
2 minute read
PRIDE Puerto Rico: Identidad, Diversidad y Equidad
Continuando con nuestro compromiso de inclusión e igualdad para todos los puertorriqueños, reiteramos que todo ciudadano tiene un lugar en nuestro quehacer y debe ser respetado. En la diversidad, como en la unión, está la fuerza. Todos serán partícipes, contribuidores y beneficiarios del Puerto Rico que trabajamos para alcanzar. Debemos aspirar a superar el discrimen y el prejuicio, no importa de donde venga ni a quien se dirija. En nuestro gobierno, habrá espacio para todos con respeto.
La comunidad LGBTT se compone de nuestras hermanas y hermanos, hijas e hijos, madres y padres, y amigos. Su lucha por la igualdad y la equidad es una con la que todos los puertorriqueños nos podemos identificar porque representa la aspiración a la culminación de los derechos del ser humano.
Sin embargo, las palabras no son suficientes. Estudios recientes reflejan que jóvenes LGBTT son dos a tres veces más propensos a intentar suicidarse; que mujeres LGBTT son menos propensas a procurar servicios médicos; que 75% de los jóvenes LGBTT en las escuelas tuvieron que enfrentar acoso verbal; que 50% de los jóvenes LGBTT han sido el enfoque de acoso cibernético; y que 33% de los jóvenes LGBTT fueron víctimas de acoso físico. Esto es solo un pequeño ejemplar de la realidad que enfrenta la comunidad LGBTT. Esto no debe ocurrir en el Puerto Rico del Siglo XXI.
Con eso en mente:
• Haremos valer y reforzaremos las prohibiciones contra el discrimen en el trabajo, en la vivienda, en el acceso a servicios públicos, en la obtención de servicios de salud y en la protección de la seguridad pública para todos los integrantes del colectivo LGBTT.
Promoveremos el valor de la diversidad y el potencial de todos los niños y niñas de Puerto Rico para soñar, prepararse para el futuro y alcanzar sus metas sin distinción de género u orientación sexual.
Defenderemos los logros obtenidos por la comunidad LGBTT por medio de legislación o de determinaciones judiciales a nivel estatal y federal para no dar un paso atrás en la búsqueda de la equidad y en la protección de los derechos civiles y humanos.
Seremos proactivos en establecer procesos de capacitación de empleados públicos sobre el derecho a la equidad y la prohibición del discrimen contra personas de la comunidad LGBTT en la obtención de servicios públicos.
Continuaremos y energizaremos el compromiso con la Reforma de la Policía de Puerto Rico para promover el respeto por la diversidad y la dignidad de las personas de la comunidad LGBTT y garantizar la prestación de servicios de seguridad pública libre de discrimen.
Trabajaremos para ampliar y garantizar las ofertas de servicios de salud bajo el seguro médico del Gobierno de Puerto Rico y por las aseguradoras privadas para atender las necesidades particulares de la comunidad LGBTT.