,
- . .,.-.
"
La Torre de la Universidad de Puerto Rico.
'1_=!I!!ll.fJI,~~:.ot.
Miércoles 26
d~
marzo de 1941
Vol. II -
Tel¡gi~~~e:n~~I~~J:I
-
3 centavos
Se Recibe El Nuevo Libro De La Sra. Waltera
Cosacos Debutan Aquí Con Lo Mejor De Su Repertorio Para fines de este mes estA se· tlalado el recital que ofrecerá a los alumnos universitarios el famoso Coro de los Cosacos del Don como nctividad social organizada por el Decano Don José Gueit.'>. Ya en la oficina de éste se ha recibido el programa completo que ha pr~pa rada el Director Kostrukoff para el debut de su conjunto en la Universidad. La función, que incluirá cantos religiosos, ranciones militares y fol.klóricas rusas, segyirá el si¡fluente orden: Primer:L Parte
Núm. 59 -
res de música religIosa rusa Je mayor talento y comprensión. Se trata de la crucifixi6n dc CrIsto, 3. Bendito es el nom1:-, del Dios de Slón Un himno al Creador, lleno de deleite y admiración por la magnificencia de la reación. Su inmensidad es tan inconcebible que :0 hay palabras para eXI ..es; ._. 4. J'ater Noster - Sheremillcff 5. Requiem - Bahmetcff 6. Salva tu pueblo ¡Oh! Dios Canto religioso. :-.egunGa Parte 7. Sarafán Rojo - Canción po·
Maude O \Valters, quien enseña Métodos de' Inglés en la Univeni. dad de Puerto Rico esperaba ha:. unos dias las pruebas de páginas de su libro Clever Ilnd FooIlsh Tales. Lo que recibi6, sin .:mbargo, fuá una copia del volúmen terminado con hermosa encuadernación. Dodl, Mead and Ca.. son evidehtement~ el colmo de la eticienc!" editorial El libro ~s una colección de cuentos finlandesas. ch¡rws. africanos, Indios, ingleses, irlandese~, sueco. y tibetanos. '''Maude Owens Wallers". dice la nota de la editorial en la cubierta del libro, "naciÓ en Taranta. Kan· sas. y asistió alli a las escuelas públicas., Sus primera. ambiciones fueron sucesivamentE. ser modista, escritora y actriz. Al darse cuenLa ella de que carecia del er,tren,¡· miento necesario para estos menesteres, se dedicó a la enseñanza. Des· pués de servir como maestra variu. años, contrajo matrimonio con .la exprofesor de Escuel" Superior 1 se trasladÓ a vivir a Lexingtol1, Durante su estada alll estudió Ul) año en la Unjversidad de Kenlucky. dedicándose luego a enseñar en la. escuelas de la ci udad De Lexing. ton los Wallers se mudaron a Free. mont, Nebraska, donde la Sra. Wal! ers siguió de maestra Más tarde al)· tuvo su grado de M.S. en la Univer sidad de Columbia". "En 1929 los esposo~ Wallers fu"," ron a Puerto Rico con propósito de permanecer alli Un año. La temporada SE. ha extendido a 17 Duran· te todo este tiempo la Sra. Walte," ha sIdo catedrática en la UniverSI. dad de la Isla, a cargo de cursos sobre métodos para la ensefianza de} inglés".
pubr rl1Sa.
8. Los Húsares Negrlls - CauUn trio de cosacos. El Coro eomn/eto debuta pronto aquí. ción militar Himno a los :lngelcs, querubines Hay guerra. Las cornetas dan la y serafines, el cual s~ canta en las alarma. Antes de la batalla los ofiIglesias rusas durante la prepara· ciales se preparan para ir al ención del Santo Sacramento. cuentro de' muerte y 'luizás por 2. Crudfb:lón - <C'lllción reli· última vez beben juntos. giosa) 9. La Nieve hIL pasado sobré La Clúsica filé escrita por P. Ta· RusiIL . Tres asuntos de suma importanchesllokoU. uno de los composito"Por cuanto la función de la Jun 10. Ay, Ay, Ay - eJión pocia abarca el informe rendido al la de Síndicos es principalmente Ilular ehlleJ:a 11. Canción Platort Canelón Claustro universitario por el Co- deliberativa y fiscalizadora y >liS mité de Retorma.a al Jleg1:lmenlo actos' deben 1:' san en recomenmilitar cosaeIL 12. Dos guitarras - Canción gi- cumpliendo un acuerdo de los ca- daciones del clalls~; o y de los funtedráticos aprobado en re~nión del cionarios de administración: tana rUSa 6 de marzo, El informe recomienTereerIL Pa~ie "Por tañto. la Junta de Sindicos 13. Ey Ukhenem - Canelón ,lel da: 1) que la Junta delegue todo de!ega en un organislY:~ qUJ e Jo concerniente a la administra· aqul en adelante se conoce-' como Valga Botero del Se están haciendo gestiones pa· Composición ritmica de los tra· ci6n y funcionamiento interno dc el Consejo Universitario, todo lo ra transmitir al exterior una de la Universidad en dos consejos, las sesiones del próximo Congres'J bai adores del Río Volga y que se uno para los colegios de Río Pie- concerniente a la administración y Interamericano de Escritores que ha popularizado intensamente.' Lo~ dras y otro para el de Mayagl' :z; funcio,namiento de la Universidad. habrá de reunirse del 14 al 24 de Cosacos la cantan en forma de 2) que se elimine toda l'estricció" "El Consejo Universitario abril en la Universidad de Puerto "pasacaUe" y hacen de ella una vigente concerniente a la libertad "La administración I~terna de Rico. según informes recof(idos en creaci6n inolvidable. 14. Asters de Ot"fio - Roman- de cátedra y ; 1 t:jercicio de los los colegios de Rio Piedras de la la oficina de publicidad que dirige derechos ciudadanos. y ;) que se Universidad residirá en el Consejo la señora Doña Muna Lee de Mu· ce Ruso ñoz Marln. 15. 1\U duloe sefiora - Canción adopten nuevas normas para la se- Universitario compuesto por el lección. nombramiento, promoción Canciller, el D~eallo de AdminlsLos pllmes son radiar una de las jocosa 16. El abuelo Pllhom-Un chiste y separaci6n de catedr:ticos, ga- traci6n, los Decanos de los dile· dIscusiones de mesa redonda, con <P_a_5a_ a la página 6) Habia una vez un Abuelo Pa- rantizando la inamovilidad de los _ _ _ participaci6n del Presidente de la Conferencia Robert Morss Lovett; hom. La levita que usa es como el competentes. El Comité lo preside el Dr. J. J nido de un cuervo, y sus chinelas Archibald MacLeish. Bibliotecario OS1:na, y está int. gra..o P07 d l'r del Congreso estadunidense; William son como el rabo de un potro ... Carlos Williams, poeta y bi6grafo; 17. Kosaehok - Danza Popular Joseph H. Axtmayer, Don Jaime Jorge Mañach, ensayIsta; Ernesto Benltez, Don Gerardo :"~l1és Solá, Montenegro, cuentista, y Luis Mu- des difusoras internacionales. la Ca DOn Luis Torres Diaz, el Dr. José ñoz Marín, miembro de la Junta de lumbia Broadcasting System o la Menéndez, el Lcdo. Guaroa VelázSíndicos y periodista. El tema a dls National Broadeastlng Company. ~e quez. el Lcdo. Juan F. Soto, la Se"Mientras no se resuelva el "sta- gún el Dr. Ramfre;¡; Torrer, qu. l:lltlrse será "Como ser un buen ría en inglés y españoL Los seño- ñorita Ana Maria O'Neill, el Dr. res Mañach, Montenegro. Williams Rafael Soltero Peralta, Don Luis tus" polltIco de Puerto Rico no se se realicen algunal emnlend.u: en vecIno". resolverá nada bndamental en el estatuto universl •..rio 1 ura me. La transmisI6n que se efectuaría y Mw10z Marín hablan con !golal A. Izquierdo y Don Juan Enrique • través de una de las grandes re- perfección ambos Idiomas. Soltero. Los dos últimos represen· :uanto a autonomía universitaria" jorar las circunstancw actuales . Recomendó el conferenciante e tan al Colegio .le Mayagüez. Sirve afirm6 el catedrático Dr. Osvald~ como Secretar!'> el catedrático Don IlAmil'el Torres ~1I la confp;'p,)('jó mo enmienda. deseables. la de re~ • I ducir ~l número de sindicO! '3 11. Florencio PagAn Cruz. de limItar las fU\l~L.les de esto. DespuEs de amplias dlscusion~s I a levantar tondos para la Universiel Comité entendió que debe bus, dad y <s velar por el buen tundocarse una fórmula en \'irt ~ de ' namiento administrativo. La Juncual la Junta delegue la admInista no debería nunca declCir sobre A pesar de que la Junta de Sin- ~ongreso. auspiciado por alumnos traci6n Intern.. de la Un1versld~<! normas académicas. Estas tuncio. dlcol se negó a asignar fondos de colegio y catedráticos. se reu' al Claustro. Al efecto se recomiennes, según el Dr. ~amír:z Torres para sufragar los ga~tos oe viaje nirá tn Harvard del 28 ¡J 30 del da la aprobación de un acuerdo '0 deben dejarse en manos de un co~ del Presidente del Consejo de E.- corriente. con el prop6sito de con- bre las sit,uien'tes bases: sejo Integrado por representante, ~ . tudiantes hasta la UnIversidad de siderar el constante auinento de del Claustro y de los estudiantes, Harvard donde se cekbrarA a fines ataques dirigidos contra la libertad En materia de nombramientos 101 de este mes un congr~so de la ju- de cátedra y las amenazas 11 la edu· síndicos se limitarían _ aprob:u. o ventud este ha continuado hacIen- caci6n democrática. l'echazar los. qUe les tueran sorne. do gesÍlones para ver de asistir en El Consejo acordó desl/{l1ar re· tidos por el consejo. Seria admlniJ representación de los universitarios presentante suyo a su Presidente trador universitario por delegación puertorrIqueños. , Galib. y envió una comunicaci6n de la Junta de Síndicos, el Canci. Yaml1 Galib. PresIdente oel Con- al Canciller Doctor Soto suplicánEl periodista Licenciado José M. ller. ICjO, recibió hace alltUnos días In- dale que intercelliese anto: la Junta Toro Nazario, de la redacción de Criticó duramente el conferen. vitación para asistir a la "Confe- de Sindicas para que ésta asignase EL MUNDO• .dictará hoy miércoles ciante a quIenes atacllD la Unh·er. ~encia sobre la Democracia", Este lo necesario para sufl'l1gar 101 gas- una conferencia labre el patriota sidad en forma destructiva .in éni tos de viaje. Afirmaba el Consejo puertorriquefio Doctor Ramón .Eme I roo constructIvo. y a los gue han que "la designación de UD repre·· terlo Betances. El acto se llevará • I Ido a declarar ante comisiones sin sentanle nuestro en ese Congresú a cabo a las ocho de la noche ell Dr. O. Ramirez Torres tener Informaci6n genuina de 101 contribuirla grandemente·a tomen- el antiguo Salón de Actos '7 baio lar el verdadero esplrltu cultural los auspiclos de la Fraternidad tiu que dictará sobre la reforma 'e la asuntos y sólo con el deliberaUniversidad ,el último viernes ba" do propósito de bacerle dafio .. que debe prevalecer entre nuestra Sigma Beta. De~de' hace algunos días se en· Universidad y las del Nort«'" y qua El Licench¡do Toro Namrio se ha jo 10-' auspicios de la Fraternidad la institucIón. cuentra enfermo de bastante cui- "nuestra Universidad no debe que- distinguido últimamente por los in- Nu Sigr.Ja Beta y la Sororidad Mu Al finalizar el acto se Invitó • dado el distinguido Jurista Don dar relegada en el noble esfuerzo teresantes reportaje. que viene pu Alpha Phi, que presiden Rubén los n'esentes a formular pregun. LuIs Muñoz Morales, Decano In- de defensa de la democracia". blicando s~~analmeDtc. algunos de Gaztambide 1 Lydia Fiol, respecti- tlL!. El catedrático Jaime Benltel , terina de la Facultad de :.Jere~ho l d . . los cuales 5e han ocupade de a~tl- vamentt'. pidió ~rmlso para hace unos coA gunos e los t6plcos lO dlscuhl'- vidades de la Universidad de Puer. de la Univer¡idad de Puerto RICO. Señaló el conterenciante que el mentarios y le fué concedido. Afit El Sr. Muñoz Morale~ ocupa se en el Congreso ¡on: loEsti 13 to Rico,' ideario de la Universidad tie:le que mó Benítez que habla personas sin también el cargo de Comelera del cienCia al servIcio dtl progreso~, ~a Fr.tcrnldad Nu Sigma Beta correr ¡;arejo al devenir politico .:le lntormacl6n genuina que atacaban Consejo de Estudiantes de la Unl ¿Uasta qué ,rado hay libertad en la Invita para el acto a todas las per' la Isla y que. por lo tanto, la re. la Universidad, pero que la eulps versidad. La Torre desea el m:1s prensIL universitaria?, Estadl:mtes ~(mas Interesadas en ws páginas forma no ha de hacerse tanto en de esto recaía sobrD'> Qulene3 denpronto restJ"Cimlento al lIustre en unltorme. y El 1)treclt.., .d.. Gen- que, dentro, de nuestra historia la Universidad como en el pu~blo. tro de la Institución tlencn Inforte.' en el ~amlllU. OCllpa el n"olol'. F.mplnlo n('lancos: Esto, nn obstante nn ·llTll'l'tllrA. ,~ ~1~rMko (Pa~~ A lA p~¡¡IIl4' I:l
<Hitnno
Recomiendan Limitarle Las Prerrogativas A La Junta
Piensan Radiar Una De Las Sesiones Del Congreso Literario
..
Ramírez Torres Expone Sus Opiniones Sobre Reforma
Galib Gestiona Concurrir. A Congreso' de Estudiantes
I
I
I
Toro Nazario Habla Hoy Sobre El Doctor... Betances
Guarda Cama Don Luis Muñoz Morales
\
\