La Torre

Page 1

PUERTO RICAN COIJiJEU'l'lUN

L a T arre ,

de la Univer'.lidad de Puerto Rico

MiérColes fJ de mayo de 1943

.

Vol. IV -

Núm. 124 -3 centav01I

Carlos Carrera Benítez ~s ~~~~~~~~~~~~::~~~;~~:~~:I El Delegado A Washington

Esta Semana Se Matriculan ."

pondiendo el turno ahora a los es- I bIen haber consultado el programa tudiantes del Segundo Año, que I general ante,s de proceder a. ver estarán en Tercero el próximo Se- durante el día de hoy' a los Jefes mestre. El procedimiento que s~ de departamento. está siguiendo en todos los caleMañana y el viernes, estos es¡:lo;;, con excepción del de Farma- tudiantes comparecerán a la oficia, es similar al de la semana pa- cina número 11 del edificio Rostos aada, seguido en la matricula de para llenar las tarjeta's y someterlos "j uniors". las a la aprobación final de los ma . triculadores. Los estudiantei de Los estudlan.tes .de segundo ano Economia Doméstica y'los de Arde Artes y Clencla.s pueden con- tes Industriales irán a las oficinas aullac hoy con los .J.efes de depar- de los directores de sus respecti~m~nt~. con r:laclOn a su espe- vos departamentos. c,a]¡zaclOn, debiendo haber conaultado antes el programa general Los estudiantes de Administl~afijado en los tablones de edielos, ción comercial de .e¡¡undo ano y habiendo preparado de antema- pueden ir a la oricina del Decano no el programa preliminar de asigo a matricularse cualquier dia de naturas en el papel cuadriculado esta semana, habiendo consultado que se obtiene en la oficina del antes con los jefes de departaine':lDecano. to. Los irregulares de este ColegIO se matricularán durante la última Mañana. estos estudiantes deben semana de matricula (mayo 10 al confeccionar su programa, siguien- 15). do las recomendaciones de los je· Los estudiantes del Colegio de tes de departamento y teniendo en Farmacia que estáli actualmente cuenta que no haya conflicto al- en primer año y que estarán en se g no gundo el próximo semestre (regu· u . E~ viernes irán a la oficina del l'V'es e irregulares deberán ir a la pa bte e I aprobacl' ón o(l'c,'na del Decano a matricularse O ecan,o ra o n l' a durante el dia de hoy y el de ma. tinal y llenar las tarjetas corres' pondientes. Los estudiantes irre- ñana. Todos aquellos estudiantes guiares de este Colegio que se con de este Colegio que no se hayan aideren dentro de esta categorla podido matricular durante I~s ~ias señalados, lo podrán hacer e VIer' • eguirán este mismo método. nes y sábado de esta misma semaLos "sophomores" ~el Colegio, de na.

Ley Revocando Ciudadanía Americana No Es Revisable Por Tribunales De Justicia EL DR. S:\NTOS P. A~loAmDeEnO~qUiCneSel Congreso puede privarle R unos dlas en unos l' - I t 'rno a unas mani- I constitucionalmente de su ciudmla . ace . tanos. mIOs en • o , nia. El compañero se ha lanzado 4est'clones erroneas suscntas por I'd' • ~ -. o d," ~n a una hazaña a go atrevl a: a l'¡eun compane~? abogad, r~~ ;el I gas, y si" trazas de autoridad, ¡,re.. .:¡ue1l.... ocaslon ~e l,onc::aact: d'e. tende prejuzgar lo que el Congreso menos Joven Y mas. • .. habrá de determinar en torno al jando al más joven y m~~ dogmah· Pro eelo Tydings.. Cl' para una futura ocaslOn. La ha· y ra se ha llegado y aqui estoy, de pie Admite el amigo que problema frente al distinguido colega que se de la revocabilidad de la ciudadaha empeñádo, por obra y gracia de nía "dista mucbo de ser elaro, y yo no sé qué cosa, en nega, lo que que por el contrario es bastante sostiene frente a su cátedra de la complicado:' Sin embargo, él lo Universidad de Puerto Rico. Me re· despacha' de un plumazo aduciendo fiero a un ·joven catedrático y fis- para sostener su teoría de que lk cal G.u~ en "El Mando DomInical" ciudadanía colectiva no es revoca del 25 de abril, sin mencionar mi bte sin el consenthniento de los nombre, me acusa de estar, deso· puertorriqueiíos, dos casos del Tri· l'ientando la opinión pública con bunal Supr'emo de EE. pU. que ,no manifestaciones que distan de ser se asoman ni siquiera lejanamen. axi&mátícas. Y'lo bonito del caso te a la solución del problema, y los es que el distinguido compañero cuales el compañero Interpreta sin .' que me sale al encuentro afirma, ningún sentido histórico y filosófi, cuamio ejerce sus funciones de ca. ' maeslro en la Universidad, lo misAsegura el compañero que el In. que yo ,en cuanto a la sobera· Congreso no puede quitarle la clunía ¡ del' Congreso de los Estados dadanfa arbitrariamente a aquellos Uui<l..s para.le:::lslar como crea con puertorriqueños que la <>btuvieron • veniente en torno a Puerto Rico. colectivamente. La arbi~raried)d , Comienza el compañero diciendo' que implica el joven letrado es que • que "la especlllación es innecesaria el Congreso, al privar de la ciudadanla, 'lo 'haga sin el consentimienporque no existe ninguna razón pa- to de los puertorriqueños al r..:>nce ra ppnsar que el Congreso "abr;', derle la Independencia a Puerto de tomar acción alguna en ese sen Se equivoca el compañero t1do," O sea que en los actual~s Rico. momentos. a pesar de haber.e pre. en su concepto jurídic,) de lo que spntado un proyecto de ley c:mce- es arbitrariedad. Seria arbitrario • d>e>ndo la independencia a Pu~rto quitarle la cíudadanla 3merican3, sin su consentimiento, " una llerRico, hay razón por la cual pueda sana que la obtuvo por nacimiento ya que en este. caso la persona se . pensarse que el Congreso tome ci6n sobre ese proyecto que de ser quedada sin mnguna. Seda arhl' t r a d o lamblén quitársela a una per . enmendado; podrIa quitarle la clu -. sana que la obtuvo por naturalizadadanfa los puertorriquelloa a (Pasa • la p.i~lu. 6) .. '1'0&

'1

A

'",.,

:'1"1

El Coro Canta Pro Estaciones De Leche ESta Noche se~:~~i::c~: ~rie:~r:r~~e~aaÚ~~: versidad en' el presente añO el Coro.' Tie~e lugar esta p~esentacióón con. J.ll0tlvo de su c?nclerto en bene(lclo de las EstaCIOnes de Le~he. Numerosas personas de relieve en la. vida pública de Pucrto Rico e,staran prese~tes esta ~oche en, el 1eatro para 011' el concIerto. 1'11tre ellas están el Go?erna.d~r Tugwell! su esposa, ,e~la ultl~a es Consejera del COImle. Orgamza?or del acto; el Rect?r Jaime B.emtcz y su es!'osa. qu'.en es Preslde~la del Co~lté org~mzador del concler to; Manano V,U:,ronga, ~yuda~te del· .Rector, ! sen ora; LUIS Munoz Mar1l1, p.resldente d:1 Senado de Puerto RICO' Dr. Jase M. Gallardo, Presidente del Consejo Superior de Enseñanza; Lic. Manuel Garcia

Carlos Carrera Beni~ez ha SidOrdO y e P e r a n llegar hoy. 'h escogido por el Consejo de Estu- urna a;roximada de mil dólarea diantes para repre~enta: a los es- ~e ha decidido que si hay algún tudiantes de la Umversldad en las sobrante se procederá a donar1<t vistas que se están c~!ebrando en ara el Fondo de Prestamos a eJIWa,shington ~n relaclOn con el ftldiantes pobres. Proyecto Tydmgs. El deleFado de Como saben nuestros lectoreJI los universitarios o~tentara tam1 'llima asa,mblea 'de estudian.• bién la representación de los ~s- f;s aq~e se celebró para conside-. ludian tes de las escuelas supeno~ ra: los últimos acontecimientos hl,.. res ya que el Congre;,o de .Estu tóricos relacionados con Puerto diantcs de Puerto RICO, reclente- Rico se aprobó una resolución Pllmente celebrado, acordó aceptar ra' e'x resar el respaldo de la !Iocomo su delegado a la person~ que sambl~a al Proyecto del Senador se seleccionara por el. Co~seJo de T din s concediendo1e la indepenEstudiantes de la Umversldad. y . g. P t R' o Esta R~so- ' DeSde antes de elegirse el dele- ~~~~I::Ué ~:~o~ad~c ~on el ;ot<t gado ya la comisión nombrada pa- en contra de a.lrededor de veintlJ ra recaudar los fondos para sufra- ~studiantes que luego se retiraroll gar los gastos de éste. habla 1'0- de la asamblea. Entonces la Asam~ menzado su labor. Según lo ba- blea acordó por unanimidad enbian prometido. muchos estudian· viar un delegado a Washingt~ tes han donado sus depósitos de para que. al respaldar en princiBiblioteca y se espera que e~ el ,nio el Proyecto Tydings, proponga curso de esta ,semana, se reCiban· las enmiendas que se estimen peralgunas donaciones mas. La 1'00' tinentes. En Igual forma se manl. peraci6.n económica ofrecida por festó el Congreso 'de Estudiantell los estudiantes de las escuelas su- de Puerto Rico celebrado en el . . 1 16 d a,br'l periores de la Isla se está rec,blen- Ateneo e el.

I

Cabrera, Director de la Bibliote;:a de Autores Puertorriqueños Y Miembro del Consejo Superior de Enseñanza; Lic. Ra(ael Buscaglia, Tesorero de Puerto Rico, y señora; Jorge Bermúdez, Subtesorero de Puerto Rico; Dr. Antonio Fernos Isern, Comisionado de Sanidad, y señora; Fernando Villamil, Comisionado de Agricultura y ComerAproxlm~amente .cuatro . inge-~ En dicho contrato quedan esplJ cio, y señora; Dr. Rafael Picó y ?iero~' mecáOl:os. y S<,IS ~uímlcos i~ cificados los puntos siguientes: señora; don Rafael de J. Cordero y mgemeros qUlmlcos. seran escog l-El estudiante debe matricularseñora; Francisco Arrivi y señora dos por el Comi~é de Becas para se ,en el Instituto Tecnológico en _ y muchísimas personas más. ~~tudios Tecn~lt~gl~a: ~~,~~t;O~ic~~ antes del 7 de junio de 1943 y. d~bll El programa para esta noche es' Dla de Fom: t d'os vanzados seguir un programa de estudiOS dll tá dividido en cuatro partes. La ~~r~i~:r:t:~nr:::'~~ ~el la ~ndu.tria. no menos "doce mescs. • . primera es de Canlos Religiosos. 2-El estudiante debe regl.rse par El propósito de la Compaiiía de En ella est;',n incluidos Adoramus te, Christe, de Palestrina; Jeru>a- Fomento al enviar estas personas las normas y reglas del Instituto. y lem Surge, lngegneri y Eili, Eili, a los Estados Unidos, es el de pro- debe asistir a to.d?s los ejerclci~ anónimo. La Se¡¡unda Parle es veer al pals con dirigentes prepa· incluyendo la VISIta a plantas y de Madri"ales In¡¡leses: Phillis radas en los distintos ramos de la exámenes. " industria, Y especialment~ en aque 3-:El estudiante retorn~rá a Puel"Farewell de Bateson; y April is in 11311 que son esenciales para el des· to RICO tan pronto termine 5US esomy Mistress' fa ce de Morley. arrollo económico de la Isla. La tudios, para inmediatamente rendir La Tercera Parta es de Folk· selección será hecha solamente a servicios a la compañia por un e.. songs Rusos y de danzas puertorl'iqueñas e ineluye La Balada del bas!! de mérílos del candidato Y paclo de no menos' de dos años. 4-Si u:, es!udiante aban.d?nara Valga, El Trompo Bailarin y las se prefiere que tengan experie~cia danzas: Un Diálogo de Morel CalO- en el ramo que irán a estudiar. sus estudiOS S1l1 ,causa justificad.. Los campos de' especiaJización 'que 'antes de terminar el curso complapos y Hay un Ritmo, al'diente de estudiarán las personas escogidas too deberá reponer el dinero emplea.t{odriguez. son: Vidrio. Pulpa, Fermentos, Tex· do a la Compañia. Lo mismo RJ~ En la última pute del programa mes y Cerámica. I.a CompañIa cederá si después de acabar .u. el Coro pr,esental'á una interesante ba hechO los arreglos pertinentes estudios. el mismo no, prefiere el y variada selecci6n de canciones para con el Instituto Tecnológico regresar a Puerto Rico. . dé la América Latina. Incluye e$ de Massachusetts, por lo que se 5-Si la compañia 10 cree eonve-ta parte del pro¡¡rama La Canci6n ha. establecido becas por doce m!!, niente un estudiante p~dd seguIr de Los Surcos, de López Barreto; ses, para qUe .los seleccio¡'lados por est~diando más de lOS' doce mesl!!ll La Borrachita Le Fernández; O la Compafila hagan trabajos de in- estipulados. Luar de Sertao, da 'Cearense; la vestlgación Y estudio en el campo La Compallfa adelantará a 10lI milonga uruguaya de Silva Valdés. de la Industria seleccionado por la Becados 'la suma, de $210.00 nara Blanco y Negro; y ellarilento esela Compa,ñla. los gastos de Ida. Luego la Com~ va de Oréziche. Mayari. . El estudiante antes de partir pa· pañia lla~a,rá o adelantará una m~ El concierto comenzará con el ra el Institulo; deberá firmar un ma suficiente para pagar la matrf~ "Star Spangled Banner", versión contrato con la Compañia compro· cu1a. ($800), gastos de hospedaje "a cappella" para cinco voces de metiéndose a trabajar por lit me- (no más de ($100) y otros gutOll Augusto Rodriguez. y terminará nos dos años can la Compañia de varios ,nc4lyendo el regreso a Puer to Rico ($750). Con el Alma Mater da la Universi- Fomento.. ' dad de Puerto Rico. • A su vuelta a Puerto Rico, ~I es-., tudianle será colocado como ejeeu·· El Coro de la Universidad ha esUva o administrador en alguna In.. tado muy activo este año y ha sid.. t..alaclón Industrial, o será encarg.. presentado en diferentes inslitucio. nes puertorriqueñas. El sábado do de Instalar plantas industriale.. próximo llasado el Coro fué presen El Comité de Becas, está como Los trabajos que ejecutan las tado en un concierto en la plau alumnas de la clase de "Crans" del puesto por los siguientes señore= José R. Carreras, Presidente: Dr. pública de la Ciuda(i de Arecibo. Departamento de Ciencias Domésdonde se celeb¡:abao las Fiestas Pa ticas, serán expuestos al público. Osvaldo 'Ram(rez Torres. Secretario: Rafael Fernández Garcra, Tesoreror ' tronales en honor a San Felipe. (i;s- La exhibición estará abierta lunes ta última presentación del Coro ha y martes de ocho a dor.e de la mafia Teodoco :Moscoso :Ir.. por la C(\m~ pafila de Fomento; Mariano VIDasido muy comentada, no solo por na y de una Y media a cuatm y me ronga, por la Universidad Y Lullf e.1 éxito .de nuestros mU~h.a.c!los, dia por la tarde. El sábado estará Slefanl por el Colegio de Agrlcul. SinO tamb,én por su alta Slgnlflca- abierta de ocho a doce del día. tura y Artes Mecánicas. , ción en el afianciamiento de las Entre las cosas que estarán exInformación ndlclonal puede fI<!II r!!laciones entre 'la Universidad, y puestas se encuentran fuguetes. arobtenida del Secretario, Dr.. na· el pueblo. ttl~ulos deI,hogar y objetos nativos. m{rer. Torre.9.

Compañía De Fomento Quiere P~eparar Personal Técnico Para Desarrollo Industrial De P. R•

Exposición En Economía Doméstica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Torre by La Colección Puertorriqueña - Issuu