La Torre

Page 1

L de la Univel"Sidad de Puerto Rico

Colegiales En Referendum Para Reintegrarse A Clase Líderes Acatarán A La Mayoría

~~ ~o~~le~l:sael~net~~~~i~ocl~~~e~t~:' los lideres de la colegial ha

h~wlga En la mañana del martes brán de reintegrar~e a clases junto 11'0. de diciembre el Presiden con los dcmás estudiantes que a.<;i te del Consejo de Estudiantes los deseen fué la información que de la Universidad, Santiago Las autoridades universitarias el joven Rafael Betancourt, PrePoJanco Abreu, remitió al denegaron la petición hecha por el sidente del Consejo de la Unión de Rector Benitez el cable de sao Consejo de Estudiantes en el senEstudiantes del Colegio de MayaJudo que fuera aprobado en tido de que se excusara de tomar &uez, diera a un ~edactor de LA 'la Asamblea de los estudian· exámenes en aquellas asignaturas TORRE, tes de Río Pltdras, celebraa los estudiantes que tuvieran un Agregó el joven Betancourt que da el lunes 30 de novíembre promedio de A ó B en la misma, 8 tales efectos se h~bia dirigido a para considerar el conflicto Una comunicación en este sentido todos los estudia'ltes del Colegio huelgario de los Colegios de fué recibida pOr Santiago Polanco ell una especie de referendum pa. l\fayaguez. Abréu, Presidente del Conscjo de r" auscultar la opinión de todos los El texto dpl cablegrama di del señor Mariano ViEstudiantes, colegiales que actualmente se ence como sigue: "Asamblea lIaronga, Ayudante del Rector. cuenlran en huelga con motivo del universitarios Rio PIedras le La negativa a considerar la 'pcnombramiento del Doctor Axtmaenvía un saludo cordial y le tición se basa en una sección del yer pa.ra Decano del Colegio de desea éxito e1) sus gesliones." Reglamento de la Universidad. Cicncias del Colcgio y para ViceRector de la Unh'ersidad, Varios estudiantes del Colegio con quienes nos hemos comunicados du raante los últimos dias son de opi nión que una gran mayoria del estudiantado colegi:ll h"brá de reintegrarse a clases en el próximo Semcstre, ya que el actual movimien to ha decaído c'lmiderablemente Va Solicífar Colaboración En Campaña durante las últimas semanas. En CMo de una COl testación afir- Pro Estaciones De Leche Para Los Niños mativa de parte de la mayoría del Con objeto de organizar la c o l á - e - - - - - - - - - - - - estudiantado del Co'cgio, los estudiantes en huelga volverán a cla- boración de las alumnas de la reunión de señoritas estudiant~s Universidad de Puerto Rico al Ser que se llevará' a cabo el próximo ses, termínando asi el más serio de los conflictos Ln: "ersitarios ocu vicio de Estaciones de Leche, la virenes a l~s cinco de la tarde en rridos en la Universidad de Puerto Sra. Luz -l\Iartinez de Benllez, es- su reSIdenCIa del Campus. Rico, posa del Rector, ha citado a una Por iniciativa de la ,Sra. Grace - - - - - - - - - - - - . . . . : . . . . - - - - - - - - - - - - - Falke de Tugwell y bajo los auspicios del Departamento de Servicio Social de la Defensa Civil, en colaboración 'con la AMA, las estaciones reparten leche a niños de dos a siete años todQl los dias, entre las siete y las nueve de la mañana, Por Samuel E. Polanco. mero considerable de mnos de Este plan está funcionando desde Una gran necesidad, necesidad edad escolar que se velan obligaque venía sintiéndose en nuestro dos a permanecer año tras año hace casi un mes con resultados altamente satisfactorios. Existen ~istema educativo desde hace mu- fuera de las aulas en espera de elio tiempo, ha s;do llenada por una oportunidad para asistir a en la Isla gran número de estas estaCiones y podrían haber muchas el Departamento ,de Instrucción y clases. más, sobre todo en las áereas rupor la Universidad de Puerto Ri.Los Centros de Práctica vie- rales, si se contara con el equipo CO al .establecer los Centros de Práctica que vienen funcionando nen, a. resolver en una forma sen- necesario. La Sra. esposa del Recpara los estudiantes de Normal en cilla y 'eficaz dos de los más gran tor se ha dirigido a la Oficina de el Colegio de Educación de nues- des problemas con que venía en- la Defensa Civil para qUe se aufrentándose nuestro sistema edu tortce la celebración de activida• tra ,Universidad. cativo: el-problema: de la prácti- des con propósito de recaudar fon Un Centro de Práctica el una ca de los estudiantes de Normal dos para la compra de equipo. escuela pública de diez o más sa·' y el problema de los niños sin escuela. La estación correspondiente al barrio de, Capetillo, en Rio PieProblema de la Práctica aras, esti personalmente a cargo Antes de ~doptarse kte plan de la' Sra. Benitez, y, 'ella ha soliablá un número apróximado de citado la colaboración -de las alum ien estudiantes de Normal que se na~ 'universitarias, ademis de diri'elan precisados a ir a practicar girse al Club de Damas de la Fa:iariamente a las escuelas de Rlo cultad y al Consejo de Estudian'iedras, San Juan; Santurce, Ca· tes soqre el mismo particular. :uas y Carolina. Debido a éstas :ircunstancias los estudiantes sólo Jo<i[an enseñar una o dos asignatu durante una o dos horas al día, II f'aspor lo tanto les era casi impo;ible familiarizarse COn todas las Howard Vernon, esposo de Susan actividades de la escuela en que enseñaban y con los problemas de Huntington, falleció pJ. pasado 3 Profesor Oscar E. Porrata de noviembre en Nueva York. El los niños que tenían a su cargo. iones de cla~es bajo la dirección Por estas razones la práctica se señor Vernon fué miembro de la de un principal competente quien desarrollaba en condicíones com- Junta de Directores del Ferrocacon la ayuda de dos o más maes- pletamente desfavorables y no lle rril Norte de Champerico en Guatras d'e experiencia. dirigen el naba a ca'balidad los propósitos q. temala; secretario de la clase gratrabajo de los estudiantes prac- persigue el Colegio de Educación duada del 1889 en Yale y miemticantes que alli son asignados. al exigirle a sus estudiantes un bro de las Fraternidades Psi Up· Estos centros tienen ·el doble pro- semestre de práctica en su profe- silon y Chi Delta Theta. ~! p6slto de proporcionar en una Esta misma situación es la La viuda del Sr. Vernon, Susan r,:' forma real y efectiva el entrena· sión. . miento que necesitan los estu· que prevalece actualmente en· la Huntington, fué quien orga'niz6 a mayor parte de.,las Universidades la Escuela Modelo de la Univerdl~ntes que se preparan para desempeñar la importante labor del y Escuelas Normales de Estados sidad y fué la Directora del Instim¡¡gisterio en nuestra Isla y de Unidos, pero, medIante la adopcíón tuto Inetrnacional da Mlñas en Es· (Pas;¡ • la pá:iaa 6) , proporcionar instrucción a Wl nú pafia,

La Labor Que Realizan Los Centros De Práctica De UPR

e------------

.-.. .

"

,

..

'-¡

/

109

3 centavOll

~~===========~eGestionaExten~6nA

Denegada Exención Exámenes Finales Alumnos De A ó B

A

r

~úm.

r,

¡ ,

Rector Benítez Conferenciq. Con Abe F-ortas SobreUPR

' e' S,ra. Benltez onvoca una Reunión Señoritas De UPR

I

'

Envían Cable Al Rector

VoL IV -

Miércoles 9 de diciembre de 1942

~~~~~~~:~:~~:l~:e~===========~~ mayoría, afirma.tivamente en cuan

I..)~

)

T arre

Muere :El Esposo De Susan Huntington

S b

°S~~~\~~:sM¡di~'~ Todos los estudiantes de la UnIversidad que tengan algo que opinar con respecto al servicio médico que está rindiendo la Clínica Perelra Leal 'deben escribir sus experiencias personales y dejarlas en el correo de la Universidad d I g I g Ida s a Eduardo 'Flores. Estas podrán ser recibidas también duran te . IlIS dias dc vacaciones siempre qUe vengan dirigi· das al correo de la Univer· sidad..

UPR De Plan

Becas

Asuntos relacionados con el lÜll cionamiento y el fl:turo de la Unt versidad de Puerto Rico fueron dis cutidos el último viernes durante una conferencia celebrada en Wash ington entre el 'SubsE'cretario de lo Interior Abe Fortas y el Rector D. Jaime Benitez. E<e mismo dia el Rector asistió a t,n almuerzo oCrecido por la Socied'ld de Periodistas a la Sra. Eleanor Roosevelt. por invitación especial que extendiera

¡'

l'

El Ateneo De UPR Dedica Programa A José Antonio Dávila El Ateneo Universitario, en su progra,ma de radio del próximo ,á bado, presentará un recital de versos del malogrado poeta puertorriqueño José Antorllo Dávila, en un homenaje de recordación al poeta desaparecido. Entre los poemas a recitarse figuran dos de sus poemas inéditos y a1glllJOS rasgos de la vida del poeta ct'didos expresamente para este programa por su padre el poeta Don Vlrgilio Dávila, , El Ateneo Universitario Nesenta estos programas todos los sábados a las dos de la tarde por la' emisora WNEL. Todo aquel estudiante que desee participar en los mismos;bien sea mediante su ¡,ctuación personal o mediante su cc.laboraci6n [j-, teraria puede ver,:e con su Presidente Angel Cruz Cruz.

Doctor Axtmayer Electo Miembro De La Kap,p3; Psi El Dr. Joseph H~ Aitmayer. Vicerretcor . d. la 'Universidad de Puerto Rico, acaba ·'de 'ser objeto de una notable distinción en recono cimiénto de SI!" amplia labor cientifica. La Fraternidad Nacional Kappa Psi, le ha elegido' ~iembro Honorario, según un cable recibido de Filadelfia. .

f'

Rcctor Jaime Benílez .

a él la distinguida escritora Marga ret Kernadell. El Sr. Benitez ha (cmparecido all te diversos funciouarios del Gobier no Federal en gestiones de con~ guir para la Universidad la extenoo sión de un plan becas que puede ayudar a resolver en gran parte el tremendo problema de los alumnos necesitados :¡lIe asisten a su, cursos a cambio áe innumerables sacrificios personales. Dura,nte la última semana el Rec tor habló sobre la Universidad allte un Club de Mujeres de Washington, y ante lo! cadetes de lJi escuela de aviación de Bollinp Field. " En periódicos de toda ~la naci6n se han publicado declaraciones del Rector sobre la UnivHsidad. a través de una entrevi~ta que éste 'oa cediera a un redactor de Pren,a Asociada.

1e

) ¡

'\

Dr. Fránquiz En Diccionario Sobre Figuras de América

Sólo pueden llegar a ser Miembros Honorarios de la Kappa Psi aquellos profesionales cuya labor científica haya sido meritoria y reUno de los catedráticos de Filoconocida 'por las más altas esferas sofía de la Universidad, el Dr. Jetcientíficas del mundo. "" sé A. Fránquiz, acaba de ser .... comendado para incluírse entra El nombre del Dr. Axtmayer, co las personalidades del hemislerie mo Miembro Honorario de la Kap· americano cuyas notas biográficu pa Psi, se une a una larga lista de serán insertas en el "Who's WhG científicos internacionalmente co- in the Weslern Hemisphere". La nocidos, entre los cuales se cuenta recomenadción parte del Proleso.r Ivor Griffith, Director del "Am- Edgar S. Brightman, de la Unive.r erican Journal of Pharmacy", E, si dad de Boston, una de las mó Fullerton Cook, Miembro de la destacadas figuras del pcnsamienl(J Comisión Revisadora de la Farma- filosófico norteamericano. copea Americana de 1920; Arno El "Whp's Who in the Wegtem Viehover, de la Universidad de Hemisphere" es una publicación Marburgo; Horatio C, Wood, inves que se propone estrechar log 1a7.lW ligador en Berna y Tudn; Charles entre log pueblos de Norte y Su.t' H, La Wall, de la Bethelehem América. mediante el conocimienSteel y la General Motor: Joseph to mútuo de los hombres mlis dis· P. Remington, Joseph Rosin, Ed- tinguidos dcl hemisferio en el nr· ward Kremers, y Sólmuel P. SadU· te, la ciencia. la industria, el C().> ero mercio, la poUtica y el gobierno.

I


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.