..,
rre de la Universidad de Puerto Rico
Miércoles 2 de septiembre de 1942
Vol. IV -
Núm. 96 -
3 centavos
"Tengo Un Candidato Para Rector De La Universidad De uerto Rico": Belaval Cl'fres .MiembrosConsejo Superior Benítez No Permite Que Postulen __ \Opinan Sobre Candidatos Su Candidatura En Asambleas Don Jaime Benitez, no. ha enviado procedimiento de esa ¡ndole serIa para su publicación unas manifestacio- altamente perjudicial a b vida univerEspero:Reunión Del Consejo Superior": nes que más _bajo reproducimos. En sitaria. eUas dice el profesor Benítez quc no Considero estériles e indeseables diGarcía Cabrera. - "Me Gustada Elegir visiones entre los estudiantes, especial· mente en estos lllomeniOs. Ahora más nunca se necesita m;lJltellel' unidad 'Sin Que Estudiantes Hagan Su dc atención frenle al gran problema de la Universidad: el problem" de la reforma. ' Elección": Fernández Vanga Esa- la reforma de la Universidadllh
/1
('u"
"Yo tengo un candidato para rector¡ su opinión sobre el nombramiento' del es la grave responsabilidad de todos Jos ulllvllrsitarios-- p;rofesores, admin.istl'a- de la Uni:.ersi~ad cuyo nombre no de- Rector de la Universidad. Gareta Cabo revelar. aSI declaró ayer a un re- brera nos dijo, además, que está espedores y estudiantcs. • r¡¡ndo que se reúna el Consejo Supe-La selección del Rector es 'la grave ~ rior de Enseñanza para discutir entono re,ponsabilidad del Consejo Súpcrior de ces el _asunto de la Cancillería. Enseñanza. LA TORRE en su empeño de ofrecer En arnl0nia Con este criterio nu puea la facultad y al estudiantado UniverJo permitir qUe se me postule como sitario y a sus demás lectores la inforCandidato ni en el Conseju de Estudianmación del dia que lo es sin duda el te' del cual soy consejero ni cn asamnombramiento del futuro Rector de la b,ea elecciolles estudiantile<. Univcrsidad ha estado buseando la opio Confio en que los estudiantes dc b 1116? de las personas en cuyas manos Univcrsidad sallrún respe!::Jr e;tiI tirme está el nombramiento del Rector para .vOluntad mia y que en atención a ella adelantarla de ser ello posible. se abstendrán de presentar () discutir Ir.! nombre en las reuniones, a,ambleas, El Doctor José M. Gallardo, Presideno elecciones que puedan ceJellrar. te del Consejjo Superior de Enseñanza l;a . estado recluído en c¡¡ma durante los Jaime nE~lTEZ. ultlmos dias y no hemos podido utilizarlo como 'fuente de información. Podemos decir sin embargo que el Doctor a,aIlardo favorecía al principio la candIdatura del Doctor J. J. Osuna y que aparentemente está ahora en actitud de exammar los candidatos cuando §us nom bres sean presentados al Consejo SuperIOr de Enseñanza. • Emilio S. Be}aval El Dr. J?sé M. Padín y el Dr. Lindsay Según le 11)10nn"ra a un redactur LA 'luHHE el actual Presidenle OL. d"ctor de LA TORRE el" Licenciado E- Rogers, mIembros del Consejo Superior ConseJo ele ~:;tudJantc's, SantIago l'o. milio S: Éelaval, miembro del Consejo se cncuentran ~ún en Estados Unidos lanco Abreu, se están haciendo l<ls ¡,e" Superior de Enseñanza. El Ledo.' Bela- y se espera su llegada en el curso de estiones pertinentes por él y el Decanu vill afiad.ió: "puedo decirle sin embargo ta semana. Podemos ad :antar que una d Varones Don Jo~é Gueil" p"ra OUII. que es fIgura de renovación y tiene una ;eguir durante el pj'esenie seIllestre L ielea distinta ele lo que es la Universiayuda d $15.000 'lUe la Legi"latura USI¡' dad" nara en época reciente. Es pOSIble. dl '-¿Está su candidato actualm~nte en acuerdo con lo que nos in10n1la1·a. 1', la Universidad? -preguntamos. joven Polanco, que durante el prescntl "-Si está en la Universidad y a ese semestre se obtenga la ayuda ofreciu, r~t:'ato no puedo añadirle más" terminó por la Legislatura. dICIendo el Lcdo. Emilio S. Belaval. ,
J
°
Profesor Jaim.. Benítcz quiere que su nombre sea postulado ca. mo candidato a la Rectoria en asambleas estudiantiles. A continuación damos las declaraciones del Profesor Benítez:
.
...
Es 'bien sabido en la Universidad que h¡¡ce dos años combat·, vehementemente un proyecto de ley que disponla la selereíón del Rector y los Decanos mediante elecciones por el estudiantado y el claustro. ' 80stuve entonces y sostengo ahora que
}"
J.
1e e nge ruz ruz Niegá Información Periódico El Mundo A
Gestionan La Ayuda Legislativa Para El Presente Semestre
En la edición -de ayer martes el perió. Esta ayuda, nos informó hace dico El Mundo publica a grandes titula- lmos dias el seI'ior Gueits, será CXdU", res una noticia que dice que los partL va para estudiantes quc demuestren darios del doctor Garda Diaz para Can_ que Sill la misma no podrán seguir curcilIer de la Universidad están gestionar._ ;ando estudios en la Universidad. Co_ '¡ do la celebración de una asamblea, mo 5-aben 'nuestros lectores la ayudo del estudiantado para quc se definal1 que ofrecía la National Youth Admill. I en la selección del candidato a CancL ¡"tration ha sido suspendida en la UII', ller Aparecen dando esta informacin~ versidad por lo quc las oportunidadc5 un grupo de estudiantes de 105 que t·. :.er;ín mucho más escasas qUe cn nI'i", 'j" "orecen a don Julio para Canciller .,ntenores. ", Comoquiera que SOY_Ul:¡O de lo; lnl Nos informó además el' joven Polan. o: dorzs ~e~_movimiénto en favo" dl' "u que pOSIblemente ell csta sem"m, llar García Dlaz '-quiero rhacer constar convoque a una reunión del Consejo , que en nlngun momento yO he dado tal J.e EstudIantes con el fin de dlseutlJ l. . ' intorm.aci6~_ al, J)et;iódlC1Q El Mundo. la organización para las próximas el el '.. ~ .mpoco he autor1zado Il adie a darla ciones estudiantiles' qUe daráll comicn_ en mi nombre. SOy ~e oP[:,ión que una lO dentro de varios dlas. asamblea del_,estudl:mtlído- cn este tiem' Con respecto a cste ¡¡sunto nos ma, Po.. es~ innecesaria máxime cuando los .Ilfestá, el Presidente- del ConscJ' o: "E, qu~ defendemos la candidatura del doctal' Garcla Diaz sabemos, ya por las fl'r necesano que al estudiantado se de mas que ten"l' os de los estudl'antes cu cuenta de la importancia de las elec_ CIOnes que se av D b dI es la op:n:ón del '-;tu.diantado . ' d ar que d e 'acuerdo . ccman. recor_ j con eIncmos nlleva 1e,
r,/r...
,I
El periódico El Munqo. en su emf1n. el cstudIanta~o llene su rcp:cscntaclón de confundir el esturliantado. ha vacio- en el ConscJo Supenor d~ Ensilanl", en un titular de seis column... '~or lo q~e de,~em()s s<;Jeccionar el mc. : l-~maCión qUl' denunciamos como Jor candIdato Tamblcn hiZO hincapIé :' . . Suplico, 01' este motivo a' lo el Joven. Palanca cn su dese}) de qU( ,pañeros que nos siguen en nuestr~ las eáecclOnes dc este año se dcscnvllcl vimiento que no presten oído a la in- ~;~~rl cntro de la mós estncla imparcln. rmación terdencios:.. de este diario. "Uno ;cz con ~'dmayór orden pos,b]e Angel Cruz Cruz. " !orm:l. Ul~iV~~~io~;oo ~; "pro:~cto ~e r:·. • -- E. - los EStll~(2:-:t",~
i
o
•
•. j1.0
,..~
I
•
_..........
§ . . . ; . f t . '
DON EPIFANIO FERNANDEZ VANGA: . / Que prefiere no enterarse de los nom bres que se cstá.·n mencionando para Rector de la U/llversidad, nos dijo ayer Il,on Epifanio Fernández Vanga, quien a otras preguntas nuestras con relación al mismo problema, contestó: _ "A mi no me gustarla darle mi voto a, un candidato que hubiera sido votado por la .mayoría del estudiantado o por ull"lllmldad. y me gustaria mucho men?s votarle en contra a ese mismo can~lcf"to. Por lo dic.ho me gustaría elegir ,¡n CJue .Ios estudiantes hubieran heCho su e1~CClÓJl. Esa es misión del Consejo SuperIor de Enseñanza". A, otras ~reguntas nuestras Don Epl.~amo F~rnand,ez Vanga nos cJ.ijo que SIn embargo el Rector debe de tener la confianZa de la mayoría del estudlan taclo y dc la facultad." , L COO. MANUEL GARClA CABRERA
Epifanio Fernández Vanga
vez lleguen a Puerto Rico los distinguidos. ed. ucadores se citará a reunl'ón al C .oÓnseJlo para resolver sin mayor dilaCI n e problema de la Cancillería. LA T.ORRE promete a sus lectores m'_
''Tengo la. idea de cómo debe ser el for.maclón completa de -la primera reho.mbre. pcro aún no tengo candidato", ~lllón del Consejo Superior de EnseaSl IllrOfll1Ó a LA 'fORRE cl Ledo. Ma- nanza cn donde habrá de tratarse asunnucl Gnrcb Cabrera cuando inquirimos .tos de gr~n trascendencia para el futuro de la UnIversidad.
a los QU().- con'csDond, hacer _ ' reformo se cristali'ce c~ (>1 más ~~iu e~al que alUes.tras aspiraciones de reforma <'~ltO. Es ahora cuando más - Un!6!!n ~ S¡.f~d :'ealIdad p~lpable". terminó. di. fe,qt:iJO-Ti: d~L'"Q. ~1' est~,.H".¡...." ~_;" c,. - ~-:of el preSIUe!!te del Co~seJo_.de ~~'''''' • __ _ ... ~'v..:; 1:-'-=-::.:_E.. . tu,ila "l:.as _~ ....... A • _ .. ' _ 4
-,