anterior, o sea el 5. Para este día la Srta. Barletta, tiene dispuesta la dis-

tribución de una variada serie de juguetes, dulces, golosinas, etc. y habrá desde luego, su poquito de fiesta y regocijo.

El “Casino de Mayagiiez” despidió con un espléndido baile el año de 1913 y recibió con júbilo inmenso, el 1914. Mucha alegría, mucho placer para el que se: fué; casi resulta un contrasentido, porque a los malós se despide con alegría,

satisfacción, por que se van, y a los bue-

nos, se

despiden

con pena

de Sobrino Fernández y Co., siguiendo

los mismos negocios de la anterior.

Pingues negocios deseamos á los esti-

mados

amigos.

AAA

——Á

AGRADECIDOS.

Hemos sido invitados para los bailes y social

queen

Español

tria del

Sr. Mir, ya

están de regre

so, compartiendo con sus numerosas amis -

de esta ciudad relaciones sociales.

Bienvenidos los Mir-Suau, así como bienvenidos sean sus graciosos hijos .

El joven Rafael Domínguez, socio gerente de “La Pluma de Oro,”—agenci a y venta de papelería y efectos de escri-

torio, —contrae matrimonio, con la señorita Matilde Martínez Llauger de esta

sociedad, en la noche del sábado actua l. Ambos" jóvenes son elementos sociales

que

disfrutan de

general aprecio,

cuales harán buena pareja amorosa.

los —.

“y angustia,

comercio de- esta plaza nos comunican que han reformado su razón social girando en adelante bajo la denominación

brará el Casino

del

por que se van.

guntar

pre-

necesitan

la tarde y la

noche del día 6 de los corrientes cele-

SOCIAL.

Sres. Sobrino € Fernández

.Como medio defini-

medad, se procedió, el martes que acaba de pasar, a practicarle una operación

Infantil

Alcalde.

—A00IX-—

NUEVA

molestosa dolencia.

tivo para resolver el proceso de su enfer-

de Manatí.

También lo hemos sido para el baile . de confianza que dará el mismo día en sus salones el Casino Español de Húmacao.

STTITITITITIITITITINS Muy agradecidos a ambos cultísimos

Centros.

—X00ox—

j

LA COMPAÑIA DEL GAS. La Porto Rica Gas Company comenzó a suplir gas a sus consumidores el día

31 de diciembre, un día antes de lo prometido en abril próximo pasado. o

Los trabajos para acabar de hacer las

tomas de gas y conecciones de las Coci-

nas pedidas, ocuparán todavía varios meses. ' ; Mr. J. Alex Meyers, recibió en'el día de ayer del Presidente de la en New York, un mensaje altamente congratulatorio. A Felicitamos a los Directores y empleados de la 3


EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA.

biendo creado un método especial de

llas del caudaloso Ganges a Colom-

enseñanza. Rabindranath

bo, todos sus compatriotas tan y le admiran.

Tagore

es popular

le respe-

Pertenece a una de las más antiLa dado

Academia de Suecia ha acorconceder el premio Nobel de

guas familias de Bengala; su abuelo el príncipe Dwarganath Tagore viajó por Europa, siendo recibido por la difunta reina Victoria de Inglaterra.

Literatura a Rabindranath Tagore, autor de la hermosa novela Gitanjali (Ofrendas

poéticas), la obra más

idealista que se ha publicado desde

La última

hace mucho tiempo. Rabindranath Tagore, llamado profeta del nacionalismo indio””, nació en Calcuta en

1861. A los diez y ocho años escribió el libreto de un drama lírico al que siguieron varias obras teatrales, novelas, cuentos, poemas, ete. En Londres comenzó la carrera de Derecho, pero cansándose de sus es-

tudios trasladóse de nuevo a su país, donde'se consagró por sus aficiones literarias.

complety

de Rabindranath

la frase.

a -El

poeta

indio

Rabindranath

El misticismo lírico de “Ofrendas poéticas””, de una elevación incomparable, recuerda los acentos apasionados del ““Cantar de los canta-

Tagore.

Más tarde fundó en Bolepur, cerca de Calcuta, una escuela a la que concurren más de 200 alumnos, ha-

obra

Tagore que le ha valido el premio Nobel es conocida en Europa por las traducciones al inglés que él mismo ha hecho, y por los fragmentos que en francés publicó la notable revista “Mercure de France”. La versión inglesa está en prosa rítmica, lo que no evita poder admirar la belleza y emotividad de los pensamientos y de

en su país natal;

de Bombay

confines de la Birmania,

a los

de las ori-

res””.

A

PRONTO

LLEGARAN.

El mundo entero envía regalos en estos días.

SAO

IIS

PASCUAS y el día de los TRES REYES

APSULE

Si está

usted lejos de sus familiares o amigos, encárguele a Santa

Claus que mande sus paquetes por la

PORTO RICAN

EXPRESS

Company,

ARAS TA

pues haremos todo lo que esté a nuestro alcance para ha-

CARBALLEIRA

cer entregas a tiempo. Tenemos oficinas en las ciudades y poblaciones más importantes de Puerto Rico y nuestra oficina de Nueva York tiene conexión por EXPRESS

“con todas las ciudades de los Estados Unidos y Europa. E 00000000000055855

CAÑELLAS,

OFICINAS!'

|

¿PLAZA

DE

ADAS AS

San Justo

JOSE

> 83,

Ban Juan, P. R.

MORAS DE CONSULTA! De 2a4tp.m.

PRINCIPAL,

29.

EASTMAN,

Efectos FOTOGRAFICOS para aficionados y profesionales. - Papel de escribir

NN

MEDICO CIRUJANO

00000

KODAKS

IRA AIR

“WHITING ”, el mejor del mundo.


Las toilettes continúan

siendo tan complicadas

siempre;

un

sinnúmero de draperías envuelve la silueta femenina colocadas por

supuesto con gracia

inimitable que las hace

aparecer

sencillas y atractivas en medio de la mayor aglomeración de adornos. Hay gran predilección por los trajes de varias telas superpuestas, y han de ser materiales muy sutiles que no se agolpen demasiado; pero son muchos distintos, tres y cuatro a la vez. El tul, punto y gasa, son casi siempre los que se emplean para

estas confecciones, siendo desde luego la base o fondo principal de una tela más fuerte como pongée charmeuse o piel de seda. Las combinaciones de blanco y negro son siempre frecuentes; pero hoy prevaleciendo*más el tono negro, siendo casi siempre las blusas negras con frente de gasa blanca o faldas con blondas de filet sobre piel de seda negra también, esto es predominando más el negro en todas las variaciones de adornos. En estos trajes negros no faltará jamás la nota” de color,

siendo

a veces dos

los colores

que se mezclan

para hacer

el

ancho cinturón de seda «o los pequeños bieses ornando la gasa o encajes. En los salones de las damas elegantes pueden admirarse hoy distintas formas de trajes; la moda es una diversidad inmensa erf las formas de vestidos y bandas,

todas son diferentes.

Nada

de modas ceñidas a un.solo patrón, especie de uniforme, feme-

nino queen otros tiempos era obligado en todas las ocasiones, imponiéndose en todos los tipos y estaturas de mujer. Hoy puede escojer cada una lo que mejor le caiga dentro de los últimos estilos, porque para todos los gustos hay en ellos. Los trajes de visitas tienen hoy tanta importancia para las damas elegantes, como los de baile o teatro. Sin duda será por la influencia que hay en las salutaciones de fin de año las que son frecuentemente

|

de tés, reuniones, u otras fies-

tas de tarde. Para estos casos algunos de los vestidos llevan hoy colas, aunque se trate de vestidos de calle, una pequeña cola cuadrada suele ser de muy buen gusto para estos casos, por más que las faldas muy cortas no decaen por su gran comodidad y limpieza. Suelen llevarse también para recibir, vestidos que estarían bien en un teatro o reunión de noche; pero esto será siempre que haya gran lujo en los salones en los cuales se reciba; de lo contrario en una sencilla sala estaría completamente en desacuerdo una toilette de recibo demasiado lujosa. Los peinados amenazan ser complicadisimos este año. La

sencillez que SIA

acompañadas

prevaleció en las modas del 1913,

parece cam-

biarse en una completa aglomeración de bucles y rizos que se levantan sobre: la cabeza muy altos. La aparición de estos eie-

vados peinados será un hecho en el nuevo año. Mucha cantidad de adornos se llevan también para este objeto: plumas broches y

e A AR

E

bandas en todos los modelos imaginados.

Así pues, no será ya

tan fácil preparar nuestras cabezas para un baile, sino que los peinados tomarán gran parte de nuestro tiempo, teniendoque valernos con más frecuencia de las hábiles mano de la peinadora. Esto desde luego si no se rebelan: aquellas partidarias de la sencillez y hacen que se modifique un tanto la tendencia demasiado recargada. La sencillez no es el rasgo principal de las modas presentes, y esto puede notarse en todos los detalles. Las prendas hechas

de modelos complicadísimos, tanto las legítimas como las

tadas.

Los sombreros

cuatro

materiales

que reunen

diferentes.

como adorno hasta:

Las medias

con mil

cal:

bordados distintos, con aplicaciones de sedas, capullos de 1 res hechos de gasa etc. Aún las ligas, detalle que desapercibido en la indumentaria femenina, hacen y led lar del mayor lujo, con sus hebillas de piedras, sus bordados alí

lieve y sus ramos de flores de gasa.

Y así, todo es complicado y lujoso; el ingenio de los f cantes llega hasta lo inverosímil en las ereaciones que van sentando cada día. La ropa interior es una verdadera manifestación de arte y

belleza: todas las piezas llevan finas blondas, y lo que habian de ser estrechas cintas de poca vista, son hoy sas bandas, en combinación con anchas blondas y encajes

vaporosos.

En estas prendas interiores se llevan muchas

hoy de

ellas también conbinaciones de tul y gasa tal como pasa en vestidos. Una de las novedades en adornos de sombrero, son las fÉ

hechas de

pelouche. y terciopelo, que

tienen la mayor

acep

ción, por aquello de que no siempre han de ser todos + plumas de Paraiso. s Con este objeto se han presentado preciosos modelos, de lias, crisantemos y rosas, hechos imitando sus colores1

que 'son colocados muy altos sobre alambres para pes:

E

com

especie de plumeros del mismo modo que se ponen los sprits plumas de otra clase.

La nota predominante en los sombreros es siempre el te: pelo, especialmente el negro, siendo muy pocos los modelos paja

que

se ven, entre los últimos

estilos.

Apesar de que son casi todos los modelos nuevos de tan pequeño,

hay

sinembargo

algunos

más

grandes, de

felt

terciopelo, recubiertós de encaje Inglés blanco, o algúnb de igual matiz. Siempre predominando en su mayor dale tonos blanco y negro coh alguna nota de color muy fuerte. Para la próxima estación se anuncia como cierta la completa desaparición .del corset, por lo menos en la forma que hasta fecha se ha venido usando. Esta prenda llegará á ser cor tamente distinta, y casi no podrá notarse su presencia.

Se?

ya de modelos nuevos hechos de goma elástica que se

al cuerpo sin ninguna clase de varillas ni hierros:

pleg;

menor movimiento; ésto hará que la figura femenina sea sentada tal cual és, sin artificio de ningún género, y el n descuido

gancia.

en las aptitudes será la

mas a

prueba

de

“Este cambio, si no es muy satisfactorio a la- estética, lle:

si la práctica y seguridad para la salud de la mujer y

acatado por la moda, será aceptado como bueno pudiendo

tonces prescindirse

del sacrificio que las exijencias anterio

hos imponían. : Con el progreso nos vienen , ventajas y comodidades q

bemos “saludar con la más cariñosa bienvenida y esta de la moda en el sentido práctico, es una verdaderab para la mujer. ROSA

É MA 4 K -

E

co

en tonos pálidos con adornos de matices distintos, habiendo


> a SANGERMEÑAS

El “Circulo de Recrea de San Germán”,

mi Directiva que ha de actuar en

1914,

brados los siguientes señores:

, 5“

elijió la Junta

habiendo

sido nom-

Hi Presidente, Ernesto López -Díaz; Vice-Presidente, Ranón A. Torres Velez; Secretario, Miguel Torres Lebrón;

Becretario suplente, Aurelio Christián y Zambrana;

Te-

Íporero, Nicolás Agrait Battistini; Tesorero suplente, E do. Carlos Ramírez Dominguez; Votales: Dr. Néstor Rivera Porrata; Ernesto Quiñones Salazar, Francisco ervera Silva, Dr. Ulises López Díaz; Vocales suplentes: Eúrmiolio Irisarry Cáncel, Fernando Rivera Uret, Doctor icolás Sanabria Fernández y Santiago Palmer Díaz. Dado el alto espíritu de progreso que anima alos nueMos elejidos, es de esperar que el estandarte de exquisi: a Bultura del distinguido Centro, ocupe un lugar más elo-

7. a

e 2

: Se

LPGA

POr.

'

Prácticos, - Simples, - Durables.

El sistema más comprensible de hibros de contabilidad.

fado cada día entre los círculos sociales del país. IN

Para

el día

de Año

Nuevo

está

anunciado

un

explén-

Mido Baile de Sociedad en el mismo “Círculo de Recreo” , fluya fiesta será amenizada "por una estas de Mayagiiez o Ponce.

de las

mejores

or-

La Compañía de Opereta y Zarzuela Española “Mallde de Rúeda” , dirijida -por el primer tenor Sr. Luis de ueda y maestro director y concertador Sr, Joaquín Buret, abrió un abono de cuatro funciones en esta ciudad, H eleccionando para el mismo las siguientes preciosas ope| etas: “Encanto de un Vals”, “El Soldado de Choca-

¡

Bate”, “Conde de Luxemburgo” y “Casta Susana”. El deempeño de todas ellas ha perecido la aprobación del ovacionando. a los artistas con prolongados

Múblico,

q besos:

8 Ayer domingo 28, recorrió las calles de esta ciudad el frupo de cantantes mayaguezanos, que se denominan Los Trovadores de Betances”, allegando recursos con bjeto de erijir una estatua de bronce, ya en Mayaguez, en Cabo Rojo su pueblo natal, a juicio de la opinió n úública, al ilustre patriota Ramón Emeterio Betanc es. licho grupo tiene el propósito de visitar todas las poblajones de la isla, y los dineros así recolectados se entrem al Alcalde de cada pueblo, respectivamente, con es-

fiecial encargo de remitirlos a los señores Vicente Pagán

Pedro Perea Fajardo, EHiste pensamiento. lE dic. 29

de

de Mayagúez,

patrocinadores | de Corresponsal.

1913.

Lo que representa el Telégrafo,

Teléfono

y la Máquina de escribir al mundo comer— cial, es lo único comparable

con

los

siste-

mas de hojas sueltas “CESCO” para los Departamentos de- Contabilidad.

Todo Tenedor de Libros deberá inv estigar las ventajas»de estos sistemas.

A

E

rs

CERTAMEN

E

el Certamen

LITERARIO.

Economizan:-

Literario, celebrado por la Resp.

a “Patria”, de San Juan,

Lo-

fúeron premiados los Sres.

guientes:

Tema: “Juicio crítico de las obras del Dr. Rizal”, irimer Premio, Don Ramón Rodríguez González; Preo especial, Don Antonio Sarriera Egozcije.

Tema:

er

Sr.

Arce; accessit,

ido).

“Cuento

Cristóbal

Real;

accessit,

Don

J. Limón

P. V. Rodríguez;

accessit,

para las escuelas

laicas de España.”

(descono-

mer Premio, don Arturo Guasp Vergara.

Los primeros premios consistían en medallas

iplomas.

¡Nuestra

Pida que se les demuestren.

“Poesía a Rizal, en versos alejandrinos”. Pri-

Premio,

Tema:

TIEMPO-TRABAJO-DINERO.

felicitación para todos los premiados.

de oro v

DEPARTAMENTO

REMINGTON.

GONZALEZ PADIN Co. San Juan,

- - Puerto Rico.

b E


y E 3

,

Ñ

; 2

Impresiones de la Isla Dorada.

- Nuestra pintoresca Mallorca a la que brindan el mar sus magníficos espejos y sus armonías las fuentes que,

luciendo penachos de plata, brotan entre las breñas o en

-las feraces

campiñas

del llano,

carece

de

ríos, pero

como

compensación, tiene los torrentes que, aunque callados y secos en el verano, corren en los inviernos lluviosos, alardeando el ímpetu de aquéllos. De entre nuestros torrentes, ninguno tan justamente ponderado como el que lleva el nombre de Pareys (pareja), y que naciendo en el corazón de nuestra eordillera cerca de Lluch, (Histórico y dévotísimo Santuario), ro-

queño alcázar de la Virgen, y solar de la Fe de Mallor-

ca, corre hacia el mar entre pavorosos peñascales. Es el torrente de Pareys, algo dantesco que en sus puntos culminantes produce en el que lo contempla el escalofrío de lo sublime, de lo trágicamnete grandioso. Es una hendedura gigantesca, como si un titán blandiendo una enorme mandoble hubiese rajado la serranía en el sitio donde ésta se yergue más poderosa. Serpea el cauce allá en lo profundo entre los breñales de muchos centenares de metros de altura, a los que se aferra, erizada de espanto, una vegetación extremadamente salvaje. Cuanto más avanza el torrente hacia el mar aumenta más su grandiosidad. El turista no puede arriesgarse en tan escabrosos parajes, si no va acompañado de guías expertos que, provistos de cuerdas y demás apresto necesario, reproducen allí las escenas alpinas. Hombres familiarizados con los grandes precipicios, con las pavorosas verticales, sin miedo a los desvanecimientos que ocasiona el vértigo. Las

cabras

montesas

que

triscan

por

aquellos

escarpa-

dos, vistas desde lo profundo del cauce antojan juguetes, y los buitres que se ciernen majestuosamente sobre la 'soberbia diadema de rocas que corona las cimas, asemejan

humildes pajarillos.

- El Torrente de Pareys.

Avanza

En los meses estivales le es dado el

torrente,

más, profundos, como

y de pronto

se Pi

tura. Es aquello un titán que parece decir con burl : acento a los picachos vecinos, ¿cuál de vosotros aleanza la mitad de mi altura? Esto es lo que se le antoja al que — lo contempla, pero cuando busca, camino adelante, ade cuado sitio para poder calcular, siquiera de un modo y las enormes proporciones del coloso, vé surgir como encanto otro peñón de igual o de mayor altura que el qué le sorprendiera antes. Es una gigante que reta a otro gl gante; son dos rivales terribles colocados frente a frente y ávidps de medir sus fuerzas, pero que, conocedores de su mutuo poderío, no se atreven; y así pasan días, y años, y siglos... pasa el Asombrado turista por entre los dos viejos «olosos, y al buscar nuevos puntos mejor

para

vista

de

abarcar aquel grandioso cuadro, vé, sorprendido, que detrás del segundo peñón se extiende escarpada serranía, que con él sirve de muradal

a

otro

torrente,

como lo es también por el lado

del que

opuesto

ahora hemos visitado. Desde aquel punto hasta el mar, unidos ambos cauces, forman un solo torrente. De aquí

el

nombre

Mallorci.— Vistas del Terrente de “Pareys”. e

de

Pareys.

de

Lo que llama también poderosamente lá atención en | tales parajes, es el contraste que ofrece, con frecuencia, el fantástito conjunto. Así, el peñascal que en primer término divisamos, carece de toda vegetación y asemeja * un bloque inmenso, tan a plomo cortado, que mejor no resultara a golpe de cuchilla. Sólo unas yedras adornan la extensa base en que se asienta el gigante, y al levantar hacia él los flexibles tallos, como que le digan: espe=ra, con la ayuda de los siglos te tejeremos un manto -digno de tu grandeza y mejor que el de tu rival. Porque el. peñasco de enfrente aparece, por el contrario, cubierto

rica vegetación. Ciinbréanse allí, al impulso del vien: espléndidos laureles que tejen! adecuada corona al vie-. luchador que resiste el embate de las turbias ondas de dos torrentes. El follaje verde oscuro de las simbó--

vivísimo

gorchs,

el cauce,

licas plantas se mezcla con el de otras de un verde claro

A

todo

por

senta ante sus ojos atónitos ún peñón de abrumadora

de to, jo los

* ¿correr

el visitante

E

pero

encuentra

se les llama

aún

grandes

en lengua

al excursionista re-

entonces

en

charcos del país.

los

sitios

de

agua,

La

vegeta-

ción menuda y afelpada que tapiza las rocas del fondo, y la reverberación, en el agua, de los vivos cromatismos del bóscaje que erece esplendoroso en las hendeduras de todas las rocas, da al agua de estos charcos una fantástica coloración esmaragdina; parecen como extáticas pupilas verdosas llenas de misterio que evocan los cuentos de encantamiento de la infancia. Las dos notas culminantes del torrente Pareys son el

Entre-forch (bifurcación) y. la desembocadura en el mar.

formando»el

conjunto

la más

variada

y rica

de.

E,

las gamas. La desembocadura

del torrente es otra nota sublime en.

grado sumo; diré mejor, la más sublime de todas. For man el cauce eh aquella parte montañas altísimas trági camente escarpadas. Desfiladero enorme, abrumador, cuya grandiosidad armoniza bien con la del mar que se

extiende inmenso, todo azul radiante. o Y los vapores que de vez en vez llegan allí, conduci

do centenares de turistas hasta la misma boca del torren= te, parecen humildes barquichuelos en aquel gigantesco. : e indescriptible escenario. José María Tous y Maroto.

Palma de Mallorca, Octubre 1913. 4

E

Je


¡NY

CINE

“PUERTO ¿

RICO ”

)

loc

lore

Compañía

Telégrafo y Cable:

S

COLORADO Alquiladora

DE

:

PUERTO RICO,

¡ll

eN

|

Apartado

Películas

184

Teléfono 24

cn 0

MA VENTA

DE

TODA

CLASE

DE

APARATOS

Y

ACCESORIOS

CINEMATOGRAFICOS

FABRICACION

DE

AGENTES EXCLUSIVOS

PATHE y

Pida cuantos

informes

PELICULAS DE

LA CASA

FRERES.

desee,

y se le ontestará

inmediatamente.


e

A

104

0ES

4

Ú

—Es que me has dado un alegrón tan grande, que temo perderte de vista... —Pues tranquilízate; y una vez que te hayas tranquilizado; dime qué haces aquí y por qué estás aquí... —Pues mira: ““comy hacer””, no hacía hada; en cuanto a saber por qué estoy aquí, yo mismo se l> preguntaba a las estrellas cuando me encontraste

LUCHA EXTRAÑA.

mirando al cielo... —¿ Y el cielo no te contestaba ? El firmamento permanecía “mudo ble”” al llegar tú!

e insonda-'

1

—Corriente: te estás burlando de mí. —No es burla; palabra de honor. —Pues te propongo una cosa.

—La

A las dos de la tarde de un día de Agosto, de calor canicular, llegué a Málaga y me instalaba, povo después, en una fonda de al Alameda. : No trato de relataros mis primeras impresiones en .3 aquella ciudad, enteramente desconocida para mí, ya 3

acepto incondicionalmente...

—i Ves aquella cervecería ? —La veo. —Pues es la cervecería del León de Oro. Podefnos entrar, sentarnos junto a la puerta, pedir cerveza y averiguar

entre

los

dos

a

aquí, ya que tanto trabajo buena idea ? —Es como tuya.” —Gracias.

Fué

seguido

qué

es

lo

te cuesta

escrupulosamente

que

donde

haces

el saberlo.

¿Es

el programa.

En

—Vamos resolvemos

cierta

fruición,

a ver si con un poco nuestro

problema.

durante

exclamó ¿de dónde

vienes?

muy

TAZA

ceremoniosamente; hasta

ria?

Luego,

en las primeras horas

dormitando

y Agrícola JUAN,

P.

GOBIERNO conoser

penosamente

hipótesis

ta

ense

e

Cobra:uzas.

DE

LOS

Venta

nec

mayores

facilidades.

asiento,

pero

conevertí

racional,

en otra

...o.o....

$

2,400.000.00 697.900.08

503.000.00

Descuentos, Giros, Cartas de Crédito, Compray Depósitos.

Imposiciones

:

Sección de Ahorros.

de cédulas hipotecarias 6%

interés.

La

mayor

inversión.

Cajas de alquiler. de $5.—$7.—$9 —y $15,—al año. Las

de la madrugada,

MUNICIPIOS.

cercar

Cuentas corrientes con interés.

á vlazo fijo.

mi

de Puerto Rico.

ntrrnsrs

Préstamos personales y con valores.

venta de monedas.

eruce-

R.

Y ne

en

vulgarísima,

Gapital Realizado y Reserva...........oooooocooncoosciorosorernarcncnanocncnsancaens

Préstamos Hipotecarios.

ser que

más, volveré a coger mi maleta y se acabó mi histo- E

Emitido...

to

puede

_mos algunas palabras... y como la osa no da para

Capital

eo.

un.

Lo eierto era, que yo me confiaba

hutorizadO.......oooooooooooooororoorocranoronrrororacorococaconcancnseco.s e. .e.o..e..

ni

los cuales no había tenido la menor noticia -

Capital

.....o

recordara,

es que no la vea—me decía—y si ““por casualidad”**: tropiezo con ella, lo natural es que se haya casado y que vaya con su marido; si se fija en mí, la saludaré

San

DUL

yo

reducía a la satisfacción de un capricho, en el cual — mi corazón apenas si se interesaba. ““Lo probable 3

esta

DEPOSITARÍO

que

empeño en convencerme a mí mismo de que todo se

—Tendrás negocios que resolver.

Banco Territorial

mienos

por completo a un azar de la fortuna, sostenido, sin 3 darme cuenta de ello, por la insensata esperanza de volverla a ver; siendo lo más gracioso del caso, mi

voluntad

—De Roma; es decir, ahora de Madrid. —Y, ¿cuántos días has estado en la Corte? —Una semana justa. —¿Has venido aquí con algún plan? No estoy muy seguro. —¿Pero no lo niegas? —Ni lo niego, ni lo afirmo. —Tú eres pintor. —;¡ Gran descubrimiento! y —No lo decía por eso; pero puedes venir aquí buscando inspiraciones. Este cielo es muy hermoso, aunque mudo e insondable para tí. —No pienso pintár.

p>

al

de su paradero.

de buena

Tú,

tenía,

gún plan determinado, ni siquiera el de ver a Juana, 3 que sabe Dios dónde estaría después dedoce años,

cuanto Germán Alvarez apuró el primer trago de cerveza, dejó el vaso sobre el velador, y mirándome de hito «en hito, con

no

solo amigo. 3 También me sería muy difícil explicaros- la:razón de mi viaje. Sólo os diré que, cuando el tren salió de la estación de Madrid, yo mismo traté de inquirir- 3 la, algo perplejo y sorprendido de hallarme en el va- 3 gón. Supondréis que no me llevaba a Málaga nin- '

E

.

3


dis más Y.

interesante

—Bo

y semitrágica.

Me

encontraba

varita mágica, entre los aplausos, las risas y el pataleo de los bobalicones. Málaga entera se diverila

«

Juana cón su marido, y cerrándoles a los dos el pass,

'- —apostrofaba

duramente,

sin compasión,

tomándose aquel alegre anticipo de la feria, respirando a pulnión lleno la brisa del Mediterráneo que apenas agitaba las hojas de los árboles, resecas y

“a la trai-

-

dora.'? Juana se desmayaba al verme, la gente se arremolinaba, y —esto, sí que era egraicioso—mi exnovia, al volver en sí, cogía mi brazo y se iba trana quilamente conmigo mientras el marido, estupefacto, se mesaba los cabellos. ' También soñé que Juana no -se había casado; que

abarquilladas por el calor de Agosto. Me encontré más sólo que nunca en medio de aquel torbellino de gente, y fué jientonces, sólo entonces,

me aguardaba; que me quería más que nunca, y que éramos muy felices. + Al despertar,

fatigádo

de tanto

disparate,

avergonzado de mis sueños, me decía: ““¡Ah, sí; ya caigo! ¡sboy en «el tren y voy a Málaga por el “ca

pricho”' de ver a Juana, ““si es que está allí.” ¡ Cuidado con las estupideces que se sueñan! . Aquella misma noche me lancé decididamente a la calle y al acaso. La Alameda estaba llena d»

gente.

mán

En uno de los extremos, el que da al muelle

también diseminados aquí y allá varios kioscos de ores, barracones de construcción reciente, una tombola, y en el centro del paseo una gran ““tienda”” de madera—salón

de

baile

de

feria

andaluza—con

el

- nombre de no sé que Sociedad en uno de los arcos de entrada. Entonces me fijé en los cartelones, con

el programa de llos festejos próximos en grandes letras. La feria de Agosto. ; Ya se advertían los preliminares. Las muchachas + de la población paseaban cogidas del brazo, formando grupos, curioseando las.instalaciones, deteniéndo se un poco más ante «el salón de baile, a medio deco.

rar, como saboreando

cercanas victorias.

En algu-

nos barracones se había anticipado el espectáculo; sonaban endiabladamente los organillos, y vociferaba el exhibidor de fenómenos con incesante movi-

—Para

ni

sutilezas

engañado-

antiguo

amigo

de mis primeros

lo que que no

gustes

salgo

mandar:

de Málaga.

hace

dos

años

Pero, hombre,

—;¡ Por vida de...! que

pues es claro; ¿dónde

quieres

vaya?

DE

PUERTO

Rico

JUAN.

Depositario del Gobierno y Municipios de la Isla, SUCURSALES en Ponce, Mayaguez, Aguadilla y Humacao, CAPTTAD o cosciosciiosconsrestonencnsss 91.000.000 FONDO DE RESERVA, TOTAL ACTIVO o.cccoooossomsssso 3.500.000

Préstamos, _CUENTAS

descuentos, depósitos, cuentas corrientes. Giros y transferencias Cartas de crédito y toda clase de negocios bancarios. CORRIENTES

CON

A

y ¿no

laga?

COMERCIAL SAN

un

estás harto de saber que esta es mi tierra... y la de María Santísima, nuestra paisana... ? : —Es verdad; debí recordarlo; pero ahora dime: ¿no piensas irte? ¡estás decidido a seguir en Má-

eon el casquete tureo rematado en auna gran borla. En otro rincón, un chusco de la Caleta vestido de payaso, con la cara embadurnada de albayalde, lucía sus habiildades sobre un tabladillo, tragándos > ante la concurrencia atónita más de doscientas varas de cinta que luego ““echaba”” arrollándola en su

BANCO

Alvarez;

un pico

miento de brazos, mal cubierta la melenuda cabeza

|

distingos

años de Madrid, al cual había perdido ide vista antes de trasladar yo mi residencia a Roma. Se me venía a la mano cuando más lo necesitaba, porque habéis de saber que el tal Germán Alvarez, «era un andaluz más alegre que «el sol de su tierra, más charlatán que los sacamuelas de los barracones, más curioso que una mujer y más preguntón que un catecismo; pero un corazón de oro. En sama, un excelente amigo, que ni llovido del cielo en las cireunstancias en que yo me «encontraba. Pocos abrazos he dado tan sinceros comó aquel que le dí correspondiendo al suyo. . En vez de contestar a las infinitas preguntas que me disparaba a quemarropa y sin tomar aliento, de interrogué a mi vez, como si temiera que de pronto se me escapase o desapareciese: —Pero, oye, Germán, ¿tú vives aquí?

doblando haria la izquierda, había un teatrito de ve' rano, donde se presentaban funciones por horas; ví

'-

sin

tándome con disgusto: *“Pero, ¿qué haces tú aquí? No tuve !iempo de ““contestarme.”? Unos brazos vigorosos, me hicieron girar con fuerza sobre los talones, al mismo tiempo que una voz conocida me interpelaba con acento de cariñosa sorpresa: *“¡ Pepillo! ¡Tú en Málaga! ¡Tú en mitad de la Alameda mirando como un bobalicón al cielo! Pero, ¿quées esto, hombre?”? Conocí en seguida al que me zarandenba con tanta efusión entre sus brazos. Era Ger-

tarda-

ba en darme noción exacta de la realidad, y como -

cuando,

ras, me dí cuenta exacta de mi insensatez, pregun

EN NUESTROS

DEPARTAMENTOS

DE

por cable, AHORROS


DOTES PARA EMPLEADAS DE

Cuando muchas

se casa una joven de las

que

están

empleadas

en las

oficinas de Correos de Londres, cibe un

En 1909 hubo mayor movimiento de bodas. Se casaron 413 mujeres, de veintiocho años de edad, por término medio. Los empleados no perciben nada cuando se casan; mas no por eso ven

CORREOS

dote

del Gobierno.

recan-

con

tidad depende de los años de servi-

ras

Cuando se organizó a la moderna

el servicio de Correos en Inglaterra, ingresaron unas 14.000 jóvenes; pero desde hace un año, próximamen-

30.000 más,

muchas

cuales no trabajan más una parte del día.

Al

pasar

a poder

que durante

la

red de la Compañía Nacional de Teléfonos, aumentó mucho el número de empleadas, y por lo tanto el número de bodas. Calcúlase que en el ejercicio de 1913-1914 ascenderá el importe de las dotes a más de 700 mil pesetas. Todos

los

años

se

casan

centena-

res de empleadas, cosa muy natural, y el Gobierno tiene que entregarles una cantidad. En la Memoria de la Dirección de Correos de 1907 figuran 329 mujeres “retiradas por matrimonio””, con

veintisiete años de edad y nueve de servicios,

por

término

medio.

el que

profesión

sus

compañe-

reciban

ese

Lan riendo

sardinas

noruegas

envidiable

van

das partes por su excelente

y

no

obstante

que

blecimientos

tria

noruega

un

lor plateado, hondos

apreciarse,

pequeño

muy

fiords

pues

de

pez

de

abundante aquel

O

A

PARA HOMBRE ¿ KAKTUS

eon-

CREAM

Phuryenta la

>

enueva la Juven:

ro

y Vigor,

poh

guen

se

un un.

a

mente. MBencica nada con que se Írote un

su valor. A los home bres debiles les fo á y 4 los hombres tordos

que con seis fábricas, todas relativamente pequeñas, pero en las últimas décadas ha hecho rápido progreso, no sólo en lo tocante al número y tamaño de los estahlecimien-

| O ST. MARKS LABORATORIES, € Box 9469 Eputeca

|

la,

vw

Ek

VUSCUTUVITIESE

Siempre a la Cabeza!!! = Para el 1014.

Este

Corsé

es A que ab

usar porque da al cuerpo

hermosa

Automovil

seSor

' BUICK.

¿Por

figura. PORQUE

Qué ?

ES:

1—TIPO--—el

más

liviano.

2—MECANISMO—lo

más

3—ECONOMIA--23

Millas

sencillo.

Galón de Gasolina.

con

sólo

un

4—ELEGANCIA—éel colmo! * gg

5—COMODIDAD—la más amplia, y 6—PRECIO—el más bajo que se ha visto.

LO

De: vela a El Telégrafo. San Justo 2. DE ZALDUONDO MIER Y Ca, S. en C.

más

aplicación pusltivalacaós deUN muestra

todavía más

El

co-

en los

país.

A

to-

sistente en la preparación de ellas cuenta apenas 35 años de estableci.da en Noruega, sus productos son ya bien conocidos en todos los países, Durante los primeros diez años, esta industria adelantó muy poco,

pues en 1890 no contaba

puede

de 2.346 toneladas que se exportaron en el año 1901 ascendió a 21.153 toneladas en el año 1911. Constituye la base de esta indus-

calidad,

la industria

Stavanger.

portación del producto de esos esta=

adquien

en

La rapidez con que aumenta la ex-

obse-

reputación

Dícese

de las cuales cuarenta están ubica-

das

LA INDUSTRIA SARDINERA EN NORUEGA.

de las

del Estado

de

ojos

del-pro-

a distantes mercados.

que-hoy existen en Noruega no menos de sesenta fábricas de sardima,

quio oficial, porque muchos de ellos contraen matrimonio con ellas y participan de la dote y hay muchos matrimonios que siguen trabajando en las oficinas de Comunicaciones. ——XOMORX——

cio. El año pasado, el capítulo de dotes alcanzó a 625.000 pesetas.

te, hay

malos

tos, sino en la exportación

ducto

VENDE

SANTIAGO A. PANZARDI. SAN JUAN, PONCE, MAYAGUEZ. PU AN

A

,


ico

1914

ie

DETENGASE ' A contemplar la última maravilla !!

ACr

HUDSON-54>> Ses Giindrs. ( la realización

El Ingeniero HOWARD

de un sueño.

E. COFFIN,

Lea

la Historia

de su orlgen.

el más prominente entre los ingenieros constructores de

automóviles, ha estado durante varios años preocupado con la idea de diseñar un automóvil en el cual, junto a la belleza y a la forma, fueran las perfecciones del mecanismo adecuado; esto constituía su pesadilla, y para dar forma a su monstruosa idea, reunió las máa altas capacidades en el ramo; cada uno de estos hombres contribuyó con su cerebro a la formación de un cerebro grande, único y especial y esta nueva entidad, así organizada, dió todas sus energías a la realización del . Sueño antes mencionado, siendo su resultado directo, la producción del carro “HUDSON-54"

de seis cilindros. así originado, es la obra maestra del arte, y la pieza mecáeso, no, es de extrañar que todo automovilista, al verlo, quede enamorado de él al probarlo. mudo: al hombre de gusto; he aquí su fotografía:

Novedades

que

CUERPO:—Amplio

presenta este modelo. j y bajo;

no

lleva

rincones;

cilindros

seis

“HUDSON-54”

4

$

di-

la parte delantera,

quedando

hacia

OTRAS

lleva

todo...

AGENTE

San

$

libres todas las

portezuelas. VELOCIDADES:—Tiene cuatro velocidades y la reversa; marcha directa en tercera; alta velocidad en cuarta. eléctrico; sistema ARRANQUE:— Y alumbrado DELCO de diseño especial para este carro. s

<=

EXCLUSIVO

y

El funcionamiento

VENTAJAS. general

del

carro

bajo el control del guía, desde su asiento;

se halla cómoda-

mente puede aquel desde aquí regular la gasolina,

:

el aceite, el alumbrado y el arranque. El sistema de ignición va provisto

de un can-

dado “YALE”. que es una verdadera protección, _Ajustables. Capota ““Pantasote ”. Cortinas Bocina Eléctrica. Porta-Equipages. Porta-Llantas. Porta-Licencia.

Mo. PARA

le

falta

PUERTO

SANTIAGO A. PANZARDL Juan,

unidad,

:

GUIA:—A la izquierda; las palancas van a la derevan

Phaeton.

WINDSHIELD:—Construío como una no.como un accesorio del carro,

seño “STREAMLINE”., cha del mismo. LLANTAS:—36 x 4 Y; las porta llantas

ARENA

_. No hay que repetir que este carro nica más perfecta que se conoce, por totalmente entusiasmado, y locamente Su vista solamente es un mensaje

Ponce,

nada.

RICO:

1914

Mayaguez.

iio Ya

naa: AN

EA do

Representa


bo

| EL HOMENAJE..> ““La utilidad toca con una moneda

de oro a la puérta

de los *“idealistas”?; pero ellos tienen hecho de su cráneo un hemisferio

celeste,

de sus ideas

han

pos caprichosos de raras constelaciones,

han formado la, beldad.””

un ramillete

para

formado

mil

gru-

y de su corazón

el ara de la patria

o de

Para GRAFICO.

Con el oro en las arcas vive el avaro en perenne inquietud. Y el oro sólo satisface ERES Tr on los goces inate- a riales de la vida. Mas, bien poca cosa necesita el idealista para subsistir, -

Cuando el alma se espande, parece que el cuerpo se

“Dan, pues, las gracias a lo ““útil””, y se retiran a su

aniquila, y en las anchuras inmensas del pensamiento va

de luz, laborioso, raquítico y triste como una limosna.” Lo útil es hacedero.

tual, de más “ confort””, y mucho más sólido, que todos los goces materiales que proporciona el dinero.

antro, en donde hasta el sol apenas les deja caer un jirón Perseguir

con

incansable

senta la ““utilidad”*

afán

el “ORO””,

en los negocios

““cuerdos””, dicen los que no conciben

que

repre-

de la vida,

es de

el mundo

más que

como un ““desideratum”” para satisfacer ambiciones desatentadas,

en lo material

de la existencia.

.

En las cumbres de los ideales hay fulgores de luz, que itamman la existencia, confortando el espíritu par» las

luchas de la vida. ! ¡Bien desgraciado habrá de ser aquél que no pueda saborear nunca el néctar sabroso de un sueño de la fantasía ! . Porque si el vivir es monótono, más monótono es el vivir sin ilusiones, y en la grosera realidad de un mundo, sin alicientes y sin experanzas. La vida es corta, y si atamos al carro de la ambición o

del egoísmo

todos nuestros

pensamientos,

habremos

vi-

vido una existencia material, desprovista de goces, porque en la aridez del cálculo, habránse agotado las energías del espíritu. ““La utilidad toca con una moneda de oro a la puerta de los ““idealistas””; pero ellos no aceptan lo “útil”. ¡He ahí por qué todos los pensadores del mundo no han sido ricos! / No es el oro, con todo el argumento irresistible de la lógica de su poderío, ambición soñada poY ningún pensador. ; Para el idealista, el oro sólo representa una unidad concreta

en

el mundo

humano.

de

los

negocios

del

ROSENDO

torriqueña

del Ateneo

destinos de

este

del 29 de

PUERTORRIQUEÑO

Puertorriqueño, Centro

durante

Diciembre

que

el año

Ledo.

ha de regir los 1914,

votada

la

de -1913:

Emilio

Dávila, Ledo.

del Toro

Antonio

Cuevas,

figura

IDEALISTA.

por-

-

siones.

Decepcionado su corazón inmaculado de Patriota por

las veleidades de la política, no cupo, nunca, de las huestes en que militaba.

Era

un

incansable

BUSCADOR

de una

en las filas

orientación,

que no estuviese en pugna con sus sentimientos, y cambiaba de sitio en el tablero político, acaparando para sí, aunque injustamente, el dictado de versátil en ideas. Y tales procedimientos eran lógicosen él. No era un hombre PRACTICO. Era, sí, UN IDEALISTA de talla, y en el fuero interno

su

de

conciencia

encontrábase

HONRADA,

incómodo

en el seno de un partido político, en el que el “practi-

cismo?? mataba el ““ideal””, y marchaba, marchaba hacia — la oscuridad del retiro, porque en la vida pública no ca= bía con su corazón de niño. La

muerte

de

Matienzo

hemos

de

sentirla

intensamen-

*

te, cuantos pudimos tratarle de cerca. Era un hombre bueng y un patriota inmaculado.

NO MEDRO

CON LA POLITICA NI CUPO EN ELLA.

¡¡ESA ES SU MEJOR ¡Descanse en paz!

A

APOLOGIA!!

José RODRIGUEZ-ARIAS.

Presidente de la Sección Recreativa, D. Rafael Balsei- :

D. José Castejón Hernáiz; Secretario, D. José de Jesús Cavo; Vice, D. Miguel Schettini; Bibliotecario, D. Luis L. de Vizcarrondo; Vice, D. Delfín Muñoz Escalona.

Vocales:

CINTRON,

a

Pensader concienzudo, no alcanzaba en su vuelo majestuoso por el vagar de sus sueños, la meta de sus ilu-

ro; Vice, D. Darío Rovira Cordobés; Secretario, Doctor Fernando González. : Reciban todos los electos nuestra enhorabuena.

.

Presidente, Dr. Cayetano Coll y Toste; Vice, Ledo. José G. Torres; Tesorero, D. Manuel R. Calderón; Vice,

Córdoba

MATIENZO

de alto relieve, era UN

mercantilismo

Señores que componen la nueva Junta Directiva y Sec-

noche

DON

la idealidad, lo ““útil”” para: la vida espiri-

Dic, 29 de 1913.

ATENEO ciones

encontrando

Ledo.

Félix

Pérez Pierret, Ledo.

Ra-

fael Monagas, D. Manuel Martínez Plée, D. Emilio M. Gorbea, D. Ferdinand R. Cestero, Dr. Ramón Ruiz Arnau. Presidente de la Sección de Ciencias Naturales, Físicas y Matemáticas, Dr. Elíseo Font y Guillot; Vice, Don

Tulio Larrínaga; Secretario, Ledo. Leopoldo Venggas.

-

— 900 CASINO ESPAÑOL DE SAN JUAN.

Nueva Directiva elegida en Junta general de socios propie-

A

tarios de este Centro-Social, para el próximo año 1914. : Presidente, don Antonio Alvarez Nava; Vice-Presidentes,

don Antonio Sarmiento y don Abelardo de la Haba; Contador,

3

don José Ma. Pedreira; Vice-contador, don Benito Zalduondo; Tesorero, don Julián Simó; Vice-Tesorero; don Joaquín Villa-

— *

mil; Secretarios, don José Perez Losada y don José Ma. Lomba; Vocales, don Rafael Fabián, dón Antonio Caubet, don Carlos Conde, don Luis Rubert, don Vicente Balbás, don Mi-

.

guel de la Cuétara, don Pedro Castaños, don Manuel Camblor,

Presidente de la Sección de Ciencias Morales y Políticas, Ledo. José de Diego; Vice, Ledo. Luis Muñoz Mora-

zález, don

les; Secretario, Ledo. Celestino Iriarte.

don José Ma. Valle, don Angel Ortíz Peña, don Pío Perez y E

Presidente

de la Sección

de Literatura y Bellas

D», Manuel Fernández Juncos; Vice, Dr. Manuel do Báez; Secretario, D. Manuel Osvaldo García.

Artes,

Queve-

don José Villegas, don Pablo

Antonio M.

del Río, don

Somoza,

Gabriel

Arce;

don Roque

don Juan

Gon-

Pieras; -

don Emilio Salvador Jiménez. Felicitamos -a los señores electos, y al Centro por la acertada designación.

di

]


de

Gráfico

4

¿Por qué no ayuda Vd. á su publicación ?

Le

conviene

á Vd. tanto

: 4 á su sostenimiento ES HACER nocer en el exterior,

Po

cultura de nuestro

el grado de

pueblo, nues-

como á

PATRIA.

nosotros.

Nuestro periódico da a co-

>

tra civilización, nuestros adelantos, nuestra industria, .nuestro

comercio

y nuestro

valer

inte-

lectual.

Nuestros nuestros

grabados

hogares,

enseñan

nuestras

dades, nuestras' mujeres

socie-

y nues-

tros hombres. Todo

ello redunda

en

benefi-

cio de Vd.

- Nuestro negocio es el negocio de Vd. Si Vd. ama a Puerto Rico, hágaselo saber a. nuestro Admi-

E

nistrador.

Su suscripción o su anuncio a GRAFICO, es la mejor prueba.

RDA de pr

(Fac-símil

de la portada

de la edición

de 12 de Octubre de 1913.)

LA

DEMOSTRARLO!

ds

oos LGOPPOPIPOPLODLIILIIIICIIDIIIIIDIIIIIDAA PEREA

- - - - suscriptor

>

er

¿Por qué no es Vd.


Revista

Mustrada

SRHFICO Año

XV

No.

53.

DirectorliEduardo

Larroca.

Sábado,

Enero 3, 1914, €_—_—uBUmm

—_———

.

*

y

GRAFICO,

mef

al honrarse

y Elisabeth,

"

con la publicación

avalora

grandemente

de

los retratos

sus páginas,

hoy

del

que

Hon.

A rthur

política Mansión

Yager,

su

y socialmen te Ejecutiva.

el egante

los ojos

y afable esposa y ¡sus simpáticos hijos Holdel pueblo puertorriqueño están fijos en la Fot. Colorado.


Tercera Asamblea Anual de':la Asociación de Maestros”de” Puerto Rico

— lg or

Ñ

Fiesta

celebrada

en el teatro

de Río

Piedras

por la Asociación

de Ma

estros de P. R.,

durante

las reuniones

de su tercera

Asamblea

anual].

¡ |

dl

AN

p o

Vistas tomadas en el Parque

de Río Piedras, en la tárde del domingo

fTTTTTTUUTTOT

SOCIEDAD CLUB

DE

>

CONCIERTOS

ARMONICO.

En el salón de conciertos, de la sociedad, se celebró en la noche del 30 de

|

e

28 pasado,

durante la fiesta dada en obsequio

TETUTIOTTO

Diciembre un concierto que como todos

los que celebra el Club Armónico resultó. expléndido. Los bellos numeros del programa; su correcta interpretación y la concurrencia

de los niños.

TITTIIIIIIIGIIIIIIIIIIGO

numerosa y distinguida contribuyeron para que la fiesta fuera muy hermosa. Repetimos nuestras anteriores felicitaciones. o


de

di

<=

En el entierro de Matienzo

Cintrón, un orador elocuente, el

Sr. Veve, ha dicho que era preciso construir aquí el Panteón

Nacional

de hombres

ilustres.

La indicación encontró eco en-

so —

tre los demás oradores y un diario de esta capital recomienda

la idea al Sr. de Diego para que éste la lleve a la Cámara Insular. Está bien que la patria-madre procure una decorosa sepultura a los hijos que le consagraron su vida, pero no creamos que con eso basta; 'antes que pensar en el decoro de la tumba,

e

es bueno

que nos preocupemos

un tanto de cómo

viven y cómo

dejamos que mueran aquellos para quienes todos los honores póstumos nos parecen escasos. Nunca sientan peor las vanidades humanas que a la hora de

la muerte.

En nuestro dolor, cuanto más ruidoso, lo que estalla

es el egoísmo de una contrariedad que nos hiere ---¿y quién nos dice que no haya en nuestras lágrimas un poco de remor-

dimiento

por lo que hicimos

O

ACOTACIONES «2.2

sufrir en vida al que

la muerte

apartó de nuestro lado?___ Si hubiera más bondad en nuestro corazón, sentiríamos menos la muerte que es la única gran piedad de la vida, ya que tiene en sus olvidos manantial inagotable de perdón. Y el perdón es generosidad, no como el amor que es egoísmo, egoísmo que hemos divinizado para que su pequeñez no nos avergúence. El panteón de hombres ilustres sería así como una cómoda hospedería de la muerte, en que buscaremos alojamiento a los cuerpos inertes de los que ya no han de ser más nuestros rivales. ¡Ahi—se nos dice—es que no podemos permitir que el cadáver de un hombre superior, de un orador insigne, de un his-

Ciertamente que en el apostolado hay siempre una renun-

ciación que no aguarda compensaciones, ¿pero no ha de darse la justicia aunque ésta no se nos pida y ya que no es merced que nosotros hacemos, sino equidad que si regatearamos constituiría una usurpación? Mientras viven los hombres cuya falta hemos de notar al otro día de su muerte, debemos procurar que nuestro injustificado

desvío no les hiera en el corazón, que más allá de la tumba nada puede nuestra pequeñez con tardíos y efímeros homena-

jes que más que tributo a los muertos parecen exhibición de los vivos. Si mientras el apostol vivió, para nada tuvimos en cuenta sus

enseñanzas, Si mientras el dramaturgo escribió no tuvimos si-

quiera la curiosidad de ver lo, que hacía, si cuando el historiador, el poeta

rioso, de un poeta excelso vaya a parar a una modesta fosa.

nos regalaron

el tesoro

de sus almas

tantos creadores de belleza y de ciencia ¿cómo hemos de imponer la sinceridad de nuestro llanto por aquél a quien nuestra

inconsciencia, nuestra apatía o nuestro egoísmo asestara el gol-

pe más traidor, contra el que no Culpa de nuestra imperfección nuestra sino de todos los hombres ello no podemos consolarnos. Es

además muy esparcido.

cabe la defensa! es esta culpa que no es sólo y de todos los pueblos. Con que el mal está muy hondo y

:

¡Cuántas veces sin que de ello nos diésemos cuenta, hemos parodiado la bravuconería donjuanesca ante los sepulcros de

sus víctimas!:

Si, buena vida os quité, buena sepultura os dí__-_

toriador ilustre, de un estadista eminente, de un militar victo-

Si

la solicitud de sus conciudadanos no supo colocar al orador, al

el novelista

no adquirimos uno solo. de sus libros y así fuimos malogrando

al filósofo en condi-

No, lo que vale una buena vida no se paga con una buena sepultura__- Prolonguemos las vidas útiles rodeándolas de

ese tardío homenaje en que ninguna compensación se contiene, porque no es posible pagar en honores al muerto lo que al vivo regateamos, que estas pompas, estas vanidosas pompas, estos

remordimiento de haber amárgado, de haber acortado una sola vida será nuestra mejor sepultura un hueco en la tierra madre cubierto por unas flores y amparado por una cruz__-

militar, al poeta, al historiador, al estadista,

ciones de vivir y de morir con decoro, ¿qué hace después con

sepulcros

de mármol,

estas

coronas

artificiales,

estos

discursos

de hueca retórica que nos parecen cosa bella y perdurable ¿Quién nos asegura que todo ello visto desde la eternidad de la muerte no sea una cosa mezquina?---

La

estrella

nuestras solicitudes más tiernas y cuando no tengamos el menor

J. Perez Losada. San Juan, Dic. 29 de 1913.

resplandeciente

En

que iba de Belén en pos, hizo a los magos de Oriente cruzar la llanura ardiente para ir a adorar a Dios.

Era esperado aquel día; y la humanidad

ansiosa

en aquel signo veía la sublime profecía hecha realidad gloriosa. De Jesús los ojos sedientos eran dos astros y a ellos iban nardos y lirios

candorosos de amor radiosos, temblorosos en flor.

DE

MI

FE

la estrella que corría

por el cielo, vió la gente que era un Dios el que nacía y a la hermosa Epifanía acudió con fe vehemente.

E

Después... Para

Gráfico.

¡Cuan gran sacrificio!

Quien salvó a la humanidad

murió

en infame suplicio

por borrar del negro vicio la horrible deformidad.....

Pero Excelso... Omnipotente... Ya en el pajar, ya en la Cruz, señaló al mundo increyente la estrella resplandeciente

que a los magos dió su luz.

*


| PERSONALES Y DE SOCIEDAD que

la

afabilidad

de

Mrs.

Yager

y

la

cortesania de Mr. Yager han esparcido en los salones de aquella casa. Sería imposible enumerar a las Sras. v caballeros que asistieron a la hermosa fiesta: todo cuanto vale y brilla en nuestro mundo político o intelectual y todos loz elementos de nuestra administración, en todos sus ordenes tanto civiles como militares, desfilaron por ante los esposos Yager,

deseándoles

muchas

en el año nuevo. Reiteramos en nuestra llas felicitaciones. La

Jarana

del

3

felicidades

crónica

aque-

Casino.

Animadísima resultó la jarana conque el Casino Español de esta ciudad acostumbra obsequiar a sus socios la noche del 31 de Diciembre. A las doce terminó el baile. “En

todas

partes

se baila.

Elegantes tarjetas de invitación hemes recibido en estos días, para los bailes “**Flash-light”? hecho Gobernadores

durante la recepción dada en el Palacio en

la

noche

UIF

A. E

del

día

de

Año

que se celebrarán de la isla.

de los

Agradecemos

Nuevo.

en

distintos

la cortesía

pueblos

y

deseamos

que se diviertan mucho. Restablecida. Lo está de la dolencia que le aquejó por' algunos días, la distinguida esposa

4

de nuestro

muy

Rodríguez

Arias.

La

nube

algunos

de tristeza

días

saparecido

querido

tan

amigo

D.

José

que cubrió

por

estimado

hogar,

por completo,

de lo cual nos

alegramos. De regroso.

La

distinguida

vda.

de

donde

Bás, fué

Sra.

ha

hace

Antonia

regresado algún

ha de-

de

Borrás

España

tiempo

con

de reponer su quebrantada salud. fra

estimada

hoy

vuelve

amiga

algre

lo ha

Nues-

conseguido

y saludable

a

objeto

y

trayendo

además el dulce recuerdo de las impresiones recibidas durante su estancia cn

la bella capital Madrileña. Nuestro cariñoso saludo nida. Mejorando. Con gran alegría

de que la distinguida

Interesantísimo ““flash-light”” lones de la Mansión Ejecutiva

hecho durante la fiesta dada én los saen la noche del primero de Enero, y en

el que aparecen en un grupo Mr. froth.

Mr.

Shafroth

Puerto

Rico

es Senador

y Mrs.

de los

acompañado

Recepción en los Salones de Mr. y Mrs. Y ager, La fiesta dada en los Salones de la Mansión- Ejecutiva, con motivo de la

fiesta de Año nuevo, en la noche del pri-

mero de Enero, recuerda fiestas excepcionales tales como la celebrada con motivo de la visita de Roosevelt a Puerto

Yager y Mr.

Estados

Unidos

de su distinguida

y Mrs. quien

esposa.

Sha-

visita

a

Rico y otras. Todos los elementos sociales que conviven en Puerto Rico, tanto nativos como americanos

y españoles

y extranjeros es-

tuvieron presentes a la fiesta con objeto

de cumplimentar a los dignos moradores de la Mansión Ejecutiva y de disfrutar del ambiente” de agrado y de simpatía

cón,

Lcdo.

muy

hija

D.

de

Ramón

mejorada

operación

nuestro

que

nos

de

hemos

bienve-

enterado

Srta. Blanca querido

Falcón

se

después de la sufriera

hace

Fal-

amigo

el

encuentra

delicada algunos

días. . Lo celebramos. En Vega Baja. La bella Srta. María Teresa Martorell. pasa una corta temporada en el simpatico pueblo de Vega Baja. Le deseamos las mejores impresiones y que

regrese

pronto. Lord

Chronicler.


9p %I89 e] 9p

*01JU9() U99BIGOJo9

OYorp u

e] ejuemp 0p

9 ugrvona7gur “9iquorig

SVLIJVONAS

segu

sejooigm

uoqu9el gg

HA

oje1Boj07

“pepervos vajgonu

e601v) e] ue

eelno [ep oxpsenu 10d opuuoj op

op oJoupu

“geyriomes

ep sexogos Sepimburjsrp

pop

seuru

se[

op

oduiB

:

OPDHIIOD

0rBojo()

ue18 uoJor3si8e peno e] e £ “pepraen “ouonbri10y1eng

'ONAAOIA LAAO HMdA

xopejueoug


En la serenidad de tus pupilas

Romántica

Hay algo de las tardes aldeanas: Unas dulzuras hondas y tranquilas En unas vaguedades muy lejanas...

Después que con asomos de arrogancia Pusiste en otra senda tu albedrío,

No sé qué ingenuo misticismo hilas Ni qué emoción de irrealidad devanas Cuando, bajo las cejas, ,escintilas

Adviertes a través de tu inconstancia Cómo pierde la flor, a tu desvío, ' Su pompa y su color y su fragancia...!

¡Quién sabe si, al pasar al lado mío,

Esas fulguraciones ultrahumanas, Siempre

que a ti, para adorarte, llego,

Con entornar los párpados, alteras La intención fervorosa de mi ruego...

Que,

muertas

tus

pupilas

hechiceras,

Me induce a gracia de piedades luego La asfixiada torcaz de tus ojeras.

IV Porque he notado que, al pasar, inclinas En actitud romántica, la frente Y me miras después furtivamente Como si hubiera en mi semblante espinas...

Quizás, De

TI

tu promesa

Como

Estuve junto a ti, bajo la grata > Protección del almendro enflorecido.

al verme,

tu memoria

siente

Que pasan las palabras peregrinas un

rayo

dulce, lunar

Entonces,—pobre

por mi mente, por

unas

ruinas.

tórtola en azoro—

Era una noche en que su paz de plata La luna ungía en el azul dormido. ..

Hay ¡estremecimientos convulsivos Bajo los arcos de tus cejas de oro...

Yo te enseñaba el corazón, ardido, A través del vivísimo escarlata De una frase de amor, que iba a tu oído Con toda su violencia de insensata.

¡ Y aún tus ojos culpables y furtivos Cuánto logran de mí que los adoro

Tú, silenciosamente

conmovida,

Y a la sensualidad de mis arrojos

En las entrañas de tu amor rendida, Aún

supiste oponer,

como

de hinojos,

Todas las castidades de tu vida Que se volvieron súplica

en tus ojos!

son siempre

¡siempre!

sugestivos...!

v

Bríndale a otro lo que no me diste:

La gloria de tu carne rota en besos...!

De tus panales, cuanta miel existe,

Dásela

en una

hora

de

embelesos...!

Si en tu palabra su placer consiste, Suelta los ritmos en tus labios presos...!

Y si tu seriedad le pone triste,

TI

Ten,

“He de ser tuya””,—en el papel decía,

Y fué tu mano blanca de princesa La que sembrara en flor esa promesa

En la ardiente aridez del alma mía.

¡Con qué beso larguísimo aún me besa

La ilusión que me diste en_4quel día!

Si una frase es un alma, juraría Que el alma tuya me mandaste

Porque

en ésa...!

por

su gusto,

a la niñez

regresos...!

Sea d” él la delicia de tu boca, De tu pálida frente la armonía, Los helenismos que tu busto evoca. . o

¡Toda tu eburnescente lozanía. . !

D” él... hasta el rizo de tu crencha loca, Pero la lumbre de tus ojos... ¡mía!

José de J. ESTEVES.

e

Divagación


= ¡Una jira..... ;¿ LLQARARLLIRRLLLAVALLLILARALO LIRA LLIRARALOLLL AAALALFLOVOVARALAAA ILLLLLLLILVVAIVALA . VOITUITTOS SOTO TITISIFTFFIFFFIFFFIFI FIS IFIIFFIFIF III

Jir:

t llevada

a cabo de

en los campos

Dependientes,

y en

de Sabana la cual

Llana,

predominó

TIT

IIS

TITITIITE

Río Piedras, el do de alegría que la ;

la Asociaimpera,

l:la nota

te

ción

III

INTERESANTISIMO vorados

por

momento

la impetuosa

en que los infelices lechones son de-

juventud

que

asistió

a la fiesta.

Momento

de la llegada

de los excursionistas Sabana

Llana,

a la finca de


ADEMERO

AL La

$3

a

Teatro Municipal ¡Cables de la —

MODO

EF deressr qu

E


7

2

2

IEX

E

zE AA a

Wars

paria me

notaria]

ama :

.


24 lts Hu regalo del Emperador Carlos

Sh

A

H á la Iglesia De Puerto Rico.

el

E

En el archivo del Obispado de Puerto Rico se lee una nota del historiador Torres Vargas que dice: ““En la Catedral hay una custodia de plata en que se

el Santísimo

”"morosa

obra,

a los enfermos,

la cual

la envió

que es de muy

el Señor

Emperador

priCar-

"los V., con una cruz que habiéndose quebrado, no ha "habido aquí quien la pueda aderezar.”” Esta nota de Torres Vargas fué escrita por el año 1660; recapacitando sobre dicha nota creyóse que tal vez pudiera existir, a pesar de haber transcurrido tantos años, dicha custodia; y que acaso pudiera ser la que, día tras día, viene usándose hasta el presente. La sorpresa ha sido grande, pues al ser examinada la joya en cuestión, se advierte que la cruz ha estado rota y después compuesta. Ya sólo faltaba que examinaran dicha joya personas competentes, y al examinarla dijeron que su antigiedad se remonta a más de trescientos años y que bien poregalo

de

rey

y

aún

de

emperador;

entonces

se

les mostró la nota del referido historiador Torres Vargas, quedando convencidos hasta la evidencia ser ella la misma alhaja que regalara el Emperador Carlos V.

Cuando

en virtud de Real

Cédula

dada

en Aranjuez

en 20 de Abril de 1858 por Isabel II, para que se crigicse

Caja

interior,

de oro de

14 quilates.

en Catedral una parroquia de término indepe ndiente de la que estaba a cargo del Cabildo, entonces y en virtud de la tal Real Cédula pasó del inventario del Cabild o al inventario Ye la Parroquia la susodicha custod ia; y en el nuevo

licario

inventario

de

se hace

filigrana

de

su mención

plata

de

dorada

caja. Valor 227 escudos.””

este

con

modo:

caja

““Re-

y

sobre

IIA

A EARAAIIO

ARI

ia

LS

IEAEEIICIM IIS

mlbi a

“e

¿q

e A A

a Aa ed

A

VA

mr

| l

SnAJA PS

x

A

S

AVAST

3

TS y ye o

A

AA AA

ser

SA AAA A AA

día

Pa

"Neva

La

Custodia

abierta,

mostrando

su

caja

interior.

Es dicha joya una filigrana. E n vez de ser de plata docomo

rada,

Vargas, de

o

Custodia

con su cadena

de oro de 18 quilates.

18

se venía

quilates

y así debió

por

el examen,

y la caja

rior tiene dibujado nece

creyendo,

se ha visto ahora

al arte flamenco

interior

un cordero.

de

14;

Todo

del siglo XVI

Carlos

creerlo

que esta

Torres

es de oro cajita

su trabajo

inte-

perte-

ORMAECHEA.


tarse en lo íntimo de nuestro sér, como si fueran una realidad suprema, en el hondo arcano de nuestra alma, Dor... Pero

el mañana

se lleva toda nuestra vida!

El hoy no lo vivimos: no ponemos nuest ro corazón al servicio de la

naturaleza y nos es indiferente ese inten so rumor de vida que se agita en lo oculto y silencioso de los nidos; que se expande entre la vaga y voluptuosa eflorescencia de los gérmenes; que es manantial de luz di-

vina en las pupilas

de una

mujer;

ese perfume

divin

o que exhalan las almas cuando aman, cuand o oran y cuan-

o

A

ccoo

2

do

Frente a las hojas de un almanaque, ese testigo frío c impasible del tiempo, que cuenta los meses, las serianas y los días de nuestra vida, hay siempre, almas arrodilladas: unas que recuerdan, otras que suplican, almas que esperan y que aman, porque la vida es el eterno anhelo, la eterna súplica y la eterna esperanza. Dentro del corazón apenas si llevamos algo: todo está fuera; todo vive en el espacio y en el tiempo: lo que es

ilusión,

lo que

es amor.

y recuerdo

y esperanza.

hojas,

mensajeras,

Son las hojas del almanaque ventanas que se abren hacia el mañana, por donde el pensamiento de todos los que esperan se asoma reverente, como sol tras las auroras, para sorprender los secretos del porvenir. Parecen

nen

de

sus

mundos

primeras

desconocidos

aves

a traernos,

entre

que

vie-

arrullog

Con los años que pasan, se va todo lo que hemos pensado y sentido. Ellos sepultan, en nuestro corazón, marchitas y mustias, las flores del recuerdo, y frías cenizas de olvido cubren para siempre, las que fueron rosadas ilusiones de nuestra alma. Los años que vienen, son cunas nuevas que se abren a las ansias incesantes de vivir. Ellos, parece que dejan filtrar en nuestro espíritu, clariúades de nuevos soles y de nuevos astros. Inician una nueva jornada y en lo más alto de la fe, supremo sol de la vida, ponemos nuestro corazón al servicio de cuanto sueño e ilusión acariciamos. Todos los días, al rendir la última faena, cuando el

alma

y el corazón,

fatigados,

se reclinan

al descanso ;

cuando ya el día extingue sus últimos resplandores y llega a nuestro sér la noche silenciosa del vivir, y voces misteriosas de un mañana próximo, nos llaman; entonces,

dado A

ese mañana,

que la hoja

caprichosa y deleznable del almanaque nos anuncia y que no llega nunca. ¡Vano anhelo y vana esperanza; siempre, con el fardo de los sueños a cuestas, avanzando vendados por los in-

_plácidos, nuncios risueños de felicidad y de ventura.

rasgamos

la pequeña

fé del último

hoja

del

día que hemos

almanaque,

la que

ha

vivido y nuestros ojos

y nuestro corazón descubren risueña y venturosa la faz del nuevo día que nos aguarda.

7 2

A

esperan...

Día tras día, invocando

Un día, tras otro que nos lleva al mañana,

ese maña-

na que no lo tocan nunca nuestras manos, que no lo baña jamás el sol de nuestra alma, ni recibe la vibrac ión rítmica y armoniosa de nuestro corazón; símbol o de algo, que cubre con su túnica de albo idilio nuestr os sueños de ventura; ese es el mañana, esencia y forma tal vez, de lo que es la vida, palpitando en cada misteriosa entraña

del minuto y de las horas que vivimos.

El mañana lo escuchamos cerca, muy cerca y las fortificantes ondas de vida que lo pueblan, las senti mos agi-

ciertos senderos

de la existericia, dejando

debió ser vida intensa y sentida mos, si llegaremos a vivir!

por

una

atrás la que

que

no

sabe-

kx

¡Engañosas

marcando

y burlonas

hojas

del Almanaque,

que van

el itinerario de nuestra vida y dejándonos la hiel, amarga hiel del dolor en el alma y la arruga

indeleble de la vejez en la frente. ....! ¡Qué hoja del almanaque no ha profundizado en esas mismas arrugas, dejando la huella de un año más que se ha vivido! ¡Y en qué cabeza no ha brotad o importuno un hilo blanco más de vejez! ¡Hilos blancos y arrugas importunos: sois golpes alados del tiempo al pasar! Testigo fiel de besos y caricias, de suspiros y de lágrimas, de cuanto ha sido pensamiento y sensac ión en la vida! Cada beso recibido, es una jornada de tiempo en la

vida

del placer;

cada

lágrima

derramada,

un instante

perdido en el inmenso cauce de la vida; cada blanco hilo, el naufragio de una ilusión y de una esperanza; eada sonrisa, pausa efímera de felicidad :. cada vago recuerdo que la mente ;ceruza, un grito del pasado, que llama a nuestro corazón.....! ¡ Minutos, horas y días, sonrisas, lágrimas y besos. ... y son la vida toda. ¡Días que van y días que vuelven, son alas del tiempo, alas de nuestra propia vida!

Años que van y años que vuelven, días que se fueron

envueltos en la triste sombra de un gran dolor o iluminados por los resplandores de una gran felicid ad, vosotros lleváis en fatal corriente hacia la eterni dad, la vida, que corre, también, buscando en su cauce y en su término, corazones que palpiten y espíritus que vivan, porque el tiempo es la alegría..... ¡el tiempo..... es la vida! ] Hojas de almanaque, que mecéis nuestros sueños , no paséis tan ligeras, no corráis tan aprisa, trayéndonos, en su rápido correr, la vaga e incierta image n de ese ma. ñana que guarda en su arca de dorados sueños y espe--

ranzas

el secreto

de nuestros

déstinos !

¡Hojas de almanaque, alas del tiempo, dejadn os mirar el mañana, ese mañana, que no tocan nuestras manos, pero que sentimos hondo agitarse en nuestro sér, como realidad suprema de nuestros sueños, de nuestras ilusiones y de nuestras esperanzas! Hoy, mañana y mañana, siempre mañana, y allá den-

tro de él, el ideal supremo de nuestra vida! ¡Bendito

nuestra

sea

el

esperanza!

mañana,

si

es

nuestra

alegría

M. Quevedo-Báez.

y

es


El vulgo no lo comprendía, Pero él se fué a buscar el día Con

el rebaño

de

la

Evaristo

muerte...

RIBERA

EL ENTIERRO

CHEVREMONT.

DE UN POETA...

Suena un doliente doble de campana; Hay

como

un lloro en su metal

sonido.

Diríase un corazón cuyo latido Fuese alma del alma Borincana. En la paz de la tarde soberana El Padre-Sol, muriente ha despedido Su última luz... Sueña el oído La magia de una música lejana... Del ubérrimo ayer surge invisible,

Fecunda mano

que palpó un anhelo...

Que supo hacer tangible... lo intangible... Y al doble del metal rásgase el velo... Y un alma toda luz, fuerte y sensible... Con paso vencedor entra en el Cielo.

El gran pensador y elocuente orador puertorriqueño don Rosendo Matienzo Cintrón, fallecido el 27 del pasado mes

DE

en

RESPONSO

Lugquillo.

A

PROFUNDIS

do

Ante el cadáver de mi fraternal amigo, el inmortal puertorriqueño Rosendo Matienzo Cintrón.

-Cual si sobre la tierra el viento secular un

hombre

que

al pueblo

y el pueblo llora una lágrima Bello

como

un

Barba blanca. que hundirá

patriarca

Y sonoro

de

verbo

sus resuellos

le dió

todo

la

arena

su

edad.

la mar.

Y cual si hasta la tierra se pusiese a llorar, oigo el tictac de una honda palpitación, ¡ay!

como

Luquillo,

28

si la tierra

Diciembre

1913

tuviese

Luis LLORENS

Era un profesor de pureza, De verdad y de eternidad... Había luz en su cabeza; Era su pecho de cristal.

Como

era sabio, en su firmeza rósal

de

bondad...

Tenía la noble belleza Que

envidia

la medriocridad...

"Cuerpo sangrante de virtudes; Corazón para multitudes; Alma fragante, loca y fuerte... K i

en el largo

curso

rueda

el arquero

inerte,

de los siglos se advierte

>

bajo

el ala enorme

de la rapaz

TORRES.

sañuda

Y entre chillones tintes de falsas aureolas, Tal vez a la memoria del gran arquero aluda

El mar O

que ronco reza su rosario de olas

el monte

que

remeda

una

campana

Antonio

MATIENZO

corazón.

ELUZ

Crecía

Hoy

de la verdad,

responso

infinitós...

El vuelo de sus flechas hacia la Eternidad... Y en estas playas nuestras... que fueron españolas,

de dolor.

-*Y llora la tristeza de su sombra el palmar. sobre

Pero

su amor

El Luquillo es hoy triste campanario de Dios, que opaco y quejumbroso retumba en un adiós. Llora

Rosen6

Todo arrecido el arco y exhausto ya el carcaj;

la antigiiedad.

en la futura

la memoria del inmortal Matienzo Cintrón.

El formidable arquero quiere horadar la muert2 Y tiende rudamente su arco de la Verdad, Que se curva vibrando de manera tan fuerte... Por la fuerza inaudita de la Idealidad ! Y flechando

arrancase de cuajo a un cedro tropical y. de la herida abierta brotase un manantial, muere

FORT.

muda.

PEREZ

PIERRET.

CINTRON

Cayó rendido, en la ciclópea lucha, Lanzas rompiendo en desigual pelea, Y el eco grave de su voz se escucha Resonante en los campos de la Idea. Grande en sus gigantescas concepciones, Lo fué aún más en el mundo del ensueño, E ignorante de ser grande o ser pequeño Sucumbió renovando aspiraciones. Y hoy al dormir en el sepulcro, yerto, De la materia el alma desprendida, El gran cerebro que soñó despierto, De ilusión a ilusión desvanecida, Soñando seguirá después de muerto

Ya que pasó soñando por la vida.

Eduardo LARROCA

PIERRET.

NON

Gustavo


La Sociedad protectora de mendigos.

El

Las distinguidas señoras que dirigen la Sociedad Protect ora de Mendigos, repartiendo los aguinaldos a los pobres el día de Navidad.

cas

La Sociedad Protectora de Mendigos es una asociación de Caridad muy antigua, lo que quiere decir que funciona hace tiempo en la ciudad de San Juan, estando compuesta de entre las Sras. y Srtas más distinguidas de la Sociedad de San Juan. Ellas ejercitan la Caridad a diario, emjugando muchas lágriATORA

AAA

AAA

RATA

-

-

público

Reparto de Aguinaldos.

a la puerta

de

del

aguinaldo

mas y atendiendo a muchas necesidades, y los pobres de San Juan encuentran en dicha asociación un consuelo tierno y un . : . remedio seguro. Hoy preside la asociación la muy distinguida y bella Sra. de Domínguez, quien secundada por las otras no menos distinguidas Sras. de la

A TARTA

AT RARA ASAS AAA

Teatro

Municipal,

a los pobres

de

presenciando

la

ciudad.

Junta y principalmente por la muy ¡ilustrada Srta. Amparo Fernández Náter, prodiga la ayuda material, sazonándola con la dulzura de sus consuelos y de sus bondades. Reciban las Sras. y Srtas: * que componen esa asociación nuestras felicitaciones y nuestras voces de aliento para continuar en su caritativa empresa.

AS ASAS AS ANA RAT AN RIS TRATAR

WN

'á »

o=— )

LOS

:

REYES A

Y

¡ 0

confuso

N

Rasgueos

4

y

W

WN 4 Y 4

Ñ A

V, AÑ / Y IN

'

el eco

pleamar

de

CAN

de guitarras de

los cantos

por

las

manos

de

los

cuatro

nietos...

Se acercaban los Reyes... Centinela del mágico presente era la abuela

y era el abuelo

el cornetín

de orden...

De pronto surge un infantil desorden y dejando un pellizco en cada mano así a los nietos engañó el anciano:

ñ

““*Pico, sandorico,

pico

¿quién te dió tamaño

Mi señor

pico?

la mano

que te pica

cumbres.

l

En las vitrinas olas de juguetes. Fx los hogares risas y secretos, y rodeando a un abuelo, en ramilletes ocho

Quita

por los valles,

o

las

Jesucristo.

muchedumbres...

|

y

MAGOS___

La víspera de Reyes y en las calles un

el gallito.””

Sus párpados cerró el más tierno amodorró sus ojos el segundo; el viejo prosiguió su sandorico y a los cuatro

embargó

sueño

chico

profundo...

Cesó en la abuela el pertinaz desvelo. Noctambuló en las calles la tristeza,

y entre los nietos se quedó el abuelo dormido,

tambaleando

la cabeza.

Marchó la abuela a la pequeña alcoba y de un viejo ropero de caoba sacó un tren, un tambor, un sable, un piano, un

caballo

Mientras un

gato

el reparto:

y

soldaditos

de

plomo...

entre las piernas del anciano

runruneaba, Rafael

arqueando MARTINEZ.

el lomo. ALVAREZ.


LA A

ZAHORI —¿Estaban dentro?___ ¿Me vieron?--_-- replica ella tendiendo sendas manos. —Sí, y Alberto se empeñó en cono-

certe.

(LaZahorí

tuvo

una

sonrisá:

co-

mo de quien mentalmente ha hecho una pregunta y obtiene en algún gesto la respuesta). to, 1 —Tomaremos algo—arguyó Alberto.

(Ella asintió, . mostrando hilera de sus dientes).

la

blanca

Rafael, tendió su diestra en señal de despedida. —¿No te quedas ?,—preguntó la Zahori. —No puedo: en Fornos me esperan. —Desde tu noche de bodas huyes de mí, replicó la Zahorí deteniéndolo cari-

ñosamente.

—No, un

no es por eso.

mohín

de

(La Zahorí hizo

discusto).

Pronto se engolfaron Alberto y la Za-

borí

En el tablado una bailarina punteabu el tango; sus contorsiones, sus ademanes, ritmaban el alma chulesca de la música. —¡Olé por la Zahorí!—-___ gritó una multitud de voces, y ella, ebria de sensualismo, cimbreó las caderas;

rios,

las lentejuelas,

serpientes rematar

los avalo-

eran destellos

enroscados

el tango,

a

sus

su cuerpo.

ojos

dijeron

de Al todo

el fuego de su brutal “instinto, ascuas vivas que caldearon la atmósfera. El frenético aplauso apagó las últimas notas musicales y las pupilas de la Zahorí Vagaron .en un espasmo mientras las cortinas del telón se unían bruscamente. Aunque la chusma daba muestras de prolongar el espectáculo, los músicos, indiferentes a estas exigencias, fueron desfilando. Insultos,-.-_ protestas__._ Al fin, poco a poco, descongestionose el salón.

—Rafael, —Bueno__-

El ambigú

preséntame Tal

vez

la Zahorí. en el café___

era una melódica

crista-

lería___ Las artistas coreográfica s per_sistían en la venta de sus caricias,

Unas,

de trajes de luces, quebraban

loz cuerpos al andar, subrayando la frase picaresca; para. otras, discretas en sus modales, impecables en sus agud e-

zas,

era

solamente

el

corpiño

de

la típica vestimenta del tablado. A poco, entró la Zahorí.

baile,

Sedas y en-

cajes marcaban sus formas escultural es.

Sólo recuerdan a la bailarina sus ojos pintarrajeados y el sangrante carm ín dé

sus labios. —Mira,

amigo.

0

Y

ca

Zahorí, te voy a presentar un

en los juegos

malabares

de un len-

guaje salpicado de malicias. Ella defendía su terreno con la discreción de

quien

aventaja

en

destreza

y no

quiere

hacer rodar al adversaric. (Un viejo conde la colmaba de joyas v todo un tren de lujo, y a no ser por el retraimiento

que a su viejo amigo le im-

ponían ciertos escrúpulos sociales, ta] Vez no aceptase de nadie el requie bro.

Después

de todo___

estos galanteos

eran

como el reverso de su vida fría___ Mu-

chos

gastaban

ella una

posiciones

un

caudal

sin obtener

da

promesa___¿ Caprichos?___Sude

los

desperanzados___

Aquél_-- Esté___ Acaso uno de aniñado rostro y calzón abotinado, que todas las tardes la deleitaba con las notas monótonas del organillo). La Zahorí sintió deseos de alejarse del Café. El ambiente saturado de humo, el ruido ensordecedor. de las copas v las cucharillas, las carcajadas, la discusión “insulsa, el chiste soez, todo esto

la atolondraba. ¡Cuántas noches iba a su

casa,

febril

y hastiada!___

alcoba lena de tedio__.

Después,

su

Y cuántas ve-

ces veía estúpidamente clarear la mañana, dando vueltas en la cama y pensan-

do en que la vida de la aldea, con todos

sus rancios prejuicios, no era tan sistemática! —¿Ouiere Ud. que demos un paseo

en coche?___ Madrid tiene a estas ho-

ras un encanto livino. —Bueno, tal vez el frío de la noche

me calme___

Tomaron un carruaje y ambos permanecieron mudos. El carruaje se desilzaba por el asfalto de La Carrera___

(¡Oh, el Madrid de los noctámbulos!_-- Vendedoras de periódicos, gen-

tes de la hampa “que transitan por las calles sin miedo a la neumónica brisa del Guadarrama-.. ¡Oh, el fino corset que en un escaparate habla de la impecable forma de una hembra que hemos de encontrar en una noche de aventuras!___-¡Oh, la pálida faz de una niña

engolfada

en

el vicio!___)

— Alberto, ¿Si

contésteme

encontrase

una

con

mujer

sinceridad.

que

le amase

profundamente?___ No, no, es una niñería mía; no haga Ud. caso_-- ¡ Tengo

un

miedo

de

verme

pronto

lanzada

al

—Ellas no son como tú, Zahorí. —¿De veras?___¿Hay algo en mi rostro que no inspire el burdo placer?___

Quisiera

ser

fina

como

una

figura

de

“La Primavera” de Botticelli___ Rubens me inspira asco. (Alberto no quiso

___ contestarle) (La Zahorí

procuraba

ahogar

los

en

un

instintos meridionales de su alma chulesca. Fuera del teatro, la educación, el

medio

ambiente,

formaban

ella

raro dualismo). — Cuando era niña,—arguvó la Zahorí—soñaba con joyas preciosas y magníficos trajes; alguien supo explotar este idealismo

y de

una

chicuela

hacendosa

hizo una vendedora de caricias___ ¿Cuál

es la divisoria entre ellas y yo?___: la suerte_--¿Florecerá siempre en mi camino?_-- (Todo su orgullo se desvaneció

en lágrimas).

—Zahorí, tienes un hombre Haz un esfuerzo__-_ Después, el se ocupará de redimirte. —Los esclavos, los siervos de se redimen como antaño_-__ pero, gamos___

rico___ mundo hoy, no supon-

—Entonces___

—Nada--- Los hombres me verán como una conquista fácil; en sus agudezas pondrán el filo de la navaja___ Ur-

dirán historias. —Eso

es

falso.

—Desengáñate, —replicó la Zahorí.— Las casas de un pueblo vistas desde una

montaña

—Y

parecen

iguales.

cómo, pensando

de este

modo,

pudiste caer en las redes? —Para catar las mieles, liban primero las abejas___ En el lujo hay algo que fascina y nuestros corazones de mariposas revolotean en derredor, sin pensar que en ello encontrarán la muerte.

La bruma de la noche se desvanecía

en tonos violetas. La aurora teñía el paisaje. Una brisa sutil acariciaba. Alberto y la Zahorí juntaron los rostros. Ella extendió sus músculos con el ondu-

lante escorzo de la serpiente y sus pupilas tuvieron un vivo destello.


AA

AAA TOA

o

it

aii

dana

—Chiquilla, ¡cómo miran tus ojos! —¡Estaba tan abstraida en mi misma!_-- Dime, ¿vendrás a verme? Seremos buenos amigos___ ¿Verdad? —¿Y si yo te perjudicase? —¡Qué me importa!___ ¡Si vieras cuanto le odio!___ Eso sí, amo el lujo. ¡Si tuviese que ponerme una camisa de algodón!_-__ Se crispan mis nervios sólo en pensarlo. (Su cuerpo tuvo histéricas convulsiones). Este idilio duró mucho meses. Salían en coche después de terminarse la tanda en que ella trabajaba; sobre todo, en las noches románticas de luna. ¡Oh, los cielos profundos, tachonados de miriadas de mundos lejanos y de toda la vía láctea camino del ensueño! —La

gente

murmura

de

nuestros

muerde_-__

Además,

amores, Zahori. —No te preocupes--- La caravana pasa, los perros ladran. —Sí, pero nos dorminos a la vera del arroyo

v la

jauría

soy para tí un ave de paso_-_ un capricho. —¿Y si yo te dijese que he roto con el viejo? —;¡Zahori!

-—¡ Qué me importa!___ no

tengo

camisa

de

Mira, lo ves,

seda___

(mostrán-

dola por encima del descote)___ se crispan mis nervios. Alberto

Una

hizo

una

mueca

de

tarde, en la Alameda

Alberto

departía

con

un

Ya no disgusto.

del Retiro,

amigo,

el desfile de carruajes. (---Cascos

relucientes,

viendo

dorados

y

muere

en

plateados arneses, espuma en los belfos relinchos de caballos___y, entre la baraúnda, ponen su sello de aristocracia las nobles actitudes de las damas que se in-

clinan

reverentes___

La

tarde

una angustia de colores). —Dicen que la Zahorí se ha vuelto a unir

con

el conde

murmuró

—No me preocupa. lieron

confundidas

garro).

el amigo.

(Las palabras saal

huma

de

su

ci-

premo

esfuerzo,

sólo

pudo

articular

un

(La Zahorí en su mirar puso todo el

fuego

de su brutal

III

Lu ¡Cuan bella es la Caridad! y es aun más bella la mujer cuando la práctica. Los niños pobres, aquellos deshereda-

dos

(En

el suelo

líneas

dos me la fortuna, a cuyos hogares no

llegan los Santos - Reyes, porque las puertas son bajas y los patios son humedos y las habitaciones son reducidas, esos niños necesitan que ya que los Reves no van a ellos, ellos vayan a los

y he ahí,

a la mujer

a nuestra

quedaron

paralelas

fango):

hojas

enclavadas

secas

y

en el

Agustín Perez Pierret.

IIIOIIFO

II IIFOIF 7 IIIITIIIIO ATRAE

LA

de

RE ZE ERRE ERRE

RR

REE

CARIDAD ny

mujer, realizando la sublime obra de la Caridad. Las Sras. de Yager, de Ces-

tero,

instinto).

-—¡ Siga Ud.—cochero!

¡No!

VITITITFTIIIOIIIIFIFIO

Reyes

—¡Mirarla!___ Alí viene. —¡ Alberto !,—exclamó la Zahorí. (El cochero detuvo brutalmente el tiro y el carruaje paró de súbito)___ ¿Vienes?”, añadió suplicante. Alberto vaciló___ y, haciendo un su-

Sánchez

Morales

y Srtas.

del

Valle y Cestero, harán de Magos, en la

noche del 5 de Enero, en nuestro Teatro Municipal, evitando, así, las lágrimas de aquellos infelices niños que en la mañana del 6 de Enero habían de derrarmarlas, abundantes, al ver como los Santos Reyes, despiadados e injustos,

habían pasado por frente a las puertas

de sus hogares, sin hacer alto, sin acordarse que, allí trás aquellas gachas

puertas, y cabe aquellos patios húmedos,

había niños, niños inocentes que a ellós

habían clamado, y que de ellos esperaban,

juguetes,

muchos

juguetes.

¡Bendita sea la Caridad y las manos que la practican!

benditas


(Er A

Una

visita al alcalde.

-

Otra

nota

del Colegio Puertorriqueño. motivo de las Pascuas y a ella asistieron muy distinguidas Sras. que tienen sus niñas recibiendo instrucción en aquel plantel. Dicho centro de enseñanza fué fundado, gracias a li iniciativa de un grupo de Sras. que con una perseverancia erande y una modestia sin límites han llevado a cabo una grande y meritísima

obra de la cual do darse cuenta ñoras ha hecho v sin toques de Sentimos

este

en

número

hacer

el país aun no ha podiporque ese grupo de Sesu trabajo sin campanas clarines. el

alma

no

de espacio

una

descripción

disponer

suficiente detallada

en

para de

lo

que es el Colegio Puertorriqueño y de las Sras. y caballeros que han realizado el pensamiento

Los del

empleados

alcalde

Sr.

del Ayuntamiento Todd,

le

visitaron

de en

San

Juan

y otros

la mañana del día, desearle parabienes

amigos

particulares

de año nuevo, con en el nuevo año.

motivo de presentarles sus respetos y Nuestro redactor fotografo, ha reproducido uno de los momentos tían los visitantes en el roof-garden de la casa del Sr. Todd.

en que depar-

de

las

iniciadoras.

En el número próximo haremos dicha descripción, pero no queremos silenciar en este momento los nombres de las Sras. Cestero de Ruiz Arnau y Buxó de del Valle, almas del pensamiento y de la Srta. Pepita Noell, feliz interprete del mismo. La fiesta a que hacemos referencia fué muv

hermosa

ciplina

y buena muestra

que

reina

en

de la dis-

aquel

plantel

de

enseñanza.

Los asistentes a la fiesta fueron expléndidamente obsequiados y durante di-

cha

fiesta

nuestro

redactor

fotográfo

tomó muchas e interesantes vistas de las

cuales hemos número.

ofrecido

algunas

en

este

DON VICENTE BALBAS. Nuestro muy querido amigo contínua

restableciéndose Auxilio Mutuo. Ya dentro de

ocupar

en

el

algunos

Sanatorio días

del

volverá

a

su puesto al frente de su perió-

dico “El Heraldo Español”, de lo cual se alegran infinito sus muchos amigos. Vava nuestro saludo cariñoso hasta

el lecho del enfermo

va convaleciente.

ADOIX

PRVDO. PADRE CLAUDIO VIERA He dejado de existir en la ciuadad: de

San

Juan.

este

venerable

sacerdote

que-

rido de todo el mundo por su bondadoso carácter. Su entierro se verificó el martes de esfa

semana

asistiendo

de caballeros turce. Precioso

*“nacimiento””

Puertorriqueño,

x EL

COLEGIO

en

el

levantado

momento queñas

PUERTORRIQUEÑO.

Bajo ese nombfe se ha abierto un plantel de enseñanza para niñas, hace tres meses y el cual funciona dentro de

por las profesoras del Colegio en que lo visitan las niñas más pedel Colegio.

los planes y métodos de enseñanza que rigen en las escuelas publicas del país, si bien es exclusivamente para niñas. El día 24 de Diciembre pasado el colegio celebró una fiesta muy bonita, con

de esta

a él gran

ciudad

>

Descanso eterno a su alma sentido pésame a sus deudos. Rafael

numero

y de San-

UN BAUTIZO. Maximiliano, fueron

y nuestro

los nom-

bres con que fué bautizado un niño de nuestros amigos D. Antonio Power y Da. Anita Morera. Muchas felicidades vo cristiano.

deseamos

: al nue-


DPI

IGA VD., JOVEN,

A AAA

IA

la ón

que sostie-

nen, en voz baja, esas dos señoras, porque a Vd. le interesa en gran manera lo que ellas dicen.

$

> az Ez de [a a e rá do eS

o A ¿ WenRECin

E UTER

a

€ (ir Ml

DD

“Cuando yo usaba Jabones

E

$

Ordinarios

tenía el cutis dañado, pero desde que uso el

+

JABÓN DE REUTER

e

Se me ha compuesto muchísimo.”

Sue

e

O

“El Jabón de Reuter

qe dura mucho y "posee un Perfume Delicioso.

E

Pruébalo y verás como el cutis se te pone

%

Suave,

Blanco

DE VENTA

Se

EN

:

BOTICAS Y.

-

PERFUMERÍAS

LAS

IPS

E

de

Z +

'

:

La oyó Vd?; no es verdad que le interesaba lo que decían ? ---Ya lo creo, y mucho

$al A

,

y Terso.”

E Ka

£

tiene además la ventaja de

7

e

O

y

ARAS

Á Ñ

AO

>SÍ

UA

le a

7

q

A de

q

dida

6

HiyAAAAARAAARAAAAAAAARA E AA

AAA

AAA


SLat

* GRAN OPORTUNIDAD PARÁ OBTENER A PRECIO DE FABRICA

LOS

5 ARTICULOS DE JOYERIA QUE TODO CABALLERO NECESITA.

«

PRECIOS CORRIENTES

Reloj de 7 rubies, caja de oro relleno garantizada Leontina de oro relleno garantizada por 20 años Alíiler de oro relleno garantizado por 20 años Gemelos de oro relleno garantizados por 20 años

20%

$10.00 ,

por 20 años

YRS.

Para conseguir nuevos márchantes damos el lote completo al

PRECIO

ESPECIAL

NO NOS REMITA'"DINERO.

DE

$8.50

Pidanos UN LOTE y Vd. lo pagará

cuando lo reciba. Tenemos muchos dibujos diferentes. GRATIS. Un cátalogo de efectos de joyería a todo el que lo pida.

ZINCK 5525 Z

Southport y,

£

CO.

Avenue

Chicago,

111,

E. U. de A.

III IIA INDIAS SEA

(Y

CONFITERIA

EL CATALAN M.

ANGELET

La mejor en su clase.

Y Ca.

Se admiten órdenes especiales. TGS

SE

San José 17 . y Salvador Brau 77.

frutas españolas y america:

nas por todos los vapores.

a NO

SABEMOS

COMER

E

AAA

a el punto

de que una

Sociedad

de Se-

guros no quiso concederle una póliSI comiéramos mejor, viviríamos

za. Humillado por aquella sentencia, el desahuciado se dijo: ““Quiero vi-

1ás.

vir”, Horacio Fletcher, autor de un buen método de masticación para prolon-

cher setenta años, un peso normal,

gar la vida, dice: Nadie sábe comer, y multitud de personas mueren prematuramente por efecto de una alimentación irracional.

duerme bien, es fuerte, como un roble, está contento, es activo, trabaja y ha olvidado sus antiguas enferme dades, que parecían incurables.

Los animales

dan el ejemplo

que

se debe imitar: El buey masca, el perro masca, el caballo masca y todos digieren maravillosamente. Y Fletcher, como buén americano y observador de las costumbres de los animales, ha dictado las leyes de

la. masticación aplicada al: hombre. A los cuarenta y cinco años, Horacio

Fletcher

decía

“varias

dispepsia, beza,

pesaba

y pa-

enfermedades:

jaquecas,

acedías,

mucho dolores

eczemas,

RECIBEN

gota, de

ca-

etc.

Estaba condenado a muerte, hasta

Y en la actualidad tiene Mr. Flet-

Prueba

de su vigor físico, la dió

hace poco en un gimnasio, batiendo el ““record”” del mundo en levantamiento de pesos. La masticación le ha salvado y ofrece su panacea a todo el mundo gratuitamente.

Se vanagloria

Fletcher

de haber

salvado la vida a más de 100.000 personas de su país. Toda su doctrina se condensa en estos axiomas:

““Mascad hasta que el alimento se convierta en una pasta gue involuntariamente.

que

se tra-

”"Mascad

lo sólido.

lo líquido

Mascad

lg mismo

AAA

que

el vino, la cerve-

za, la leche, el agua, lo mismo que el pan. El modo de mascar los líquidos es paladearlos lentamente. "Nada de desayuno al despertar.” Es inútil, puesto que no se ha gastado todavía las fuerzas acumuladas durante la noche. *Permaneced en ayunas basta el medio día. ”Renunciad a la carne negra, que no se mastica bien. Aplicad el métoda de masticación hasta pulverizar el bocado. "Treinta bocados bastan para satisfacer al hombre más eserupuloso y exigente. "Bebed muy poco, muy poquito, al fin de la comida. La experiencia os enseñará que no es necesario mucha bebida. '"Comed tan sólo cuando tengáis hambre, y jamás encontrándoos tris-


coléricos

o inquie-

impresiones

fa

o

n

noticias desagradables durante las comidas. "Se debe cenar muy poco, y si fuera posible nada. Pero no forcéis a la naturaleza. Comed lo que os plazca, prefiriendo las carnes blan-

peo

Ó HERMOSEADOR MÁGICO

Con este método se abandona la

Dr. T. FELIX

mesa con el cuerpo ligero, dispuesto al trabajo, sin pesadez, dolor de cabeza ni dilatación del estómago. La necesidad de masticar contraría al principio, pero bien pronto resulta un placer. Fletcher dice que se experimenta sucesivamente una gran variedad de gustos, que son el encanto del pa-

GOURAUD

Requisilo indispensable y delicioso para el tocado de las damas elegantes. Es

una

necesidad

diaria para

el tocado

de las señoras, ya $ea en casa ó viajando. Proteje la piel contra los efectos dañosos de los elementos, y da á la tez una belleza positiva y sorprendente. Es una perfecta Crema de Tocador, sin grasa, y sin peligro de que cause 6 fomente el crecimiento de vellos, cualidad de que todas las señoras deben guardarse al escojer una pb ción para el tocador. En bailes, juegos ú otros ejercicios que acaloran la piel, evita que ésta tenga uná apariencia grasosa. La Crema Oriental de Gouraud ha sido muy recomendada ¡por médicos, artistas, cantatrices y damas elegantes por más de

ladar.

El pan se reduce a papilla en 33 masticaciones. Un pedazo de pan produce tres o cuatro sensaciones agradables, exquisitas, que no se conocían antes de masticar. Los que practican el “fletcherismo”” dicen que produce beneficios : semejantes a los de una vida nueva y un renacimiento. Muchos se burlan de esta teoría, pero deben tener presente que adeMi d . más de las ventajas que proporciona a la salud, también las produce grandes al bolsillo, porque el presu-

medio

La

Crema

soleadura.

Oriental

Hace

de

cado

Gouraud

desaparecer

la

siglo,

y no

matutinvu

cura

las

6

E

el

tostadura

del

sol,

igual

para

vespertino,

afecciones

cutáneas

br.rros,

el toE

y

ic

disgustados,

tos. "'Evitad las malas

nd

tes,

alivia

espinillas,

la

man-

chas, salpullido, “pecas y rojeces y la palidez y amariliez del tutis, dejando una piel limpia y delicada como desea tenerla toda mujer. MUESTRAS GRATIS.—Remitiremos gratis muestra de la Crema Oriental de Gouraud, en cantidad suficiente para usarla una semana, si se nos envían 10 centavos en sellos de correo, dinero 6 libranza de, correo, para cubrir el porte y embalaje,

a

La

Crema

merciantes

que

Orlental tienen

de

Gouráud

artículos

FERD.

NS

de

la venden

tocador.

los

farmacéuticos

y

HOPKINS,

;

Porta

37 Great Jones Street,

los

co-

e

Nueva York, E, U. A.

en un treinta por ciento. Nada diciendo cuesta hacer la prueba, Fletcher, $ ne

to

ter-

cul

e

vencerán los más incrédulos.

+

20000000

o

Jesús

UN EXCELENTE

>

Pelayo

que desee conservar su atractiva besalones tiendas viajanmaletín

000000

Meléndez

St.

Ne.

7,

frente

Admito órdenes

Elegante

lleza, ya en el teatro, en los de recepción, en los paseos ú donde hacer sus compras, ya do, debe llevar consigo en su

E

Contratista en Cemento armado y toda clase de trabajos en albañilería. Puerta de Tierra, - - San duan, P. R.

ARTICULO - DE - TOCADOR Toda Dama

20000000

a la vía.

de la Isla

O

0 odo gondOo “0010

puesto de la comida puede reducirse MIGUEL,

una

Especialidad en reparaciones

arran-

“La

grasa la cara, dándole frescura y de-

” É «

Restaurant y Casa de Huéspedes. o

$

VISTA

CON

A LA

;

BAHIA.

SERVICIO Y TRATO ESMERADO,

7

ECONOMIA EN LOS PRECIOS.

3

San Juan, P. R,

$

$

X

Pidalo

cualquier

CTS,

rreos, Ó en efectivo,

punto

en-

en scllos.de oo-

5

a

—F. T. HOPKINS, 37 Great ones £t., *+ New York.

Dr.

%

licada apariencia á la complexión.—

DIEZ

Española

P. O. Box 48.

rivaliza con toda clase

de polvos porque ni se derrama ni ensucia los vestidos, Esta hoja limpla, suaviza y desen-

viando

>

Expert watch - maker. — Repairs guaranteed fer eme yesr

TODAS

se aplica á la piel, Es de gran valor cuando el cutis se humedece y pierde

desde

de relojes

HABITACÍÓNES FRESCAS Y VENTILADAR

car y de efecto maravilloso cuando y

AR

Garantía por un año. Precios sin competencia.

Este es un líbrito dd hojas exquisita- ?

su esmalte

dias

de repetición, cronómetros y de recoré.

X%

«

Gourand's Oriental Beauty Leaves. de

Sao

e

un librito de

mente perfumadas, fáciles

dE

SUAD

,

A.

LACASA o

Dr

La

UNIVERSIDAD HOSPITALES

DE DE

BARCELONA

Y

PARIS.

RIÑO, URETER, VIAS URINARIAS: [ FESISA DREREA SAN

CONSULTA JUSTO 9.

DE

24

6 P.M. SAN JUAN,

P. E.


- DESDE CHICAGO

tective

LA AGUJA HIPODERMICA.—LA

MUCHACHA

La Ciencia va, cada día, avarizando hacia el Ideal; nuevos descubrimiéntos se van haciendo en el camcientíficas;

¡pero he aquí cómo las más de las ¡veces los. grandes triunfos de la ¡Ciencia han sido adquiridos por manos criminales para satisfacer con ellos sus instintos de sangre y des' trucción. Ayer fué Web, el famoso jefe de las partidas que aterrorizaron esta ciudad valiéndose para-ello del au tomóvil, para. violar así las leyes. Ciudadanos indefensos fueron asaltados en plena vía pública, a la luz de poderosas bujías eléctricas y despojados de todo cuanto poseían. Las «vidrieras de los grandes establecimientos comerciales, las suntuosas joyerías fueron rotas, y en la consternación del momento lograban estos hombres de una sangre fría inmutable, huir con todo cuanto querían. Al fin fueron arrestados, aunque

el hecho

le

costó

it

vida

al

de-

en

de concebirse en el mundo criminal.

cerrada y el cual no

por

Web

Ellos esperan la oportunidad para atacar de espaldas. En los carros eléctricos; los elevados, las grandes

ta de testigos oculares. Más tarde, la intersección de amigos prominentes, altos en las esferas gubernamentales y más que todo la pronta intervención de su hérmana, quien ode penalidades y sufrimientos desu hermano, los trabajos a que había sido sometido, ete., se le condenó a prisión perpetua, y hoy se halla ocupando una celda en la cárcel

de

Sin

Sin.

muerte; sus duelós en plena vía pú-

blica con más de una docena de detectives y de los cuales siempre salía ileso. ayudaron a rodearle de una especie

de

heroísmo

populares zaban

que,

con

el

entre

aunque crimen,

las

no al.

masas

simpatimenos

te-

nían una gran admiración por el hombre que podía hacer tan tremendas cosas y salirse con ellas.

Los criminales que usan la atuja hipodérmica. sin embargo. pertenecen

a

la

esfera

avenidas,

más

baja

que

pue-

los

boulevares

suntuosos,

las magníficas tiendas, en fin, todos los sitios frecuentados por la aristocracia queños

condida una de

pasa un

están

ellos

con la aguja

en

grupos

rozándoles

el brazo le causan

apenas

perceptible

A los pocos

momentos

rrerla

y llevan

su osadía

hasta

a ha-

cerse familiares de la joven. Como resultado la policía, si es que la hay por aquellos alrededores y el público en general, creyendo en la veracidad de los supuestos familiares. deja a la infeliz en manos de sus asaltantes. Y el final es fácil de concebir. La muchacha desaparece como por encanto; grandes artículos se publican en

los

periódicos

y

se

dan

E

A AAA

Ns importa lo que sea la calidad de la caja 6 el grado de la máquina de un reloj; si se encuentra estampada en la caja esta marca de fábrica, en dicho caso es uno de los

Keystone-Elgin

que son DURABLES.

y la el ve-

neno ha surtido su efecto, el poderoso alcaloide ha debilitado los'centros nerviosos en la médula y la víetima cae al suelo desmayada. Ellos inmediatamente se prestan a soco-

Búsquese la Marca de Fábrica

Relojes

pe-

hipodérmica'es-

entre los dedos y cuando esas mujeres preciosísimas

rasguño

siguen.

Los crímenes: de: Web fueron horrorosos; pero hubo en ellos algo del hombre valiente que no teme a la

AAA

LX

mm)

la

muerto

pudo. ser llevado al cadalso por fal-

OBRERA.

po de las investigaciones

Hart,

una habitación

y EXACTOS, y se hallan de venta por

todos los comerciantes: importantes,

THE KEYSTONE WATCH CASE COMPANY (ESTABLECIDA EN 1853) PHILADELPHIA, U.S. A.

detalles


mimuciosos;: peto Los comerciantes

todo es en en mujeres

cas

(“White

muy

astutos y muy

zación

se

Slave

extiende

vano. blan-

Traffic”)

más que trabajan para mantenerse; pero que no pueden soportar las grandes exigencias de la moda con seis u ocho pesos semanales. Estas muchachas por lo general llevan una vida inmoral, ya frecuentando las

son

ricos, su organipor

todo

el

con-

tinente y de aquella joven rica, aristocrática y bella no se vuelve a oir jamás. Ha ido a parar a uno de los “'levees”” en el famoso distrito de las luces rojas, y allí lleva una .vida de idiota y de imbécil hasta el final de sus días que son pocos.

que

III

les

sostienen

retribución

contando

con

la

éstas

hay

que

y las

tiendas

por

III

segu-

FERREA Propietario,

.

Estudiantes

ta

y oficinistas:

JUAN,

dear

.

i

rocordad

que

-

esta

Le sale el viaje

las

LA

:

PUERTO

ilustrado de

REVISTA

entradas

familiares

Northwestern

III

III UIT

benéfica

de

los

bares

;

III

Salidas

TI EUSITITIIITOS

de

San

A

Juan:

12.10 p.m.

empresa

1.15 p.m.

RICO.

8.052a.m.

:2,15 p.m.

-930a.m.

3.15 p. m.

11.05

4.15 p. m.

DE

GRAFICO

actualidades

MAS

que

se publica

CIRCULACION

A

EN

Ron San Luís

MAS

ACREDITADO

EN

EL

MAS

SOLICITADO

POR

PIELS. CERVEZA AGENTES GENERALES

EL

MEJOR

ALVAKBZ SAL

JOSE?

HERMANOS. SAR JUNE, PL

| ——=

en

Madrid.

ESPAÑA.

ELLA.

“RON”

QUE

:

SE

EL

PAIS.

EL

PUBLICO.

FABRICA. .

Esta es la marca que en menos tiempo ha conquis ma

no

University.

nn

EL

D

as:

acción

J. B. NOGUERAS:

a un centavo y

SUSCRIBASE

D

una

ro

Semanario

Ne

ejercen

VALDES.

MUNDO “e

y la-im-

para las muchachas obreras que pueden frecuentar. otros sitios.

cos-tercios, y viaja con seguridad y comodidad.

SAN

nación

veces el pobre nunca tiene una 'oportunidad. Las Universidades se han hecho para el rico, así como las academias baratas de baile. los cines y —

expende libretas de abono con 60 tickes válidos en primera clase, entre San Juan y Cataño y vice-versa, al mí-

nimo costo de un dollar.

la

sobre las masas; pero las más de las

departa-

DEL OESTE R.

su honor,

de las Universidades

o

LINEA

de

duda,

buscar-

FIIIIIIFIFITIVITO

a ex- +

pensas

bares, donde se expendé cerveza al precio de agua. Las primeras, sin

Este es al presente el mayor problema que tiene que resolver la nación americana; las cuestiones internacionales son secundarias. Si no se presta atención a las cuestiones

FO TIFF

obreras y *+

fluencia de los salones de vino y los

las con una linterna como la de Diógenes y se encuentran pocas en las factorías mentos.

cora--

se las deja perecer de hambre

bajo

correspondiente.

pero

directamente-al

ramente caminará a la destrucción. Aquí, en Chicago, yo he tenido oca-. : sión de contemplar a su vez el trá-

No quiero yo decir con esto que todas las muchachas trabajadoras “Working Girls””, procedan lo mismo, pues sin duda existen entre ellas muchas que se ganan su vida honestamente;

afectan

patía por las muchachas

casas rojas «durante ciertos días en la semana o más bien tienen amigos

Una ciudad como la de Chicago ofrece grandes atracciones a las mujeres y es el afán del lujo, los bajos precios de los jornales y el alto costo de la vida lo que más contribuye a su delincuencia. Diez mil muchachas menores de diez y ocho años desaparecen anualmente de sus hogares, de las cuales sus familiares no vuelven a oir en el resto de la vida “y hay cien mil SOT ITTFSTTIFIIIFIFII

que

.Zón de la patria; si no se tiene sim--

tado más triunfos.

E

Reconocida como la mejor.

3


Influencia de la lengua española en los Estados Unidos.

Dre

; CARTERAS +» CAJEROS

ha

El departamento de Marina de los Estados Unidos del Norte declarado, por reciente decreto, que el castellano será el

idioma extranjero más importante en el estudio de lenguas de la Academia

tros

Naval

oficiales

de Annápolis.

norteamericanos

La determinación de los Cen-

la vemos

con

verdadero

agrado:

E

pero no nos sórprende, porque hace tiempo que al aprendizaje del idioma de Cervantes en la República norteamericana se le viene concediendo gran interés, debido, quizá, al crecimiento y desarróllo de'sus relaciones Comerciales con los países hispanoamericanos. “Las grandes empresas, los Centros de cultura han conseguido de las clases directoras este impulso poderoso a la difusión de nuestra lengua en las escuelas de todos los Estados de la Unión, y ya puede leerse en sus programas, como punto principalísimo, el estudio obligatorio de la gramática castellana para cualquiera de las carreras oficiales. En los Institutos “High Schools” se ha creado igualmente la cátedra de la lengua castellana, y este idioma llega a popu-

ar”

larizarse tanto, que entre los mismos

dl

Necesarias en todas las oficinas para facilitar

al Cajero exactitud en sus documentos y Las tenemos

cambio. ' en distintos tamaños

y de varios materiales.

John

Hopkins

r

1

cuela

sg

>

eo

o.orvos

5

PARA 19143%

Tenemos”el

A

surtido más grande

en Puerto

Ricofde Calendarios para escritorios. Ud. no puede olvidarse de asuntos impor-

tantes usando estos Calendarios que sólo valen $ 0.75 y economizan mucho dinero y digustos.

University,

New,

York

University,

University

of Texas, Havard University, University of Chicago, Lousiana University, Valparaíso University, University of California,

University

González Padín Co.-San Juan.

de los Estados

Las Universidades que tienen establecida cátedra de español son las siguientes:

West Point

Departamento Remington.

ciudadanos

Unidos se ha empezado a fundar Sociedades españolas para el estudio y práctica de los clásicos españoles.

of Tlinois, Yale

University, Washington

University,

(Escuela Militar), Annápolis Naval Academy

Naval).

(Es-

Según estadísticas publicadas por el Bureau de Educación de

los Estados enseña

Unidos,

la lengua

el número

castellana

de carácter particular a 363. La

Universidad

de Centros

asciende

de Havard

docentes

a 4,920,

donde:

se

y el de Escuelas

y la Academia

militar

de West-

Point son un hermoso ejemplo de la tenacidad y de la firmeza con que en este país se lleva a cabo una amplia y fecunda lahor cultural que tanto ha influido en el progreso de sus instituciones y en el desarrollo de sus poderosas energías. La difusión del castellano en los Estados Unidos es una consecuencia lógica de su expansión mercantil como' factor indispensable para el desenvolvimiento de su gigantesca fuente

de riqueza.

Los cadetes manera

de West-Point

admirable,

estudian

nuestro idioma

de una

no sólo en las aulas y en las continuas

con-

-versaciones del colegio, dirigidas por profesores españoles, sino también

en los viajes

periódicos

que

algunos

de

ellas hacen

a

España, principalmente a Valladolid y Burgos, para perfeccio-

narse en la pronunciación del idioma: así no es rara la sorpresa

Tenemos

Escríbanos

dos

pidiendo

modelos,

;

e

Standard y

Jl

de los hispano-americanos que visitan aquella escuela militar

oir a los alumnos expresarse en correcto castellano. Pero hay más: hay hoy en Washington un Ateneo hispano-

americano, que se inauguró el 4 de diciembre del año 1912. Centro de cultura creado para difundir conocimientos relativos

a la lengua, historia y geografía de los países de habla española. Las personalidades más notables de Washington pertenecen a dicha Asociación, y en el acto inaugural se pronuncia -=

suyo

ron elocuentes discursos por eminentes literatos y distingu idos

* en seguida.

de España, excelentísimo señor Riaño y Gallegos y del emba-

miembros del Cuerpo diplomático, sobresaliendo el del ministro

jador de Méjico, el de Mr. panamericana,

Blanche Z. Baralt.

brados

Departamento González

Padín

S.

John Barret, director de la Unión

y el de la ilustre

A. la

doctora

en

Filosofía

mistress

Socios honorarios del Ateneo han sido nom.

princesa

Teresa

de

Baviera

y don

Rafael

Remington.

Altamira. Es indudable

Co., =San Juan.

damente por la España artística y por la España histórica. Las expediciones de turistas que año con año visitan las re-

que los americanos

del Norte

se interesan hon-

giones del Mediodía, ávidos de contemplar las maravill as del


suelo andaluz, sus alcázares y sus catedrales, su hermoso cielo 3

De todos modos, sin investigar los motivos que la gran nación americana tiene para propagar nuestro idioma en sus escuelas y colegios debemos aplaudir efusivamente, debemos enorgullecernos.al saber que el castellano conquista cada día más adeptos, se abre paso y triunfa.

sus bellos jardines, ellos son quizá los que indirectamente han

influido en el estudio y difusión del idioma de Castilla, porque más de -cerca pueden apreciar los tesoros de arte que España encierra y el carácter del pueblo español, tan único, tan típico, tan

atrayente,

y como

consecuencia

de

todo

esto

se ha

desper-

tado en aquel país la ansiedad de conocer, de estudiar la historia y la psicología de esta tierra, que un día llegó a ser árbitro de los destinos del mundo.

OY

A

L

Carlos Madrid,

1913.

NUEVO TIPO

<

ABSOLUTAMENTE

Ó)

: INOXIDABLE. (ANTI-RUST) Cinta 4 dos colores.

hs

Tecla de retroceso. Tabulador.

Todas

Meany.

]

las últimas modificaciones

mecánicas cono-

cidas en las máquinas de escribir. La Máquina ideal por su precio

a

LA

$7

Suc. de José Martínez. San Juan, P. R.

INGLESA

!

EL

VERMOUTH

Ventas al por mayor TELEFONO 506.

alambres

$ A

PUERTA DE TIERRA, Parada 4.

REY

CANGAS,

Los Mejores “La

SAN JUAN,

P. R.

2

Provisiones

Italianas,

Ramazzovti

A

Licores, y la

Vimo Chauti,

ramosa

ES

E% LOS MAS

HIGIENICOS.

“VIOLETAS” “FRUTAS”

“PRATCO”

y otras. Juan, San

dente de las MEJORES VEGAS de Puerto Rico, y bajo la más extricta higiene, para lo cual contamos con una fábrica montada con todos los adelantos modernos.

EN

GARANTIZAMOS

que

Dúestros

cigarrillos

son

elaborados

con

tabace

proce-

CompPaANy. E

Amargo

STREGA.

San José al lado de “Puerto Rico Elegante.”

A

Colectiva”

AS

SS

(|

2

FR (

PropieTario.

Cigarrillos.

)

52 S ES

EUGENIO

y al detall.

a toda clase de colchones.

TORINO

DE VICENTE RINMALDI.

Unica Fábrica de Colchones de Alambre de Acero. (Garantizados) : Se cambian

¿$


s |

“ISAMOS por éste medioá los

1)

Harina lacteada “NESILE” consumidores de la

3 150

que el dia 31 de Diciembre del corriente año celebraremos un concurso extraordinario entre los consumidores de dicho alimento, en el cuál ali a

|

' E h.

| é |

á los cuáles ás

|

tener

derecho todas las personas

que quieran, mediante el canje de las etiquetas que

|

llevan las latas de

Harina lacteada NESTLE” por cups

nes numerados, en nuestras oficina

de SAN JUAN. Compañía de Productos de 'NESTLE>”.

J. OCHOA AGENTES

|

|

San

Juan,

Y HERMANO GENERALES.

Puerto

Rico.

|

|


Trajes, Salidas de baile.

*

Faldas, Blusas Kimonoy XA 4 TSy

todas

clases.

Epaguas, ร Combi pactopes, 1, SY

Juegos para novias.

PRECIOS aeSiruaciรณN UNE

PARIS-BAZA Pedro Eciusti Allen 97

> .

3 E)

|


ATENCION

JOVENES

Elegancia con el calcetín

Talón es personalmente GARANTIA.

en

Comodidad

“Bachelor's

excelencia

absolutamente

examinado

Fabricado

por

y por

su

reforzado

Friend”

DURABILIDAD

y planta doble.

añtes de salir de la fábrica y todos tamaños y colores.

Caja de 3 pares $1.00 oro

F.

F.

siempre

LOPEZ,

la

lleva

Marca

“Bachelor's

489

Fifth

HIS

Friend”

y

Avenue,

e

o

es

OS APARATOS CI NEMATOGRAFICO MEJORES - DEL - MUNDO. Representantes exclusivos para Puerto Rico y Santo Domingo:

Dirección:

DE x*

PUERTO

Telégrafo y cable:

iii

PERFECCIÓN.

Cada

calcetín

nuestra

AMPLIA

oro

a cualquier punto, franqueo

Economizará

New

Se solicita correspondencia con comerciantes al por mayor

CINE

y

Caja de 4 pares $1.00

Al recibo de su importe se enviará una caja o más pago. Indíquese el nombre y dirección claramente. Solicite

“SPORTS”

RICO. “COLORADO”,

RARAS

A A

York


"%=3zasamoo.

COMPANY OF PORTO RICO, g AMERICAN RAILROADSAN JUAN—PONCE ABAJO

NOVIEMBRE

RuB3sS Bronamo

(F)

San urcea F) Martín Peña

San Patricio

:F)

Bayamón Sabana Seca

(F)

Ingenio

(F)

Toa Baja Dorado

mi =-

San

_£lg. Sal. Llg.

Sal.

Vicente

Vega Baja Algarrobo (F) Campo Alegre (F) Manatí Barceloneta Cummings (F) Santana (F) Cambalache _Areeibo, Estación Sal. -Arecibo, Ciudad Llg. Arecibo, Ciudad___ Sal

Arecibo, Estación

Llg.

Hatillo Camuy]

Ciudad

z a

gi

rai Aguadilla Ciudad * Sal. Aguadilla

lleg

58

Mayagiiez, Playa Mayagiez, Playa

255

Guayanilla

o

Llex.

Sal.

:

(F) a OT

+

a le

dra

las!

bre

de

e la

indica

narada

faz

estació 1 indica

el Station. iudientes

Estación para comer.

flag

o.

stov

Farmacéutico

de

for

TT

y

all

señal

dot

das

3

mente

sen

nos

ib

ofrece un

de movimiento,

opuesto

al que

nos

comple present

De

2

los

viajes

marítimos

dice

ravillas el profesor Eulenberg, en

;

m

¿generalidad de los casos, espetialk

a

Zándose con los neurasténicos y las A mentales. ——KO0O90xX——

MAQUINA

PARA

EMBALAR

NARANJAS.

It

expendedorés

diel

má-

DS

frutos, cuyo mecanismgj es muy cillo, siendo sus movimientos pel

tamente automáticos. Esta máquina separa, según el maño, los frutos y los envuelve y

$

,

papel

%

5

que la misma

máquina

imy

me, pudiendo envolver unos 72 minuto, 43.200 en diez horas.

Z $

Con

la

aplicación

de

esta

de

en

el costo de

máqui

S%s - se obtiene una gran economía 1

aria

% ,

consumo

kl

e

VIESO

JUAN,P R.

y

O

Operación,

4

gran ventaja desde el punto de vi ta sanitario, ya que se evita el con

|

o

Droguista.

papel

; í

presentando

también

tacto de la fruta con las a

JOSE

3

de naranjas y

de California usan una

quina especial para embalar

E

SAN

el

las montañas, en las que sentin el deseo de apartarnos del bullici de aislarnos del mundo, de renune: a cualquier lucha.

ALLEN 22 ESQ. A SAN JOSE. Importacion directa.

y excitar

murmullo,

pectáculo

Los

e

trains.

despertar

ciones de su superficie, con su in

sante

ese tren,

rn

parada

stop

NUEL

para

de señal

E la

a la vista del mar, el cual, con su

Eu las paradas de señal los trenes pararán á la señal de tomar 6 dejar pasajeros. at flag stop. on signal to receive or discharge p sseugers. le

y.

do en virtud de

mitada grandeza, consu contint mudanza de color, con las ondula:

DUDA 1D

Ponce

y

miento de la vida; influencia debi

a

-

Tallaboa

28

la de

909

Rita

Yauco Liuveras (F)

ga-

nervioso. Otra influencia benéfica €l

limones

S 71D

Santa

(F) (F)

oani

constancia climatérica — dice — que una permanencia en la playa eje acción calmante en nuestro sis lema

2%pa

YAAADDDNNNO1o 10

Tajo pi ppa a DUAL CO CD O O O DO ps E 338 EE

Lajas, Estación Lajas Arriba (F)

243 251

'

:

2E

Ciudad

La Plata El Limón

E

o

las emanaciones

dio-activas. Es especialmente

:

;

IIA

iS

AS

:

E

Filial Amor San Germán

t db

E 2 á Mr Z y

e]

de

Pm:

si

2%

'

Ci Ciudad

ormácuaros Río Rosario (F) Lajas,

se experimentan

: (E)

nuestros :

costa. En aquel aire hay ausencia polvo y de bacterias; escasea el : de do carbónico, abunda el oxígeno,

>

Tres is ino

sobre

mar

“Die

en las asperezas pintorescas de la

"07

Rincón

alemana

apología de los

nas de instalarse en los arenales

.

-

revista

Habla de las cualidades qu 0 áÁel aire en las Playas, y a la ve que lo hace en una forma que da

.

E

ost

lez. Mayagiiez,

el

z

|| e

Juan

Talleres

3

$

la

,,

E $3 SIBNISR ensima

5 ARES ono

ma

3

A

AN

“ Dm YI ty DL

AAA

San

mo

20 00

Llegada. Miramar

O

DO

1913.

Salida,

|

P M. 9.10

6,

Y

DAY mario nd

ESTACIONES

A

3

5:

DAILY

PIAR DADPRATA 254 21 5100 90 ;JO 00 00 90 pa »

DIARIO

/

El profesor Eulenberg ha e

Chan Le

¿

LEA HACIA ARRIBA

EN VIGOR DESDE

o,

DIARIO

DE LOS TRENES

a

READ UP

Pao SR

DAILY

|

1D Y

HACIA

DAILY

ITINERARIO

ASREUN ERESS:

LEA

E

E

READ DOWN

en

SALÁADO

GIMEN!

CIRUZAMO DENTIBEA.. :


NUEVA [LA

JUNTA DIRECTIVA

COLONIA ESPAÑOLA BAYAMON.

DE DE

nó, D. Constantino Alvarez, lino Rodríguez. Nuestra enhofabuena.

D. Marce-

cales Suplentes: D. Rafael Bassó y D. Braulio Rodríguez; Burset. Les felicitamos.

a

La Junta Directiva que ha de regir los Presidente, D: Ricado Vela; Vice-preE dente, D. Angel Viejo; Tesorero, D. iMlfosé del Llano; Secretario, D. Romua!Ho Vallés; Vocales: D. Luis Felíu, D. Alrancisco Viejo, D. Rafael Fuertes D. : osé M. Cobián; Vocales Suplentes: D. josé

María

Placer,

D.

Lorenzo

Marti-

NRATRATATARAATRAARARATE

K—

destinos del Casino Español de

NUEVO

Humacao.

Presidente,

ce-Presidente,

rero,

D. Francisco

D.

Juan

Simonet;

Buhigas;

D. Francisco Rodríguez

Vocales:

D.

Miguel

Planellas,

Teso-

D.

D.

José

—__——

ESTUDIO.

A. Contreras, Caricaturista, Dibujante y Fotograbador, nos participa que ha instalado su estudio en la calle de San José No. 41 (20. piso). Muchas gracias ¡al estimado amigo por su ofrecimiento.

Vi-

Suárez;

pe Otero, D. José Antonio Liceaga;

Secretario,

Feli-

Vo-

PETOTOETIRTOTISRIRR SSATASA A DOANRASASTS TS TERR ESTRE

TRATARA

VELLO

: AGENCIAS LAS

Coches

FUNERARIAS

MEJORES

lujosos

EN

con

SAN

Ruedas

JUAN.

de

Gomas.

Existencia de cajas americanas. or

SERVIMOS 0

s Se

ORDENES

San Juan, Ciudad Luna

51,

TODA

LA

ISLA.

Puerta de Tierra

Tel. 504.

Jwsé

EN

San

García

Agustín

69. 'Tel. 598

Acevedo

PROPIETARIO. SAN AGUSTIN

17.

Trajes SCHIRA ESPECIAL. $15.00 Modelo 1914 - Todo Lana La Tienda de las Grandes Vidrieras Nuestros Trajes son cortados á la Moda. Su estilo y su elegancia son reconocidas por las Personas

P. Schira €: Co.

z

rd

- - de Buen Gusto --

San FRANCISCO, esquina a San JUSTO E

A E!

H

E

A"

:

-


e 5

“LOS

Efectos

A

de

Sanitarios

MUCHACHOS

>”

E

Departamento

dididó

so

5 DE

Sucesores San Justo 4.

de A. Mayol «€ Co. : Teléfono

238

San Juan, P. R.

sr

Antes de hacer sus compras para la instalación Sanitaria de su casa, visite nuestro Salón de Exibiciones.—Tenemos en nuestros almacenes grandes existencias de materiales de Plomería, Losetas, Mosaicos Hidráulicos, Azulejos y toda cláse

de Efectos niquelados Filtros “Noxall,”

para cuartos

de Baño,

“Beckefeld” y “Pasteur.” Si

ep

de

A ES

os

e

E


Agents for: The Red “D” Line, New York. The Herrera Line, Havana.

VILLAR € Co.

(of Steamers).

Kehlor

'

de

San Juan,

Watson Mill Company.

12)

uerto

Wichita, Kan, (Flour). Co.

Armstrong Packing Co.

Dallas, Fex (Lard).

P. 0, Box 187.

San Juan, Puerto Rico.

BARATILLO NUNCA VISTO

-REGAL SHOE.-

Calzado 1066.

Flour Mills Harina.

Address: “Villar Building”; Marina St.

San Francisco, 37. - Teléfono 472.

Box

London, (Fire).

Commission,

H. Bartning Jr. Garbanzos.

“LA BOMBA” P. C.

and

Merchants.

CODES USED: A.B.C. 4th and 5th Editions, Liebers. Standard Shipping Code, Al. and Privates. Sable Address: “VILLAR”.

Depósito

The Guardian Assurance Co. Ltd,

IMPORTERS, Exporters

The Norton Line, London,

Agents for:

R;

¡aá

y

Itico.

4 :

$

a

2. 10,

VAN

Unica casa SA

$2. 50 A

A

a

O

y

$3. 00

a

a

que cada dos meses regala un día de sus ventas.

a

par.

a

al público

“San Juan, Mayaguez, Arecibo.

Capltal TORIO ccoo cccncccccccccnnn cnn no » - « « $408, 000.00 — FONDO DE RESERVA Y GAMANCIAS A REPARTIR....... ..o.o

ooo».

En nuestra oficina de San Juan tenemos de alquiler Cajas de Seguridad para valores, alhajas y documentos de importancia. A

SE

COMPRAN

|

LETRAS

CARTAS

p

"o

Y VENDEN

Se venden

giros de la American

SOBRELOS

DE CREDITO.

Bankers

Association,

ESTADOS

pagaderos en cualquier parte

del mundo.

A

Tenemos evidado especial con les operaciones que nes confían per Corres.

DES

UNIDOS.


LOS DELCADOS SE PONEN CRUESOS LOS DÉBILES SE PONEN FUERTES

COMO HICE CRECER MI PELO Una dama de linda y abundante cabellera nos remite la siguiente receta que usó con resultados admirables. La receta se puede preparar en la casa. Estaba "atormentada de

caspa

Probé

y

se

muchas

me

con

caía

la

cabeza

el pelo

llena

a montones.

de las preparaciones

para

el

pely que se anuncian y varias recetas particulares, sin lograr alivio. Algunas de es-

tas sustancias me ponían el pelo tan grasoso, que me era imposible peinarlo y mucho menos arreglármelo. Creo que muchas de las cosas que usé eran dañinas en extremo y por mi propia experiencia afirmo que el uso de estos preparados, muchos de los cuales están compuestos con aleohol de madera y Otras materias igualmente venenosas, résulta peligroso por demás. Es más, creo que no tan sólo dejan de hacer bien, sino que destruyen la raíz del cabello, contribuyendo a destruirlo más pronto. Tras mi larga lista de pruebas y fracasos, encontré por %]timo una sencilla receta que ronfieso es sin duda alguna lo más admirable nue se ha visto

para

curar

las

dolencias

«el

ANTES

= “Por medio de CERTONE aumenté más de 9 kilós en carnés y gozo ahora muy

$

buena salud,” escribe el Rev. F. M. Thuille. “Desde que empecé a tomar CERTONE he aumentado cerca de 6 kilos en peso

y me siento como si fuera otra persona,” es lo que escribe la Sra. K. E. Pasey.

de

ó

>

S

“CERTONE debiera llamarse el “Pan de Salvacion.”

Dice la señorita Tilley:

caspa,

dando

al

bello vida y brillantez y manteniendo el pericráneo en un estado flamante y saludable. También contribuye a que pueda la persona peinarse y componerse el pelo con más gracia y facilidad. Tengo una amiga que la usó por dos meses y durante ese corto lapso de tiempo no tan sólo se paralizó la caída de su pelo y« marcadamente aumentó su crecimiento, sino que también casi todo su cabello recobró su color: natural. Usted puede obtener los.ingredientes para hacer esta maravillosa y eficaz preparación en casi todas las boticas bien surtidas. La receta es ésta: Ron de malagueta. 6 onzas; cristales de

mentol, 1/2 dragma; lavona de composee,

2

onzas. Si desea la loción perfumada, nuede agregar algunas gotas de perfume Toka1lon que hermana perfectamente con los demás ingredientes. Esto, sin embargo, no es necesario.

- Aplique la loción por la mañana y por le tarde Mudo.

y frote

bien

con

ella

el cuero

vale-

Mande a la botica por un frasco de $ onzas

que

contenga

6 onzas

de ron

de

zuala-

gueta y 1/2 dragma de cristales de mentol y en un frasquito aparte 2 onzas de lavon> de composet. Mezcle los*ingredientes usted misma en su casa. Eche dentro del ron de

malagueta los cristales de mentol, la lavora y el perfume

ToKalon.

Deje

en

reposo

la

loción por 1/2 hora: después de haberla agitado bien para que se unan los ingredientes,

Después de la 1/2 hora usada. - $

está lista para

“Conseguí su maravilloso remedio y me quedé sorprendida al

que no pudieron conseguir muchos médicos.

ca-

ser

0

%

X

R

$

$

Ojalá pudiera dar a conocer a todos los que

sufren lo que es CERTONE, el remedio que da vida y E Centenares de personas refieren agradecidas cómo CERTONE les po buenas carnes y salud. El Dr. Thomas (edad 83 años) aumentó 5 kilos en peso. Sra. Lee aumentó su peso en 13 kilos. La señorita Boyles en 7 kilos. Guillermo Brown (edad $0 años) en

4

kilos y medio.

La señorita Collins aumentó cerca de 4 kilos en 9 días.

ue “aumentó mucho en carnes, puede ahora digerir bien los alimentos ERTONE se siente como si fuera diez años más joven.”

Otro médico refiere y desde que

tomó

Cuando centenares de hombres y mujeres en todas partes del mundo se consideran tan

felices y agradecidos que voluntariamente testifican de qué manera han aumentado en => y dicen cómo se han puesto bien de salud, fuertes y vigorosos por medio de CERTONE, y que admitir que este maravilloso descubrimiento es precisamente lo que las nas delgadas y débiles han necesitado y ansiado por largo tiempo. Si se halla en esas cc, aquí tiene por fin el remedio.

-

CONSEGUIR UN TRATAMIENTO GRATIS $ PUEDE ¿Por qué no aprovecharse Vd. al instante de las ventajas reconstituyentes que Ppropor= 6

FOOOGOGODIIPGSIGIGISISSSIIDIS

la

PS

curar

A los seis días sola-

ver mi rápida mejoría. Antes de tomar CERTONE estaba completamenta de los nervios. Estaba sumamente flaca, pues sólo pesaba 34 kilos al empezar el tratamiento, y después de haber tomado CERTONE por yalor de $2.50 llegué a pesar 51 51 kilos. Aho: ra estoy bien y saludable. Le doy las más expresivas gracias, pues CERTONE ha llevado a cabo lo

color primitivo, si que también es igualmenpara

“CERTONE es verdaderamente un remedio maravilloso para reconstituir el cuerpo. He aumentado en peso casi 8 kilos, duermo bien y hago mucho mejor la digestión,” es la manera cómo se expresa la Sra, 1. Wyman. q mente de haber tomado CERTONE cambié de un modo verdaderamente asombroso. Todos los días me miro en el espejo y digo: “Qué cosa tan maravillosa! Tengo rosadas las mejillas, se me han llenado las partes hundidas y me siento perfectamente bien,” dice el señor Amado Araya.

cabello.

Muchas de mis amigas también la han usado y siempre han obtenido con ella efectos por demás halagiieños. No tan sólo es un poderoso estimulante para el crecimiento del pelo y para devolver al cabello cano su te bueno

“DESPUES

DESPUES

ciona CERTONE,

como lo han hecho millares de hombres y mujeres?

Muchos dicen:

“Daría

cualquier cosa por adquirir buenas carnes y por encontrar algo que me redondease la cara y el cuerpo, dándome buenas formas.'” - Y terminan diciendo: “Pero yo sé que nada me ayudará a conseguirlo, ¡pues he probado tantas cosas sin obtener éxito" ¡Deje a un lado las dudas! ¡No se preocupe mas! - CERTONE hará lo que Vd. desea porque este contiene precisamente lo que Vd. necesita para su cuerpo, su sangre, sus nervios y su cerebro. Es una cosa maravillosa, como verá por sí mismo. Quedará sorprendido y deleitado de los resultados. Y con su uso adquirirá carnes sólidas Lp así como la salud duradera. Tome CERTONE para que consiga CARNES, NUEVA VIDA, FUERZAS y VIGOR en todo el cuerpo. Empiece a tomar CERTONE por un poco de tiempo y cómo aumenta en peso, cómo se le llenan las mejillas y cómo adquiere buenas formas de un modoagradable y normal. Pésese antés de tomar CERTONEÉ y después de tomarlo durante algunos días. La báscula se lo dirá y el espejo se lo mostrará. * . CERTONE es un remedio seguro, agradable de tomar y absolutamente inofensivo cualquiera en cualquier estado y condición del cu . 'Aseveramos esto bajo GARA DE MIL DOLARES EN ORO. CER ad endo to todas partes. Reci E

Caja de 50 Centavos oro GRATIS. Para

probarle

que

CERTONE

es

un

Tratamiento para 6 dias '

remedio

maravilloso para crear carnes y dar fuerzas, voy a Si quiere Vd. conseguir buenas formas y meterse en

carnes, deje que CERTONE le robustezca hasta conse-

guir el peso normal en prorción a su talla. CER-

En

crea carnes macizas uraderas, ' proporciona

sangre > rica y3 da nueva vida, vigor y buena salud al sis-]

conceder Caja de

gratis una

de a 50 [centavos a Cualquier lector que

esté débil E Escriba no

E

una

|CUPON PARA OBTENER CERTONE GRATIS Este > es válido ye una Caja de CERTONE de a 50 centacon probado

d o. instante CAJA

MUESTRA

GRATIS,

incluyendo

12 centavos en sellos

del correo de su país (sin cancelar) para.

FRATAMIENTODE $ 37 mole ex

funa .

convencerá por sí mismo.

Da

PRUEBA

TONE

3 GRATIS

y

de a 50 centavos

sel

y al viaré

ms

GRATIS.

reci e a* vuelta e

Po

ende

z

Dirija el cupón adjunto con su carta a

O

na.

A

E

!

i

George A. Sykes, 542 Twelfth Avenue, Dept. B, New York, E. U. A. AVISO. R: ico,

Puerto

al

CERTONE se halla ahora de venta en todas las farmacias y a no le ida al boticario que le dé una caja gratis, pues no las en general, o individualmente y al que lo

Sn

A

rt


JORGE SPAVEN Sucesor de Gordon y Spaven, Hace

toda clase de trabajos ramo de Plomería. —PIPE FITTER—

Cristo 11,

|

en

LA

ESPERANZA de Daniel Ramos é Co.

el :

San Juan, P. R.

== Y 0) O AAA

AAA

DR. JOHN S. BROWNE

les.

"San

Juan, P. R.

O 0.00. JOYERIA y RELOJERIA

Especialidad en grabados y monturas de brillantes.

Calle Betances,

A A e crac em

Caguas, P. R.

o

A

LUIS

A

MENDIT

Abogado

AT.

A CRA

VIENTERA

De Juan Vázquez é Hijo:

SABAT

Notario.

Sicardó, No. 44.

P. O. Box 140.

Caguas, P. R.

m0

0

CAFES

0

0 ————Á

RESTAURANT

ESPECIALIDAD

EN

SERVICIO

Propietario, Isaac Padró. Caguas,

-

AAA

-

0

HOTEL

0

Puerto Rico. 0

MIAá

E

WASHINGTON de

y. R. Vda,

de Schroder.

Teléfono y apartado 84. Caguas, >Puerto Rico. HS 0000 NG RD: AAA

HOTEL

GLORIA

Habitaciones frescas, Excelentes Comidas. lo vendemos.)

(También

Isaias Medina, Caguas,

-=-

-

Administradora. Puerto Rico

PP QA AAA

SALON BARBERIA PRADO

«Operarios

competéntes. completa.

á

disminuir

de

Habitaciones

tamaño.

Teléfono 548

alimenticio y

Desinfección >

Francisco Prado, Propietario. Caguas, -Puerto Rico.

músculos

831

también.

negro--Box--Tetuán

PUERTO

18.

RICO.

DE

ISABEL

CASTAS

DE AGUILO.

Habitaciones frescas y ventiladas. Buena mesa. ¡Se admiten abonados. Precios convencionales.

$il-

Tetuán

Es nutritiva y fortificante.

crea únicamente

VALDESPINO.

- HOTEL SAN JUAN

Jarabe de Hipofosfitos Compuesto, No

L.

SAN JUAN

WAMPOLE

y Cerezo

AMERICA

arreglados á la situación.

Teléfono

extracto que se obtiene de Hígados Puros de Bacalao, combinados con de Malta

RICO.

Habitaciones frescas y ventiladas. Excelente comida. ¡Se admiten abonados y huéspedes á precios módicos

Unas cuantas tomas de la

Extractos

y

DE

¡MARIA

lo arreglarán todo. Está hecha para combatir esos casos de enflaquecimiento. Es tan sabrosa como la miel y contiene una solución de un

vestre.

PUERTO

HOTEL

pierden carnes—carnes que necesitan—sin comprender el por qué. Comen mucho, pero siguen flacas y débiles del mismo modo. La causa de ello es una digestión imperDE

Variadas

Cristo No. 16.

SAN JUAN.

proporción en que se va gastando, no se variará mucho de peso ni de medidas. Cuando se está demasiado grueso, será bueno sin duda perder unas cuantas libras; cuando se está demasiado delgado, es conveniente, por el contrario,

fecta.

ventiladas.

buenas comidas. Se admiten abonados á precios convenejónales.

renovar nuestro cuerpo en la misma

PREPARACION

local.

DE FRANCE DE GRACIA MICHELI.

A lo menos, así lo asegura un doctor alemán, y lo prueba con cifras. Pero mientras podamos

combinar el régimen

y

Teléfono 240.

HOTEL

CONSERVESE EL, PESO. Cuando el hombre cesa de crecer,

empieza

General

San Francisco 52.

nar algunas libras. Muchas personas

Ejerce ante todas las Cortes de la Isla. Asuntos Civiles y Criminales. Tiene el gusto de ofrecer a Ud. sus servicios profesionales, .Jiménez

Anestesia

las costumbres para conseguir ga-

La Duma. y el Park.

AAA

Venta de licores de todas clases. Especialidad en artículos de más necesidad. Precios los más limitados en el barrio. Una visita hace fé. Stop, 16. — Teléfono 122 (rojo). SANTURCE

Ofrece sus servicios profesiona. Especialidad en enfermedades

de los niños y señoras. Cristo 19 altos.

DR. LEOPOLDO VENEGAS DENTISTA AMERICANO.

gordura, sino

SAN JUAN

Para las Im-

21.

PUERTO

RICO.

purezas de la Sangre; Anemia, De-

bilidad General y Afecciones de la Garganta y Pulmones, es un remedio cuyo uso engendrá la gratitud de las personas que lo ensayan. El

Torrefacción e

Doctor E. Castilla, de Buenos Aires,

tall

y

por

CAFE

SOL 67. HOTEL

.s.

Aceptamos

abo-

:

PURO DE YAUCO.

SAN JUAN. COVADONGA DE

PAULA L. DE COLON. e

Habitaciones

:

mayor.

nados.

De venta en las Boticas,

más siente más vive.

DE VALENCIA. e

Es siempre uni-

La vida, del arte es la vida perfecta, porque la vida es sensibilidad y el que

Molido

Hacemos todas clases de ventas al de-

forme, siempre de toda confianza y de eficacia inmediata. No engañará á nadie y es eficaz desde la prime-

ra dosis,

Café

DE

MERCEDES

dice: ““Me complazco en certificar que he usado siempre la Preparación de Wampole que constituye un precioso recurso ditético para los débiles y convalecientes quienes la toleran perfectamente.” “Es científica, no un específico cualquiera. Su olor y sabor satisfacen y agra-

dan al paladar.

;

de

.

amplias

y

ventiladas.

Bien condimentadas comidas.

Se ad/

miten abonados á precios módicos.

CRUZ

19.

SAN JUAN.


de

fuerza,

104

pulgadas

de base,

capota, cortinas, ruedas desmontables,

gomas

32 x 314,

cuenta millas, guarda-brisa,

bulto de herramientas, lámparas, Presto-Lite, o LUZ ELECTRICA, bocina, gato, full floating tipe de diferencial, magneto BOSCH , carburador STROMBERG, transmisión selectiva.

LOS

HAY -

| Touring Car de 5 pasajeros / o Roadster de 2 : sientos.

4 $

4 $ $ $ 4 4 4 $ $ + 4 4 4 4 4 4 4 $ 6

Más detalles, catálogo en español y demostraciones,

Pietrantoni £ Sojo, La casa

Convento

más

important=

de las Monjas

en su ramo

.*

en las Antillas

San

Juan,

P, KR.

5

32 caballos

+. VIIOIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIVIIIIAIIIIDIIIIIIIIIIIIDVIIIII IDVDVNIIIDIII... Dis

Í6PL6LIOILIIINII. ÍEOIOOODIOGOIILIIIIIIIIIIIVOIOIIIIDVIVY 90. LL

acacidn A E a a a

¡A

$ 998.00


UNDERWOOD UÚU N D0

KR

W

LO

¡D

|

í La Máquina que Ud. |

[|

“LOS

=——Agentes

Generales:____

MUCHACHOS”

SUCESORES

| ALLEN

al fin comprará.

DE

32 Y 34.

A.

MAYOL

Co.

- SAN JUAN, P. R.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.