La Torre

Page 1

de la Universidad de Puerto Rico.

Vol. 1

Núm. 33

3 Centavos

La Ginorio Recita Aquí El Viernes Rosita González Ginorio vuelve a la Universidad. Esta vez al proscenio del Nuevo Auditorium, con Un programa de poemas ~elec­ tos. El acto, que tendrá lugar el viernes a las 9:45 de la noche, lo auspicia conjuntamente el capitulo de lUo Piedras de la Cruz Roja y la señora Doña Librada de S0tO y el Comité Pro·Piano. , El programa del viernes, que in cluyc poemas de autores hispano americanos, españoles y puertorri qucnos, es el siguiente: [

El Subsecretario lVelles visita a Winston Churclll11 cuando aún 110

era Primer l\1inlstro, en ocasión de su reciente jira

europc,~.

Sumner Welles L-a ID en t a No Visitar Nuestra Isla

Tu que 'nunca serás, Alfonsina Storni. Frivolidad, Clara Lail'. La Espcra Inútil, Gabricla Mis tra1. Lo Inefable, Delmira Agustlnl. Río Grande de Loíza, Julia de Burgos. JI Preciosa y el Aire. Federico Gar cla Lorca. Ofrenda. Juana de lbarbouru. Canto a Granada, Francisco Vi· lIaespesa. Capricho, Alfonsina Stornl. Oda a Roosevelt, Ruben Darío,

de graduación que tendrán lugar el 29 de n1a)'0 en el Nuevo Audi· torium. El ex-Comisionado de Instrucción Paul G. Miller y el distinguido pedagogo puertorriqueño residente en Cuba, Don Aliredo A~ua yo. recibirán el Doctorado en PeIII dagogia. Los señores Melville T. Amor. Clara Lait·. Cook y Francisco Lópcz' DominWalhana; Luis Palés Matos. en guez recibiriin el Doctorado Nochc Lúgubre, AIronsina Slo1'y afirnlfuldo que. en circunstancias Ciencias. El Sr. Cook ha realizado ni. nomalcs, su "profundo interés en una extr:lOrdinaria labor científica Fl'agmento de Divagación. el biencstar del pueelo de Puerto en su puesto de la Estación Experi· bén Darío. Rico ~. en el desarrollu y bienestar mental IIIsular: El Sr. López DoWest lodies. Nicolil.s Guillén. -de 13 Univcrsidau", le hubiesen he· minguez ha sido Comisionado de Agricultura y Comercio y tienc a cho aceptar la invltaclOll. haber obra de mérito .• su Al explicar las razones que le El Doctorado en Leyes será conCe obligan a declinar, el Sr. Sumner Y/elles menciona su reciente viaje dido al Ministro de Instrucción PÚ de seis semanas a las capitales euro blica de Venezuela, Hon. ArturC' peas, durante el cual el Subsecre· Usla Pietri. al antiguo Presidente tario de Estado se entrevistó con del Instituto Politécnico, Dr. John El Dr, Fritz Fromm dictará los estadistas más destacados del W. Harris y al Presidente del Sendao Hon. Rafael MartillCz Nada1. próximo viernes, a las 4.30 de la Viejo Continente. tarde en el salón 25 del edificio El Sr. W'elles entiende que la Stahl, una conferencia sobre Mate. crisis actual no le permite bajo nin rlas Primas y Sus Sustitutos. Orde sus oficinas del Departamento ganiza el acto la Sección de CiengIma circunstaI1cia salir por ahora cias Fisicoquimicas del Colegio de dc Estado. OfiCIOS Artes y Ciencias de la Universidad La Universidad Concede Grados Uno de los técnIeos de la esta- de Puerto Rico Honoríficos El Dr. Fromm, quien es Profesor ción WKAQ, el señor Alfonso SánPor llcuerdo de la Honorable Jun chez, dictará el próximo viernes de Química del Instituto Politéeni ta de Slndicos, la Universidad· con· 17, a las dos de la tarde, una con- co de San Germán. hará una excederá un número ·de doctorados -{"rencia ante los alumnos del cur posición de principios ge~~rales "Honoris Causa" en los ejercicios so de Radiomecánica de la Escue- poco conocidos sobre la tecnología la de Artes y Oficios de la Univer de las materias primas, a la luz siaad. El tema será "Prog~amas de investigaciones hechas por él en Retransmitidos de Estaciones Ex- el Instituto de MaterIas Primas de Desde el último sábado está abier dlas, desaparecidos ya,. Viena. La utilización de las fI· ta al público en el Museo Juan ])uestros tranjeras." ticnen su lugar en el Museo Pon-' La conferencia del .vlernes forma bras vegetales ocupa lugar impor- Ponce de León, de la Universidad ce de León, asl como series compl. parte de una serie comenzada ha- tante en estas investigaciones. de Puerto Rico, una interesante ex tas de periódICOS que han llegadlJ ce una semana, cuando los alumpostción que tiene como asunto la hasta hoy a través de una cadena Unas cuantas retormas lte impor nos de Radiomecánica escueharOll hIstoria del periodismo puertorri· de. cambIos. de nombre o de empre tancia proyecta la gerancia del sa- al señor José Arzuaga, de la emiqueño. Los esfuerzos del profesor 6a i6n' de Café para el próximo año sora WNEL, hablar sobre ."EstuDon Rafael 'Ramrrez de Arellano Hay varios grupos organizados universItarIo, entre ellas la de 'ofre dios de Radiodifusión y Programas han reunido en el sótano del edl· alrededor de un hecho impo¡·tan1e cer todos los dlas un plato barato Grabados". flcio de Artes y Ciencias ejemplade nuestra historia, como la muercon el fin de permitir a los alumnos res periodísticos de incalculable te de Luis Mufioz Rivera. Otrade escasos medios económicos al· Bajo los auspicios de la Frater- valor La exposición, que se abrió s,¡'ies que vJ!r con noticia, morzar en la Universidad con el nidad FI Sigma Alfa, se llevó" a el sábado 11, Dla de la Prensa, con de la tienen última guerra, las cuales, al mt>nor gasto posible. efecto el luneS' 6 de mayo, comen- llnuará durante toda esta semana. comparárselas con las del conflio¡,a señorita Berta Cabanillas, des zando a las 8:30 de la noche, una Quien quiera tener una idea cla- to actual, insinúan tnteresantes pade principios de esta semana, ha interesante conferencia del Dr. E. ra de la aportación del periódico ralelos. estado solicitando de los clientes Varios nuevos rollos de música Garc!a Cabrera, sobre el tema de a nuestra cultura debe permanecer La Universidad y las escue~... del establecimIento sugestiones y han sido. encargados para el Cari- "La Prostitución Y sus Causas.... un- par de horas frente a las vitrlcriticas, con miras a mejorar el llón, según informara a un redac- Dicho acto celebrOs. en el salón nllS y los tablones que expone Don públicas ocupan una buena parte d. la exhibición, con revistas y pellervlcio a base de éstas. Aquellos tor de LA TORRE el Sr. J. F. Mau- 24 del Edificio Stahl; asistiendo III Rafael W Ramirez. AlU está élaque tengan alguna súgestión o cri- ra. Entre estos rollos hay uno de mismo nutrida repretentación .de ra también la historia .de la im- ri6dlcos estudiantiles. Durante el sábado numeroso,a tica que hacer, pueden dejarla por canciones de Navldda, uno de pie· la Facultad y. el' estudiantado. prenta en Puerto Rico y la evolu· n,..estros de la isla visitaron el :Mlte.~crlto en el escritorio de la cajera. :z:as para Semana Santa, dos de La presentáclón del dlsti!lguldo del periodismo, especialmente seo Juan Ponce de León, inqulrlCll· Para el curso de verano estará música religiosa; uno de canciones conferenciante estuvo a cargo del dón listo el patio-comedor que habrá de kolklórlcas irlandesas, uno de se- joven Pedro Mufioz Amato, Canci en lo que toca a 1 siglo XIX y a los do del Profesor Ram!rez datos 6~­ i:>re los ejemplares y las fIrmas in:;er utilizado por aquellos que pre~ lecciones operátiCll3 y. tres mixtos. 11er recién electo de la Fraternl- primeros afios de esta centuria. Infinidad de diarios y revistas de cluidas en la exposlclón. fieran comer al aire libre. Aten. El Sr. Maura envIará pronto a d:.d. dlend.o .prccisamente a la próxima Esladoi Unidos algunas pIezas de El Dr•.Garcl. Cabrera dió énfa te sus aseveraciones. Estas mateEn la sola principal de peri6d~. lnaugur&ción de este patio fué que moda '1_ varias canciones puertorri- SiB • la endocrinolog!. como factor rias sobre medicina soclal. o blo. coso el sefior Ramirez ha col'ocad·~ :;e acordó alterar la fOrma de pago, queñas para ser grabadas, entre pdmordlal en el problema de la Sodología, además de su Importan un cuadro del Doctor Antonio 6. ,todo vez q. el q. eslá ahora en vl- cllas, Camino Abalo, La .Golondrl- prostitución, haciendo referencia a cla cllnlca, tienen grarl valor eu Pedreira, en memoria y reconocl. ~or facilitará mucho el trabao de na, La Perla y Campanltas de Cris- los estudios realizados por emlrlen sus - aspectos sociológicos y educa- miento de la labor que el an\lgul' "US nUlas que sil'ven, permitiéndolils tal. También se ordenará la gra- tes colegas norteamericanos y eu- tivos, pues inte¡'es:m grandemen- Jefe del Depllrtamento de Estuatender con m(¡,9. rapidez a los di- bación de algunas. danzas de Juan ropeos, Se proyectaron varias pe· te al estudiante de problemas so. dtos Hispánicos rindiera en su es· Morel: Campos. . lículas, para demostrar gr¡\,tlcamen c!ll'e.s. tu(iio del ,Periodismo iu.sular. :. ':i ' entes.

La crisis del mundo en las últimas semanas ha sido causa de que el Subsecretario de Estado Sumner 'Velles no haya podido venir a pronunciar el discurso principal en '.los ejercicios de graduación de la Universidad de Puerto Rico. El Sr. V,elles sc dirigió reciente· mcnte por carta al Canciller Soto, 'lamentando verse imposibilitado de estar aqul el próximo 29 de mayo.

El Dr. Frornrn Habla Sobre Materia Prima En La Universidad

r •

Alfonso Sánchez Diserta Ante Los De Artes Y

La Universidad'¡:xpone· Periódicos Pe Su Museo

El Salón De Café Proyecta Poner En Vigor Precios Bajos

El Doctor E. Gorcía Cabrera Habla De Un Problema Social

Maura Encarga Al Norte Música Nueva Para El Carillón

1 \

Miércoles 15 d. mayo de 1940

.

) - ~

?"..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.