2010-2011 Periódico Primaria

Page 1

Un a単o lleno de experiencias 2010-2011


Casi sin darnos cuenta otro curso llega a su fin. Han sido muchas las experiencias compartidas por toda la comunidad educativa, no sólo dentro de las aulas, sino también fuera de ellas. Ahora ha llegado la hora de tomarnos un merecido descanso. Terminamos un curso lleno de experiencias para recordar. Todas y cada una de ellas han pretendido completar las actividades realizadas en el aula para lograr una formación plena e integral de nuestros alumnos. Hemos querido potenciar la apertura del centro a su entorno a la vez que ampliábamos el horizonte cultural de nuestros chicos. Con este pequeño periódico pretendemos hacer un breve repaso de las actividades realizadas a lo largo del curso en nuestro colegio.

¡El año que viene volveremos con entusiasmo renovado!

Feliz verano, Equipo de Profesores de Ed. Primaria


1er Ciclo de Primaria





Ç




Desde octubre, los alumnos de segundo curso hemos estudiado inglés a través del teatro y de la poesía. Cada trimestre hemos leído y memorizado un poema y, además, hemos aprendido y actuado una obra de teatro. De esta forma, nos hemos acercado a esta lengua que estudiamos cada día con curiosidad y entusiasmo. Títulos como The Spirit of Christmas y Lost nos han entretenido y unido a los compañeros de reparto; las obras de teatro han sido divertidas, breves y relacionadas con la unidad que estudiamos cada mes. La última obra se titula Marty the Martian. Los poemas se titulan Each Day Different y Thirty days have September; Os vamos a dejar con el último poema que hemos aprendido este mes. An Elephant. An elephant goes like this and that, He's terribly big, And he's terribly fat; He has no fingers, And he has no nose. But goodness gracious, What a long nose!


2ยบ Ciclo de Primaria






A veces hicimos nuestros propios libros…

En fin que hemos trabajado duro…

También fuimos escritores…

Pero también nos hemos reído mucho…


3er CICLO DE PRIMARIA

Visita a la Biblioteca de Villanueva de la Cañada en bicicleta

CULTURA Y DEPORTE UNIDOS POR UN DÍA El pasado 12 de noviembre el Colegio Arcadia organizó una excursión en bici a la Biblioteca de Villanueva de la Cañada. Salimos del colegio a las 9:00 con las bicis y las mochilas donde llevábamos la merienda y el agua. Además también teníamos que llevar casco y chaleco reflectante. Había diferentes grupos: unos iban más rápido y otros más lentos. Al ir se cayó un niño, pero no fue grave. Al llegar a la Biblioteca nos acogió una señora, y allí hicimos varias pruebas en equipos, que luego tenían puntuación. Después estuvimos unos minutos jugando en el parque que hay junto a la biblioteca, y volvimos por el mismo camino. A la vuelta el mismo niño se volvió a caer, se le pinchó la rueda y se le rompió el sillín. Llegamos al colegio aproximadamente a las 12:30, justo para comer. Ángel Balbuena y Mario Rivas

FIEBRE DE CADENA En 5º de primaria se ha extendido el juego “CADENA”, llamado así porque se trata de hacer una cadena con los compañeros que se van pillando. Cada equipo tiene que pillar a los miembros del equipo contrario y formar una cadena. Parece ser que los alumnos están encantados con este juego, por lo que la fiebre de la cadena se extiende como la pólvora y si sigue extendiéndose podría sustituir a otros juegos como el pilla-pilla, el escondite, la liebre, etc. Luna Lamamie y Esther Muñoz


MUSICAL ABBA 2010-2011 El día 23 de diciembre de 2010 el Colegio Arcadia tuvo el placer de presentarles la historia de nada más y nada menos que ABBA. La historia constaba de 6 personajes, entre ellos yo, como Sofie. Estuve muy agradecida de que me eligieran como Sofie y también de haber podido compartir con mis compañeros de obra: Marta García Casado 6ºB, María Garro Leal 6ºC, Jorge Moreno 6ºA, Ismael Pérez 6ºB, Pepe Castañeda Herrero 6ºC. Ellos me ayudaron mucho, sobre todo mis compañeras de reparto Marta y María, en el patio practicábamos y todo era genial, se lo tendré agradecido toda la vida. Llegó el gran día. Todos estábamos super nerviosos, la luz de los focos, los micrófonos que se iban y volvían, tantos imperfectos…pero al final todo salió como estaba previsto, fue un momento mágico que jamás olvidaré. ANÉCDOTAS DEL ENSAYO Y LA ACTUACIÓN 1º: El día del museo nos quedamos para ensayar toda la tarde y nadie llevaba merienda. Todos teníamos mucha hambre, hasta que vino el padre de María con comida. Je je, fue nuestra salvación. 2º: Yo tenía que decir una frase y no me salió hasta el día de la actuación, como nos reímos. Bueno, nos pasaron un millón de cosas más, fue todo mágico. La verdad lo repetiría encantada. Micaela Labrador

NIGHT AT THE MUSEUM Students from year 6 went to the Natural Science Museum in Madrid to stay the night on November 5 th, 2010. When we arrived at the museum, we were very excited. We left our stuff where we where going to sleep, and they told us what we were going to do during our stay there. Then we did some fun activities such as making a trail of wild boar out of clay, finding insects in the pond and we even saw a whate skeleton, it was enormous! For dinner, we had sandwiches; they were delicious. After dinner they told us a scary story, but it wasn`t that scary so we went to bed. At 6,oo am a teacher flashed a torch to us because we were talking, it was really fun. When we woke up we were all tired because the previous day was very busy, we got up, got ready and went back to school.

Patricia Castillo y Tania Alvés


ASCENSO A LA CÚSPIDE DE LA PIRÁMIDE NUTRICIONAL EN CAPRABO Un día de colegio nos fuimos de excursión a Caprabo a hacer la compra. Cuando descendimos del autobús y entramos al supermercado, una señora nos explicó la pirámide alimenticia. Nos contó los 5 estratos que la forman, que son los siguientes: 1. Cereales. 2. Frutas y verduras. 3. Lácteos. 4. Carnes y pescados. 5. Dulces. Cuando terminó la explicación, nos dijo que hiciéramos una lista de “La compra saludable”. Cuando entramos a comprar, cogimos lo que habíamos apuntado, pagamos con una “tarjeta de crédito”, y lo colocamos en la pirámide alimenticia de cartón, cada cosa en su lugar para aprender cómo se hace una compra responsable con pocos dulces. Al final nos dieron una bolsa de comida con una pizarra y volvimos al colegio a seguir con las clases. Guillermo Buendía

TALLER DE COCINA EN EL COLEGIO ARCADIA

En el taller de cocina del día 14 hicimos un “bizcocho mármol”. Llevaba chocolate, aceite, levadura, harina, vainilla, yogurt de limón, huevo, sal y azúcar. Cuando terminamos de mezclar todos los ingredientes, lo metimos al horno durante 30 minutos. Al día siguiente cuando nos dieron un trozo a cada uno para probar, descubrimos que se llama mármol porque cuando lo partes y lo miras por dentro, el chocolate tiene unas formas muy raras. Mar Cuesta


UNA VISITA AL MUSEO REINA SOFÍA Los alumnos de quinto de Primaria del Colegio Arcadia realizaron el 15 de diciembre de 2010 una excursión al Museo Reina Sofía de Arte Moderno de Madrid. Fueron en autocar y el trayecto duró treinta minutos. Al llegar las tres clases se dispersaron por el museo con sus correspondientes monitores y tutores. Primero fueron a la sala de Dalí, los monitores de cada grupo explicaron a los alumnos todos los cuadros desde la infancia hasta la madurez de los pintores. También vieron los cuadros de otros pintores como Vincent Van Gogh y Francisco de Goya. Al final regresaron al Colegio con los monitores y realizaron actividades sobre algunas de las pinturas que habían visto. ¡¡Los niños salieron de las clases con una sonrisa en la cara!! Leyre Iturmendi y Ana Pérez

CARNAVAL El 4 de marzo de 2011 había carnaval en el Colegio Arcadia y los alumnos se disfrazaban de hippies para divertirse desfilando en el patio con todos los madres como espectadores. Al llegar ese día, el tiempo no estaba de nuestro lado porque daba lluvia todo el día, pero los profesores no se rindieron y siguieron buscando la solución hasta que la encontraron. Después de la mañana con clase normal, todos los niños y niñas estaban deseando que sonara el timbre de las 14:30, así que se les pasó el tiempo volando. Primero se fueron a clase para cambiarse, esperaron su turno, y cuando les tocó se dirigieron al Salón de Actos. Allí, bailaron un poco en el escenario y después subieron a clase a comer el chocolate con churros. Alejandra García


DÍA DEL DEPORTE 5º A GANA CONTRA PRONÓSTICO 5º A se proclama campeón del campeonato de fútbol perdiendo el primer partido y sin ser favorito. 5º A / 5º B Primer partido del torneo. Empezaba adelantándose 5º B por 2-0, y al final Óscar convirtió un penalti en gol. Hubo muchas ocasiones pero los porteros y los defensas dieron lo mejor de sí. 5º A / 5º C Segundo partido de 5º A 5º A metió 7 goles mientras que 5º C contó con pocas oportunidades. Una de ellas fue un fallo del portero y metieron su único gol. Mientras tanto, por la fase de grupos de 6º se clasificaban 6º B y 6º C. 5º A / 6º C Primera Semifinal. 6º C era el favorito del torneo por los jugadores que tenía. Empezaba marcando después de dos intervenciones del portero. Después de un fuerte disparo, Óscar mete gol por fallo del portero. Luego Álvaro también metía gol y 5º A se adelantaba por 2 a 1. Dos minutos antes del final, el portero de 5º A hace un saque fortísimo que Óscar convirtió en gol con la puntera. Finalmente 5º A ganó 3 a 1 y pasó a la final. 5º A / 6º B. Final. Final inesperada ya que 5º A recibió 2 goles después de empezar el partido, Fernando delantero de 5º A metía gol y a continuación Óscar metió otros dos goles seguidos. ¡¡¡3-2 para 5º A!!! Se defendieron con muchas faltas y antes de acabar el partido Fernando estaba cubierto por 3, y como no había portero, tiró y 5º A se adjudicó el campeonato ganando 4 a 2. Fernando Rodríguez Pacheco


MULTIAVENTURA EN GAVILANES La semana del 13 al 17 de junio de 2011, hemos ido a un campamento en Gavilanes, provincia de Ávila, y allí hemos hecho diversas actividades. El primer día al llegar dejamos las maletas, dimos una vuelta para conocer el albergue y a comer. Después hicimos “paso del mono” y recogimos palos para aprender a hacer cabañas, por si algún día nos perdemos en el bosque. Tras la cena, fuimos a conocer el pueblo, allí nos contaron una historia de miedo que tenía como protagonista a Montoto, y volvimos para dormir. El segundo día, tras asearnos y colocar la habitación, desayunamos e hicimos por la mañana escalada sobre un rocódromo y una pequeña ruta de senderismo. Por la tarde, hicimos un taller de pulseras, rappel, carteras con tetra-briks… El tercer día, hicimos una ruta de senderismo por la mañana y acabamos en una piscina natural que estaba helada porque se llenaba con el agua del deshielo de la sierra de Gredos. Tras comer y descansar un poquito, hicimos un rato de baño libre y empezó el FUROR ACUÁTICO de chicos contra chicas. Además ese día hubo una velada divertidísima llamada PRESOS, donde íbamos unidos por parejas buscando pistas sin que nos pillaran los “policías” y memorizarlas para luego decírselas a una monitora. El cuarto día, nos lo pasamos muy bien haciendo tirolina y pintando las carteras por la mañana, y haciendo juegos de orientación por la tarde. Tras la cena, jugamos al BÚSCATE LA VIDA donde por ejemplo teníamos que encontrar un “erizo azul”, escenificar una boda, etc. El último día aprendimos a potabilizar agua, hacer fuego, y muchas cosas más. Después de comer cogimos el autobús y volvimos de nuevo al cole. Ana Rubio e Iván Sanz


VIAJE DE FIN DE CURSO Todos los alumnos de 6º estamos muy ilusionados porque el día 12 de junio nos vamos a Cantabria de viaje de fin de curso. Haremos muchas actividades acuáticas como: surf, piragüismo, etc, también haremos senderismo, nos tiraremos en tirolina y muchas cosas más. ¡Esperamos pasárnoslo genial! Marta Matas y Aitana Arévalo

WILLIAM`S NIGHTMARE This happened one day in Arcadia School to William, a boy that hated classes and teachers in the school. One Wednesday, William fell asleep in English class and he started to dream and dream and dream… Suddenly he woke up and the English teacher punished him because he slept in his class. The rest of the day was the same: first, in the playground a boy punched him and he was grounded by the teacher him. Then, in the dining room a girl threw some salad at him and he accused her and the teacher said: -“Accusing without proof?” “Detention!” (bad day). Later, coming back home he thought: “this is not my world, this is another world!!!And suddenly he woke up…”it was a nightmare!” and he didn`t think badly about school anymore. THE END Moraleja: respeta lo que tienes y no pienses en lo que no tienes. Daniel Cordón


Responsabilandia

Érase una vez un pequeño pueblecito llamado Responsabilandia. La verdad es que el nombre no tiene nada que ver con el pueblo. De hecho era justo lo contrario, porque se podría decir sin exagerar que es el pueblo más irresponsable sobre la faz de la Tierra.

Todos los pueblos vecinos se quejaban de lo sucios que dejaban los bosques o los lagos cuando iban de acampada.

Un día el presidente del país donde de hallaba Responsabilandia entre todo el papeleo encontró las quejas de los vecinos. Él en persona fue al pueblo y les aviso de que pararan, pero, como todos se imaginaban, no hicieron caso de las advertencias.

Un día de tanto contaminar en la capa de ozono, encima de Responsabilandia se abrió un enorme agujero. Todos los cristales y botellas que estaban tirados por el suelo, hicieron efecto lupa y el pueblo empezó a arder.

Después de un tiempo, los habitantes de Responsabilandia se dieron cuenta de que lo que habían estado haciendo, y decidieron reconstruir la ciudad . Al final Responsabilandia fue el pueblo más responsable de toda la Tierra.

David Laborda


EVENTOS CELEBRACIÓN DE LA VI SEMANA CULTURAL EN EL COLEGIO ARCADIA El Colegio Arcadia celebró su VI Semana Cultural. Las actividades comenzaron el 5 de abril y se prolongaron hasta el día 14 abril. Con esta celebración pretenden que los alumnos aumenten su bagaje cultural a través de su propio trabajo y el de los demás. Es un evento en el que participa todo el Colegio, y que con un fin cultural, promueve la convivencia y la relación de toda la Comunidad Educativa. En esta edición el tema de la Semana fue “Dalí, Falla y Lorca”. Desde el Colegio todos los años se realiza el “Proyecto Artcadia” dedicado a figuras representativas de la música, la literatura o la pintura. El objetivo primordial de este proyecto es acercar el arte en todas sus manifestaciones al alumnado. Por este motivo, desde principio de curso se fueron realizando actividades, dentro y fuera del centro, relacionadas con los tres autores elegidos como temática en este año. Los alumnos han visitado el Museo Reina Sofía, desde los pequeños de 3 años a los más mayores de 4º ESO, para ver cuadros de Dalí que luego recrearon en talleres dirigidos por monitores especializados. Han escuchado a Falla como música de fondo en las entradas de la mañana y han trabajado la poesía y el teatro de Lorca. Como colofón a este proyecto en nuestra VI Semana Cultural han convertido el Centro en un particular museo llamado “Universo Dalí” donde se expusieron distintas obras de los “pequeños” artistas. El día 8 estuvo dedicado a Lorca. Los alumnos leyeron a lo largo de la jornada escolar distintos textos del escritor y los alumnos de ESO asistieron a la representación de la obra teatral “Lope, una vida breve”. El salón de actos también fue testigo de la obra “El cementerio de los libros olvidados” obra reconocida por el Ministerio de Cultura como claro exponente de fomento a la lectura. El Departamento de Música organizó distintas actividades para la ocasión como audiciones e interpretaciones por parte de alumnos de la Escuela de Música Arcadia asesorados por la profesora Susana Colomer. Los mayores asistieron a


la conferencia “Ser intérprete” impartida por la reconocida concertista Irene de Juan Bernabéu. No faltaron tampoco distintas actividades deportivas: competiciones de natación, de fútbol, baloncesto… Los idiomas también hicieron acto de presencia con tres actividades clásicas ya en la Semana Cultural: en primer lugar, “OSTEREIERSUCHE” (búsqueda de huevos de pascua) para los cursos de 3º y 4º Primaria organizado por el Departamento de alemán; y en Secundaria la Gymkhana de idiomas con los alumnos 1º y 2º ESO y por último nuestro intercambio con el Colegio Schillerschule de Hannover (Alemania). Las actividades han sido acogidas tanto por grandes como pequeños con gran entusiasmo y el próximo año nos volveremos a encontrar con una programación diferente y llena de ilusión.

Encuentros de Autor “María Dueñas” El Colegio Arcadia ha recibido este curso la visita de la escritora María Dueñas dentro del proyecto: “Encuentros de autor” con el fin de acercar a los jóvenes y adultos al mundo de la literatura. María Dueñas compartió unos momentos con varios estudiantes del colegio para posteriormente realizar una charla coloquio sobre su libro: “El tiempo entre costuras”. En esta jornada contamos con la concejal de cultura Rosa María García, encargada de la inauguración del encuentro.

Éxito del Club de Natación Sincronizada Arcadia en Avilés El pasado 4 de junio la piscina del Complejo Deportivo El Quirinal de Avilés fue escenario de una competición de natación sincronizada, el III campeonato de Escuelas del Norte y el I Trofeo Pedro Menéndez, organizado por el club del mismo nombre. Participaron 190 nadadoras de los distintos clubes de las federaciones de Asturias, Galicia, País Vasco, Cantabria, Castilla León y Madrid, en las categorías Alevín, Infantil y Juvenil. El campeonato, que se disputó en jornadas de mañana y tarde, y constó de figuras y de rutinas (solo, dúo, equipo y combo). En la categoría infantil, en la modalidad de Equipo Escuelas, el Club de Natación Arcadia se hizo con la plata. En la competición de dúo infantil, Daniela Carrillo Moreno y Paula Martín Klebek obtuvieron la segunda plaza. El equipo alevín del Club de Natación Arcadia fue tercero, y obtuvo la medalla de bronce. Al término de las pruebas se entregaron las medallas y trofeos de las diferentes competiciones.


¿Cuál es el animal más antiguo? La cebra. ¿Qué tiene ojos y no ve? La patata. ¿Qué silba, sopla y absorbe pero no tiene boca? El viento. ¿Cuántas canicas caben en una caja vacía de 7cm²? Nada porque está vacia.

Helena Torrado y Leyre Cuesta

¿Qué le dice un piojo a un calvo? No te agaches que si no me caigo. ¿Cómo se murió el Capitán Garfio? Se rasco con la mano equivocada ¿Qué le dice un ojo a otro ojo? Estamos separados por narices Javier Pérez e Ismael Pérez

Encuentra las 7 diferencias



RECOMENDACIONES DE LECTURAS PARA EL VERANO (BIBLIOTECA DE VILLANUEVA DE LA CAÑADA)



Los alumnos de sexto se graduaron el pasado 21 de junio para pasar a la E.S.O (Educación Segundaria Obligatoria). Me parece que los profesores han sido estupendos con nosotros, tras soportarnos durante dos años. Hicimos la prueba C.D.I y pareció bastante fácil, ya que no hubo lloros como: ¡qué mal me ha salido! Agradecemos a todos los profesores como Carlos, Cristina, Rubén, Vanesa… También agradecemos la presencia de Álvaro tras sustituir a Rubén (profesor de matemáticas) tras sufrir su operación de espalda que duró todo el largo segundo trimestre. También hubo amor ya que ha habido novios durante el año, y la boda de Carlos y Vanesa al final de segundo trimestre. Y tras estos estupendos dos años los profesores nos invitan a Cantabria a pasar un feliz fin de curso. Adrián Ortega


El Colegio Arcadia os desea feliz verano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.