La Torre

Page 1

J UbItID JÜvl1.u

VO DiJIíJ\j nq...l \

Torre !!!!

• li

Nombra. "

':.'

.,'

de la Universidad ,de PuertO Rico.

Miércolell ·7 de febrero de 1940•

President~s CORTES"ACLARA

Hon~ilii~~~e~a~h~4.soc.

EL ASUNTO DEL ANUARIO

VoL l.

Núm. 49- - 3

cent~vos.

Un At:ontecimiento Sellés Solá Dicta Artístico Ofreció Una Conferencia , Andrés Segovia El Viernes

Ei último miércoles más de mil El próximo viernes. día 9 de fe, El Dr. Juan B. Soto, Canciller estuaiantes de_la Universidad d;e brero de 1940, se celebrará "una de la Universidad, y los, señores El Presidente de las '::lases de que usted empeñó su palabra, ofre Puerto Rico tuvieron el raro pr1- conferencia, cuyo tema. ser~ .. CaWilliam D. Leahy, Gob~rnador de' Cuarto Año de la Universidad ciendo para este año un anuario a vilegio de escuchar a uno de los minando Haci" El Magisterio , en ':'e Puerto Rico, y Esteban 1<:. de de Puerto Rico, Edwin •.ortés, ex· pocos artistas que tiene en el mun- el salón 24 del Edificio 5tahl. SeGoenaga, ex·Presidente de la Aso- plicó detalladamente a un redac. las clases de cuarto año. el rango indiscutible de prime· rá nuestro conferenciante, el conoLe agradeceré me comunique por do ciaci6n, fueron e~ectos Presidentes tor nuestro las gestiones que rea· ro, no s610 en relación a su época, cido educador puertorriqueño Sr. Hoñorarios de la Asociación Biblia lizara en favor de la publicación escrito para yo informar" mi' cla sino a todas las que le han prece- Gerardo Sellés Solá. tecaria de Puerto RiGo, en la de un Anuario este año. El joven se las preguntas que en ésta le dido. Los estudiantes de Educación Y Asamblea Anual. celebrada el do· Andrés Segovia, verdadero crea- Normal, y los maestros de todo hago, y quedo, mingo 28 do enero en los salonos dar del virtuosísmo en la guitarra, Puerto Rico, reconoce~os .las dotea de la Bibliotel._ Carnegie. De ustcd atentamente, in.pirador de toda tina literatura culturales y la. expenencla proleResultó electa la siguiente candi (fdo.) Epilanio Roddgllez musÍt'ilI. preEentó un programa que slOnal de nuestro competente ca~ datura: Presidente: José A. Balseisubrayó su versatilidad, incluyen· drático. Es impoEible. por medio Presidente de' Clase de 4to, Año ro; Vice Presidentes: Juan G, Dacol AdministraciÓn ComerciaL do desde los primitivos a los mo· de estas lineas. analizar sus consy Eloy Estrada: Secretario: Luis dernos. pasando por los clásicos y tantes trabajos en beneficio de O· Ncill de MUan; Subsecretana: nuestra clase profesional y sua Edwill Cortés :.labia a LA TORRE los románticos, Provi Porrata Doria; Tesorera: Ida Pachelbel. Fernando Sor. Scar- contribuciones al progreso Y bienlatti. Bach, Schubert, Mendelssohn, M. Gallardo; Subtesorer..: ZoraHla La carta que citamos arriba fué Torraba, GranadoE ~. Albéniz fue- estar de ésta. C. de Ortíz ~oro; Vocales: Isabel lo que motivó núestra visita al se· ron algunos de los nombres del Hagamos un alto en nuestro~ elAndreu de Aguilar. Luis A. Ferrc. ñor Edwin Cortés. "F~taba prepa· programa. Lamentamos que la fal- tudios y atendamos las cuest10nea Pablo Garcia Valdediós, Gumcrsln randa una contestacl6n detallada a ta de elementos de comparación serias que nos incumben. Dentro do Cordero. Mar\.;. M, de Aponte. la carta del compó.ÍÍero Rodríguez". impida evaluar al arlista. Segovia de pocos meses, nos graduaremOl Sebastián C. Banuchi,' Bartolomé nos dijo Corté 'pero prefiero apro está tan por encima del pequeño de maestros. Pero ... ¿es que noa Cotto Reyes y Angel Garcia Veve. veehar las hospitalarias -olumnas grupo de guitarristas que desfilan creemos del todo capacitados para El señor Balseiro fué Catedrátide LA TORRE para a~[ enterar al por las salas de concierto que sólo dirigir una escuela y resolver saco visitante de nuestra Universi· cuerpo de estudiantes de la Unlver se le puede juzgar comparándose' tisfactorlamente sus nurneroSGS pro ,dad de Puerto Rico durante varIOS sidad de mis gestiones ¡>n favor le con si mismo, en uctuaciones blemas una vez obtenido nuestro años, y perteneció durante ese :Iem diploma? Necesitamos algo máll de la publicación de un Anuario". anteriores. po al Departamento de Estudios Sin embargo, es posible apuntar que estudios académicos y capadEl Presidente de las Clases de Cuar Hispánicos. l ronocido ensayisque Segovia alcanza él1 su· instrudaa mental: Necesitamos orientato Año se extendió explicando los ta, hoy residente en Puerto Rico. cálculos coriservadores que había mento la claridad que falta en los clón, experiencias, consejos de perperteneci6 además. a la FaCUltad demás. Sainz de la Maza. Oyangusonas que. como Don Ge~ardo, ha. preparado para sufragar el costo de la Universidad de Illinois por de la impresión del Anuario. y se ren, etc. Entra en su programa lOon y:-' pasado por las distintas etap~ mucho tiempo. refirió· luego a una carta que le una facilidad que hace olvidar las del magisterio, y resuelto cuanta.ll · Fué acuerdo nombrar presidentes Eilwin Cortés García enviara en diciembre al Canciller. limitaciones de su instrumento. No dificultades ha~'an surgido en el honorarios de la Asociación al Go hay nada borroso, sus notas son tan ejercicio de su profesión. bernador ·de Puerto Rico, honora- Cortés satisfizo asi una serie de Dr. Juan B. Soto, sobre el mismo claras como las de un clavecin. Es por esto, que la clase Normal ' ble William D. Leahy, al Canci- preguntas formuladas por noso- asunto que había tratado- con el El concierto de Segovia ha sido se complace en invitar a los ,estuReclor en varias entrevistas anterlO ller de la Universidad. Dr. Juan tros, y contestó, a su vez, una carta indudablemente el acontecimiento dlantes de Educación y Normal y B. Soto, y al setíor Esteban A, de que le dirigiera el Presidente de la res. en h pág. O) ~~~:~~o más destacado de la tem- al público Interesado en t6picos de Goenaga, ex-Presidente de dicha clase de Cu;.rto Año de Administra - - -(Continúa - - - - - - - : - - : -_ _.-;...:... llndole educativa. para escuchar_ el sociedád. ción Comercial, Epifanio Rodríguez, viernes 9, a las 8:00 P. M., a nuescon fccha del 19 de "nero de 1940. tro autorizado conferenciante, Sr. La Carta de Eplfanlo Rodriguez. Gerardo Sellés Solá. La carta del Presidente Senior ~rmando Saaved~ de Administración Comercial. EpiPres Asoc. de Estudiantcl fanio Rodríguez, fué colocada por UnjvE:I~itaria del Curso Normal Cortés en el Tabl6n de Edil' Durante el pasado scmcstre es· Edwin que las Clases de Cuarto Año colar un grupo de miembros de la tos Con mucl;a propiedad podrá derran: a saber, Jorge Mañach, Tovestibulo Fraternidad Juvenil Acacia, que ti¡>nen instalado en el del Edificio J aner, y lee as!. en cirse del Congreso Panamericano más Blanco, Rómulo Gallegos, cursa,;, estudi,os en la U~iversidad su de Escritores· a celebrarse proba- Lewis Ganllett, Alfonso Reyes, texto Integro: ' de Puerto RICO, se reumeron con blemente en Puerto Rico. que "hará Stephen V. Benet, Vincent Sheean, el propósito de crear una sociedad Sr. Edwin Cortés, historia", porque el mismo consti- Edna SI. Vincent Millay, Ernesto universit'lria que incluyese los fra- Universidad de Puerto Rico. tuirá la mayor concentraci6n de Montenegro y Carl Sandburg. MAYAGUEZ, enero 6 - <Romternos que se encuentran estudian Presidentc Clases de' 4to. Año. hombres de letras extranjeros ell ney) - El Capitulo Colegial de la Se nombran distintos comités Señor: los anales d,cl país.' do en dicho centro docente. Sociedad Americana de IngenieEn la reunión de organizadores A nombre de la elase de B.B. La Fraternidad Juvenil Acacia La Universidad, como sede del ros Mecánicos ha preparado UIl fué creada por la Masoneria puer- A. IV deseo informarle que en la COI,greso. seda la institución más calendario de actividades para este torriqueña con el fin de velar y reunión ordinaria de la clase, cele- ben¡>ficiada por el proyecto, en térsemestre. El presidente de este ca, laborar por el desarrollo físico, mo· brada el día 18 de encro, se llegó minos del espaelo que ganaría en la pitulo colegial lo es el joven Jos6 · ral e intelectual de la juventud de a los siguientes acuerdos': prensa más seria del mundo. Y coD. Martínez; siendo el tonsejero Primero: Pedir información a mo la vida cultural europ¡>a está nuestra isla, En sus tres años de la' sociedad el profesor Luis 'de labor continua, se han organi· usted sobre la organización de su parcialmente en suspenso por moStéflani, Jefe del Departamento zado' 20 capítulos en la isla, con directiva y a la vez averiguar el tivo de la guerra, Puerto Rico al· de Ingeniería Mecánica del Coleun número de miembros mayor de porqué la clase de cuarto año de eanzarla con suma ,rapidez relativa gio de Agricultura y Artes Mecá. '1200. Actualmente se están orga- nuestro Colegio no ¡>stá represen- preeminencia en las revistas litera_' nicas de Mayagüez. tada según anunció ust¡>d en su' rias del exterior. nizando varios capitulos más. El programa de actividades es el Ya hay W1 programa tentativo Otro de los propósitos de la Fra campaña tintes de salir electo. ' siguiente: • Segundo: Cuáles son los planes Los organizadores del Congreso ternidad Juvenil -Acacia es conse· Febrero 9 - Viaje de Inspección guir becas para estudiantes pobres de "su direetlva': respecto al, tan Panamericano de' Escritores han a la fundación Abarca: Febrero 24: - Viaje a las Centrales Río Llano que perte'lezcan a la fraternidad. anunciado nnuario. Pues :lOS pa· redactado ya un programa tenta· y Sol1er; Marzo 30 Viaje a la , Ho v miércoles 7 de febrerc a las rece razonable que ya es tiempo tivo para en caso de que se logre t::entral Rufina; y Abril 16 - Via4:30 P. M. ,sc celebrará la Asam- de' que se Informe sobre las actlvl hacer todos los arreglos pertinen· dades ,llevadas lI. cabo pam Lreaje a la Central Coloso. tes y se lleve a la realidad el pro. • blea Constituyente de la Sociedad Acacir- UniverSitaria. Requisito in· lización de dicho Anuarío. Recuerde yecto. Este programa cubre los días dispensable para pertenecer a ella, 'es el estar afiliado a la Fraternldel 18 a: 28 de marzo próximo, comenzando con las ceremonias de 'dad Juvenil Acacia de Puerto RI· inauguración en el Nuevo AúditO· , ca. Solicitamos de los fraternos en la rlum, a las tres de la tarde del seF.~~~~~~ch:;. ~a I~sc~:i: ~e m~~t~ Universidad lo siguiente: solicitar y Oficios, los miembros de la Asa. de sus respectivos capitulos una MAYAGUEZ, enero 6 - (Rom. lUlesla~8~els de ese mismo día'. se~ eiación de Estudiantes de Artes 111 carta que les acreclite como micro· ney) - .El Edificio de Ingenierfa gún el proyecto de programa, se L h dustriales. Es ésta, su primera re; bros de la F. J. A., carta que se- del Colegio de Agricultura está llevará a cabo una recepción en el Hotel Condado. De ahE en adelan~1I y unión después de reconocida ofi.. rá presentada al comité organiza- pró;l<imo a ser abierto. Se le están dor. dando los últimos toques tales co- te l.omenzarán los trabajos propia- del Congreso. celebrada el pasado dalmcnte. Está este grupo estu.. Por Comité Orqanizador: mo ponerle los vidrios a las ven· n:ente dichos, que Incluyen confe· lunes por la tarde en la, Universi. dhntil bajo la dirección del estu.. Luis Felipe Colón. tanas y terrr.lnar el empañetado rencias y discusiones de I\lesa re- dad bajo la, presidencia del 'Jefe dianle Luis A.. Mons¡>rrate y SU Presidente pro-témpore. de las paredes del centro. Este donda dirigidas por emineMes es- del Departamento de Inglés, Dr. consejero. Sr. Jesús Amato. Se espera la asistwclá de tod.edificio va a ser el más bonito critores de ambos idiomas, inglés F. O. Bissell, fueron designados conque contará el Colegio por mu· y español. los distintos comités que se divid!o los miembros. ehos años. El edificio de Ingenie. Los hombres de letra~ que ya rár los trabajos de, organizacl6n. I-c¡-d-a-d-,- - - - - - - : . . . . - - - . rla y el de Agricultura han sido han aceptadG venir a Puerto Rico 'Las siguientes personal! fueron Los comités particulares' El próximo lunes 12 de febrero unidos por medio de una acera '~ en caso de que el Congreso se ee- electas funciollarlos del Congreso: Los siguientes comités fucI'Qtl expira el término que tienen los hormigón' que pasa directamente lebre tienen ya su parte en este Han. William ·D. Lcahy, Presiden. asignados a labores especiales' ea estudiantes para darse de baja de de un cdlflcio a otro, Los estu· programa tentativo•. ·Son éstos te Honorario: Dr. ,Juan B. Soto, relación con pI Congreso: , 'la Universidad con, derecho a re· diantes podrán pasar de un edifl. Padrale y Mary Colum, Archibald, Presidente; Dr. José ~. Gallardo, Comité de Timón: Dr. Frederlc~ embolso de matrícula. según infor. clo a otro sin ninguna dificultad. M~LeÍllh, MoniS Blshop y el Dr. Vice Presidente; Dr. Robert M. O. Blss¡>lt. Pres.. Sra. Muna J"ee do maclón sumlni~'rltdanos por el ReRobert M. Lovett,' Lovott. "Chalnnan" delCongreso; Muñoz Marfn. Dra. Concha M~lén_ ceptor Sr. Rivera Lugo. una ti otra razón' no tendrán dereOtras personas han sido incluí- Dr. Fredcrlck O. Bissell, Director dez y Sr. Enrique Ortega, Después de esa fecha los alum' ch'o a recobrar el importe de. sus das, ya que existen muchas pro· Ej(:Cutivo ). la Sra. Muna ,Lee de C"r.ll1é rle 1'1'1''':'' ....,,: D,· F, O. nos -que abandonen su curso por dcrechos de matricula. babilidades de que también concu·lIluñoz M¡\r1n, Directorn de Publi(Contil"ún Cn la p5G, 6)

Hay Un Progr,ama Tentativo

Hoy Se Organiza La Socisdad Acacia

Del Congreso De Escritores

"Ingenieros" Harán Una Serie De Viajes

1?rGnto Inauouran Un . Nuevo Edificio En Mavagüez

El Lunes Expira El :Derecho A Reembolso

"IndustrialeS''' Se Reúnen Esta Ncche


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.