Colectivo Tecolote
HOMENAJE ILUSTRADO A LOS 43 ESTUDIANTES DESAPARECIDOS DE AYOTZINAPA
SI ME OLVIDAS, ELLOS GANAN FOTO: MANIFESTACIÓN CIUDAD DE MÉXICO ACCIÓN GLOBAL
AYOTZINAPA ERES TÚ ÓSCAR BALDERAS
Cuando pases los ojos por las páginas de este libro, imagina que no eres tú. Piensa que en lugar de dar sorbos a tu café mientras ojeas cómodamente esta hoja, tú eres ese chico a quien el miedo le ha secado la boca porque está dentro de la caja de una camioneta con amigos muertos y agonizantes que, en medio de la noche, son llevados hacia una zona donde nadie te hallará. Piensa en tu mayor miedo. Llévalo a tu pecho y sostenlo ahí. Tú eres él. Tú eres el chico que siente sobre sus hombros la cabeza amoratada de su compañero de salón asesinado. Tú naciste en una pobreza honda en la que no existe la leche pasteurizada, la carne tres veces a la semana, mucho menos un teléfono inteligente. Te parieron en algún lugar del país con un índice de desarrollo humano parecido al de Gambia y, con suerte, creciste en una casa de piso de tierra y techo de adobe donde comías dos veces al día. Ahí te dijeron que tu destino estaba dictado hace varias generaciones: morir como viejo campesino que gana un salario mínimo o como joven narco que jala el gatillo por unos pesos y una bolsa de cocaína que alivie el hambre.
Pero tú no eres como todos. Eres terco como las mulas y te creces en clima extremo como el café. Quien te anticipó como jornalero o sicario se equivocó de persona. Quieres ser maestro y seguir los pasos de esos profesores guerrilleros como Lucio Cabañas y Genaro Vázquez. Llegaste, quienes se peleaban con el hambre que padeces. Y de algún modo, que aún en tu pueblo no se comprende, llegaste hasta la educación superior y te inscribiste a la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos en el poblado de Ayotzinapa, municipio de Tixtla, en la zona de Tierra Caliente, donde los narcos salen de las comunidades como sangre de una pústula de 64 mil kilómetros cuadrados llamada Guerrero. Asistes a tu primer año. Te rapan la cabeza como novatada, que aquí no es señal de acoso, sino de que has sido aceptado en esa generación que mañana le romperá la madre al gobierno para exigirle servicios y derechos básicos en las zonas más pobres de la patria. En la Normal, manifestarse es tan cotidiano como abrir un libro. Por eso, cuando llega septiembre acudes a la tradición escolar: preparar un boteo para
2
pedir dinero en los poblados contiguos y retener camiones para usarlos como casa y transporte con el fin de asistir a la Marcha del 2 de Octubre de 2014, cuando se conmemora que hace 46 años el Estado asesinó a cientos de estudiantes. Como tú.
que tambalearon un presidente, que sacudieron a un país adormecido y que hicieron que la opinión pública mundial pusiera, por fin, ojos en el cementerio que se ha vuelto México.
El plan es interrumpido la noche del 26 de septiembre, por órdenes de la líder del cártel local Guerreros Unidos, María de los Ángeles Pineda, quien es esposa del alcalde del municipio guerrerense Iguala, José Luis Abarca, unos policías corruptos, en complicidad con unos sicarios, atacaron el camión en el que viajabas para protestar por la matanza de jóvenes. Dicen que porque creyeron que tú y tus amigos iban a arruinar un acto político de María de los Ángeles; dicen que porque los confundieron con sicarios de un grupo rival llamado Los Rojos; dicen que porque los odiaban por rebeldes. Tú viste a unos que lograron salir; otros que fueron asesinados ahí mismo, en la carretera, a pocos kilómetros de las instalaciones del 27 Batallón de Infantería de Iguala, que ni se inmutó en abrir las puertas; unos que corrieron al monte como tu amigo Julio César Mondragón, quien al amanecer apareció sin ojos, sin cara, sin vida.
Cuando pases los ojos por las páginas de este libro, imagina que no eres tú. Que eres él. Eres ellos. Porque ellos son nosotros. Y si no reconocemos eso, en este país todos seremos la tragedia de Ayotzinapa.
Portada (Flavia Zorrila Drago) http://diafla.tumblr.com
#IlustradoresConAyotzinapa · http://ilustradoresconayotzinapa.tumblr.com
Tú eres de los que se quedaron. Los que bajaron del camión asustados y respiraron aliviados cuando vieron uniformes policiacos y pensaron que lo peor que les pasaría sería un arresto. Pero ahora tienes la boca seca, porque esos servidores públicos te entregan a unos sicarios, quienes te amontonan en una camioneta de redilas junto con compañeros que, de tan estrujados que van, mueren lentamente por asfixia. Uno por uno. Entre gemidos por cada bache que pasa la camioneta y les aprieta el esternón. Ahora, imagina que la historia se parte en dos. Si te pasó lo que dice el gobierno, te llevaron hasta un remoto basurero en el municipio Cocula, donde te bajaron a patadas. Viste los cuerpos de tus amigos. Sentiste en todo el cuerpo el terror que guardaste en el pecho. Apenas vivo, te hicieron arrodillarte y te dispararon. No moriste: te asesinaron. Entonces, los restos de todos los estudiantes fueron incinerados en una pira del tamaño de una cancha de basquetbol, donde tú y tus compañeros normalistas se convirtieron en cenizas, que los sicarios tiraron al río. Si te pasó lo que dicen tus padres, los llevaron a todos a un rumbo desconocido, acaso a un cuartel militar o a una zona inaccesible donde los narcos siembran amapola, donde ahora mismo eres un preso político sin posibilidad de libertad o un esclavo de los cárteles de la droga. Tú eres ese chico. Tú eres cada uno de esos 43 que, vivos o muertos, pero desaparecidos, se transformaron en la semilla de una generación que hoy le rompe la madre al Estado para exigirle servicios y derechos básicos, que tiraron a un gobernador,
3
ILUSTRADORES CON AYOTZINAPA
Compendio de Ilustraciones de los retratos recuperados para la búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos de AYOTZINAPA en México 2014
4
- Abel García Hernández -
- Abelardo Vázquez Peniten -
- Ilustración: Jorge Zapata -
- Ilustración: Vannesa Cortés -
5
- Adán Abraján de la Cruz -
- Alexander Mora Venancio -
- Ilustración: Claudia Navarro -
- Ilustración: José Quintero -
6
- Antonio Santana Maestro -
- Benjam铆n Ascencio Bautista -
- Ilustraci贸n: C茅sar Carrizo -
- Ilustraci贸n: Valeria Gallo -
7
- Bernardo Flores Alcaraz -
- Carlos Iv谩n Ram铆rez Villarreal -
- Ilustraci贸n: Zulay -
- Ilustraci贸n: Renata Galindo -
8
- Carlos Lorenzo Hernández Muñoz -
- César Manuel González Hernández-
- Ilustración: Javier Bautista -
- Ilustración: Pachy Cambiaso -
9
- Christian Alfonso Rodríguez Telumbre -
- Christian Tomás Colón Garnica -
- Ilustración: Haydee Flores -
- Ilustración: Sergio Osorio -
10
- Cutberto Ortíz Ramos -
- Dorian Gonzáles Parral -
- Ilustración: Marco Aguirre -
- Ilustración: Analí Ramírez -
11
- Emiliano Alen Gaspar de la Cruz -
- Everardo Rodr铆guez Bello -
- Ilustraci贸n: Tania M. Zavala -
- Ilustraci贸n: Israel Ram铆rez -
12
- Felipe Arnulfo Rosas -
- Giovanni Galindes Guerrero -
- Ilustraci贸n: Felipe Ugalde -
- Ilustraci贸n: Argel G贸mez -
13
- Israel Caballero S谩nchez- Ilustraci贸n: Ninfa Estrada -
- Israel Jacinto Lugardo -
Ilustraci贸n: Jeniffer Espinoza -
14
- Jesús Jovany Rodríguez Tlatempa -
- Jonás Trujillo Gonzáles -
- Ilustración: Matz Estrada -
- Ilustración: Jaqueline Velázquez -
15
- Jorge Álvarez Nava -
- Jorge Aníbal Cruz Mendoza -
- Ilustración: Brenda García -
- Ilustración: Axel Rangel -
16
- Jorge Antonio Tizapa -
- Jorge Luis G贸mez Parral
- Ilustraci贸n: Claus L贸pez -
- Ilustraci贸n: Juan Manuel Naves -
17
- José Ángel Campos Cantor -
- José Ángel Navarrete González-
- Ilustración: Lidia S. Martínez -
- Ilustración: Christian Chacón -
18
- Jos茅 Eduardo Bartolo Tlatempa -
- Jos茅 Luis Luna Torres-
- Ilustraci贸n: Marissa Arroyo -
- Ilustraci贸n: Letizilla -
19
- Jhosivani Guerrero de la Cruz -
- Julio Cesar López Patolzin -
- Ilustración: Choper Nawers -
- Ilustración: Analí Núñez -
20
- Leonel Castro Abarca -
- Luis テ]gel Abarca Carrillo -
- Leonel Sagahテウn -
- Ilustraciテウn: Hugo Vera -
21
- Luis Ángel Francisco Arzola -
- Magdaleno Rubén Lauro Villegas -
- Ilustración: Antonio González -
- Ilustración: Jesús Rubio -
22
- Marcial Pablo Baranda -
- Marco Antonio G贸mez Molina -
- Ilustraci贸n: Citlalin Arcos -
- Ilustraci贸n: Jesus Avila Garc铆a -
23
- Martín Getsemany Sánchez García -
- Mauricio Ortega Valerio -
- Ilustración: Gina Fuentes -
- Ilustración: Gonzalo Fontano Patán -
24
- Miguel Angel Hernández Martínez -
- Miguel Angel Mendoza Zacarías -
- Ilustración:Mónica Olivares -
- Ilustración: Armando Cruz -
25
- Saúl Bruno García - Ilustración: Hilda Palafox -
26
27
Agradecemos el apoyo a:
#IlustradoresConAyotzinapa
2015 Colectivo Tecolote Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total, las ilustraciones y fotografías son propiedad intelectual de cada autor, bajo licencia de Colectivo Tecolote para su uso y reproducción, protegidas bajo la ley del derecho de autor y demás legislación aplicable, prohibida su venta ó uso sin autorización.
Idea original de “Ilustradores por Ayotzinapa”, Colectivo Tecolote solo recopiló las obras para hacer mayor divulgación y no dejar pasar este tema que estremeció no solo a la sociedad mexicana, sino a todo el mundo, y como lo dice el título del mismo, darlo a conocer y que jamás se olvide, dicen que del pasado se aprende, y no queremos que esto vuelva a pasar. #TodosSomosAyotzinapa #AcciónGlobalPorAyotzinapa #FuéElEstado
28